
Juan Pundik
Los datos son alarmantes. En el artículo de «Pastillas para niños difíciles» los expertos ya alertaban de que España es el tercer país del mundo en recetar psicofármacos a menores de 17 años y ahora la revista digital para el desarrollo personal, Uakix, dedica un monográfico a este tema bajo el título «Niños hiperactivos o niños del cambio» en el que profesionales de la salud y padres denuncian la situación actual, ofrecen alternativas eficaces y positivas para los niños más allá de la medicación y exponen lo que se esconde detras de esta etiqueta social.
Y en el vídeo superior podemos escuchar una contundente entrevista a Juan Pundik, presidente de la Plataforma Internacional contra la Medicalización de la Infancia (fundada en 2006), al periodista e investigador en temas de Big Pharma Miguel Jara y a Francisco Almodovar, abogado especializado en las reacciones adversas de los medicamentos en la que cuestionan la enfermedad, afirmando que no existen evidencias científicas de esta patología; acusando a la DSM (la Biblia psiquiátrica) de querer clasificar -y por tanto rentabilizar- todas las conductas de los seres humanos y haber entrado en un sinsentido de pseudopatologías; recordando que los niños necesitan una descarga motriz permanente y es normal que no paren quietos, denunciando al sistema escolar de funcionar con una estructura anti-naturaleza infantil; criticando a las familias por exigir niños pasivos que no molesten; alertando sobre los graves efectos secundarios de estos fármacos infantiles y animando a que aumente la información y conciencia social sobre este tema.
El mundo va realmente mal si países como Holanda medica al 33% de la población infantil y en España se barajan cifras sobre 600.000 niños medicados por hiperactivos/síndrome TDAH (1 de cada 20 niños).
Y estos son los artículos de Uakix ¿Niños hiperactivos o niños del cambo? de obligada lectura para familias, docentes y sanitarios y que da evidentes motivos para reflexionar y cambiar de estretagia en este tema desde la raíz.
Obviamente, para la escuela, los padres y la sociedad medicar es mucho más fácil que cambiar, acompañar/atender conscientemente a los niños y realizar muchas de las alternativas que nos proponen, …
- De Patitos Feos y Personalidades Intensas – Enfoques Alternativos del TDAH
- Esperanza para el TDA-H
- Drogando a los Niños: la Psiquiatría Destruyendo Vidas
- ¿Como manifiestan el sufrimiento los niños de hoy?
- La Infancia Empastillada (Lo que Nuestros Hijos Necesitan es Amor)
- La escuela tradicional está colapsando, entrevista con Noemi Paymal
- ¿Menos medicación para el TDAH? con ejercicio actívo
- ¿Es Posible Erradicar el Trastorno de Hiperactividad sin Necesidad de Fármacos?
- Ritalin y sus efectos secundarios
- El fraude de los niños hiperactivos, con déficit de atención, de su tratamiento con psicoestimulantes y su alternativa
- Lo que no te cuentan sobre los medicamentos para tratar el trastorno por déficit de atención y la hiperactividad
- Un artículo que hace reflexionar ¿Tenía razón el Dr. Feingold?
TESTIMONIOS
- Adopción y TDAH, un Binomio Demasiado Frecuente
- Testimonio de una madre: «Para medicar siempre estás a tiempo, agota todas las alternativas»
- Daños Colaterales
- TDAH o alta capacidad, la aventura de un diagnostico
- Historia clínica de un niño hiperactivo
- «TDAH los niños del tercer milenio» Carta abierta a padres y educadores
- ¿Qué Se Esconde Detrás De Un Déficit De Atención?
- Uno se hace experto en lo que ha resuelto
- Testimonio de una madre: Busqué otras opiniones y otras alternativas
- El camino menos recorrido
- De momento vamos bien
- Mi experiencia en TDAH
MAS INFO
- Aditivos alimentarios e hiperactividad en niños
- La Iniciación a las Servidumbres Voluntarias
- La infancia bajo control ¿Niños Delincuentes?
- Aproximación Integral y No Farmacológica del Tratamiento del TDAH
- La Hiperactividad Visión Astrólogica
- Despertando el “Genio interior” en la Hiperactividad
- Alimentación y Nutrición Celular para combatir la Hiperactividad y Trastornos de Aprendizaje
- Consejos sobre alimentación e hiperactividad
- Respirar mal al dormir e hiperactividad
- Ir a la Velocidad del Sonido
- ¿Es verdad que ver Bob Esponja causa déficit de atención y problemas de aprendizaje?
