EL OMBLIGO DE ATENEA: arquetipos, roles femeninos y mujeres del siglo XXI

, , 1 Comment

EL OMBLIGO DE ATENA - EL OMBLIGO DE ATENEA: arquetipos, roles femeninos y mujeres del siglo XXI

«Pensando en cómo en nuestra casa estamos viviendo esta etapa tan intensa de la maternidad, me descubrí pensando en cómo había sido mi propia educación, cómo socialmente se me habían inculcado unos clichés muy concretos acerca de cómo debe ser una mujer y en qué debe invertir su tiempo para que le resulte provechoso (según nuestra sociedad). Me di cuenta de cómo las mujeres de una generación anterior a la mía habían recibido el cliché opuesto. La cuestión estaba en que o eres un ama de casa «frustrada» y» cargada de hijos», o eres una mujer de negocios «exitosa» y «sola».

Muchas de las mujeres que conozco están rompiendo con este cliché de «blanco o negro» (…) Es hora de que recuperemos nuestro centro y nuestro cetro, que somos reinas, SOMOS DIOSAS y nos hemos dejado robar nuestra identidad sin apenas darnos cuenta. Y además creyendo que teníamos la gran suerte de trabajar ocho horas fuera de casa y otras ocho dentro. Esto no es poder, es esclavitud y se está acabando»
Mónica Álvarez

En estos tiempos de metamorfosis externas e internas y de constatar que no todo lo que nos han enseñado y esperado de nosotros encaja con nuestro sentir, los hombres y las mujeres modernas están replanteándose conscientemente sus roles. Hemos visto la obra «Ser o no ser hombre: viaje a la esencia de la identidad masculina» y ahora nos centramos en un nuevo libro que analiza las transformaciones en el mundo femenino.

«El ombligo de Atenea: arquetipos, roles femeninos y mujeres del siglo XXI» se basa en los arquetipos de las diosas griegas para explicar las diferentes fases del prisma que somos cada mujer y nos explica que las nuevas mujeres ya estamos aquí desafiando estereotipos impuestos, por los de antes y los de ahora, y orgullosas de las decisiones tomadas

Y la autora Mónica Álvarez nos habla de su obra y de cómo asistir a la videoconfrencia gratuita «Las diosas que hay en ti«:

La idea para escribir este libro surgió en un contexto muy concreto. El año pasado en junio Azucena Caballero organizaba el 1er Congreso de Madres Multitarea y me pidió que participara como ponente y que podía hablar de lo que quisiera. Como la gente en general espera que hable de «duelo» decidí preparar algo diferente.

El lema del congreso era «Por la conciliación entre anhelos, derechos y deberes«. Estaba claro que todo el fin de semana iba a girar en torno a cómo las madres y los padres que pululamos por la blogosfera materna entendemos la maternidad y la paternidad y cómo la compaginamos con nuestros modos de vida y nuestros trabajos.

Pensando en cómo en nuestra casa estamos viviendo esta etapa tan intensa de la maternidad, me descubrí pensando en cómo había sido mi propia educación, cómo socialmente se me habían inculcado unos clichés muy concretos acerca de cómo debe ser una mujer y en qué debe invertir su tiempo para que le resulte provechoso (según nuestra sociedad). Me di cuenta de cómo las mujeres de una generación anterior a la mía habían recibido el cliché opuesto. La cuestión estaba en que o eres un ama de casa «frustrada» y» cargada de hijos», o eres una mujer de negocios «exitosa» y «sola».

Muchas de las mujeres que conozco están rompiendo con este cliché de «blanco o negro». La primera que conocí que se lanzó al vacío de lo desconocido para convertirse en una orgullosa mujer trabajadora, madre de familia y dueña de su hogar fue precisamente M ª Mar Jiménez, cuya ponencia en las 1as Jornadas de Crianza en Red organizadas por Ob Stare en marzo de este mismo año me inspiró enormemente respecto al rol que la sociedad quiere que las mujeres juguemos y el que nosotras realmente podemos elegir jugar, si sabemos cómo no entrar en el juego que nos marcan desde el exterior.

Mª Mar hablaba de una conspiración para sacarnos de las cocinas, verdaderos centros de poder femenino y alquimia universal. Es hora de que recuperemos nuestro centro y nuestro cetro, que somos reinas, somos diosas y nos hemos dejado robar nuestra identidad sin apenas darnos cuenta. Y además creyendo que teníamos la gran suerte de trabajar ocho horas fuera de casa y otras ocho dentro. Esto no es poder, es esclavitud y se está acabando.

Como decía, de la ponencia que preparé para el 1er Congreso de Madres Multitarea, ampiada y completada ha surgido este libro.

Me he servido de los arquetipos de las diosas griegas para explicar las diferentes fases del prisma que somos cada mujer (y cada hombre, pero esta vez me he centrado en las mujeres). Igual que la luz que parece algo único, se divide en diferentes colores al atravesar las caras de un diamante tallado, cada diosa viene con su carácter a aportar algo a nuestra vida.

Cada una podemos vivir la riqueza de nuestro quehacer diario desde los diferentes colores del arco iris, cada color es un don, una riqueza que tenemos. Según la época de la vida brillará más una que otra, pero todas están ahí, no tenemos por qué renunciar a ninguna.

La mujer del siglo XXI ya está aquí, somos cada una de nosotras, con nuestro delantal, nuestro caldero alquímico, nuestro ordenador, nuestros hijos… Para muchas la maternidad ha sido el momento mágico que ha despertado las inteligencias dormidas que llevábamos dentro. Es hora de despertar y de sacar brillo a todas las fases del diamante que ya somos.

Si quieres dar un paso más en este camino, compra y lee el libro «El ombligo de Atenea» y descubre más sobre esta nueva manera de concebir la naturaleza femenina, completa y auténtica.

Además esta semana, ampliamos el plazo para adquirir tu entrada para asistir en directo a la videoconferencia (o de ver la grabación si no puedes asistir) «Las diosas que hay en ti«. Compra tu libro antes de la medianoche del domingo 25 (hora española) y asiste a la videoconferencia en la que te daré más claves para descubrir a tus diosas propias.

El libro puede comprarse en los siguientes formatos:

Pdf
Kindle
Papel

Es de gran importancia si compras en Amazon.es que dejes tu opinión sobre el libro, puntuando con estrellas y clicando en «me gusta». Otros lectores sabrán así que el libro merece la pena.

Para acceder a los bonos:

– Si compras en Pdf, paypal (el programa que se encarga de los cobros) me avisa a mí con tus datos y yo misma te enviaré el libro y el enlace para acceder a la página de descarga de los bonos.
– Si compras en Amazon, envíame un correo con el comprobante de compra a esta dirección: monica.alvarez@elhadadelosgirasoles.com

Recuerda que podrás asistir a la videoconferencia “Las diosas que hay en ti” comprando tu libro antes de la medianoche del domingo 25 hora española.

Tienes toda la información en la web del libro El ombligo de Atenea

Te deseo de corazón que descubras a las diosas que hay en tu interior bullendo por salir a la superficie. Estoy segura de que a la mayoría ya las conoces sin saberlo. Déjales libertad para crecer y amar y ellas te convertirán en la mejor persona que puedes llegar a ser.

Un saludo:

Mónica Álvarez
http://duelogestacionalyperinatal.com/

http://www.elombligodeatenea.blogspot.com.es/

Artículos de Mónica Álvarez en El Blog Alternativo

 

 

 

pinit fg en rect gray 20 - EL OMBLIGO DE ATENEA: arquetipos, roles femeninos y mujeres del siglo XXI
 

One Response

Comments are closed.