
Ya están bajando las temperaturas y por las rendijas de la casa entra el frío y aumenta el consumo energético. Es importante que las ventanas ajusten bien (algo de lo que hablaremos en un próximo post) pero hoy quiero centrarme en una entrada de aire fresco, más bien frío, a la que no solemos hacer caso. Se trata precisamente de la entrada, la puerta de entrada de la casa.
Podemos tomar varias medidas, casi todas ellas de fácil aplicación:
Burlete adhesivo
La opción sencilla, barata y eficaz es colocar un burlete adhesivo. Existen en el mercado gran cantidad de modelos, materiales y colores. Y todos tienen encomún la facilidad de instalación.
Burlete basculante
Otra posibilidad son los burletes basculantes que se colocan en la parte baja de la puerta. Este tipo de burlete está provisto de un mecanismo tal que solo baja cuando la puerta está cerrada, de tal manera que la goma no roce cuando se abre la puerta.
Puerta con burlete integrado
Si has de cambiar la puerta de entrada ten en cuenta que existen modelos que tienen un burlete integrado, es decir, que está en el interior de la madera. Al cerrarse la puerta baja una pieza de goma que sella la rendija que siempre queda entre la puerta y el suelo.
Pequeño escalón o remate delante de la puerta
Algo muy sencillo es colocar antes de la puerta un pequeño escalón o un remate (preferiblemente del mismo material que el suelo) justo delante de la puerta. El único inconveniente que veo es que siempre vas a tener un pequeño obstáculo al llegar a casa.
Doble puerta
Tener una segunda puerta, a una distancia aproximada de un metro con respecto a la puerta de la calle, hará de barrera para la entrada de frío, siempre y cuando se mantenga cerrada.
No te quedes charlando con la puerta abierta
Te pones a hablar con tu vecino con la puerta abierta: «Total, si solo es un momento». Pues depende de la prisa que tengáis lo que iba a ser unos segundos se convierte en varios minutos.
Pieza decorativa
Si eres un apasionado de la decoración y/o un «friki» de las manualidades, entonces lo tuyo es tapar y decorar con un perro salchicha de peluche.
¿Tienes alguna idea más?
¡Nos encantará conocerla!
En El Blog Alternativo: Para que no entre el frío por las ventanas. Los viernes de Ecología Cotidiana
Todos los viernes de Ecología Cotidiana
27 octubre 2012 16:16
Consejos sabios, si señor.
Saludos
4 noviembre 2012 13:04
trucos para combatir el frío en casa
http://consumesoteconsumen.blogspot.com.es/2012/10/llega-el-frio-calienta-tu-casa-no-el.html
http://consumesoteconsumen.blogspot.com.es/2012/11/mas-trucos-para-combatir-el-frio-en-casa.html
26 noviembre 2012 16:04
Eco saludos
En soy-eco.com ofrecemos algunas prácticas y eficientes soluciones para mejorar nuestros consumos en calefacción. Concretamente el Radiator Booster y los paneles reflectantes. Ambos mejoran la eficiencia de nuestros radiadores, reducen su esfuerzo energético, mejoran la circulación del aire caliente, evitan pérdidas de calor a través de la pared y calientan mejor y más rápido la estancia.
Según estudios, con solo lograr reducir en un grado la temperatura media de nuestros radiadores ya estamos reduciendo en casi un 7% los consumos.
enlaces: