Los pájaros devastadores de Estinfale: 9º trabajo de Hércules

, , 4 Comments

hercules y los pajaros - Los pájaros devastadores de Estinfale: 9º trabajo de Hércules

«La palabra que el hombre pronuncia tiene un inmenso poder, ya que alcanza planos superiores al egoico, y, por tanto, es capaz de reordenar o rediseñar cuanto esté en proceso de manifestación, ya que las entidades mentales, astrales o etéricas “obedecen tales designios”

«Nuestras palabras –lo que decimos y cómo lo decimos-, demuestran el control que tenemos sobre nuestro pensamiento. No podemos llegar a ninguna Iniciación sin este control de la palabra (…) DEJANDO DE HABLAR, podemos observar mejor, aprender más»
Eva Monferrer

Hércules lleva ya un largo camino. En la 1ª etapa del viaje (los 4 primeros trabajos) el Guerrero se prepara para enfrentar su propia oscuridad. En la 2ª etapa se esfuerza y aprende a vivir con éxito las Crisis de Consciencia y con la prueba 9 comenzamos la última etapa en la que se expresa como Alma y manifiesta su realización.

Este trabajo corresponde al signo sagitario también conocido como el «signo de la crisálida» en el que pasamos de la oruga -ego- a mariposa -un Alma madura- tras la misteriosa gestación en la crisálida. Y además de todo este significado, las aves de este mito tienen claras enseñanzas para el hombre moderno para que aprendamos a no ser esclavos de nuestras palabras y solo dueños de nuestro silencio…

1. EL MITO

Dentro del lugar de Paz permanecía el Maestro, y habló a Hércules: “¡Oh, Hijo de Dios que eres también hijo de hombre! Ha llegado el tiempo de hollar otro camino. Tú te hallas ante el Noveno Portal. Pasa por él y encuentra el Pantano de Esfintale, donde moran los pájaros que hacen estragos. Descubre, luego, el camino para hacerlos volar hacia su segura morada”. El Maestro se detuvo y agregó: “La llama que brilla más allá de la mente revela la dirección segura”.

Hacia delante entonces marchó Hércules, y atravesó el Noveno Portal. Buscó durante mucho tiempo hasta que halló el Pantano de Esfintale. Allí, y a medida que él se acercaba, una multitud de pájaros graznaba roncamente, un coro amenazador y disonante.

Mirándolos de más cerca, vio que eran grandes y feroces, porque cada uno tenía un pico como de hierro y estaba afilado como una espada. Sus plumas también parecían como dardos de acero, y si caían, podían partir en dos la cabeza de los fatigados viajeros. Sus garras igualaban a sus picos en agudeza y en fuerza.

Tres pájaros, tres, percibiendo a Hércules, se precipitaron sobre él. Pero Hércules se mantuvo en su lugar, y paró los ataques con la pesada maza que sostenía.

A un pájaro lo golpeó resonantemente sobre el lomo, y dos plumas cayeron verticalmente al suelo mientras se hundían en la floja tierra. Los pájaros se retiraron finalmente.

Hércules permaneció delante del fétido pantano, y reflexionaba acerca de cómo podría realizar la tarea asignada, cómo podría liberar el lugar de estas aves de rapiña.

Buscó muchos medios para hallar la manera de lograrlo. Primero lo intentó con flechas, pero a los pocos pájaros que así mató no eran una fracción representativa de su multitud, pues volaban en nubes tan espesas que escondían el sol.

hercules - Los pájaros devastadores de Estinfale: 9º trabajo de Hércules

 

También se le ocurrió colocar trampas dentro del pantano, pero ni barca ni pie humano podían atravesar la ciénaga.

Hércules se detuvo. Recordó entonces las palabras del Maestro de su vida: “La llama que brilla más allá de la mente revela la dirección segura”, y reflexionando por largo tiempo, se le ocurrió un método: él tenía dos címbalos muy grandes, que emitían un sonido sobrenatural, un sonido tan penetrante y tan desagradable que podía asustar a los muertos. Para sí mismo era tan intolerable que se tapó ambos oídos con almohadillas.

A la hora del crepúsculo, cuando la ciénaga estuvo repleta de pájaros, Hércules regresó. Él golpeó entonces los platillos bruscamente, una y otra vez.

Un estruendo y un ruido tan estridente era aquello, que Hércules casi no podía soportarlo. Tal disonancia agresora de los sentidos no se había oído nunca antes en Esfintale.

Aturdidos y perturbados por tan monstruoso ruido, las aves de presa se elevaron en el aire con ronco desaliento. Completamente perturbada la vasta nube de pájaros huyó con frenética prisa para nunca regresar.