- «No podemos consentir que se medicalice a los niños» – Reportaje a Juan Pundik
Sitio oficial: Uakix
Otros monográficos de Uakix sobre la infancia
Otras revistas de Uakix
23 noviembre 2012 05:18
Les dejo un articulo extremamente esclarecedor sobre el engaño del TDAH y del Ritalin.
Les invito realmente a descubrirlo, puede cambiar su vida :
Suerte a tod@s.
23 noviembre 2012 09:37
Hola,
el problema radica en que los niños de hoy día (en realidad desde hace décadas), nacen en un ambiente familiar y social que no les ofrece los nutrientes emocionales, que ellos necesitan…
26 noviembre 2012 19:55
He eliminado un comentario violento, malecudado y grosero que entre palabratas explicaba la existencia de este trastorno y la falta de dopamina y noradrenalina. Es una opinión que hay que matizar.
Como explican los EXPERTOS en el vídeo, sí existe un % muy bajo de TDHA fisiológico y bien diagnósticado pero el estigmatizar a casi 1/3 de la infancia en algunos países con esto es rotundamente falso y obedece a otros razones.
Como queda también claro en este otro artículo de MÉDICOS, las AUTORIDADES SANITARIAS en varios países están advirtiendo sobre esta «falsa plaga» de niños hiperactivos y sus consecuencias.
https://www.elblogalternativo.com/2012/01/18/pastillas-para-ninos-dificiles-la-medicalizacion-de-la-infancia-y-adolescencia/?
Y en cualquier caso, los expertos también indican que existen OTRAS SOLUCIONES NO FARMACOLÓGICAS para los que tienen esta enfermedad de verdad, no hace falta medicar a los niños.
Más información de amplio espectro para salir de la zona de confort de cada uno y menos exabruptos
Saludos
27 noviembre 2012 10:13
Irene, el comentario radical no era dirigido a ti (o así lo creo yo) sino a la autora del post, creo. En cualquier caso, ya he eliminado tus 2 comentarios y tb el otro (efectivamente, lo debería haber quitado cuando llegó). Pero he dejado mi respuesta pq creo q el contenido si merecía la pena matizar
Saludos
11 enero 2013 17:55
Jornadas: El TDAH: ¿trastorno de la infancia o sintoma de su situación actual?
13 enero 2013 12:02
¿Existe un sobrediagnóstico del trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH)?
http://www.evidenciasenpediatria.es/DetalleArticulo/_LLP3k9qgzIh7aNQBiadwmaMOISQgCOX0QRdJF5oH_8qV_RztPGwSo8LU28cFLXPyt899BQG7qYAii0KRQyDQ0w
22 enero 2013 11:36
perder miedo a los fármacos y a la hiperactividad
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2013/01/21/psiquiatriainfantil/1358790528.html
22 enero 2013 11:37
MICHAEL MOORE ECHA LA CULPA DE LAS MATANZAS JUVENILES A LOS ANTIDEPRESIVOS
http://www.rafapal.com/?p=19663
24 mayo 2013 12:07
El psiquiatra que «descubrió» el TDAH confesó antes de morir que «es una enfermedad ficticia»
http://www.bebesymas.com/salud-infantil/el-psiquiatra-que-descubrio-el-tdah-confeso-antes-de-morir-que-es-una-enfermedad-ficticia?
20 junio 2013 10:40
Por qué en Francia no hay apenas niños con TDAH
http://www.bebesymas.com/salud-infantil/por-que-en-francia-no-hay-apenas-ninos-con-tdah?
25 junio 2013 16:53
Experiencias de niños calificados como “hiperactivos” en entornos no escolarizados
http://ojodeagua.es/2013/06/24/experiencias-de-ninos-calificados-como-hiperactivos-en-entornos-no-escolarizados/
5 julio 2013 10:08
TDAH Guía desaprobada
http://vidasana.org/noticias-vidasana/tdah-guia-desaprobada.html
14 julio 2013 22:52
“TRATAMIENTO NATURAL DEL TDAH CON MEDICINA NATURAL Y BIOLÓGICA” POR KATIA DOLLE Y VICENTE SAAVEDRA.
http://estimulacionydesarrollo.blogspot.com.es/2013/07/tratamiento-natural-del-tdah-con.html