Podemos salir de esta

, , 2 Comments

phoenix1 - Podemos salir de esta

Los obstáculos que atraviesan las familias son muchos y variados. Pero podemos salir de esta.

«Quiero compartir con vosotros parte de mi, de mi historia, sin detalles ni victimismos, gracias a todo lo duro que he superado soy quien soy, gracias a todo lo duro que mi marido ha tenido el valor de vencer es quien es y juntos sabemos que si se puede y queremos decirlo alto para que nos escuchen los que necesitan escuchar que SI SE PUEDE porque es la verdad»

«Son tiempos difíciles, pero tiempo atrás también eran tiempos difíciles para muchas personas, siempre hay momentos duros para unos y momentos buenos para otros, que a la mayoría le vaya bien no significa que no haya personas atravesando crisis»
Sarah Gibrán

Con la imagen del Ave Fenix emprendiendo el vuelo y saliendo de sus cenizas, Sarah Gibrán* nos sugiere soluciones colectivas para superar las dificultades actuales bajo el «mantra»: A grandes obstáculos, grandes uniones. Esta es su reflexión:

Hoy tengo muchas ganas de escribir un artículo que se titula «No estaría mal, pero no soy un peluche» trata sobre la situación actual, los obstáculos que atreviesan muchas familias, sobre lo conscientes que somos sobre el tema, pero tenemos un firme compromiso de motivar y no ser los cuervos del sistema, añadiendo más pesimismo y tristeza …

Se puede salir, si que se puede y lo decimos nosotros que hemos salido de muchas y muy crudas, SE PUEDE!!! CLARO QUE SE PUEDE!! Por más oscuro que nos parezca el camino hay salidas, arrímate a los que han salido. A los que te dicen que se puede porque saben que es así. Y aléjate de los portadores de malas noticias que no aportan ninguna solución a tu problema. Es el mejor consejo que puedo dar. Rodearse de personas de luz es muy importante.  Porque van iluminando el camino, son como los faros de largo alcance de un coche … justo lo que necesitas!

Son tiempos difíciles, pero tiempo atrás también eran tiempos difíciles para muchas personas. Siempre hay momentos duros para unos y momentos buenos para otros. Que a la mayoría le vaya bien no significa que no haya personas atravesando crisis.

Hoy por hoy, hay muy malas noticias en los telediarios, que no veo, pero hay personas que propagan las malas noticias una y otra vez sin aportar nunca una solución, una alternativa … y la verdad es que agotan y matan la esperanza de quien intenta salir del pozo.

Quiero compartir con vosotros parte de mi, de mi historia, sin detalles ni victimismos, gracias a todo lo duro que he superado soy quien soy, gracias a todo lo duro que mi marido ha tenido el valor de vencer es quien es y juntos sabemos que si se puede y queremos decirlo alto para que nos escuchen los que necesitan escuchar que SI SE PUEDE porque es la verdad…

Hemos tenido momentos en lo que no hemos podido más, especialmente en la infancia y la adolescencia, que son etapas de la vida muy duras cuando no tienes el amparo ni la comprensión tan necesarias ….

Hemos pasado periodos de incertidumbre, crisis, dificultades,  sentir que no se puede más, ganas de tirar la toalla…todos los estados que muchos conocéis y que cada uno de nosotros afrontamos como podemos o como nos enseñan.

¿Sabéis que los niños que hemos sufrido algún tipo de maltrato pensamos en tirar la toalla muchas veces y abandonar el mundo que no comprendemos y que nos castiga sin saber por qué?

Puedo decir que una palabra amable, una palabra de ánimo, un abrazo, un ejemplo positivo, pueden salvarnos la vida y  a mí personalmente me la han salvado.

La crítica constructiva puede ayudar a descubrir nuevas perspectivas pero la crítica destructiva mina y golpea la moral de los pájaros que sueñan con volar, cuando no hay primavera ellos migran en su busca….