Las horribles aves han desaparecido. Se vio el delicado fulgor del sol poniente, mientras este iba vacilando en el paisaje que se iba oscureciendo.

Cuando Hércules regresó, el Maestro le saludó: “Las aves de rapiña han sido auyentadas. El trabajo está cumplido”.

El Tibetano

2. SIMBOLOGÍA DEL NOVENO TRABAJO

Tras Escorpio, Sagitario aparece como el arquero a caballo, cabalgando directamente, como una flecha, hacia su meta. El Alma Es la Meta.

El Maestro le dice a Hércules: “Ha llegado el tiempo de hollar otro camino”. Esta es una sentencia mística que indica que hay un cambio de dirección en Sagitario. Los últimos cuatro signos, o los últimos cuatro trabajos, van a tener otra calidad, otra madurez.

En el primer signo de Fuego -Aries-, Hércules empieza a controlar su mente. Ahora, en el tercer signo de Fuego –Sagitario-, Hércules demuestra ya el control de su pensamiento a través del control de su palabra.

Nuestras palabras –lo que decimos y cómo lo decimos-, demuestran el control que tenemos sobre nuestro pensamiento. No podemos llegar a ninguna Iniciación sin este control de la palabra.

En los Textos Antigüos, Sagitario es llamado el “Signo del Silencio”, ya que para trepar a la Montaña de la Iniciación o entrar en el Reino Espiritual es menester controlar el pensamiento –a través de la palabra-. Dejando de hablar, podemos observar mejor, aprender más.

Tras destapar a la gran ilusión en Escorpio, Sagitario corresponde a la Unidad de objetivos, a lo unidireccional, al ego alineado, consciente del Alma, determinada a entrar en el Signo de Capricornio, lugar donde se realiza la gran transición –corresponde a la Montaña de la Iluminación-, desde el reino humano, al Reino Espiritual.

Antes de entrar en Sagitario, nunca hemos visto la Meta –el Alma-, porque ésta aparece velada tras la cortina de pensamientos desordenados y tras la ilusión…

CORRECTO USO DEL PENSAMIENTO, RESTRICCIÓN DEL LENGUAJE E INOFENSIVIDAD EN EL PLANO FÍSICO, estas son las condiciones de un buen sagitariano, de Hércules realizando su Noveno Trabajo.

El Noveno Trabajo tiene la simbología del número 9, como los meses de la gestación. El Nacimiento, símbolo del Segundo Nacimiento en la Montaña de Capricornio.

Se le llama también “El Signo de la Crisálida”, porque en esta imagen se reúnen tres elementos:

  1. La oruga, -simboliza al ego-, ¡¡se arrastra y come todo el tiempo!!, que muda su piel 5 veces –símbolo del hombre-
  2. La Crisálida, -simboliza la gestación del Iniciado-, es un suceso misterioso, silencioso, tras el cual….¡¡aparece la mariposa!!
  3. La Mariposa, -símbolo del Alma madura-, para ella, HA HABIDO UNA COMPLETA PÉRDIDA DE TODO, TODO LO QUE ERA SE HA IDO…de la Tierra pasó al Aire, y sus alas se abrieron a la luz del sol, el Fuego.

Sagitario es el Espíritu de Verdad. Pero solemos ver sólo nuestro pedacito de Verdad, así que desde Sagitario nos damos cuenta del mosaico al que nuestra verdad pertenece.

Sagitario es el Espíritu de Justicia. Lo que es justo para nosotros, puede que no lo sea para los demás. Estamos equipados por diferentes energías de Rayo. Sagitario transmite al Rayo IV y al Rayo V, el equilibrio entre lo humano y lo divino, y la justicia sin clemencia.

2.1. LOS TRES PÁJAROS que ATACAN A HÉRCULES

  • El primero simboliza el palabrerío inconsciente que se practica durante tantas vidas.
  • El segundo, las informaciones reveladas a los otros para las cuales todavía no estaban preparados para escuchar.
  • El tercero, el hablar continuamente de sí mismo para enaltecerse en detrimento de los demás.

Los tres malos hábitos suponen tal pérdida de energía que pueden ser considerados como un homicidio sutil. La palabra que el hombre pronuncia tiene un inmenso poder, ya que alcanza planos superiores al egoico, y, por tanto, es capaz de reordenar o rediseñar cuanto esté en proceso de manifestación, ya que las entidades mentales, astrales o etéricas “obedecen tales designios”.

Por ello la palabra puede convertirse en un ruido devastador… los pájaros. El sonido puede provocar el caos entre las fuerzas constructivas. Además del control y de la selección de las palabras, el discípulo va aprendiendo la “inofensividad” al pronunciarlas, es decir, la no interferencia al entramado del plan de la creación.

