Semana Mundial de la Lactancia Materna 2012: vuelven las «tetadas colectivas»

, , Comentarios desactivados en Semana Mundial de la Lactancia Materna 2012: vuelven las «tetadas colectivas»

semana lactancia - Semana Mundial de la Lactancia Materna 2012: vuelven las "tetadas colectivas"

«Hace 20 años, WABA – Alianza Mundial pro Lactancia Materna, lanzó por primera vez, la Semana Mundial de Lactancia Materna – SMLM, con el tema: Iniciativa Hospitales Amigos de los Niños y las Niñas. Mucho ha pasado desde entonces y es hora de celebrar pero también de mirar atrás y comprender qué ha pasado y por qué. Luego, podremos decidir QUÉ MÁS HACER para que todas las mujeres puedan alimentar y cuidar de manera óptima a sus bebés, hijos e hijas»
WABA

Este año se celebra el 20º aniversario de la Semana Mundial de la Lactancia Materna que conmemora la Declaración de Innocenti, formulada por altos cargos de la OMS y UNICEF en agosto de 1990 con el fin de proteger, promover y respaldar la lactancia materna, practica que cayó en desuso y casi desapareció a mediados del siglo XX. Con ella también perdimos la cultura de lactancia, pero poco a poco se está recuperando en los países occidentales.

lactancia - Semana Mundial de la Lactancia Materna 2012: vuelven las "tetadas colectivas"

Cada año la celebración gira en torno a un tema determinado. En el 2009 fue “Lactancia Materna, una respuesta vital en emergencias. ¿Estamos preparadas/os?”, en el 2010 “Paso a paso hacia una asistencia humana del nacimiento y la lactancia”, en el 2011 “¡Comunícate! (o habla con nosotras). Lactancia Materna: una experiencia en 3D” y en el 2012 se trata se hacer balance con el lema «Comprendiendo el pasado, planificando el futuro«.

Los objetivos de la SMLM 2012:

  1. Recordar lo que ha sucedido en los últimos 20 años de apoyo a la lactancia materna
  2. Celebrar los éxitos y logros del movimiento de apoyo a madres lactantes
  3. Evaluar el estado de aplicación de la Estrategia Mundial para la Alimentación del Lactante y del Niño Pequeño.
  4. Llamar a la acción para cerrar las brechas restantes en las políticas y programas sobre la lactancia materna / alimentación del lactante y del niño pequeño (ALNP)
  5. Llamar la atención pública sobre el estado de las políticas y programas sobre la lactancia materna y alimentación del lactante y niño pequeño
  6. Mostrar el trabajo nacional a nivel mundial

En más de 120 países este evento se celebra del 1 al 7 de agosto, pero en Europa, al coincidir con vacaciones, se celebra la semana 41 de año y en España la mayoría de los grupos de apoyo a la lactancia materna inician sus celebraciones el primer domingo de octubre con actos informativos, actividades al aire libre, tetadas colectivas y la lectura de un manifiesto. Este año tendrá lugar del 1 al 7 de octubre 2012.

asociacion sina 2011 - Semana Mundial de la Lactancia Materna 2012: vuelven las "tetadas colectivas"
(en la foto 422 mujeres están dando juntas el pecho reunidas por la Asociación Sina)

Las tetadas colectivas, o reunión donde muchas mujeres amamantan al mismo tiempo, sirven para hacer visible a la lactancia materna en nuestra sociedad -sin llevarnos las manos a la cabeza cuando vemos una teta alimentando y no en la portada del Interviu-, para integrarla en la vida cotidiana de todas las familias, y para que los obstáculos e interferencias que normalmente encuentra sean cada vez más escasos.

Y estos son los carteles de 3 de los muchos eventos organizados para este domingo:

CARTELL LACTANCIA 2012 - Semana Mundial de la Lactancia Materna 2012: vuelven las "tetadas colectivas"
cartel FL2012 page 0011 - Semana Mundial de la Lactancia Materna 2012: vuelven las "tetadas colectivas"
alba - Semana Mundial de la Lactancia Materna 2012: vuelven las "tetadas colectivas"

Esperemos que en poco tiempo no haya necesidad de celebrar una semana de la lactancia materna porque vuelva a ser estar integrado totalmente en nuestra sociedad.

Sitio oficial: WABA y pdf del 2012

FOTO de portada:  a la izquierda el cartel de la SMLM de este año y a la derecha imagen tomada de aquí

En El Blog Alternativo: 13 CONSEJOS para que fracase tu lactancia materna y la réplica
En El Blog Alternativo: Guías de lactancia materna gratuitas online
En El Blog Alternativo: “La leche materna es antibiótico y vacuna”. Entrevista a Gro Nylander, la mayor experta mundial en lactancia
En El Blog Alternativo: La lactancia salvaje de Laura Gutman
y más

pinit fg en rect gray 20 - Semana Mundial de la Lactancia Materna 2012: vuelven las "tetadas colectivas"