SORTEO de 20 entradas dobles para BIOCULTURA Madrid 2012

, , 135 Comments

Sorteo Biocultura Madrid 2012 - SORTEO de 20 entradas dobles para BIOCULTURA Madrid 2012

En unas semanas se celebra BIOCULTURA Madrid 2012, la feria referente de productos ecológicos y consumo responsable. Tendrá lugar del 8 al 11 de Noviembre 2012 en el Palacio 4 de IFEMA (Feria de Madrid)

Para esta importante feria disponemos en El Blog Alternativo de 20 entradas dobles que vamos a sortear entre todos vosotros. ¿Quieres conseguir la tuya? Pues es muy fácil…

  • Deja un comentario en este artículo respondiendo a la pregunta: ¿Qué productos ecológicos consumes habitualmente?
  • Solo está permitido un comentario por usuario
  • El sorteo finaliza el día 14 de octubre del 2012
  • Posteriormente a esta fecha daremos a conocer los 20 ganadores de las entradas dobles. Para ello haremos uso de www.random.org
  • También nos pondremos en contacto vía correo electrónico con los ganadores para solicitarles algunos datos necesarios para su identifiación en las taquillas y recoger su entrada doble. La fecha tope para recibir estos datos será el 21 de octubre del 2012

¡BUENA SUERTE!

Sitio oficial: Biocultura

pinit fg en rect gray 20 - SORTEO de 20 entradas dobles para BIOCULTURA Madrid 2012
 

135 Responses

  1. antonia moreno

    8 octubre 2012 09:15

    suelo consumir frutas y verduras que traen a un herbolario de la zona donde vivo

  2. María

    8 octubre 2012 09:22

    Pues en casa utilizamos: yogur,harina,frutas y verduras y jabón ecológicos.

  3. laura

    8 octubre 2012 09:27

    Azúcar, café, huevos, mermelada y algunas verduras que consigo de mi huerto (estoy empezando!)

  4. Ángela Nogués

    8 octubre 2012 09:31

    Hola, pues nosotras compramos harina y leche ecológicas para hacer pan y yogur. También compramos jabón ecológico. Esporádicmente compramos otros productos como cereales y frutos secos. Las verduras las cultivamos en nuestra propia huerta. Saludos :)

  5. Elena

    8 octubre 2012 09:39

    Procuro consumir casi todo ecológico, desde la comida: cereales, granos, frutas, verduras… hasta productos de cosmética, de limpieza, y también parte de la ropa.

  6. FELIX M. GLEZ

    8 octubre 2012 10:00

    Llevo años consumiento productos ecológicos de todo tipo, a salvo de los propios que cultivo en mi huerto ecológico. Por mencionar alguno que no cultivo ni produzco personalmente, y dada mi condición de deportista semiprofesional, mencionaros el seitan y el tofu por su aporte proteico, y harinas y levadura, ya que hago mi propio pan.

    Fuerte abrazo a todos y buen día.

  7. RAQUEL DIAZ

    8 octubre 2012 10:17

    En alimentación, al ser vegana, todo lo que consumo es de producción ecológica; y desde hace un año descubrí y estoy utilizo productos cosméticos libres de parabenos, aconsejando a todas la mujeres que hagan lo mismo, porque notaran la diferencia. Aprovecho este foro para pedirle al gobierno central y a los autonómicos que fomenten el consumo de los productos bio o ecológicos de una vez, subvencionando a los productores y poniénbdoles las cosas fáciles; así la cesta de la compra semanal no será tan cara, si la comparamos con la convencional, hasta lograr su equiparación en costes (por lo menos). Por no hablar de los beneficios para la salud que conlleva el consumo de productos ecológicos, y el ahorro en costes de sanidad logrando mayor calidad de vida; sólo debemos echar un vistazo atrás y ver la salud de hierro de nuetros abuelos y bisabuelos.

    Abrazo gordo a todos los amantes de lo sano, y ¡¡ OLE !! por Biocultura y sus organizadores y expositores que año tras año siguen ahí a pesar de todo.

