SORTEO de 5 ejemplares del libro «¿Nacer por cesárea?» firmados por los autores

, , 103 Comments

nacer por cesarea - SORTEO de 5 ejemplares del libro "¿Nacer por cesárea?" firmados por los autores

Para much@s es un tema incómodo pero no por ello hemos de dejar de abordarlo, informarnos y reflexionar. La epidemia de cesáreas (una intervención de cirujía mayor) en los países occidentales no deja de aumentar (de 22% a 35% -medicina pública vs privada- en España del total de partos) y los expertos alertan y nos enseñan a evitar las cesáreas innecesarias y a vivir las necesarias (un 10% de ellas) de forma respetuosa.

Recientemente se ha re-editado una edición revisada y ampliada del libro de la psiquiatra Ibone Olza (a quien entrevistamos aquí) y del ginecólogo Enrique Lebrero “¿Nacer por cesárea? Evitar cesáreas innecesarias. Vivir cesáreas respetuosas” y la editorial Obstare quiere compartir este evento con los lectores de El Blog Alternativo sorteando 5 ejemplares que firmarán los autores en la presentación del libro en Madrid*.

Un libro más que recomendable para mujeres embarazadas, para familias que han tenido cesáreas, para profesionales o para cualquier persona interesada en los nacimientos.

Para participar solamente hay que DEJAR UN COMENTARIO en este artículo (abajo) respondiendo a esta pregunta hasta el 17 de diciembre 2012 incluido: ¿Por qué crees que han aumentado tanto las cesáreas en los últimos años?

Y estas son las condiciones del sorteo:

  • Un solo comentario por persona
  • Se puede participar desde cualquier país del mundo
  • Se realizará el sorteo utilizando los servicios de la web www.random.org

Suerte a todas las participantes

PRESENTACIÓN EN MADRID DEL LIBRO
14 de diciembre 2012 a las 19.00 h
Hotel NH-Núñez de Balboa. C/ Núñez de Balboa, 112 (Madrid)
Info

pinit fg en rect gray 20 - SORTEO de 5 ejemplares del libro "¿Nacer por cesárea?" firmados por los autores
 

103 Responses

  1. merche escursell

    10 diciembre 2012 16:13

    es complicado decir por qué motivo… cada mujer es un mundo con sus vivencias y somos tantas… pero se me ocurren dos palabras: ignorancia, miedo… la misma información que nos ayuda, al mismo tiempo nos hace temerosas…
    Habría que vigilar de qué manera se enfoca esto, no??

    besos!!!

    • Susana Zamora

      11 diciembre 2012 14:12

      Mi opinión es que no se tiene en cuenta el sentir de la mujer y lo digo yo que he tenido la experiencia de una cesarea «respetada».Muchas de ellas no son necesarias si dejaran y enseñaran a muchas mujeres a escuchar su cuerpo y conectar con su bebé.Pero claro en esta sociedad de prisas,todo eso no cabe.
      Besos!

    • Angela Rinaldi

      11 diciembre 2012 19:08

      El parto es maravilloso, una làstima a aquellas que no puedan vivirlo proque les hacen una cesarea, pero a veces no hay más remedio cuando se pone en riesgo el bienestar de la madre y/o del niño. En Uruguay se que se paga como un acto médico por eso ultimamente los doctores hacen más cesareas que antes, claro que no es algo porbado todavía, hasta que a alguien le interese investigarlo como en este libro, creo que este libro nos acerca a delucidarlo.

  2. ser0t0nina

    10 diciembre 2012 16:22

    Me apunto! Yo creo que gran parte de las cesáreas se hacen por comodidad del obstetra. No se le da mayor importancia a nacer por cesárea, pero realmente esta forma de nacimiento lleva consigo muchas complicaciones desconocidas para la mayoría.
    Un saludo y gracias por el sorteo.

  3. Manuela Soto Hartitz

    10 diciembre 2012 16:32

    Creo que uno de los principales motivos por el que se ha disparado tanto el número de cesáreas es porque la sociedad en general no lo ve como una operación mayor, como lo es, sino como una forma más de «dar a luz». Muchas mujeres no son conscientes del riesgo que corren tanto ellas como sus bebés, porque no se les da toda la información tal como es una cesárea, sino que se «idealiza» esta operación (se dice que los bebés nacen más bonitos, que conservas tu suelo pélvico, que enseguida te recuperas, bla bla bla). Esto unido a que por norma general las «pacientes» no se plantean cuestionar al obstetra, ya que lo ven como una autoridad en lugar de verlo como una persona normal que ha estudiado medicina y como cualquier otro, podría equivocarse o no tener la razón absoluta, hace que la mayoría de las veces las mujeres no se niegan a una cesárea, si su ginecólogo se la recomienda.

  4. Lorena

    10 diciembre 2012 16:33

    por la «interferencia» en los partos, la medicalización y la falta de confianza hacia la mujer en ese proceso (que nosotras nos lo creemos), en definitiva, por la influencia del patriarcado.

  5. Deray

    10 diciembre 2012 16:35

    El principal motivo del aumento de las césareas podría deberse a varios motivos. Por una parte, el celo con que la sociedad médica entiende progreso y avance con control y seguridad. Dejan de confiar en la naturaleza para confiar en las máquinas, y eso se traduce por un miedo al error, a la responsabilidad moral y legal.

    También es culpa de una sociedad donde el miedo al dolor, miedo a que no todo sea perfecto, a no controlar todos los procesos nos hacen entrar en una rueda que nos deshumaniza.

    Luego están los protocolos, que no se hacen para mejorar los procesos, si no para minimizar costes, minimizar recursos y augmentar beneficios y rendimientos. En todos estos argumentos, las personas, sus sentimientos y sus voluntades no tienen cabida. Eso, para muchos, es progreso :(

  6. Covadonga Mora

    10 diciembre 2012 16:37

    Saludos: Quisiera participar en el sorteo.
    Para mí el número de cesáreas ha aumentado porque a la par que han ido sucediendo los avances médicos se ha producido una pérdida de confianza en la capacidad de parir de la mujer. Si los profesionales (y en algunos casos las mismas madres) confiasen en sus posibilidades, no se programarían muchas de las cesáreas que podrían ser partos normales (partos programados antes de la semana 40, partos de nalgas, partos gemelares…). ´
    También es cierto que se ve el parto como un hecho aislado: embarazo, parto, bebé. No se ve todo el proceso como un camino, sino como compartimentos estancos.
    Gracias.

