5 soluciones para cuando lo ves todo negro. Los lunes Felices

, , 4 Comments

Ver todo negro - 5 soluciones para cuando lo ves todo negro. Los lunes Felices

Todos hemos pasado por alguna época en la que no salían las cosas precisanente bien. Momentos en los que nuestro barco se hundía y parecía que no había remedio. Y ¿qué podemos hacer en esos malos momentos? ¿descendemos a la profundidad o llegamos como sea a la isla más cercana? La actitud que tomes será determinante para abandonar cuanto antes esa mala racha.

1. Relativizar: lo malo no lo es tanto

La vida está llena de bueno, malo y regular. Y a todo debemos darle la importancia que tiene, ni más ni menos. Ocurre muy a menudo que elevamos a tragedia el hecho de que nuestro amigo se haya olvidado de felicitarnos por nuestro cumpleaños, y no queremos darnos cuenta de que es muy despistado.

Creo que hay varias preguntas que debemos formularnos ante un problema y que nos ayudarán a relativizarlo:

  • en el peor de los casos ¿qué consecuencias tendría?
  • ¿de verdad es importante esa pérdida?
  • ¿tengo posibilidades de seguir adelante?
  • ¿hay personas a las que les ha pasado lo mismo que a mí y han reaccionado positivamente?

2. La botella está medio llena

La diferencia entre ver la botella medio vacia o medio llena es la misma que existe entre lamentarse por lo que no se posee y disfrutar de lo que se tiene. Puedes sentirte desgraciado por vivir con una botella medio vacía o vivir feliz con tu botella medio llena.

3. Las desgracias no vienen solas

Asevera un dicho popular que «las desgracias no vienen solas» y, en términos generales, suele ser así. No obstante quiero compartir contigo las siguientes reflexiones:

  • una vez que ha llegado a nuestra vida una desgracia importante tenemos la tendencias a magnificar las pequeñas desgracias que vengan después
  • el azar, la casualidad, la suerte, los astros, o lo que tu quieras… hace que a veces se acumule en el tiempo lo negativo. Pero recuerda que en otros momentos ocurre lo mismo para lo positivo.
  • cuando ocurre algo que desbarata nuestros planes lo que «mejor se nos da» es caer en el pesimismo, algo que nos hace más propensos a que ocurran más cosas negativas, lo que es muy peligroso porque podemos entrar en un círculo vicioso del que será dificil salir.

4. La energía es para avanzar

¿Cuanta energía has utilizado en lamentarte cada vez que has tenido un revés en la vida? Es cierto que la pérdida de un familiar hace necesario el pasar por una época de duelo. Es normal que te enfades si tu coche se estropea y te deja tirado en la carretera. Pasado el duelo o el enfado inicial necesitamos toda la energía para avanzar. Todo el tiempo dedicado a seguir quejándote será una pérdida de tiempo y, sobre todo, de energía.

5. S.O.S. – Pide ayuda

No estás solo, no hagas que tu vida sea una travesía en el desierto y pide ayuda a los demás. Pero ¡cuidado! huye de quien alimente tu queja y busca apoyo en las personas más positivas que conozcas, las que puedan escucharte, consolarte y aconsejarte.

Todos Los lunes Felices

101 pasos hacia la felicidad portada 100 - 5 soluciones para cuando lo ves todo negro. Los lunes FelicesArtículo escrito por Angel González, autor del eBook «101 pasos hacia la felicidad» y la serie los lunes Felices en El Blog Alternativo.

pinit fg en rect gray 20 - 5 soluciones para cuando lo ves todo negro. Los lunes Felices
 

4 Responses

  1. maria88

    13 noviembre 2012 08:30

    Yo creo que tambien se debería añadir, aunque puede ser parte del punto 5 que por muy complicado que sea todo NO ESTAS SOLO, siempre existe alguien que puede darme una mano aunque sea simplemente mediante palabras o consejos.

  2. Alegrarme

    13 noviembre 2012 18:47

    A veces incluso la de un desconocido, la mano que te tiende, puede marcar un antes y un después.

    Enhorabuena por este apartado. Espero que tenga tanto éxito que se extienda a los martes felices, los miercoles felices….. etc

    Aegrar.me

  3. Julia

    18 enero 2013 17:17

    Cuando nos vemos agobiados por algún contratiempo hay que pensar en algo que una vez escuché de alguien:
    Si tiene solución, ¿para qué te vas a preocupar?
    Si no tiene solución ¿para qué te vas a preocupar?
    ¡Y es verdad!

Comments are closed.