  8. virginia

    8 octubre 2012 10:29

    Cacao,huevos,shampoo,jabones,aceites,cereales…cada vez son más los productos ecológicos que voy comprando.
    Gracias por el sorteo,saludos y feliz semana! :)

  9. Mariví

    8 octubre 2012 10:36

    Huevos, arroz, mijo, quinoa, avena, leches vegetales, yogures vegetales, infusiones. También utilizo cosmética. Nos vemos en Biocultura!!!

  10. Lola

    8 octubre 2012 11:02

    estoy iniciándome en cuidar lo que como y tener una actitud más consciente en lo que elijo para mi. desde ahí consumo sobre todo lácteos (yogures, queso, leche) ecológicos, cereales, pan… y ando en la búsqueda de algún grupo de consumo para el tema de frutas y verduras.

  11. cristiana

    8 octubre 2012 11:12

    intento que la mayoría de los productos que consumo sean ecologicos, desde leches vegetales a carne de ave, fruta y verdura, aceites de primera presion en frio, cereales, pan. También compro productos para la limpieza del hogar y cosmeticos ecologicos.

  12. Lola

    8 octubre 2012 11:40

    Queso de cabra que hace Paquita (Natural 100%). Todas las semanas consumimos uno en mi casa. Está exquisito y nada qué ver con los que nos venden envasados y tratados.

  13. Natalia

    8 octubre 2012 11:57

    En casa consumimos frutas y verduras que cultivamos nosotros mismos. Son una verdadera delicia e increíblemente sanas.
    No usamos ningún tipo de vestimenta con seda o piel.
    Usamos ropa de algodón orgánico e intentamos que todos los productos que usamos en casa sean naturales y respetuosos.
    Somos hovolactovegetarianos, consumimos huevos de granja de gallinas en libertad y casi toda la leche suele ser de soja.
    Esta es nuestra manera de cambiar el mundo y educar a nuestro hijo.
    Con nuestro peque usamos pañales de tela.

  14. Edurne

    8 octubre 2012 11:59

    Pertenezco a un grupo de consumo ecológico y todos los lunes recogemos una cesta de verduras ecológicas. Además, también consumimos fruta ecológica a menudo.

  15. susana

    8 octubre 2012 12:21

    Hola, pues consumo cereales, leches vegetales, frutos secos, pastas, aceites esenciales, jabón hecho por mi, cremas, desodorantes, productos de limpieza para la casa.. también ropa y muebles…. bueno, siempre intento elegir lo biológico y natural. Gracias y un saludo !!!

  16. Blanca

    8 octubre 2012 12:45

    Buenos días!! Yo suelo consumir sobre todo leches, cereales y panes ecológicos. También cosmética y algunos productos para la limpieza del hogar.

  17. Javier

    8 octubre 2012 12:53

    Frutas y verduras de mi huerta: peras, ciruelas, lechuga, tomate, repollo, arándanos, frambuesas, fresas, coles, patatas, etc.

  18. Nuria

    8 octubre 2012 12:58

    Leche de soja, quinoa, mijo, espelta y muesli. Hamburguesas y fruta cuando la economía me lo permite :)

  19. ANA

    8 octubre 2012 13:20

    Nosotras consumimos casi todo ecológico: frutas, verduras, huevos, embutidos, geles, suavizante, jabón para la lavadora, jabón para lavavajillas, desodorante,,…

  20. Monchi

    8 octubre 2012 13:27

    Hola, en nuestra casa consumimos muy pocos productos ecologicos , yogures, batidos soja, queso cabra y algunos cereales, en espańa siguen siendo muy caros

  21. Jorge

    8 octubre 2012 13:42

    En nuestro caso:

    – Huevos
    – Frutas y verduras, del huerto (ecológico) de mi padre.
    – Jabón y desodorante, que hacemos nosotros mismos.
    – Alguna otra cosa, más esporádicamente.

