«Una vez más nos planteamos el quimérico reto de PROYECTAR LUZ SOBRE LO INVISIBLE. Al menos, de llamar la atención del lector sobre lo que yace en el origen de todo y no en sus múltiples manifestaciones. El cambio de perspectiva es la puerta hacia la comprensión, la conciencia y las posibles soluciones. Quedarnos solo con un análisis somero de las consecuencias nos llevará sin duda al desaliento, la frustración e impotencia, tan presentes en estos momentos de profunda crisis. ¿Cómo hacer frente a tantos frentes aparentemente inconexos? ¿Qué es prioritario: la economía, la educación, la conservación de la naturaleza, la salud, el tejido social, la investigación…? ¿Cómo decidir qué anteponer en estos tiempos de aparente escasez y recortes? He aquí que en períodos en los que parece que todo se rompe, se cuestiona y resquebraja, surge la oportunidad de observar la realidad con mirada limpia y penetrante. Mirar más allá de los árboles que no dejan ver el bosque: eso es lo que pretendemos desde estas páginas de AgendaViva»
Odile Rodríguez de la Fuente
Todas las ediciones de la revista trimestral online Agenda Viva son altamente recomendables pero en este número 49 se han superado aún más y han conseguido una publicación extraordinaria en calidad, trascendencia de contenidos, denuncia del sistema actual aportando soluciones realistas, valentía y conciencia.
Pedro Burruezo, responsable de la revista The Ecologist, explica qué es la ecología profunda, critica el legado de Darwin, defiende el valor de la familia y la tribu y se desmarca de muchas concepciones políticamente correctas actuales. Jon Kabat-Zinn nos acerca con delicadeza a la práctica de la atención plena y la meditación, y Cristobal Colón muestra la empresa de lácteos que fundó hace 30 años en la que trabajan enfermos mentales de su comarca y reflexiona sobre los males de la sociedad y sus soluciones.
Y además de estas interesantes entrevistas, en la nueva Agenda Viva 49 destaca un reportaje en profundidad sobre LA ECONOMÍA CON ALMA que expone todas las alternativas actuales a la dictadura financiera como los bancos de tiempo o las monedas locales que ya funcionan en muchos municipios, y un debate sobre lo que es realmente una empresa verde.

Agenda Viva es muchísimo más que una revista de ciencia y medioambiente y merece la pena sumergirse en sus páginas y descubrir un mundo mejor.
Agenda Viva 29 se puede leer en pdf y este es el índice:
editorial
NATURALEZA: Cristóbal Colón, Psicólogo y empresario: «Tenemos el sentido del bien, la verdad y la belleza dentro de nosotros. Son inmanentes
y la inmanencia está en todo.»
CIENCIA: Jon Kabat-Zinn, Médico: «La felicidad consiste en reconocer todas las dimensiones y la belleza del instante presente e integrarse todo lo posible en él.»
ARTE: Pedro Burruezo, Músico y responsable de la revista The Ecologist: «En un mundo de caos y destrucción como el nuestro, la belleza también es una forma de revolución y de revelación.»
Una economía con alma
TEMA A DEBATE: ¿Cuáles son las características de una empresa para ser realmente verde?
MESA REDONDA: Ana Isabel de Andrés, Sonia Castañeda Rial, Clemente Fernández Sáa, Toni Marín, José Luis Sánchez Molina, Curro Villarreal Acevedo.
50 el Hombre y la Tierra
Sociedad Cooperativa Gallega Biocoop de Verín (Orense), productores de carne de vacuno ecológica
Experiencias ejemplares
cuaderno de bitácora
Grandes árboles para la vida
Avances de la Fundación
Hermano lobo_Félix Rodríguez de la Fuente
EN LA MEMORIA DE… Andoni Canela_Fotógrafo de naturaleza
Publicaciones de ciencia y naturaleza
PARQUES NACIONALES: Parque Nacional de La Caldera de Taburiente
La campaña sobre separación de residuos. «Para no dudar al separar» en la Universidad
REDES EN ACCIÓN: Fundación Global Nature
Miradas de naturaleza
vive Madrid
Agenda de otoño / No te pierdas / Excursión: Ascensión al cerro de San Pedro.
Puerta dorada y otero de la sierra de Guadarrama
agenda viva menuda
Sitio oficial: PDF
En El Blog Alternativo: Revistas anteriores de Agenda Viva