Los Pájaros simbolizan la transformación y la elevación de la palabra.

Para ello, se plantean tres pasos:

  1. Hablar la mitad de lo que lo hacemos, para parar el palabrerío compulsivo
  2. Reflexionar antes de hablar, lo cual permite que nos “oigamos a nosotros mismos” antes de decir nada
  3. La consecuencia es que los sonidos que lanzamos por el espacio, la vibración que emitimos, contribuye a blanquear nuestro propio karma y el de la humanidad.

La música que escuchamos también debe controlarse, ya que, de no crear armonía, contribuye al caos vibracional.

Así aparece la condición de “quedar impresionado” por el Verbo Divino.

Sagitario es el más sagrado de los signos, corresponde al arquetipo del Sacerdote, del Sabio, del Maestro…. Y en él, siempre es el Cielo quién se “canaliza” para llegar ¡¡a la Tierra!!

¡Que diferente es esta visión acerca de los actuales canalizadores, que hablan por los codos y no dicen nada!

En los primeros 13º del Signo de Sagitario, existe un Doble Sendero: el que hace que nuestras energías asciendan, y el que hace que desciendan: el Sendero de la Derecha –hacia la Iniciación-, y el Sendero de la Izquierda –hacia la hinchazón del ego-.

En los primeros 13º de Sagitario hay una constelación que los hindús llaman “Mula” en sánscrito. “Mula” significa “Piedra Angular o de base”. Por ello, estos 13º son tan importantes para estudiar si vamos a elevarnos espiritualmente, sobretodo, si en la Carta, Júpiter está en buen aspecto –azul- con Mercurio.

2.2. EL SILENCIO

Es un enorme servicio al mundo callar un pensamiento que nos produce desasosiego, porque al silenciarlo, dejamos de contaminar los planos donde tenemos que vivir y respirar…

Debemos aprender a neutralizar estos pensamientos con otros de armonía y de paz, de orden y de sentido positivo, de equilibrio y de luz.

Dicen los Textos Antigüos que el Hombre es lo más ruidoso de la Creación. Los minerales y los vegetales no hacen ruido, los animales, en pocas ocasiones, y los devas son también muy silenciosos ¡¡sólo nosotros vibramos disonancias!!

2. 3 LA PALABRA

Necesitamos aprender a crear una atmósfera agradable a nuestro alrededor mediante el buen uso de la palabra.

Hay también maneras de “construir con la palabra”, y, así, cualquier conversación que eleva al que la oye es constructiva.

Evitar al máximo palabras negativas, y el uso de la palabra “no”.

Los Mantrams tienen esta utilidad. Existen más de 11.600 Mantrams en el Rig-Veda.

Decir la verdad y decirla agradablemente es el doble requisito que se nos pide. Decir la verdad, desagradablemente, no es correcto; decir mentira de un modo agradable, tampoco; y mucho menos mentir de un modo desagradable.

Lo que se habla debería estar lleno de significado, contenido y propósito.

hercules2 - Los pájaros devastadores de Estinfale: 9º trabajo de Hércules

*Eva Monferrer es experta en Sabiduría Perenne, desde hace más de 20 años, difunde estas enseñanzas a través de clases y talleres presenciales en su escuela de Barcelona (Escuela de Estudios Evolutivos “Indra”), clases online y sus libros que están disponibles en bubok, impresos y en pdf. Ya ha publicado siete de su serie “La Evolución de la Consciencia. Psicología del Alma”.

Eva deja que su obra hable por ella, enseña con su propia autoridad y aúna los mensajes ancestrales, que siempre han estado al alcance de las personas interesadas en ellos, con las explicaciones más modernas de la Física Cuántica, la Psicología Transpersonal y otras disciplinas, transmitiéndolos con un lenguaje cercano y comprensible a quienes buscan respuestas y quieren vivir más conscientemente.

eva1 - Los pájaros devastadores de Estinfale: 9º trabajo de Hércules

Sitio oficial: Escuela Indra

VENTA ONLINE de libros de la autora en papel o pdf
MAIL: info@escuelaindra.com

En El Blog Alternativo: LOS 12 TRABAJOS DE HÉRCULES

En El Blog Alternativo: La Bella y la Bestia: enseñanzas perennes sobre la transformación alquímica del ser humano
En El Blog Alternativo: Más allá de la Vida, un ensayo sobre la existencia y realidad del Alma
En El Blog Alternativo: Las crisis como aliadas de nuestro crecimiento

En El Blog Alternativo: Artículos sobre Eva Monferrer

Otros artículos de SABIDURÍA PERENNE

pinit fg en rect gray 20 - Los pájaros devastadores de Estinfale: 9º trabajo de Hércules
 

4 Responses

    Comments are closed.