  22. KIKA

    8 octubre 2012 14:29

    HOLA BUENOS DIAS!VIVO EN LA CIUDAD,PERO VOY TODAS LAS SEMANAS A MI PUEBLO Y ME TRAIGO PRODUCTOS ECOLOGICOS DE LOS HUERTOS DE LOS VECINOS Y DE MI FAMILIA;SUELO CONSUMIR,VERDURAS(PIMIENTOS,BERENJENAS,CALABACINES,TOMATES,CEBOLLAS,ETC)FRUTAS(MELON,SANDIA,LIMONES,MELOCOTONES,HIGOS,GRANADAS,ETC)Y CARNE DE POLLOS (LOS CRIA MI MADRE AL AIRE LIBRE.
    UN SALUDO,GRACIAS.

  23. Rosa

    8 octubre 2012 14:50

    Buenos días, yo consumo prácticamente de todo (aunque la carne y el pescado son más complicados y caros) por ejemplo: huevos, yogur, verduras y frutas (intentamos no consumir la convencional), productos de limpieza y cosmética, harina, bollería, chocolates. Saludos y buena semana a tod@s.

  24. Mónica

    8 octubre 2012 14:55

    Yo muuuuchas cosas, desde productos para la limpieza, productos cosméticos, frutas, verduras, yogures, cereales, legumbres, panes, huevos… he ido a lo largo de los años experimentando los cambios y me encanta!!!

  25. Sara

    8 octubre 2012 15:08

    Hola, cada día en casa consumimos más productos bio, intentando además que sean de la zona, entre ellos: espelta, avena, panela, tofu, frutas, verduras,….

  26. Rebeca

    8 octubre 2012 15:49

    Leche, huevos, avena, fruta, yogures, cacao…Y cada día, más y más cosas

  27. Beatriz

    8 octubre 2012 15:49

    Consumo de manera habitual frutas y verduras ecologicas, huevos y trato cada dia de que en casa todo sea lo mas natural y ecologico posible, no solo en la comida, incluso en la higiene personal y la limpieza domestica.
    Saludos

  28. Mayte

    8 octubre 2012 15:55

    Hola. Como mi presupuesto no da para mucho, suelo consumir alimentos ecológicos que no son demasiado caros y que toman mis hijos habitualmente: Tomate frito, panela, sal del Himalaya, legumbres, harina íntegral, zanahorias (crudas), lechugas, leche entera (la compaginámos con la leche de soja no transgénica normal), huevos y tortitas de maíz. Os lo recomiendo.

  29. Mª del Pilar Sobrino Barba

    8 octubre 2012 17:49

    Pias de girasol, quinoa, frutas, verduras y hortalizas, productos de higiene y cosmética, e incluso estoy aprendiendo a elaborar mis propios productos cosméticos, de forma muy modesta, claro, con ingredientes ecológicos que compro en el herbolario. También consumo productos de «cien por cien natural», antibiótico de pomelo, algas chlorella y un montón de cosas que me encantan y encantan a mi familia.

  30. dolo

    8 octubre 2012 20:33

    Hola!! pues en casa consumimos casi todo ecológico. En nuestro barrio han puesto bastantes tiendas ecológicas y en el mercado de abastos ya tenemos un puesto de verduras y frutas ecológicas y 3 puestos más de productos variados, así que es un lujazo! lo disfrutamos muchísimo!
    saludos

  31. david martin

    8 octubre 2012 21:23

    kefir de cabra,leche de arroz,arandanos agrios americanos,uña de gato,mate de coca.

  32. J: Luis

    8 octubre 2012 21:37

    Hola, consumo y/o compro productos bio y orgánico de distintos herbolarios: desde frutas, verduras, harinas, hortalizas, legumbres, cereales integrales,productos de limpieza y de cosmética. Ah, y si son de comercio justo mejor, que se produzcan en el entorno donde vivo y que sean de temporada.
    Enhorabuena a Biocultura por apostar por lo ecológico.
    Saludos
    Julia y J. Luis

  33. andrea

    8 octubre 2012 22:31

    La fruta del jardín de casa: manzanas, ciruelas, nueces, peras, avellanas, cerezas…. Sin ningún producto químico. Totalmente naturales y riquísimas.

  34. Irene

    8 octubre 2012 23:19

    Leche, huevos, miel, harina de espelta y levadura para hacer pan, pasta integral… y los cereales para mi bebe.Me gustaría tener mi propia tienda ecológica, es mi sueño y espero algún día conseguirlo.

