Cuando sea feliz. Un camino revolucionario para alcanzar la verdadera felicidad

, , 1 Comment

Cuando sea feliz - Cuando sea feliz. Un camino revolucionario para alcanzar la verdadera felicidad

«Los años pueden arrugar nuestra piel, pero son la falta de entusiasmo y la rigidez las que arrugan nuestra alma»
«El miedo inhibe la alegría, nos torna rígidos mientras nos perdemos en el laberinto de la ansiedad»
«Es necesario renovar nuestro compromiso de ser felices, asumiendo que se trata de nuestra sola responsabilidad»
«Incluso cuando las consecuencias de nuestras acciones no aparezcan visibles e inmediatas, éstas se harán evidentes en algún momento»
«Poseemos todos los dones y recursos para realizar nuestra labor y aprendizaje en este mundo; contamos incluso con los elementos suficientes para llevar a cabo grandes obras»
«No existen atajos para llegar a la felicidad; sin inversión no se consiguen beneficios»

Mónica L. Esgueva, autora de «Cuando sea feliz»

A pesar de que todo el mundo quiere ser feliz, son pocos los que lo consiguen. El problema radica, tal como explica Mónica L. Esgueva en «Cuando sea feliz», en los medios utilizados. Las fórmulas mágicas para ser feliz de la noche a la mañana simplemente no existen. Conseguir la felicidad requiere de esfuerzo personal.

El libro está dividido en 4 partes:

Parte 1: La transformación del sufrimiento

¿Tiene sentido el sufrimiento? Desde algunos sectores nos han hecho creer que el dolor no tiene sentido, ha de evitarse con parches en forma de pastilla, compras en el centro comercial o cualquier otra cosa que nos produzca un placer, pero que en ningún caso contribuyen a la verdadera felicidad. Es como el que bebe para olvidar pero en realidad no ha resuelto problema alguno, más bién se está creando otros nuevos o acrecentando los que ya tiene.

Estos son los capítulos que encontramos en el libro:

1. Encontrar sentido al sufrimiento
2. La filosofía estoica
3. Las causas del sufrimiento

Parte 2: Las sogas que nos ahogan

¿Por qué no somos felices? ¿Qué impedimentos tenemos? ¿No será porque nos enfocamos en lo negativo? En esta segunda parte la autora desmenuza todo aquello que es una traba para conseguir la felicidad. A continuación están los títulos de los capítulos correspondientes:

4. Ira y odio
5. Apego
6. Solidificación del ego
7. Miedo
8. Envidia
9. Deseo
10. Ignorancia
11. Ansiedad, estrés y exceso de preocupación

Parte 3: Los cimientos del bienestar interior

Existen una serie de virtudes que se deben cultivar para conseguir un estado de bienestar interior y empezar a estar más cerca de la felicidad. Todas las que nos propone Mónica L. Esgueva son:

12. Compasión
13. Gratitud
14. Altruismo
15. Relaciones cercanas
16. Autoestima
17. Liberarse de los resultados
18. Generosidad
19. Sentido del humor
20. Paciencia
21. Perdón
22. Optimismo
23. Meditación
24. Paz interior
25. Fluir
26. La muerte

Parte 4: Dirección hacia la felicidad

La felicidad personal se consigue con un esfuerzo personal. De nada sirve leerse mil y un libros de autoayuda si luego no se ponen en práctica. En esta última parte la autora nos anima a ponernos en marcha con los siguientes capítulos:

27. ¿El dinero compra la felicidad?
28. Adaptación y comparación
29. Encontrar un sentido a la existencia
30. Estamos al volante

A continuación hay tres vídeos breves de la autora: en el primero presenta el libro «Cuando sea feliz», en el segundo habla de Paz Interior y el último trata sobre el Optimismo.

Web oficial: Cuando sea feliz
Venta online libro impreso: Amazon, Casa del Libro, El Jardín del Libro
Venta online eBook: El Jardín del Libro
En El Blog Alternativo: Felicidad

pinit fg en rect gray 20 - Cuando sea feliz. Un camino revolucionario para alcanzar la verdadera felicidad
 

One Response

Comments are closed.