Ayer hablaba con mi vecina en Granada sobre la situación de muchas familias que tienen unos ingresos muy bajos, personas mayores con todos los hijos en casa sin trabajo etc… y me preguntaba a mi misma, 300 euros para una abuela es poco, pero si se juntan cinco personas con 300 euros pueden vivir y buscar soluciones ¿por qué las familias no se unen? ¿por qué esperar que un gobierno haga lo que no hacemos nosotros por nosotros mismos? …

¿Por qué el 20% de la población tiene el 80% de las riquezas? Quizás ese 20% se une mientras que el 80% restante se mantiene en una individualidad egoica y separatista (política, fútbol, creencia …)

Quiero aportar ideas y soluciones que puedan ayudar a todas las personas que están atravesando momentos difíciles que se superan, como el día sigue a la noche, y que nos enriquecen, nos fortalecen y si los aprovechamos recordaremos con mucha gratitud el resto de nuestras vidas.

Soluciones, a grandes “obstáculos” grandes “UNIONES”

  • Podemos juntarnos en pequeños o grandes grupos y hacer compras conjuntas y con conciencia, juntos somos más fuertes sin duda.
  • A veces los ingresos de una sola persona no pueden sufragar un alquiler, pero y si en vez de una son varias, amigos, familiares, conocidos pueden convivir con una normas que impliquen respeto y comprensión. Es una alternativa que se puede llevar a cabo temporal o permanentemente.
  • Hay muchos abuelos que viven solos y necesitan ternura y ayuda. Podrían acoger a personas que necesitan un lugar donde vivir, mediante un acuerdo ambos se pueden beneficiar.
  • Las pequeñas empresas también están pasando momentos complicados. A veces no pueden acceder a productos o servicios por falta de liquidez, se pueden intercambiar productos por servicios o viceversa y ayudarnos de ésta manera.

Como éstas propuestas hay millones, siempre se puede hacer algo, siempre se puede ayudar y dejarse ayudar.

No soy partidaria de limosnas lo cual no significa que no haya caído como muchos en ellas. Pero sé que no son la solución y que a menudo te esclavizan y limitan tu potencial, pero se puede ayudar y colaborar de muchas maneras.

Yo trabajo con artesanas, personas con un talento maravilloso y a veces la colaboración ha empezado en un intercambio o una ayuda puntual. Y me encanta poder adquirir sus productos y encargarles que me realicen productos personalizados. Ofrecerles mis servicios y productos, ayudarles a desarrollar alguna idea, aportarles soluciones etc.  Es sin duda la mejor parte de mi trabajo, descubrir el potencial que a veces hasta ellas desconocen y mostrárselo, no hay nada tan especial ni tan maravilloso como descubrirle a alguien que lo mejor que tiene está dentro. Y es de un valor incalculable.

Si que puedes, no lo dudes, puedes, no eres más pequeño que los demás ni más grande. Tienes el tamaño único e perfecto que te permite superar éste y cuantos obstáculos se pongan en tu camino. Porque nos fortalecemos como el árbol que nace en terreno árido, como las plantas que nacen en las paredes. Como el agua que traspasa y moldea montañas… ¡PUEDES! …pero juntos es MEJOR!

P.D: Eres fuerte y tienes lo necesario para crecer y aprender. Hay una sabiduría ancestral que corre por tus venas y un amor infinito que te recorre y se expande. Y crece cuanto más lo compartes!! Y te amo por intentarlo, por seguir, por luchar ,por no tirar la toalla, por compartir, por soñar… te amo por tu fortaleza y te amo por tu vulnerabilidad, porque somos ambos…

Sarah Gibrán

Nuestro Blog
Nuestro proyecto
Nuestra tienda de mariposas
Comunidad creativa

Artículos de Sarah Gibrán en El Blog Alternativo

Artículos sobre el crecimiento implícito en las crisis

 

pinit fg en rect gray 20 - Podemos salir de esta
 

2 Responses

  1. Laura

    17 noviembre 2012 16:01

    Qué hermosas palabras. Estoy segura de que esto le ha llegado a mucha gente y ha repercutido.

  2. Sarah Gibrán

    19 noviembre 2012 13:30

    Muchísimas gracias Laura, oajla, eso es lo que quiero con toda mi alma :-)) Un abrazote de mariposa

Comments are closed.