  35. Marta

    9 octubre 2012 08:02

    Frutas y verduras…infusiones mil
    Este año mi primera minicosecha de tomates y lechugas en mi terraza…que gustazo!!!

  36. Laura

    9 octubre 2012 08:38

    Buenos días,
    La verdad es que estoy muy interesada en todo lo ecológico, pero a la hora de la verdad no resulta fácil. Consumo huevos y azucar ecológicos y estamos a la espera de apuntarnos a un grupo de consumo para frutas y verduras.
    Un saludo

  37. Espe

    9 octubre 2012 09:12

    Actualmente consumo, zumos, miel,leche de spelta, almendra, avena, arroz, quinoa, me gustaria tener la opción de poder comprar frutas, verduras y oro tipo de alimentos pero actualmente no hay ninguna tienda en el barrio que oferte este tipo de productos.

  38. myriam

    9 octubre 2012 09:26

    Los productos ecológicos que compramos y tomamos en casa forman un 60 % de nuestra dieta: seitán, tofu, avena, leches vegetales…

  39. Carmen

    9 octubre 2012 09:36

    Uff, pues huevos, azúcar de caña, cereales de quinoa, la quinoa misma, avena, mijo y cous cous, las verduras y las legumbres, el pan y la repostería los hago con harina ecológica, leche de arroz de cultivo ecológico, el arroz, algunos productos de higiene y de limpieza, ropa en la medida de lo posible.

  40. Nuria

    9 octubre 2012 09:48

    Hola!. Yo suelo consumir ecológico arroz y legumbres, avena en copos, hortalizas de la huerta de mi padre, harinas de espelta, centeno y trigo, mantequilla, azúcar…. un poco de todo. Gracias!

  41. Raquel

    9 octubre 2012 10:07

    Consumo todo lo que puedo ecológico, a pesar de los precios me compensa. Sobre todo fruta, cereales, semillas…

  42. Manuel

    9 octubre 2012 10:18

    Empezando por el desayuno leche de avena o de arroz, la mermelada y mantequilla o aceite de oliva virgen extra y tomate.
    En la comida los cereales: Mijo, quinoa, arroz, etc, condimentos ( curcuma,cayena, etc), las hamburguesas y salchichas, los frutos secos, las legumbres y la verduras que no siempre son organicas.
    Postres derivados de soja (OMG) y yogures, y fruta que muchas veces recurrimos a la convencional.
    La cosmetica tambien es ecologica la que compramos.
    Un saludo a todos!

  43. Luz

    9 octubre 2012 10:33

    Además de alimentos, utilizo muy particularmente productos ecológicos en la limpieza: detergente para la ropa, para limpieza de suelos, superficies, tuberías, etc.

  44. Paloma

    9 octubre 2012 10:44

    En casa consumimos: frutas, verduras, legumbres, carne y huevos, básicamente productos de alimentación.

  45. Francesca

    9 octubre 2012 11:16

    Hola! nosotros en casa utilizamos pan, harina, cremas, huevos, leche, cereales, algunas frutas y verduras y productos para lavar platos ropa y higiene personal.
    Un saludo!

  46. Cecilia

    9 octubre 2012 11:30

    Leche de soja, tofu, semillas, galletas de arroz, zumos, frutas y hortalizas; productos de higiene: desodorante, crema corporal, jabon, etc., infusiones, suplementos vitaminicos.

  47. Gonzalo

    9 octubre 2012 12:04

    Consumo pimientos, lechugas, patatas, tomates, manzanas… Sobre todo productos de huerta. Y este año los tomates han sido de mi terraza!

  48. Noelia

    9 octubre 2012 12:11

    Frutas y verduras, leche y derivados lácteos, carne, algunas conservas (tomate, atún, mayonesa), legumbres, harina. Tenemos un grupo de consumo para hacer los pedidos. Noelia.

  49. Elena

    9 octubre 2012 12:21

    sobre todo el azucar, la harina y la leche….
    además tenemos un pequeño huerto en la terraza que es ecologíco y nos da cositas de vez en cuando…..

