
«El ser humano piensa vivir una continua «evolución», que le conlleva progreso y prosperidad a sus existencias terrenales finitas. En esa «evolución» ha ido dejando atrás su Dios celestial (en cualquiera de sus formas) para poco a poco ir creando muchos, miuchísimos Dioeses terrenales, llamémosles biólogos, astrólogos, méicos, en fin, científicos, para no más decir, que han creido que con sus ciencias pueden dar de lado a lo más básico de la vida: la evidencia y el sentido común. Y es el gremio de los médicos a los que me quiero dirigir, por vivir su idiosincracia en mi persona al comprobar sus antojos de Dioses terrenales. (…) Casi todos hemos olvidado el ritmo de la vida, los ciclos de la naturaleza para plegarnos a los antojos de Dioses terrenales, para ver si nosotros también podemos serlo, dejando atrás la auténtica divinidad terrenal: Sentir la maternidad en toda su esencia»
RC Vicent, permacultor
- Geoesencias en el Hatha Yoga
- Antojos de dioses terrenales (sobre los partos)
- Las generosas zanahorias en macetas
- Los arboles frutales en permacultura
- El valor de los gratuito de Ana Novo
- Los pesticidas causan Parkinson
- Una visión abolicionista de la permapicultura
- María Pepa Colomer Luque: aviadora
- Entrevista a Donald Watson, fundador de la Vegan Society
- La ignorancia es muy atrevida (sobre crianza)
- Receta de alcachofas en salsa verde
Y más sobre libros, humor, música y cultura. Esos son los temas de la revisa digital de carácter permacultural Brote nº 18.
Brotes “defiende la libre difusión de las artes, la cultura y el pensamiento propuestario abierta plenamente a la participación ciudadana basándose en la Permacultura como principio unificador y eje transversal de la revista” y se puede leer en pdf, en la web de Brotes, en La Alacena o suscribiéndose a brotes.revistadigital@gmail.com
Sitio oficial: La Alacena y BROTES
En El Blog Alternativo: Números anteriores de Brotes