Semana Internacional de la Crianza en Brazos 2012

, , 6 Comments

semana brazos - Semana Internacional de la Crianza en Brazos 2012

«Los seres humanos somos primates portados, es decir: estamos diseñados para ser llevados en brazos. Desde los orígenes del hombre se ha transportado a los bebés, bien usando portabebés, o bien en brazos de sus madres (…) Existe un nuestra cultura la idea de que llevar a nuestros bebés es «malacostumbrarlos». Nada más lejos de la realidad. Nuestro propio instinto nos hace desear sentirlos cerca, interactúar con ellos, atenderlos, ….«

«Si obervamos que a un bebé le hace más feliz, tranquilo y confiado el ir en brazos de su madre ¿por qué negárselo?»
¡LLEVAR A NUESTROS BEBÉS ES NATURAL Y SALUDABLE!
Red Canguro
(folleto)

Del 8 al 14 de octubre 2012 se celebra la Semana Internacional de la Crianza en Brazos, promovida por la organización Babywearing, para divulgar algo tan natural, beneficioso, cómodo y económico como llevar a nuestros hijos pequeño en brazos.

En el 2009 el lema elegido fue “Al alcance de tus besos“, en el 2010 “Feliz y seguro en tus brazos“, en el 2011 «Un mundo de posibilidades» y este año «Porteando una tradición» para dejar claro que esto no es ninguna moda hippy y pasajera sino algo para lo que estamos genéticamente preparados y una forma ancestral de criar y vivir.

En muchos países se realizarán diferentes actividades para festejar este evento y en España, Red Canguro y muchas asociaciones de crianza con apego están organizando charlas, talleres, meriendas, encuentros colectivos y más.

Como vemos en el vídeo, llevar a los bebés en brazos (o también en brazos) sin estigmas y con libertad es una fuente de placer para la familia, una forma de conciliar y no separarnos de nuestros hijos a la vez que realizamos alguna tarea y esconde un tesoro de ventajas para los más pequeños (fuente):

  •  Se establece un contacto más estrecho entre madre y bebé. Mejora sensiblemente la comunicación entre ambos, pudiendo la persona que le lleva anticiparse a las necesidades del niño.
  •  Los bebés se sienten más seguros, más arropados, más queridos. Esta tranquilidad hace que se encuentren menos nerviosos y que aumenten los períodos de sueño. Así mismo, los episodios de llantos, cólicos y vómitos son menores.
  • Al igual que en el vientre materno, el movimiento continuo ayuda a la maduración neuronal, proporcionando además una agradable sensación de cercanía y calidez al bebé.
  • El niño ve el mundo desde nuestra altura, aprendiendo a socializarse con otras personas, interviniendo en la vida cotidiana, interactuando desde muy pronto con su entorno. Su vida será así mucho más variada en experiencias.
  • Los niños tomados en brazos o en portabebé son más seguros y más independientes, ya que sus necesidades han sido cubiertas con prontitud.
  • Usando un portabebé es posible amamantar de manera sencilla y discreta.
  • Los padres y madres pueden olvidarse de las barreras arquitectónicas y dedicarse a sus tareas cotidianas con las manos libres.

 

Merece la pena informarse bien sobre este tema y qué portabebés son más ergonómicos y cómodos para las espaldas de los adultos y no abusar de los carritos (1 y 2).

En el 2012 como hace miles de años, los niños están felices en los brazos de sus padres…

Sitio oficial: Babywearing international

Más info: Red Canguro, Jean Liedloff (y libro)

En El Blog Alternativo: Semana Internacional de Crianza en Brazos 2009, 2010 y 2011

 

 

 

pinit fg en rect gray 20 - Semana Internacional de la Crianza en Brazos 2012
 

6 Responses

  1. karol

    9 octubre 2012 08:40

    yo soy una madre cangura he llevado a mi bebé en un fular desde que nacio,y no tengo carrito, ahora mi hija tiene 18 meses y en el fular se me hace pesado llevarla .Asi que me he comprado una mochila manduca.Cuando me pregunta si voy a comprar un carro de segunda edad,yo digo que no que he comprado una mochila de segunda edad.
    A mi me encanta llevarla y a ella más.
    Enorabuena por el blog.

Comments are closed.