¿Qué es un facilitador?

, , 1 Comment

Fibonacci1 - ¿Qué es un facilitador?

«El facilitador intenta que el trabajo y el desarrollo del interesado sea más fácil, asumiendo un papel de referencia. Y debe siempre tener en cuenta que su cometido habrá tenido éxito en aquél justo momento en que la persona o grupo deje de necesitarle»
El Ecualizador

Un facilitador es alguien que trabaja con un grupo o con un individuo; se presenta como el elemento externo que ayuda a a entender los objetivos comunes o personales, y contribuye en la creación de un plan para alcanzarlos.

Aunque suene obvio, el objetivo del facilitador es “facilitar”.

El punto de vista objetivo y externo del facilitador le permite obtener una visión general y holística de las situaciones, momentos, proyectos, dificultades…, y así poder proponer las líneas de actuación posibles para alcanzar soluciones, mejorar rendimientos, resolver conflictos, e incluso comprenderlos con mayor profundidad.

Los ámbitos de actuación del un facilitador pueden ser muy diversos: empresas, proyectos artísiticos, individuos, asociaciones, organizaciones, …

Las características principales de un facilitador son:

-es imparcial.
crea sinergias entre los individuos de un grupo, y sinergias internas en particulares.
-busca la metodología que mejor encaja con el grupo o individuo.
-promueve la participación, el entendimiento y la asunción de responsabilidades.
-fomenta el positivismo y el buen flujo en las discusiones.
-transmite motivación.
-tiene una gran voluntad pedagógica.
acompaña a cada individuo en su proceso de “ser”.
nunca se inmiscuye en la decisión última del individuo o grupo, respetando el libre albedrío y la voluntad de escoger.
-tiene un alto interés humanista.
-debe ser competente, realista, respetuoso, y leal con los compromisos que adquiere respecto al grupo o individuo.
-lidera y ejerce la autoridad que el grupo o individuo le ha transferido, pero sólo cuando es necesario.
-no toma decisiones, sino que dirige el proceso para que los objetivos se cumplan y se logre el crecimiento y desarrollo pretendido.

El facilitador intenta que el trabajo y el desarrollo del interesado sea más fácil, asumiendo un papel de referencia. Y debe siempre tener en cuenta que su cometido habrá tenido éxito en aquél justo momento en que la persona o grupo deje de necesitarle.

En El Ecualizador diseño, a partes iguales con el interesado, la manera adecuada para acometer un objetivo:

-Primero, con su correcta definición y grado de realismo.
-Segundo, buscando estrategias, recursos, e incluso terapias de crecimiento a medida, para determinar si dichos objetivos están bien formulados.
-Finalmente se esquematizan, se distribuyen, y se organizan en el tiempo para su correcta ejecución.

 

El Ecualizador 500x135 - ¿Qué es un facilitador?
www.elecualizador.com
I. En Twitter: @elecualizador7
II. En Facebook: El Ecualizador

III. En El Blog Alternativo: Artículos de El Ecualizador
IV. En El Blog Alternativo: El Rincón del Coaching

pinit fg en rect gray 20 - ¿Qué es un facilitador?
 

One Response

Comments are closed.