  50. carmen

    9 octubre 2012 12:30

    principalmente consumimos verduras (tomate, pimiento, calabacín…)y huevos recién puestos de gallinas libres. Vivimos en la sierra de Madrid y en la zona es posible comprar estas cosas. Un saludo

  51. Fernanda

    9 octubre 2012 14:01

    Consumimos productos ecológicos al 99 por 100, es decir todo menos las galletas que no las consigo baratas.
    saluditos

  52. Nuria

    9 octubre 2012 14:49

    Hola, buenas tardes !! en casa habitualmente tomamos leche ecológica para el kéfir, así como mantequilla, harina y pastas.

    Gracias.

  53. Paloma

    9 octubre 2012 15:05

    Todos los que puedo y cada día más!!! Toda la verdura, leche, huevos, cereales y fruta que consumo son ecológicos y, por supuesto, también toda la cosmética y productos de limpieza.

  54. Bea

    9 octubre 2012 17:27

    Frutas y verduras y me he iniciado en la realización de jabón y compostaje casero..a ver que tal

  55. Mariló

    10 octubre 2012 00:11

    Alimentos ecológicos que consumo son: leches vegetales, harinas (hago mi propio pan), aceite y, cuando no tengo en el huerto, fruta y verdura.

  56. Telma Madrid

    10 octubre 2012 02:21

    Mi alimentación es altamente vegana por lo que mi consumo de productos ecológicos es diario. Consumo bastante quinoa, chia, infusiones a granel, productos de cosmética natural como aceite de argán, rosa mosqueta, arcilla, aceite de hoja de té, aceite de lavanda, karité. La leche de almendras directamente la hago yo, asi como mermeladas, jabón y pasta de dientes.
    Los huevos también son de cultivo ecológico porque tengo gallinas propias y huerto.
    Me encanta cocinar de forma saludable y aprendo a diario propiedades nuevas de los vegetales, lo cual he transmitido al resto de mi familia, quienes disfrutan también de las recetas que hago. Últimamente les sorprendo con platos muy sencillos pero deliciosos!!! Me encantaria poder asistir a Biocultura 2012.

  57. Toni

    10 octubre 2012 08:15

    Nosotros casi todo, salvo carne y pescado que no lo podemos conseguir cerca. En especial tratamos de no consumir fruta, verdura y cosméticos no ecológicos.

  58. Fermina

    10 octubre 2012 09:07

    Para empezar el día tomo miel y canela en las tostadas de pan de centeno para desayunar junto con una infusión bien caliente.

  59. fátima martín

    10 octubre 2012 09:41

    Desayuno miel ecológica (sobre todo en invierno), chocolate ecológico también con los cereales del desayuno. Tomo fruta ecológica de cooperativa, y tb. verdura de vez en cuando. Horchata ecológica en veranito, y durante todo el año cosméticos ecológicos, y fundamental que no estén testados en animales ;-)

  60. Beatriz

    10 octubre 2012 09:43

    Nosotros compramos huevos, legumbres, cereales (arroz integral, quinoa, mijo), semillas de girasol/calabaza, bebida de arroz, tortitas de arroz, zumo de manzana, pan de molde, margarina vegetal, mermelada, crema hidratante, leches solares… cada vez más cosas! Esporádicamente compramos también frutas y hortalizas, y a veces disfrutamos de productos de la huerta de algunos familiares.

  61. Ingrid

    10 octubre 2012 11:14

    En verano aprovechamos de los productos de la huerta de familiares y en invierno de estos mismos productos pero en conserva. Sino cereales, frutas y verduras

  62. Ana Rodríguez

    10 octubre 2012 11:28

    Frutas y verduras básicamente. Pero también estoy muy interesada en tejidos naturales de origen ecológico.

  63. Maria Jose Perez

    10 octubre 2012 11:35

    ¿Qué productos ecológicos consumimos habitualmente?
    Huevos, harina, miel, crema hidratante.
    Me interesa mucho también los tejidos naturales.

  64. Elizabeth

    10 octubre 2012 11:51

    Soy vegetariana y en transición al crudiveganismo, por lo que intento que todos los alimentos que ingiero sean ecológicos. Frutos secos, semillas, quinoa, etc…

  65. Belen

    10 octubre 2012 11:58

    Suelo consumir fruta y verdura ecológica, merece la pena pagar un poco más por algo más sano y con más sabor.

