
19ª entrevista de Sarah Gibrán* a mujeres creativas, emprendedoras y artistas. Bea, pintora y bordadora, de La Casa de mamá pata explica sus pasos en el mundo del handmade y su vida diaria con la fibromialgia.
Conozco a Bea desde hace un par de años que se han pasado volando y lo que más admiro de ella es su solidaridad, su afán de superación y lucha además de su talento que es mucho. Es una mamá sensible y creativa. Es mi amiga y además es la creadora de la placa que le encargué para casa, una placa que supo diseñar especialmente para nosotros.

Bea es una luchadora, una soñadora, una mujer especial y comprometida, la quiero mucho y estoy deseando abrazarla y compartir dias de charla y manualidades con ella. Quiero que la conozcáis más y mejor, cómo es, su trabajo, cómo empezó…
Aquí os dejo con su entrevista:
1. Hola Bea ¿Cómo describirías a la Bea niña que llevas dentro? ¿Qué te inspira, qué te hace feliz y qué cosas te motivan día a día?
Alocada, rebelde y traste, me inspira el soñar despierta y mi motivación diaria son mis dos patitos de 11 y 9 años
2. ¿Cómo y cuándo comenzaste a crear? ¿Cuál fue el primer paso en el Hand Made?
Hace muchos años como hobby, hoy en día ha pasado de ser hobby a un trabajo serio y responsable. Mi primer paso, fue la pintura y el bordado a punto de cruz.
3. De niños soñamos con tantas cosas… ¿cuáles eran tus sueños y juegos favoritos?
Soñaba con ser Guardia civil y al mismo tiempo jugaba con hilo y agujas, a los 9 años los reyes me trajeron una máquina de coser que hoy en día sigo utilizando.
4. Eres una todoterreno, placas, bolsas para la merienda de los peques… ¿con qué creaciones te sientes más cómoda?
Con todas en general, pero un secreto: todo lo que sea para niña me sale con mas no sé como describirlo (ilusión), pues me encantan las niñas y tengo dos niños
5. ¿Qué libro o libros te han inspirado y te han dejado un hermoso sabor de boca?
Muchos, pero hay uno que para mí ha sido especial “La hija del espantapájaros”
6. Si fueras un postre, una película y un juguete, serías…
Un cup cake relleno de sorpresas, sin duda Mary Poppins y Un juguete multifunción
7. Tienes alguna ritual que lleves a cabo antes de ponerte a crear…
No, solo la inspiración de mis sueños, los hago realidad
8. ¿Cuál es tu filosofía de vida? ¿Qué objetivos profesionales y personales te impulsan a luchar?
Mi filosofía de vida ha cambiado de unos años duros con dolores respecto a tener Fibromialgía, pero en los dos últimos años esto se ha agravado del tal forma que las 4 últimas vertebras no tienen cartílago, que la espina bífida se está abriendo y esto condiciona a que desde la mitad de la columna tengo como si fuera una marioneta, como un cordel que me maneja las piernas que hay días que ni levantarme puedo.
Esto ha derivado en mi en una gran depresión, pero no pienso rendirme ni perder mi sonrisa que me caracteriza, pues si según me cuenta los médicos acabaré en una silla de ruedas, lo tengo muy claro, eso será cuando mi cabeza, no pueda mas. Deciros que si hay asociaciones que te ayudan, pero mi mejor terapia son mis hijos, mi marido y mi mejor amiga en las distancias, pues no nos conocemos personalmente, pero compartimos muchas cosas hasta el día y mes en que nacimos, no en el año pero para mí es muy gratificante saber que al otro lado hay una personita que me ayuda cuando creo que no puedo, ella solo con sus palabras me saca una sonrisa .