  7. Olga Rebato

    10 diciembre 2012 16:39

    Yo creo que hay dos razones fundamentales. Una (y yo creo que la más importante) es el miedo. Miedo, de las parturientas al dolor, miedo de familias y los ginecólogos a las complicaciones, miedo de las empresas a las posibles denuncias… Y otra es la comodidad, a la que ayuda la desinformación, pero que le da un valor absoluto a saber cómo, cuándo y dónde.

    • Ana Laura

      13 diciembre 2012 22:05

      Mi hija nació por cesárea y todas las mujeres que parieron esa semana también lo hicieron por cesárea. Yo tengo mi propia conclusión y es que desde que se empezó a usar la epidural el número de cesáreas ha aumentado considerablemente. Esta opinión también la tiene una amiga que trabaja en paritorio. Me hubiera hecho muchísima ilusión parir a mi hija pero no pudo ser. Espero que alguien me diga si también opina lo mismo o no. Saludos a todas y todos

  8. Miguel Ángel Acosta Ramos.

    10 diciembre 2012 17:02

    Quisiera poder obtener uno de los ejemplares ya que mi esposa tuvo a los mellizos por cesárea, una acción con la que yo no estaba de acuerdo, pero ante lo que estamos, no podemos hacer nada.

    Un saludo atento.

  9. Noelia García

    10 diciembre 2012 17:39

    Siento que hay multiples causas, lo primero que me viene a la cabeza, tal como ya se ha comentado, es el miedo, al dolor, a las complicaciones… también el desconocimiento y la falta de conexión y de escucha del propio cuerpo. Y porque no decirlo la mercantilización que se vive en nuestra sociedad, donde lo más importante parece ser obtener un beneficio económico, incluso por encima de la salud, sobre todo en sistemas de salud privada la cesárea se paga y no es barata e implica un mayor consumo de medicamentos. Muchas gracias! Saludos

  10. estrelladelasuerte

    10 diciembre 2012 17:41

    Me apunto, de todas maneras sino mas adelante comprare un ejemplar probablemente

  11. Ana

    10 diciembre 2012 18:08

    Cuanto más sé, menos respuestas tengo. Mi caso, y el de otras muchas mujeres, se juntan el miedo, el decidir algo muy importante en muy poco tiempo, la falta de información imparcial, el apoyo mal entendido por parte de la familia… Supongo que, en algunos sitios, además, entran en juego intereses económicos.

  12. Eli

    10 diciembre 2012 18:23

    Actualmente se realiza una medicina defensiva y el servicio sanitario ante cualquier pequeño problema prefiere este acto. De igual manera las madres al ser un acto tan habitual piensan que es la forma más segura de que nazca su hijo. Lo están volviendo un acto tan medicalizado que no hacen ver a la madre q no es una enfermedad sino un acto natural que puede realizar ella sola (con la ayuda de la matrona, doula y familia). Volvamos a entender el parto como un acto NATURAL, quitemos el miedo.

  13. María Martínez

    10 diciembre 2012 20:35

    Porque actualmente el miedo a las demandas es tal por parte de ginecólogos, que se realizan muchas cesáreas para «curarse en salud», por intereses personales (para descansar por las noches, para ir de vacaciones tranquilamente…) y porque las mujeres no son conscientes de que es una intervención quirúrgica, y se considera una forma más de tener hijos «además sin contracciones ni dolores», planificando la llegada del bebé… Se puede vender de mil maneras, pero muchas de las cesáreas que se realizan hoy en día son innecesarias.

  14. María MS

    10 diciembre 2012 20:37

    Porque actualmente el miedo a las demandas es tal por parte de ginecólogos, que se realizan muchas cesáreas para «curarse en salud», por intereses personales (para descansar por las noches, para ir de vacaciones tranquilamente…) y porque las mujeres no son conscientes de que es una intervención quirúrgica, y se considera una forma más de tener hijos «además sin contracciones ni dolores», planificando la llegada del bebé… Se puede vender de mil maneras, pero muchas de las cesáreas que se realizan hoy en día son innecesarias.

  15. Luz García Muiños

    10 diciembre 2012 21:40

    Porque cada vez tenemos menos confianza en nosotras mismas y preferimos dejar las grandes responsabilidades (como la llegada de nuestros hijos a este mundo) en manos de «los que saben».
    Uno de los mayores problemas que hoy en día existen es la falta de empoderamiento que tienen muchas mujeres.
    Si todas, absolutamente todas las mujeres fuésemos conscientes del poder que tenemos, el mundo giraría en otro sentido…

  16. Silvana

    10 diciembre 2012 21:42

    Coincido con mucho de los que ustedes opinan. La jovencitas quieren sacarse rápidamente el «problema» de encima y desconocen el proceso por el cual debe si o si pasar el cuerpo. Yo soy partera en un hospital publico de Rio Negro Argentina y sinceramente veo como una frustración la negativa a parir naturalmente, a pesar de ser preparadas durante el embarazo y acompañadas en el trabajo de parto. Confío en que las mismas mujeres en algún momento reclamen de nuevo la forma natural de tener a sus hijos. Eso si debemos empoderarlas para ello…

  17. Gloria

    10 diciembre 2012 22:00

    El número de cesareas ha aumentado por la desconexion tan grande de nuestro poder como mujeres….. mi madre dió a luz a su primera hija en casa, mi abuela paterna era partera, pero todo eso quedó fuera de mi vida, para mí lo normal, era ir al hospital, utilizar epidural para aliviar el dolor y claro! así estas en todo menos en lo que hay que estar…de parto…..Se nos olvidó que nuestro cuerpo sabe, pero nuestra mente no nos lo permite…..

  18. ich

    10 diciembre 2012 22:09

    Me parece un tema muy interesante y que debería estar más sobre la mesa, de todas maneras creo que cada vez hay más conciencia de que hay que dejar actuar a la naturaleza y se está volviendo cada vez más a los partos naturales en casa.

