EL TESORO DE LILITH: campaña de financiación para editar un libro ilustrado para niñas sobre el ciclo menstrual y la Vida

, , 1 Comment

el tesoro de lilith - EL TESORO DE LILITH: campaña de financiación para editar un libro ilustrado para niñas sobre el ciclo menstrual y la Vida

¿Cómo hablar con nuestras hijas, nietas,… sobre el placer, la sexualidad, el cuerpo, la menstruación…?
¿Cómo fortalecer el vínculo de comunicación y CONFIANZA ENTRE MADRES E HIJAS EN LA INFANCIA?
¿Somos conscientes los padres y educadores que en la infancia la sexualidad y el placer a través del cuerpo es algo natural y positivo?
¿Como es nuestra mirada sobre este tema?

Una invitación para que padres, madres, tios, abuelos y profesores creen un vínculo de confianza y comunicación hablando de un aspecto tan importante de la vida como el ciclo menstrual, la sexualidad y el placer, desde la delicadeza, la sencillez y el amor»
Carla Trepat

No estaríamos debatiendo sobre el fin de la menstruación y cómo las pastillashormonales sintéticas nos liberan de nuestra propia biología si desde niñas nuestra sociedad nos explicará  el verdadero significado del sangrado femenino y todas sus implicaciones y tuviese más respeto por nuestro cuerpo.

Desde la comprensión y el amor, podemos sacralizar nuestros ciclos; desde el desconocimiento y los prejuicios, queremos mutilarlos. Y todo empieza desde el principio: lo que percibimos siendo niñas, la reacción a la menarquía (la primera regla), los rituales de tránsito en el devenir de nuestra vida, el honrar o no nuestra sangre…

Os presentamos una preciosa iniciativa de Carla Trepat*, terapeuta e ilustradora, que mediante crowfunding (financiación colectiva) quiere  llevar a imprenta  «EL TESORO DE LILITH«, un cuento sobre la sexualidad, el placer y el ciclo menstrual, destinado a niñas a partir de 5 años.  Estas son sus palabras:

 

A través de la metáfora, la abuela Árbol guía a Lilith a descubrir: “la mariposa que revolotea y que quiere jugar con nosotras en la intimidad”.

Descubrir el placer que proporciona el propio cuerpo va unido a permitirse disfrutar del placer en todos los ámbitos de la vida: placer por comer algo gustoso, placer de jugar con los amigos, placer de divertirse, las caricias… placer de compartir amor.

Es decir, el placer de disfrutar de las cosas que nos da la vida.

¡Hagamos que esta dulce caricia llegue a los corazones de nuestras hijas, nietas, …!

El cuenta tendrá 24 páginas bellamente ilustradas, y en un lenguaje sencillo y simbólico hará que las madres-adultos- nos reconciliemos con nuestro ciclo y sepamos transmitir a las nuevas generaciones que no solo NO hay imperfección y desperfectos en nuestro cuerpo sino que tenemos un tesoro dentro.

Deseamos que «El tesoro de Lilith» pueda ver la luz y que inspire a miles de mujeres…

ESTA ES LA CAMPAÑA

*Carla Trepat es terapeuta formada en danza y clown, orientada a la búsqueda y expresión a través del cuerpo y del arte. Co-creadora del ProgramaAlegra: Formación en Educación Emocional y Autoestima para niños y Adolescentes. Su blog y una reciente entrevista

En El Blog Alternativo: El re-descubrimiento de la menstruación y sus dones
En El Blog Alternativo: CELEBRAMOS LA PRIMERA SANGRE: el nacimiento de una mujer
En El Blog Alternativo: Documental La luna en ti
En El Blog Alternativo: Artículos de la menstruación

 

pinit fg en rect gray 20 - EL TESORO DE LILITH: campaña de financiación para editar un libro ilustrado para niñas sobre el ciclo menstrual y la Vida
 

One Response

  1. Adriana Moya

    1 octubre 2012 09:34

    Wow! Estoy feliz!!! pero en verdad feliz de haber encontrado este blog y especialmente este articulo ( aun necesito checar los muchos otros) Siempre he tenido problemas con mi menstruación y obvio una total resistencia a ella, muchas veces me preguntaba si aparte de anunciarme el hecho de ser mujer la menstruación tenia otro propósito y mi ignorancia me respondía que si pero era una gran lista de cosas negativas que ha hecho mi experiencia negativa y dolorosa. Ahora soy una mujer de 42 años que empezaba a ser feliz por que «pronto» dejaria de tener la «Visita de Andres» ( cada mes ) pero ahora con este proyecto creo que tengo tiempo para restaurar y restablecer mi femineidad dignamente. MIL GRACIAS!!! por hacer este trabajo que seguramente haré llegar a mis sobrinas que aun siendo muy jóvenes ya comienzan a «padecer» su periodo y me encantara compartirles este nuevo paradigma. Un abrazo desde el corazón.

Comments are closed.