En El Blog Alternativo: ENTREVISTAS A ARTISTAS y diseñadoras
- “Cuando estás enamorada de tu trabajo todo es más fácil”. Entrevista a Mariola, arquitecta, profesora y diseñadora de El Osito con zapatos nuevo
- “AUTOEMPLEARSE es la mejor forma de cambiar la sociedad”. Entrevista a Deborah Marín, mujer polifacética y autora de una guía para vivir del handmade
- “Haz algo grande o quédate en la cama”. Entrevista a los creadores de Ohmypop
- “Mi obra refleja alegría, esperanza y energía positiva”. Entrevista a la ilustradora de camisetas y ropa Isabel Pozo
- “Los colores del altiplano son mi principal inspiración”. Entrevista a la artesana y cosmopolita Cecilia de El Rincón de Teo
- “La vida nunca olvida los sueños más grandes de las personas y pone situaciones para decidir cumplirlas”. Entrevista a la ilustradora Kristina Sabaite
- “Los niños están respirando tóxicos en su habitación pero podemos darles un casa sana”. Entrevista a Lola de Ecoideas Decoración Sostenible
- “¡HAZLO TÚ MISMO! ¿Necesitamos comprar todos los objetos que usamos en nuestro día a día?”. Entrevista a Fábrica de texturas
- “Mis mejores ideas surgen en ese estadio de duerme-vela que precede al sueño”. Entrevista a la diseñadora de Muxugorri
- “Simplificamos en casi cada aspecto de nuestras vidas y nos enfocamos en lo que realmente nos importaba”. Entrevista a Jo, artesana alternativa y cosmopolita
- “Mi madre siempre nos ha tejido, bordado, cosido… y es normal que yo siga ese camino”. Entrevista a Lola de Lanas Orihuela
- “La inspiración llega trabajando duro”. Entrevista a la ilustradora Mariam Ben-Arab
- “Mi ambición es simplemente ser feliz y hacer del ‘handmade’ mi profesión”. Entrevista a Laliblue
- “Fotografiar es ver a través de una imagen el alma que habita en ella”. Entrevista a la fotógrafa Carol Ramoneda
- “Si amas lo que haces, entonces eres creativo”. Entrevista a la creadora Kiomi Kishimoto
- “No puedo imaginarme mi vida sin el Arte”. Entrevista a la DJ Beatbabe Bop
- “Yo vivo el día a día tratando que cada momento sea lo más bonito posible”. Entrevista a la diseñadora Isidora Morales
- “Mi vida entera se trata de buscar el equilibrio e ir compensado situaciones, como el Tetris”. Entrevista a la ilustradora Vanesa Carosia
—
*Entrevista de Sarah Gibrán

Soy Sarah Gibrán, mamá mimosa de un bebé hermoso, creativa y proactiva: escribo, dibujo, cocino, diseño, sueño… Mi cabecita es un tren cargado de ideas y creaciones que dejo plasmadas en innumerables libretas y expongo algunas en Lady Blues y Mariposa busca felicidad. Soy la REINA DE MI CASA y co-fundadora de un taller de Arte en El Ejido (Almería), además de especialista en perder la flechita del ratón.
Inicié un proyecto que va evolucionando, Proyecto Mariposa, que pretende incentivar proyectos personales sin organismos por medio y ahora ando ilusionada dejando notitas y mandando cartas, puede que encuentres una entre los libros de alguna librería. Proyecto Mariposa-Amor en Acción pretende ser un impulso, una inspiración, un empujón para hacer lo mejor que podemos hacer en el momento en el que estamos, ayudar a un vecino, sacar la sonrisa a un niño, mandar regalos a un hospital, compartir parte de nuestra compra con un amigo o conocido que atraviesa dificultades. No implica apadrinar y olvidar, se trata de que seamos co-creadores de un mundo mejor día a día. Escribí el libro Mariposa Busca Felicidad y me ha dado muchas alegrías y me ha regalado amistades hermosas, puedes adquirirlo aquí , y si quieres saludarme y compartir parte de tu precioso tiempo puedes escribirme a mariposabuscafelicidad@hotmail.com o contactarme en facebook.