  19. Cigi

    10 diciembre 2012 22:29

    En mi opinión, se debe a la creencia de que así se reducen los riesgos para el niño y la madre.

  20. Carol

    10 diciembre 2012 23:12

    Creo que las cesareas aumentan según se agranda la brecha entre lo que es un parto y cómo se ve. La falta de confianza, el desconocimiento, el endiosamiento, la delegación, .. todo eso hace que un parto empiece mal y acabe peor. Suerte a todas en el concurso!

  21. Sara

    11 diciembre 2012 01:19

    Imagino que uno de los principales motivos por los que aumentan las cesáreas es porque dan dinero, pero para eso antes hay que convencer a médicos y pacientes de que es una buena opción. A partir de ahí creo que juega por ambas partes (personal sanitario y mujeres) el miedo, la ignorancia y un aberrante y falaz sentido práctico.

    • Dora

      11 diciembre 2012 06:01

      Agradezco la oportunidad que nos están ofreciendo y les dejo mi suscinta opinión…
      Las cesáreas tienen que ser realizadas en casos de peligro de vida de la madre o del hijo o por alguna situación extrema y contundente.
      En las últimas décadas han aumentado los nacimientos por cirugía, debido al negocio al que adhieren en cantidad excesiva, los médicos inescrupulosos y dueños de una avaricia desmedida, con la que logran hacerse de fortunas delictivas dentro de una corporación o cofradía, en la que participan muchísimos galenos de esta sociedad en la que imperan los más funestos personajes, de esta sociedad capitalista y corrupta por donde se la mire y en dónde los pueblos sucumben desdichadamente todo tipo de tropelías, ejemplo sería el negociado que realizan con éstas prácticas, aprovechándose de mujeres atrapadas en la tarea psicológica que aplican sobre su psiquis. Me agrada haber participado en vuestra consigna. Saludos afectuosos para todos ustedes…

  22. AnaBlanco

    11 diciembre 2012 07:46

    Tal como han apuntado muchas mujeres: por desconocimiento y por negocio. 1) La mujer no es consciente de su poder y se enfrenta al parto con miedo. El negocio que supone para los que no se toman la «medicina» como lo que es sino como «negocio». Saludos

  23. AL

    11 diciembre 2012 08:48

    Las cesáreas así como todos los problemas que «sufrimos» es por culpa del sistema en el que vivimos; único responsable de tanto malvivir. Las personas nos estamos olvidando de VIVIR…pero aún nos queda «algo de tiempo» para retomar el camino correcto.

  24. Carme Corretgé

    11 diciembre 2012 09:07

    Tengo entendido que en España se realizan más cesáreas en la sanidad privada que en la pública, y en cambio no hay diferencia significativa entre la mortalidad en el parto… Así que mi conclusión es que se hacen más cesáreas por dinero, por negocio. Evidentemente una cesárea tiene un costo superior a un parto normal, que en la sanidad privada los hospitales pueden cobrar a las familias o al seguro médico. En fin, es sólo mi opinión…

  25. Inma Torres

    11 diciembre 2012 09:32

    Hola! Quisiera participar en el sorteo. Creo que, en el caso de la sanidad privada, los motivos son económicos: quirófano, más días de hospitalización… todo esto son beneficios para ellos. Por otro lado, el hecho de que haya aumentado tanto el número de cesaréas hace que la sociedad lo vea como una forma más de parto, y hay mucho miedo a que los partos naturales no vayan a salir bien. Creo que el libro nos puede sacar de dudas. Qué ganas de leerlo!!

  26. Rut

    11 diciembre 2012 10:14

    Creo, simplemente que nos hemos desvinculado cada vez más de nuestros instintos, nuestros cuerpos y nuestras necesidades; más hacer y menos ser, y ese tan manido poder femenino… a veces necesitamos sentirlo en comunión, arropadas, queridas, calentitas… nuestro ritmo y nuestra fuerza pero protegida… porque sinó, simplemente, a veces, no podemos… no lo podemos todo sin un poco de ayuda, comprensión, conocimiento, certeza, sensibilidad… cada mujer es un mundo, y cada mujer pariendo es un universo impresionando que necesita ser escuchado para emerger… y luego también están todos los razonamientos prácticos, médicos, científicos… tengo ganas de leerlo

  27. Mª José Alemany

    11 diciembre 2012 10:14

    Desde que a partir de los años 70 del siglo XX el parto pasa a ser un hecho hospitalario se convierte en responsabilidad de l@s médic@s dentro de la jerarquía hospitalaria. La formación de estos profesionales incide en resolver problemas, prevenir patologías y tomar decisiones clínicas. Y el parto en el hospital deja de verse como un proceso fisiológico en la mayoría de las ocasiones para convertirse en un proceso potencialmente peligroso. Y como el mejor resultado de un parto es una criatura y una madre vivas, los profesionales de la obstetricia ante cualquier parámetro que se desvíe mínimamente de la normalidad resuelven realizar una intervención antes de que ese parámetro se resuelva o se complique. Es una forma de practicar la medicina llamada «defensiva».
    En la asistencia privada, en la mayoría de las ocasiones la decisión se toma antes de que aparezcan los problemas. Además, por la asistencia a un parto o a una cesarea las compañías médicas pagan lo mismo si estás 10 horas acompañando y cuidando a una mujer que si estás menos horas porque se toma la decisión de terminar en cesarea.

  28. Lorena

    11 diciembre 2012 10:34

    En mi opinión, una gran parte de las cesareas se producen por desconocimiento. No todas las personas llegan al momento del parto con toda la información necesaria para poder tomar las decisiones oportunas en ese momento tan delicado. Además tenemos un exceso de confianza en el sistema sanitario, creyendo que siempre harán lo mejor para la madre y el bebe.
    El miedo a lo desconocido, a que le suceda algo a nuestro hijo junto con nuestra falta de confianza en nosotras mismas y nuestro cuerpo perfecto, hacen que se produzca un tasa de ine-cesareas increible.

