
«SE VIVE MÁS AÑOS PERO CON PEOR CALIDAD DE VIDA (…) A lo largo de la vida permanecemos en contacto con miles de sustancias y radiaciones tóxicas que cada vez está más estudiado que pueden ser la causa, al menos en parte, de muchas de las enfermedades actuales (…) Las consecuencias no se hacen esperar: entre 1940 y 2004 han aparecido 335 nuevas enfermedades, un promedio de cinco cada año. Década tras década esos incidentes aumentaron de manera constante (…) El 90% de los casos de cáncer están causados por factores ambientales por lo que una gran parte de ellos son evitables con buenos hábitos de vida y entornos saludables»
«Al mismo tiempo nos preocupamos mucho por la salud ¿quizás en exceso? A convertir en problemas médicos lo que son problemas sociales se le llama MEDICALIZACIÓN DE LA VIDA y además de a las personas afecta a los sistemas sanitarios que se encuentran en una encrucijada. Son cuestiones de ciudadanía y salud»
El 27 de octubre de 2012 se celebrarán en Madrid las Jornadas La salud que viene con el subtítulo: «Las enfermedades emergentes y la medicalización de la vida. Los retos del bienestar. Garantizar el sistema sanitario» en las que participarán médicos, periodistas, abogados y otros expertos.
El objetivo es «informar y formar a la ciudadanía sobre hábitos y estilos de vida poco sanos y ofrecer alternativas para vivir con verdadera salud«, debatir sobre la creciente medicalización de la vida y sus consecuencias y apostar tanto por la autogestión de la salud como por un uso racional de los medicamentos, cuando sean necesarios, y la defensa de la medicina integrativa. Y la asistencia es gratuita.
Entre los ponentes destacamos al periodista de investigación Miguel Jara cuyo blog y libros son imprescindibles para entender el lado oscuro del Big Pharma y al ginecólogo Emilio Santos, quien atendió el parto domiciliario de la modelo Bimba Bosé, hablando de un tema muy desconocido pero trascendente: enfermedades relacionadas con el nacimiento.
La desmedicalización de la menopausia también es otro de los temas destacables del programa y en la línea de la creciente medicalización de la biología femenina (hasta el delirio como vimos en el post sobre el supuesto fin de la menstruación).
Deseamos que las jornadas sean un éxito y que sus conclusiones tengan la mayor divulgación posible. Toda la info se puede encontrar aquí y estos son los títulos de las ponencias:
- Cómo superar las enfermedades producidas por los productos químicos de uso cotidiano
- Medicina integrativa, un nuevo modelo para nuevos problemas de salud
- La desmedicalización de la menopausia
- Enfermedades relacionadas con nuestro estilo de nacimiento
- El importante ascenso del cáncer. La nutrición como parte de la prevención y el tratamiento
- Mesa redonda de debate con el público sobre calidad de vida, bienestar, sistemas sanitarios, autocuidado de la salud, gestión sanitaria
- Ciudadanos, derecho y salud
- Dificultades y oportunidades del ciudadano para exigir responsabilidades legales por daños en su salud
Sitio oficial: Fundación Vivo Sano y PDF
Evento descubierto en el blog de Miguel Jara
28 septiembre 2012 19:02
La ponencia de Medicina integrativa se ve bastante interesante, no habrá que perderse a José Francisco hablando de ello.