CANTO PRENATAL: I Jornada Internacional en Teruel

, , Comentarios desactivados en CANTO PRENATAL: I Jornada Internacional en Teruel

cantoprenatal - CANTO PRENATAL: I Jornada Internacional en Teruel

«En esta I Jornada Internacional de Canto Prenatal se nos ofrece la posibilidad de acercar a diferentes colectivos (obstetras, matronas, ginecólogos, psicólogos, musicoterapeutas, fisioterapeutas, médicos, doulas, madres y padres, entre otros muchos) a LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN PRENATAL y de la utilización de la voz durante el periodo de gestación de la mamá y el bebé, así como de sus beneficios a nivel corporal, emocional, social y cognitivo.

Hay pocos eventos en los que se congregue a personas especializadas en el trabajo de la audición, comunicación, vinculación y etapa prenatal en nuestro país»

Aunque con una amplia trayectoria en otros países como Francia donde se trabaja el Canto Prenatal en hospitales de París recomendado por ginecólgos, en España es una propuesta aun incipiente pero con tantos beneficios para la madre y el bebé y tan importante en la comunicación prenatal que próximamente se realizará un congreso sobre el tema.

La I Jornada Internacional de Canto Prenatal se celebrará en Teruel (España) el 15 y 16 de diciembre 2012 y en ella tendrán lugar ponencias de reconocidos autores y numerosos talleres prácticos.

Los médicos Michel Odent y Emilio Santos (de quien hemos hablado en este post) estarán allí junto a otros nombres destacados del mundo de la psicología, música o yoga.

Y para conocer más en profundidad el Canto Prenatal, lo que aporta y en que consistirán estas jornadas, la musicoterapeuta y experta Myriam Chiozza nos contesta unas preguntas:

1. ¿Qué es el canto prenatal?  ¿Qué beneficios ofrece a la madre y al bebé?
Es una técnica psicofísica basada en la voz especialmente indicada para el embarazo y la etapa prenatal.
Para la madre es beneficioso a muchos niveles. A nivel físico permite una mayor integración de los cambios del cuerpo durante el embarazo (el eje, la espalda, las rodillas, el suelo pélvico) y un mayor control del tono muscular…Para el bebé es un espacio de conexión privilegiada con la voz de sus padres y un estimulo muy importante a nivel neurológico y emocional

2. ¿Cuáles son los antecedentes de esta técnica? ¿Se utilizaba en otras culturas? ¿Y en la actualidad qué experiencias existen?
La base de esta técnica es la psicofonia que es un método autoexperimental de armonización física y psíquica que a través de la voz hablada y cantada utiliza las correspondencias existentes entre los sonidos, los ritmos y el Ser humano que descubrió la cantante y pedagoga Marie Louise Aucher en los años ‘60.

En Francia lleva ya más de 25 años y desarrolla un papel importante en varias maternidades. Con respeto a otras culturas sabemos que el canto en el embarazo ha jugado un papel interesante: gitanos, los egipcios, la antigua cultura china.

3. ¿Qué papel puede jugar el Canto Prenatal en un país que aun lejos de las recomendaciones de la OMS en materia de parto e intervenciones y de elementos emocionales?
Puede jugar un papel muy útil ya que prepara las mujeres tanto a nivel físico como emocional a ser muy conscientes de su propio cuerpo en cada momento del parto.

4. ¿Están los profesionales sanitarios abiertos al Canto Prenatl?
En la próxima formación tendremos a 2 ginecologas y 1 matrona, Y ya otros se han formado

5. ¿Y las mujeres? ¿A qué tipo de mujeres se dirige?
A todos las mujeres embarazadas…a partir del 3er mes de embarazo. No se necesitan conocimientos musicales

6. ¿Qué es la I Jornada Internacional de Canto prenatal y qué ofrece?
Quiere ser un momento de encuentro e intercambio entre los profesionales e interesados del sector de la etapa prenatal y del parto y nacimiento ya sabiendo que rol tan importante juega en nuestras vidas la experiencia intrauterina.

7. ¿Qué futuro esperáis respecto al tema del nacimiento?
La semana pasada una niña de 38 semanas que venía de nalgas se dió la vuelta gracias a los sonidos de los padres acompañados por unas profesionales….En el momento que esto se conozca puede ser una herramineta muy útili y para nada invasiva.

canto prenatal - CANTO PRENATAL: I Jornada Internacional en Teruel

En El Blog Alternativo: La musicoterapia mejora nuestra calidad de vida

En El Blog Alternativo: La educación comienza en la vida intrauterina

 

pinit fg en rect gray 20 - CANTO PRENATAL: I Jornada Internacional en Teruel