  29. Lorena

    11 diciembre 2012 10:57

    Por muchas razones, entre ellas: por la ausencia de confianza en la capacidad innata de la mujer para parir, porque los médicos lucran con la salud y por una cesárea cobran más, se libera la habitación antes y otras personas se benefician económicamente de esta cirugía mayor como el anestesista, por ejemplo. Porque seguimos viviendo bajo el patriarcado, porque las mujeres necesitamos urgentemente conectar con nuestra naturaleza e instintos….entre muchas otras razones….

  30. karana

    11 diciembre 2012 11:09

    Pura y dura comodidad de los medicos. Escasa o nula información a las mujeres y por esta misma razón miedo atroz al parto

  31. Irune

    11 diciembre 2012 12:52

    En mi opinión, es una consecuencia de la deshumanización y la mecanización del parto. Para el obstetra no es más que un trámite más que al hacerlo de este modo (mediante la cesárea) todo el proceso está en sus manos y lo realiza de una forma más cómoda y rápida.

  32. rafael

    11 diciembre 2012 13:07

    Desgraciadamente considero que es un motivo económico todo lo que se mueve en torno a las cesareas, anestesistas, enfermeros, ginecolocos y sobre todo la estructura principal de muchos hospitales privados creen fervientemente en este tipo de prácticas rutinarias, sin permitir que la mujer desarrolle todo el potencial de salud

  33. PAULA GARCIA SALANOVA

    11 diciembre 2012 13:11

    Por miedo y por ignorancia. Prefiero pensar que el aumento de cesáreas es debido a un exceso de celo mal entendido a una mera cuestión de comodidad. Aunque me cuesta convencerme de ello.
    No comprenden los riesgos de una cesárea ni las posibles consecuencias, creen que es la gran solución.

  34. Liliana

    11 diciembre 2012 13:15

    Me apunto, el libro será parte de la bibilioteca de la FUNDACION CAMINO CLARO!!!
    Hay multifactores enraizados en el poder del sistema socioeconómico y la cultura que ha desde el patriarcado robado el poder y sabiduria corporal a las mujeres haciendoles creer que en estos tiempos la ciencia lo es todo y con ella, los procesos de intervención clinica y medicalización estan aliados al mal llamado PROGRESO.

  35. olga

    11 diciembre 2012 13:16

    Hola
    Creo que las cesareas han aumentado por el miedo tanto de los medicos como de las embarazadas.los papas.etc
    Hay una tendencia a tener todo controlado,cuando uno asiste un parto o lo vive desde el lugar que sea interiormente entra en una especie de panico.como si reviviera su propio nacimiento
    Justo en el nacimiento se vive tabien como una especie de muerte.siempre aparece ese miedo ancestral
    Aora mismo ante el temor a que algo salga mal.los hospitales a evitar posibles denuncias.mamas asustadas…llenas de dudas…medicos que a veces tienen ganas de irse a casa en vez de dedicar tiempo al nacimiento
    Todo esto lleva creo yo que a un aumento de cesareas

  36. Olga Carrilero

    11 diciembre 2012 13:23

    Hace un año me hicieron una. El goinecolo argumentaba que la niña tenía la cabeza grande y yo la pelvis estrecha… Intente negarme y solicitar una segunda opinión, pero los otros médicos no quisieron ni mirarme.
    Al principio el sentimiento es de ser «menos madre», pero al final te das cuenta de que lo que hace a una madre no es la forma de parir sino lo que haces por y con tus hijos. De todos modos me habría gustado poder cambiar la forma de parir o que al menos no hubiero sido cesárea programada!

  37. Llanos

    11 diciembre 2012 13:25

    Es complicadisimo, porque cada embarazo es unico, dar un solo motivo. Cada cesarea tendrá su motivacion (justificada o no!). A grandes rasgos, se podria decir que ultimamente estamos viendo como se suele tratar el parto como un proceso hospitalario, algo que tienen que «solucionar». Tenemos prisa porque los embarazos terminen. Y los partos no se pueden vivir con prisa. Los embarazos no son una enfermedad. Y todos terminamos con prisa. El ginecologo que se siente responsable unico del proceso, las mamas, los allegados…
    Si a eso le sumamos que la gente no ve la cesarea como una operacion, y se tiene tantisimo miedo al dolor, pues suma y sigue.

  38. Sara

    11 diciembre 2012 13:35

    Creo que el aumento de cesáreas se debe al aumento de demandas hacia los ginecólogos, haciendo que éstos «no se la jueguen» y, ante el mínimo atisbo de posible complicación, opten por intervenir.
    En esto tiene un papel muy importante la sociedad, que ve con mejores ojos una cesárea antes que un parto «complicado», obviando el postoperatorio de la madre y la experiencia del bebé, ya que ambas cosas se olvidan con el tiempo.

  39. eva hacar

    11 diciembre 2012 13:35

    Me apunto y os espero el viernes. Me encantaría tener el libro para regalárselo a mi hermana que será mama en primavera. Un beso

  40. Leire

    11 diciembre 2012 14:03

    Tal y como muchas otras personas comentan, creo que una de las principales razones por las que el número de cesáreas ha podido aumentar, ha sido el miedo, o lo que es lo mismo, la falta de confianza. Miedo al dolor y falta de confianza en la capacidad y sabiduría del propio cuerpo para ese momento de dar a luz a un nuevo ser, a un propio cachorrito humano. Los miedos de la futura mamá, (miedos que el bebé percibirá), no permitirán que su sistema emocional confíe y eso mismo podría complicar el momento del nacimiento del bebé.
    Sin embargo, puede haber diversas complicaciones reales tanto para el bebé como para la mamá, y deberíamos ser lo suficientemente inteligentes como para admitir la necesidad de una cesárea ante mayores riesgos.
    Pienso que no se debe echar en saco roto todo el avance de la ciencia y la tecnología, pero que no debemos olvidarnos de que los humanos ya nacíamos antes de que existieran los quirófanos.

  41. Mónica Martínez

    11 diciembre 2012 14:10

    Creo que el aumento de la tasa de cesáreas se debe a la falsa creencia popular de que una cesárea es menos peligrosa y dolorosa que un parto vaginal. Este mito se debe rebatir con los hechos, sin embargo hay intereses encónimos de algunas clínicas privadas y un miedo establecido entre la clase médica al nacimiento natural que dificulta este cambio.

