Comidas navideñas: ecología, economía y solidaridad. Los viernes de Ecología Cotidiana

, , 1 Comment

Navidad ecologica econocmica solidaria - Comidas navideñas: ecología, economía y solidaridad. Los viernes de Ecología Cotidiana

Ya se que en cualquier momento vas a salir corriendo a comprar comida y bebida para disfrutarla con familiares y amigos. Pero ¡espera un poco!, te quiero comentar algunas cosas para que puedas ser más ecológico y solidario y, además, cuidar de tu economía:

No te pases con la cantidad de comida

Si tienes invitados en casa es nuy dificil calcular la cantidad de comida y bebida necesarias. Pero algo que casi todos hacemos es comprar bastante de más. Por eso te propongo que hagamos un esfuerzo y perdamos el miedo a «quedarnos cortos». NO se trata de atiborrarnos y luego notar la pesadez en nuestros estómagos. Siempre puedes tener en la recámara algún congelado por si alguien no se queda del todo satisfecho y tiene más hambre.

Consume ecológico

Ya hemos hablado más de una vez en El Blog Alternativo de la importancia de comer ecológico. Si también lo hacemos en nuestras comidas navideñas acercaremos este tipo de productos a familiares y amigos que, de otra manera, quizás nunca los conocerían.

Menos envases, más ecología

¿Alguna vez te has fijado en la cantidad de llamativos e innecesarios envases que se utilizan en la alimentación? Seguro que sí. Los marketinianos saben que también comemos por los ojos y les gusta vestir sus productos. Y ya se sabe que «aunque la mona se vista de seda, mona se queda». Hemos de valorar un poducto por lo que es, independientemente de como sea su contenedor. Y si no estás convencido mira este vídeo.

Compra en el barrio los productos de cerca

Mi consejo: hacer la compra en el barrio y comprar productos producidos cerca de casa. Si por el contrario lo nuestro es ser antiecológico optaremos por conducir unos cuantos kilómetros para ir al centro comercial más lejano y consumir alimentos que vengan de mucho más lejos.

¿Lo más caro es lo mejor?

Queremos quedar bien con nuestros invitados y pensamos que lo podemos hacer comprando lo más caro por ser lo mejor y más rico. Pero esto no necesariamente es así. En numerosas ocasiones el tema del precio es un tema de cantidades ¿Es mejor un huevo que una gamba? Pués depende de a quién le hagamos la pregunta. Lo que está claro es que las gambas son más caras porque son más difíciles de obtenet que los huevos.

La comida no solo trata de ingredientes sino también de cómo cocinarlos. En este sentido os recomendamos dar una vuelta por La Cocina Alternativa.

Solidario con los que están peor

Si eres de los que, a pesar de la crisis, estás bien o medio bien económicamente hablando, entonces piensa en los que están peor que tú y sé solidario. PIensa que, aunque no estés en tu mejor momento, existen MUCHÍSIMAS PERSONAS QUE ESTAN MUCHÍSIMO PEOR QUE TÚ. Vale la pena ser solidario colaborando con ONG´s, con bancos de alimentos o echando una mano a tu vecino.

¿Y que tal si aplicamos todo esto todo el año y no solo durante las fiestas navideñas?

Todos los viernes de Ecología Cotidiana

pinit fg en rect gray 20 - Comidas navideñas: ecología, economía y solidaridad. Los viernes de Ecología Cotidiana
 

One Response

    Comments are closed.