  66. Natividad Díaz

    10 octubre 2012 14:29

    Hola, suelo consumir frutas y verduras, zumo, yogur, gran parte de mi alimentación es ecológica, frutos secos, etc, comerse una manzana sin pelar, por ejemplo, no tiene precio :)

  67. Joana Silva

    10 octubre 2012 18:05

    Todo tipo de cerales: cebada, centeno, avena… Frutas y verduras. Plantas aromáticas y medicinales de producción ecológica. Aceite…
    ¡No más daños a la pachamama!

    Saludos!

  68. Lucia

    10 octubre 2012 20:40

    Utilizo lo máximo en productos ecológicos, aparte de los de siempre, ambientadores y detergentes sobre todo. Las verduras casi siempre de huertos de amigos, bebida de avena, miel, mermeladas, huevos, harinas, sésamos, lino etc. Un saludo

  69. Lucia

    10 octubre 2012 20:42

    Detergentes, ambientadores, verduras de huerto de amigos, sésamos, lino, miel, mermelada, leche de avena, en general todo lo que me pueda permitir

  70. Jesús

    11 octubre 2012 01:19

    Todo lo compro en herboristerías, no compro en grandes superficies ni supermercados

  71. Trini Hernandez

    11 octubre 2012 10:00

    Compro sirope de agave, harina de maiz y levadura panificable, omega3, cúrcuma, jalea real, cereales, hierbas medicinales para infusionar,pasta de dientes, cosmética y toda la fruta y verdura.

  72. Alberto Miguel

    11 octubre 2012 10:14

    Los productos ecológicos que más compro son: azúcar, sal, mermeladas, harina, huevos, especias, verdura y fruta.

  73. Natalia

    11 octubre 2012 11:17

    Pues yo suelo consumir frutos secos ecológicos, el aceite de oliva y los llamados «superalimentos». Me gustaría consumirlo todo de origen ecológico, pero no me lo puedo permitir económicamente.

  74. Susana

    11 octubre 2012 12:28

    Suelo comprar fruta y verdura, jabones, harina, miel,cereales,huevos,cosmética y todo lo que puedo y está a mi alance.

  75. Viviana

    11 octubre 2012 14:01

    Hola,
    Consumo frutas, hortalizas, cereales,frutos secos, legumbres.
    Tambien consumo dentifricos, jabones, productos de limpieza, etc ecologicos.
    Algunos productos los compro en el herbolario y otros en supermercados.

    Somos lo que comemos!

  76. Nati

    11 octubre 2012 14:08

    Todo lo que pueda conseguir ecologico(frutas, verduras, leche…) lo prefiero, siempre que se ajuste a mi bolsillo.

  77. EDUARDO

    11 octubre 2012 19:08

    La verdad,es que no soy un consumidor de comida ecologica,pero debido a la insistencia de un compañero de trabajo, me parece una forma muy interesante de acercarme y conocerlo. Un saludo

  78. Victor

    11 octubre 2012 19:36

    Leche de soja, yogures de soja, pan integral de cereales, tomate frito, pasta, fruta a veces, pasta de dientes, champu y alguna cosa mas que seguro me dejo fuera. 1 saludo y enhorabuena por el blog!!

  79. raul

    11 octubre 2012 22:00

    Pan, pasta, azucar de caña, maiz, leche de arroz, cereales, yogures y carne de ternera entre otras cosas aunque me gustaría poder comer más cosas si la economía lo permitiese.

  80. Azucena

    11 octubre 2012 22:49

    pasta, arroz, azúcar, maiz, tomate frito, Ketchup, mantequilla, queso, verduras, fruta, productos de limpieza y ropa sobre todo interior.

  81. MDK

    12 octubre 2012 10:31

    Yogures de Soja, quinoa, hamburguesas vegetales, leche de avena… fundamentalmente

  82. nati

    12 octubre 2012 10:51

    hola ,consumo todos los productos ecológicos que puedo , sobre todo pastas integrales ,arroz
    pan de kamut etc …. ,aunque debido a esto el gasto en comida a aumentado considerablemente pero no podría volver a comer alimentos procesados.