  42. Natalia

    11 diciembre 2012 14:14

    Creo que es por una crisis de los valores y un ejemplo más del posmodernismo intelectual en el que estamos viviendo. Ya no se valora el esfuerzo, la capacidad de superarse o la capacidad de sufrir y recuperarse. Ahora lo que prima es la inmediatez y el deseo de controlar todo para conseguir el objetivo deseado en el menor tiempo posible. Por lo que yo veo en mi entorno, las madres prefieren la cesárea al parto vaginal porque creen que duele menos, que es menos esfuerzo y una manera de conseguir lo que quieres (osea, tener a tu bebé en brazos) en un abriz y cerrar de ojos. No tienen conciencia de que se trata de una cirugía mayor, ni de las posibles consecuencias… es algo rápido y «eficaz». En los profesionales veo que es tres cuartos de lo mismo: «para qué esperar horas y horas, si con una intervención conseguimos el mismo resultado en una décima parte de tiempo».

  43. Blanca

    11 diciembre 2012 14:28

    Yo creo que hay varias razones: Primero, porque muchos obstetras confían más en sus métodos instrumentalizados en el parto, que en la propia naturaleza; se sienten más seguros teniendo todo «bajo control». A veces, incluso, transmiten esa incertidumbe a la mujer embarazada, por lo que está, presa del miedo, aceptará lo que le digan que es mejor para ellla y sobre todo, para su bebé. Por otro lado, hay falta de información, e incluso yo diría desinformación: no se habla a la mujer sobre las cesáreas, como lo que realmente son: una cirugía mayor, con todos los peligros que eso conlleva. ME atrevería incluso, a nombrar otro motivo más peliguado: el tema económico. A la sanidad privada las cesáreas les salen muy rentables.
    El problema no empieza en el parto, sino desde el primer mes de embarazo cuando a la mujer no se le informa, no se le acompaña, no se le ayuda para que confíe y se sienta segura durante los nueve meses …y llega a la recta final «sola ante el peligro».
    Yo me informé, me acompañaron, confiaba…..y aún así, tuve una cesárea. Hubiera querido un parto vaginal. En principio la herida emocional estuvo ahí, pero siento que el haber vivido todo el proceso consciente y acompañada me ayudó a poder asimilarlo y digerirlo.

  44. Gabriela

    11 diciembre 2012 14:32

    Hola! Aqui en Arrgentina las cesarias se manejan como moneda corriente. Los medicos hablan de tener todas las variables controladas… A veces pienso que se olvidan de la Madre Naturaleza!! Gracias por su aporte!! Me encantaria leer el libro. Saludos a todos!

  45. Anna Salguero

    11 diciembre 2012 14:56

    Como han dicho, son muchos los motivos, que yo acabaría resumiendo que las innecesarias se deben a la ignorancia. Intereses económicos, miedo (a pleitos, al dolor, a mitos…), comodidad, falso culto al cuerpo… Unos ignoran los efectos negativos de estas prácticas, muchas mujeres ignoran su capacidad de parir, los jueces limitan sus decisiones a si la cesárea hubiera solucionado el problema (cuando nadie se plantea por qué se llegó a esa situación: oxitocina sintética, litotomía, violencia obstétrica…).

  46. Raquel

    11 diciembre 2012 15:17

    Creo que hay una desconfianza en los procesos naturales que muchas veces se sustentan en la ignorancia y una gran necesidad de control del ser humano, un «por si acaso» exagerado.
    Los médicos deberían usar mucho mas su sentido critico y las mujeres estar mas informadas, confiar mas en nosotras mismas y exigir mas: un trato mas horizontal y mas humano.
    Saludos

  47. hadanae

    11 diciembre 2012 15:21

    Las cesáreas innacesarias creo que se deciden realizar por prisa, para solucionar rápido un parto largo y por supuesto por motivos económicos. Y una madre a la que el médico dice que es mejor hacer una cesárea para evitar sufrimiento fetal etc, solo piensa en su hijo y no en llevarle la contraria al ginecólogo. Oigo muchas mujeres decir que prefieren una cesárea y me da pena oirlo porque no están bien informadas.
    A ver si tengo suerte y me toca el libro!
    Un saludo desde Benidorm

  48. conce

    11 diciembre 2012 15:29

    Sobretodo porque a la mayoría de ginecólogos privados les interesa y porque las mujeres se preocupan muy poco de buscar información veraz, yo conseguí n parto vaginal después de una innecesaria anterior con 18 meses de intereses entre otras cosas porque deje a mi ginecólogo privado y me fui a la pública.

  49. silvia vergara

    11 diciembre 2012 15:32

    Creo q las cesareas han aumentado para evitar posibles complicaciones, muchas veces x querer forzar un parto vaginal el feto sufre y se complica todo y nacen con graves lesiones cerebrales x falta d oxigeno.

  50. esther lorenzo

    11 diciembre 2012 16:11

    Yo creo que una parte se debe a la poca informacion con que la futura madre se enfrenta a este momento tan maravillosa de su vida,al miedo que se la crea pero sobretodo han aumentado tanto las cesareas por,cada dia ,existir mas medicos y matronas con muy pocos escrupulos y que anteponen su dinero al respeto a la futura madre y al bebe.

  51. Iliana

    11 diciembre 2012 16:22

    Principalmente creo que comodidad de parte de los médicos, para ellos la técnica es más segura. Al estar tan deshumanizado, ni se plantean las posibles secuelas que deja no sólo en la mamá y el bebé, sino, todo lo que pasa luego; sólo piensan, la gran mayoría, en lo que pueda afectarles a ellos.

  52. ANA

    11 diciembre 2012 17:27

    Saludos a tod@s. Yo creo que el miedo y la falta de información pueden ser algunas de las causas. Tampoco nos enseñan a escuchar nuestro cuerpo y confiar en él, que es muy sabio. Nos dejamos aconsejar por los médicos ante el miedo de perder a nuestro hijo.
    ¡Buen día!

