Bancos de Tiempo y Ciudadanía activa, y Bancos de Tiempo Escolares: jornadas en Barcelona, octubre 2012

, , Comentarios desactivados en Bancos de Tiempo y Ciudadanía activa, y Bancos de Tiempo Escolares: jornadas en Barcelona, octubre 2012

bancos de tiempo - Bancos de Tiempo y Ciudadanía activa, y Bancos de Tiempo Escolares: jornadas en Barcelona, octubre 2012


«A través de estos grupos de intercambio de tiempo, se motiva a los/las vecinos/as a conocerse y ayudarse sin ningún interés económico, dando valor a los pequeños trabajos que se desarrollan dentro de la vida diaria, de forma natural y que en la mayoría de los casos no reciben ninguna valoración por parte de quien los recibe : pequeños bricolages caseros, costura y/o planchado, lectura a invidentes, acompañamiento en paseos, enseñanza de recetas de cocina, asesoramiento informático, etc»
Asociación Salud y Familia

Cada vez queda más patente que existe una economía oficial, en caída libre, y una economía alternativa floreciente. Como vimos en el artículo «Vivir sin empleo«, iniciativas como el trueque, bancos de tiempo, monedas sociales, otra banca y sistemas de ayuda mutua se están convertiendo en una economía paralela, están más cerca de lo que pensamos y podemos crearlas en colectividad.

Los bancos de tiempo (intercambio de servicios sin dinero de por medio) son de las experiencias más antiguas. Como movimiento social tienen sus orígenes en Japón y EEUU en los años 80, se han desarrollado por todo el mundo y los hay de muchos tipos: bancos de tiempo en escuelas, universidades, prisiones, empresas, para inmigrantes, etc., hasta los bancos de tiempo en internet.

Prueba de este auge es que en Barcelona en octubre 2012 se van a celebrar 2 eventos sobre bancos de tiempo: XII Jornada Bancos de Tiempo y ciudadanía activa (19 de octubre) y Bancos de Tiempo Escolares (5 y 6 de octubre) organizados por la ONG Salud y Familia. Ambas actividades son gratuitas y estos son los datos:

La Asociación Salud y Familia, inició en 1998 un proyecto de creación, soporte y asesoramiento, de redes de intercambio de tiempo entre grupos de personas que residen o trabajan en un mismo barrio/pueblo o ciudad, y que recibe el nombre de BANCO DEL TIEMPO, basado en el modelo existente en Italia en aquel entonces.

Este modelo de BANCO DEL TIEMPO, extendido hoy por toda España, utiliza a los propios usuarios como gestores de la secretaria que coordina el servicio de intercambios. La moneda de pago és la hora, que tiene el mismo valor en todos los casos. Todos los servicios tienen como precio el tiempo que se tarda en realizarlos.

A través de estos grupos de intercambio de tiempo, se motiva a los/las vecinos/as a conocerse y ayudarse sin ningún interés económico, dando valor a los pequeños trabajos que se desarrollan dentro de la vida diaria, de forma natural y que en la mayoría de los casos no reciben ninguna valoración por parte de quien los recibe : pequeños bricolages caseros, costura y/o planchado, lectura a invidentes, acompañamiento en paseos, enseñanza de recetas de cocina, asesoramiento informático, etc.

El proyecto del BANCO DEL TIEMPO és herramienta de inclusión social para los recien llegados, potencia el intercambio intergeneracional, así como la conciliación de la vida personal, familiar y laboral en condiciones de igualdad entre hombres y mujeres. La red de Bancos del Tiempo que coordina Salud y Familia se rige por unas mismas normas de funcionamiento, que el/la usuario/a deberá aceptar y firmar en el momento de realizar su inscripción.

 

baco de tiempo escolares - Bancos de Tiempo y Ciudadanía activa, y Bancos de Tiempo Escolares: jornadas en Barcelona, octubre 2012

Los temas a tratar en las jornadas de Bancos de Tiempo Escolares son estos:

  • El Banco de tiempo escolar: aprendizaje cooperativo en valores
  • Presentación de experiencias de intercambio por grupos de alumnos
  • La adaptabilidad de los Bancos de Tiempo Escolares a diversos contextos educativos
  • Impacto familiar y comunitario del Banco de Tiempo Escolar

Sitio oficial: Salud y familia (Bancos de tiempo)

PDF de las jornadas de Bancos de Tiempo Escolares y Bancos de Tiempo y ciudadanía activa

Jornadas descubiertas en Vivir sin empleo

pinit fg en rect gray 20 - Bancos de Tiempo y Ciudadanía activa, y Bancos de Tiempo Escolares: jornadas en Barcelona, octubre 2012