  83. Miriam

    12 octubre 2012 12:47

    Consumo gran variedad de productos ecológicos: harinas, levaduras, huevos, pasta, legumbres, arroz, cereales, leche, hamburguesas, soja, infusiones…Y tengo la gran suerte de tener huerta y frutales en mi casa que me dan lechuga, judias, tomates, pimientos, calabacines, manzanas, higos, fresas, peras, uvas…
    Además todos los cosméticos que utilizo me los hago yo misma con ingredientes ecológicos, y los productos del hogar también estoy empezando a investigar varias recetas como detergente, lavavajillas, suavizante, fregasuelos…
    Poco a poco quiero que en mi vida sea todo ecologico:)

  84. María Cristina

    12 octubre 2012 13:58

    Arroz integral, infusiones tales como el té de tres años, pan integral, leche de arroz, vinagre umeboshi, kuzu, orejones y frutas ecológicos.
    Saludos!

  85. Diego

    12 octubre 2012 14:02

    En mi casa consumimos lacteos, fruta y verdura de nuestro huerto, aceite, huevos, miel, carne….

  86. Marga

    12 octubre 2012 17:21

    Desde hace un tiempo estamos en casa más concienciados con el origen y tratamiento de los alimentos y de coméstica. Hacemos pan con harinas y cereales ecológicos, avena, linaza,… En lugar de lácteos de origen animal, hemos incorporado «leche» de avena y de quinoa. Y hemos descubierto las algas como un alimento fantástico. En cosmética, hemos dejado de lado los geles, cremas y champús habituales de supermercado, por los elaborados de forma natural, sin plásticos, aluminios y todos esos componentes químicos.

  87. Carolina

    12 octubre 2012 19:26

    Tenemos la suerte de tener huerto y de poder comer las verduras cultivadas por nosotros mismos. Además, también tenemos gallinas, que ponen unos huevos deliciosos.

  88. Rocio

    12 octubre 2012 22:41

    Sobre todo chocolate negro ecológico , tomate frito y azucar morena de caña. Y de vez en cuando cuando el presupuesto lo permite también verduras. Y los huevos aunque no son ecológicos los compramos siempre camperos y la verdad que se nota.

  89. Vane

    13 octubre 2012 09:35

    Consumo sobretodo cosas para los peques; quinoa, Carne de producción ecológica, huevos, galletas y yogures.

  90. Raquel M.

    13 octubre 2012 12:15

    Yo utilizo muchos componentes para hacerme cremas y diversos productos para limpieza tanto para nosotros como para el hogar. Utilizo frutas y verduras, algas por supuesto, soy fan del agua de mar. Me gusta también cultivar plantas para poder tener siempre una buena infusión endulzada con stevia. Intento llevar una vida de lo más sana posible y me fascina todo lo que es natural, respeta a las personas, a los animales y el medio ambiente por supuesto. Un beso y ojala tenga suerte.

  91. José Manuel

    13 octubre 2012 12:19

    Consumo para mi alimentación todos los productos de herbolario, en casa no entra ningún producto que no haga yo mismo para higiene, cuidado nuestro y de nuestra hija. Me encanta también el tema del agua, primordial tener agua alcalina en casa, los masajes, la meditación, la curación por el sonido. Tener salud es una aventura apasionante y enriquecedora.

  92. Aitor

    13 octubre 2012 12:31

    Buenos días!

    En casa plantamos tomates, lechugas, habas, guisantes.. Hacemos nuestros propios purines de ortiga, compost y vermicompost y regamos con agua de lluvia que almacenamos .. Así que la verdura que consumimos es ecológica al máximo.

    Un saludo!!

  93. Francisco Javier Núñez

    14 octubre 2012 12:04

    Básicamente consumo leche y verduras ecológicas, aunque poco a poco me estoy dando cuenta de las cosas positivas de este tipo de productos y no descarto introducir más alimentos ecológicos en mi dieta.

  94. Nieves Ortega

    14 octubre 2012 12:09

    Suelo consumir todo tipo de frutas y verduras, además de lentejas, soja o tofu.

Comments are closed.