  53. Maribel

    11 diciembre 2012 20:22

    Mi opinion en relacion al aumento de cesareas en los ultimos años , se debe en parte a que por el hecho de que son mas costosas hay medicos que sin preguntar solo optan por hacerlas , otro factor es que esta el miedo de muchas mujeres a sufrir demasiado dolor con un parto vaginal y optan por una cesarea, tambien la falta de informacion sobretodo en mujeres que seran madres por primera vez.

  54. B. Guti

    11 diciembre 2012 20:33

    Por que a las mujeres hay que castigarlas, pisarlas, cortarlas para evitar que se den cuenta de lo poderosas que son.

  55. Julia

    11 diciembre 2012 21:01

    Creo que han aumentado las cesáreas en los últimos años por la falta de información sobre los efectos adversos de su práctica. En la actualidad se vende como algo cómodo, que se puede programar, pero… qué hay de sus consecuencias futuras en nuestro bebé y en nuestro propio cuerpo.

  56. Virginia

    11 diciembre 2012 21:17

    Mucho obstetras realmente piensan que no es para tanto. Yo tengo 3 cesáreas y un agujero se me quedó dentro, en el corazón. De eso no se habla :/

  57. jairofgod

    11 diciembre 2012 22:24

    Hay que tener mucho cuidado con este tema de las cesarías un invento de le imperios romano de ahí su nombre CESARias que dejo esta tradición para que cuando los niños nazcan no puedan recibir la mayor cantidad de nutrientes cuando nacen

  58. María Soledad Muñoz Piñonosa

    11 diciembre 2012 23:05

    Dado que en España hay un porcentaje bastante superior de cesáreas en clínicas privadas con respecto a los hospitales públicos me inclino a pensar que algunas se eligen por: una cesárea anterior (en vez de esperar a ver si se produce un parto vaginal normal, los médicos, para evitar posibles riesgos y por rutina, planifican una nueva, cuando está comprobado que después de una cesárea, se puede tener un parto vaginal); o por petición de la madre para planificar la fecha exacta del nacimiento del bebé o por cuestiones estéticas.

  59. Alejandra Agostini

    11 diciembre 2012 23:16

    Considero que las césareas han aumentado por varios factores:
    1. Fundamentalmente, por las características de los sistemas de salud que tenemos en los cuales: la salud es un negocio y el tiempo es dinero. Tenemos un sistema que no puede esperar a una mujer y un niño el tiempo que necesitan para parir y nacer.
    2. Por las características de la formación de las/os profesionales de la salud. Me parece que allí se construye un saber hegémonico que los hace considerarse seres omnipotentes con un descuido total por la subjetividad y las necesidades de los pacientes en general. Para nada consideran los saberes, expectativas y necesidades de las mujeres parturientas.
    3. Por la desinformación que tenemos las mujeres respecto de los procesos naturales de embarazo y parto.
    Una mujer que ha tenido una césarea que aún duele en el alma.

  60. Gema

    11 diciembre 2012 23:19

    Por desgracia en la mayoría de los hospitales van a lo más rápido y a lo más cómodo para ellos…lo demás les es secundario…de ahí tantas cesáreas…

  61. Belén

    11 diciembre 2012 23:22

    Creo que el miedo al dolor es un factor que hace que algunas mujeres se dejen convencer para realizar una cesárea, así como la presión por parte de un sector médico que, sin embargo, creo que está disminuyendo.

  62. Ana carballo

    11 diciembre 2012 23:47

    Creo que las cesáreas x «urgencia» son muchas x la comodidad de los ginecólogos y la otra mitad x necesidad. Trabajo en quirófano y desde luego si las mujeres que la toman x elección, cono en muchos hospitales privados, vieran lo que veo yo cada día, no querrían una cesárea ni locas!!!!!! Simplemente inhumano.

  63. Analia

    12 diciembre 2012 00:51

    Hola. Soy enfermera y trabajo en obstetricia. Existen varias causas, miedo al dolor, falta de confianza en la positiva superación del parto, elección de un día concreto de nacimiento, medicina defensiva… pero la causa que engrosa realmente la estadística de cesáreas es la medicina privada, la única que en Galicia permite las cesáreas electivas (aquellas por deseo de las mamás) que por falta de información se inclinan hacia esta forma de nacimiento, incrementando las complicaciones y perdiéndose univde los momentos únicos de la vida, el parto.

  64. Patricia

    12 diciembre 2012 01:05

    Mi opinión es que hay «profesionales» que prefieren hacer una cesárea en unos minutos antes que aguantar a una mujer quejarse varias horas.
    También pienso que si dejasen a las matronas hacer su trabajo en vez de meterse por medio los ginecólogos habría más partos naturales.
    El parto en casa debería ser una opción de parto que contemplase la sanidad pública. Una mujer en un ambiente relajado e íntimo como el de su casa y acompañada por quien ella quiere, llevará mejor el parto que si lo tiene en un hospital rodeada de ginecólogos, enfermeras, gotero, monitores, etc. La mujer debería poder elegir dónde se va a encontrar más segura para dar a luz.

  65. Luisa Bengolea

    12 diciembre 2012 01:48

    Pienso que hay más cesáreas por múltiples factores,pero el más importante es la falta de respeto.

  66. Yolanda

    12 diciembre 2012 02:14

    Me hicieron una cesarea, estuve dos dias ingresada antes y m hicieron sentir como un animal en un matadero, las matronas y ginecologas muy antipaticas, no m daban ningun apoyo ni contestaban a mis preguntas y al segundo dia x la tarde m hicieron una cesarea y no m dejaron a mi bebe, m lo enseñaron y se lo llevaron. La verdad fue una experiencia horrible, mi opinion es q m la hizo el ginecologo antes de terminar su turno por apuntarse una mas, despues tuve muchos problemas de infecciones y demas

  67. Carmen

    12 diciembre 2012 12:18

    Aunque no estoy segura del todo, claro, pero el incremento de las cesáreas ha sido tan tremendo que llama la atención y me parece que una de las razones es comodidad del hospital a la hora de programar partos, se tiene el equipo preparado para un día y una hora concreta, no es como un parto natural que no se sabe bien cuándo ocurrirá, y hay que estar muy pendientes. Es cierto que en muchos casos es necesaria, y que han salvado muchas vidas, pero hoy en día, muchas cesáreas se hacen para no tener una cama ocupada más tiempo del necesario, por ahorro de personal, por comodidad, por organización, y también por miedo al dolor, y por no da tiempo suficiente al desarrollo normal del cuerpo y del parto. Gracias por el sorteo y por el blog, es genial.

  68. Regina

    12 diciembre 2012 12:28

    porque hay madres desinformadas (por suerte, cada vez menos), ginecólogos deshumanizados, que sólo ven en una cesárea dinero, comodidad, menos tiempo de trabajo…..
    e incluso creo que por falta de formación por parte de los sanitarios, como, por ejemplo, para ayudar a nacer a un bebé de nalgas,
    por falta de Paciencia y Confianza…

    ufff!! por tantas cosas!!! nos hemos empeñado en «Hacer» en vez de observar, escuchar e ir al ritmo de la Madre Naturaleza

  69. Carla

    12 diciembre 2012 13:42

    Una de las razones es el gran aumento de demandas por parte de padres, que ha hecho que se hagan más cesáreas por la duda.
    otra causa, madres sin ganas de parir, por desinformación, miedos…
    con el paso de los años nos hemos «cargado» nuestro propio instinto de mamíferos.

  70. MARTA

    12 diciembre 2012 13:44

    yo creo que por los avances sanitarios, ya no se le tiene miedo a la cesarea, antes las mujers morian muchas en una cesarea ahora los avances han hecho que esto no suceda y se han sobrevalorado, se ha perdido el miedo y se desconocen los riesgos. Así mismo como la desinformacion que tenemos las mujeres y la falta de confianza en nosotras mismas. Tengo un hijo que nacio por cesarea despues de una induccion fallida a las 38 semanas recien cumplidas por una preeclampsia…y entré llorrando al quirofano, porque no queria una cesarea… estaba informada…queria un parto en casa… y aun así, tengo dudas de si no habrá sido mejor que un parto instrumentalizado con forceps y episotomia…. espero que el siguiente pueda ser un parto normal y en casa…..

  71. Ana

    12 diciembre 2012 14:42

    Cada vez la sociedad se acerca al miedo, perdemos nuestro instinto y quedamos atrapados en la ignorancia, en la poca confianza en la naturaleza, sabia ella. Con esto no quiero aprovecharme de los sentimientos que podemos sufrir cuando a veces las cesáreas pueden haber sido necesarias, pero me atrevo a decir ( sin haberlo vivido con mi propia piel) que se pierde el norte cuando se oye: «cesárea para no coincidir con las vacaciones del ginecologo», «cesarea poque asi no se entera el bebé», «cesarea porque pesa mucho el bebe», «cesarea porque si has tenido una previa tienes que tener otra», «cesarea porque tienes muchas caderas»………… a donde vamos a parar????. Besos necesarios para todas

  72. Sonia

    12 diciembre 2012 15:53

    Yo estoy encantada con mis cesareas…y tengo unos hijos maravillosos. No creo qu ehaya necesidad de tanto debate. Cada persona hace su elección, tan válida como cualqiuiera.

  73. marta

    12 diciembre 2012 16:23

    creo que el número de cesáreas está aumentando por la desconexión y desconocimiento que tenemos de nuestra naturaleza y de nuestras posibilidades como mujeres, al igual que el miedo ante el dolor y el sufrimiento.

  74. MAR

    12 diciembre 2012 16:54

    Por obesidad , por que nacen niños demasiado grandes, no se si por mala alimentación durante el embarazo. Por comodidad para los ginecólogos que se quitan de líos y complicaciones……

  75. Sandra

    12 diciembre 2012 19:58

    En mi opinión se debe a la prisa que tenga el ginecologo/obstetra por terminar cuanto antes un parto que se alarga, esta prisa enmascarada en el «hay riesgo»

  76. Sivia

    12 diciembre 2012 21:14

    Por MIEDO de tod@s a no soportar nuestro dolor emocional, en el parto se mueven muchos asuntos irresueltos y es más fácil proyectarlo en los demás que hacernos responsables del mismo. Con los partos intervenidos todo es menos humano y nos desconectamos para intentar evitar un sufrimiento que paradójicamente hacemos mayor aún. El miedo de la mujer a no ser capaz de parir y la falta de apoyo emocional creo que son fundamentales para llegar a la cesárea. Luego ya aparece el personal médico con miedo a que haya «problemas» que remata la faena. En mi caso fue así y he tardado siete años en procesarlo…gracias a ello me conozco mejor y sé que soy capaz de parir con amor en vez de con miedo porque otras lo han hecho antes que yo. Afortunadamente, no es necesario pasar por la pesadilla para aprenderlo…basta con hacernos conscientes de nuestros miedos y buscar ayuda para afrontarlos, informándonos y siguiendo nuestra intuición. Elegir el amor en vez del miedo es la clave.

  77. Beatriz

    13 diciembre 2012 10:13

    Sobre ésto podríamos estar hablando horas…
    Desde mi punto de vista, el motivo orincipal es el pensamiento impreso en la memoria colectiva de que el parto es algo peligroso, traumático, de riesgo… Muchas mujeres prefieren cesárea para sufrir menos, para que el bebé no tenga peligro. Muchos, muchos médicos deciden que también ésa es la mejor opción, por que para ellos una mujer de parto, es lo más parecido a una bomba de relojería, dos pacientes en uno, a los que hay que «salvar la vida» a toda costa.
    Existe mucha desinformación, pero principalmente existe un gran desempoderamiento de la mujer y de su capacidad para gestar y dar vida.
    Da igual que se escriban ríos de tinta sobre las ventajas de un aprto fisiológico y respetado frente a los riesgos que supone una cirujía mayor que es la cesárea, mientras la mujer no crea en sí misma, no creerá lo que le cuenten.

  78. Yolanda

    13 diciembre 2012 12:15

    Por comodidad y por miedo a la propia naturaleza. El humano es así de desconfiado…
    Gracias por esta oportunidad! Un abrazo :)

  79. cheli

    13 diciembre 2012 15:55

    Porque estamos deconectados: de nuestros cuerpos, de sus ritmos. Xq ueremos as cosas esteriles, porq tenemos miedo. Xq nos tenemos miedo.

  80. Esther

    13 diciembre 2012 16:18

    Me apunto!sinceramente,no lo se…yo puedo dcir k a mi me hicieron una hace siete meses y lo k yo vi fue mala praxis…pk en mi kaso era o hubiese sido innecesaria,ya k lo uniko k les interesaba era adelantar el parto pk habian varias chikas pariendo y kerian kitarse trabajo d encima…no se pk lo haran otras veces,pero yo podia haver tnido un parto vaginal sin problemas y ellos solitos lo konvirtieron en un parto x cesarea kon komplikaciones.

  81. susanna alaitz

    13 diciembre 2012 18:57

    por que tenemos más miedo y estamos desconectadas de nuestra esencia pero..no hay problema, llega elmoemnto de conectarse, de contarse todo entre hermanas, madres, amigas, circulos de mujeres y poco c poconos iremos siendo más mamiferas-

  82. Carles Saus

    13 diciembre 2012 19:13

    Desde mi punto de vista profesional, yo creo que las cesáreas han aumentado espectacularmente porque (1) las mujeres y sus parejas creen que es una operación sencilla y algunos profesionales creen que se ahorra trabajo (2) porque hay mujeres que creen que el parto vaginal daña de por vida el suelo pelvico, (3) porque hay centros que dejan a las parejas optar por una cesárea siempre que quieran, (4) porque hay gente que cree que casi todos los partos son por cesárea y (5) también no olvidemos las razones legales.

  83. Isabel

    13 diciembre 2012 20:18

    Creo que ahora mismo cada vez más se están dando dos opciones extremas y contradictorias. Por una lado aquellos médicos que planifican cesáreas sin necesidad gracias a que ello le da un ingreso extra, y por otro lado, sobre todo en la sanidad pública, donde en su intención de reducir al mínimo las estadísticas de cesáreas que tan mala imagen dan, prolongan más allá de lo humano partos complicados (gemelares, eternos, con el bebé en posiciones imposibles) con el consiguiente sufrimiento y trauma que deja ese momento en las madres. Como siempre, el ideal se encuentra en el término medio. Todas las cesáreas necesarias pero ni una de más.

  84. Vanessa

    13 diciembre 2012 21:20

    Cada mujer, embarazo y parto son únicos, dependerá de las condiciones que se den en el momento del parto, o del embarazo. Supongo que si están aumentando es porque se cree que la cesárea es algo «más simple» que el parto, menos doloroso, o una intervención sin riesgos, (desconocimiento), o por miedo de las parturientas a que no vaya bien, o por necesidad, mala posición del bebé, no dilatación… Aunque también puede ser por comodidad por parte del personal médico, que quiere evitar complicaciones o «terminar antes». (si es por sistema privado).

  85. María Terry

    14 diciembre 2012 10:48

    No se deja lugar a la naturaleza, en obstetricia los pacientes deben ser los profesionales. Olvidarnos de patologías y permitir el ritmo de los cuerpos, madre e hijo trabajando conjuntamente, ser meros espectadores de ese espectáculo. Y por supuesto actuar en ese 10% de los casos en los que la naturaleza se desvía de la normalidad!!! Falta respeto a la capacidad de la mujer a parir!!!

  86. Irene

    14 diciembre 2012 16:36

    Cada vez estamos mas desarraigados de lo natural. Los avances tecnológicos deben servir como ayuda pero nunca anteponerse a nuestra propia naturaleza. Yo me alegro muchísimo de haber tenido a mi Emma como la tuve, a pesar de los dolores.

  87. Paula

    14 diciembre 2012 22:42

    Las cesareas se han multiplicado por la falta de paciencia y respeto ante los ritmos normales, mas largos, imprevisibles.

  88. Teresa

    14 diciembre 2012 23:41

    porque el personal sanitario juega desde hace años a ser dioses, es decir, tener la capacidad de dar la vida, y esto implica que cada vez se alejen más de muestra naturaleza

  89. ISABEL

    15 diciembre 2012 00:13

    Ciertamente influyen muchos factores, pienso que por el estilo de vida, por ignorancia de las mujeres, de los profesionales sanitarios para tener otra visión más amplia, por miedo tanto de las mujeres como de los profesionales…

  90. Gaby

    15 diciembre 2012 02:36

    me interesa el tema porque en mi país practican muchas cesáreas que en la mayor parte de los casos no tienen razón de ser, eso aunado a que los ginecólogos prefieren ganar mas dinero al realizar cesareas que partos naturales ya que éstos últimos implica estar durante horas al pendiente de la parturienta.

  91. Olatz

    15 diciembre 2012 09:19

    Sobre todo por comodidad; es mucho más cómodo para cualquiera trabajar con una agenda programada y terminan creyendo (e incluso haciendo creer a la mujer) que eso es lo mejor para todos.
    Me duele imaginarme razones económicas, pero el testimonio de tantas y tantas compañeras y las estadísticas, no dejan lugar a dudas, la cesárea es lucrativa.

  92. Marta

    15 diciembre 2012 09:26

    Opino que las tecnicas y la seguridad de la cesárea han mejorado tanto en los últimos años, que las mujeres no lo ven como una gran cirugía, si no como una forma más de dar a luz. Además, para los obstetras es una forma más rápida y cómoda de trabajar, que no requiere tanta dedicación a la mujer.
    Ojalá consigamos dar la vuelta a todo esto, y devolvamos a las madres y sus hijos el disfrute de nacer de forma natural, dejando un huequecito para ese 10% de cesáreas que sí, de verdad están justificadas.

  93. FRANCISCO

    15 diciembre 2012 18:52

    Supongo que es para que en los partos largos se reduzca el riesgo para el niño y la madre; también supongo que se reduce la estancia de en el hospital.
    Creo que se reducirian si los partos fuesen en sus casas, en un ambiente conocido con lo que la madre estaría más relajada.

  94. Francisco José

    16 diciembre 2012 12:37

    Enhorabuena a Ibone y Enrique por esta publicación tan interesante y necesaria.

Comments are closed.