
Ya hace año y medio que presentamos el libro «Una Nueva Maternidad» (vídeo) en el que la Vida nos reunió a 15 mujeres blogueras -casi todas madres-. Con diferentes antecedentes, formación, ciudades y países, estilos de vida y tipos de familia. Pero con la misma filosofía de crianza y las mismas esperanzas para cambiar el mundo.
«Una Nueva Maternidad» se convirtió en un hito en la literatura para madres-padres porque por primera vez aparecía un libro conjunto. Escrito desde dentro (desde las madres y no desde profesionales. Y desde las entrañas/útero) y que daba voz al colectivo más silencioso pero poderoso de la historia. Las madres conscientes.
Lejos de la visión de la maternidad como un obstáculo en la vida y de los hijos como una carga de la que librarse. Este libro ofrece una reconciliación con la maternidad y la vivencia positiva de esta etapa femenina. Como desarrollo personal, enriquecimiento -a pesar de la dureza-, libertad y placer. Embarazo, partos, lactancias, conciliación, sentimientos, dudas, alegrías, penas y mucho más son los temas que se tratan en sus páginas.
¿Qué ha ocurrido durante este tiempo?
- El mundo está en plena transformación a todos los niveles. Económico (crisis como mutación del sistema), educativo (funeral del viejo modelo educativo). También personal (las personas están viviendo auténticas metamorfosis vitales) y mucho más. Y se está trabajando mucho en divulgar y mejorar la importancia de la concepción consciente, el embarazo. el papel del nacimiento, los peligros del abuso de cesáreas, la lactancia como alimento de la especie -físico, emocional y más-. Las necesidades genuinas de los bebés y niños pequeños, las alternativas a las guarderías -como madres de día-. La elección personal del ejercicio activo de la maternidad-paternidad, la conciliación labora-familiar, la nueva educación, …
- Las 15 autoras del libro seguimos nuestro propio camino. Alentadas por el apoyo virtual de todas a través de La Tribu 2.0 -un grupo de facebook privado-, hemos continuado escribiendo sobre el mundo de la crianza en un sentido amplio. Mujer, educación, sueño, emprendimiento de negocios propios, empoderamiento femenino, cocina sana y deliciosa, y más.
Dice Rosa Jové en el prólogo que “si este libro fuera como una bolsita de té, haría una deliciosa INFUSIÓN DE AMOR”. Y con ese mismo amor y compromiso personal y social hemos parido estos nuevos trabajos y proyectos:

Mónica de Felipe de Cuerpo de Mujer, Estudio del útero y Grupo Maternal, ha publicado el libro y CD «Cuerpo de mujer, reconectar con el útero» . Para que las mujeres de cualquier edad descubramos el poder y la plenitud que se esconden en este músculo cuando lo relajamos y somos conscientes de él. Su relajación (gratuita en su blog), y sus cursos presenciales y online están ayudando a miles de mujeres en muchos sentidos.
Y Mónica también ha editado estos 2 vídeos sobre el vientre de la mujer y la educación integral. Y está fraguando, junto a otras familias, una nueva escuela alternativa por Granada:
VIENTRE DE MUJER
LA EDUCACIÓN INTEGRAL
(Entrevista a Mónica: Útero, salud y plenitud)

Erika Irusta, de Alma de Doula y El camino rubí, recorre España impartiendo talleres sobre corporalidad femenina como la sabiduría de la menstruacción, las ventajas de nuestro ciclo, la relación madre-hija y más. Sus newsletters son un pozo de inspiración y todas ellas revisadas. Con más textos inéditos, las ha recogido en el libro «Cartas desde mi propio cuarto».
Además, este año ha salido publicada en la revista número 43 de Duoda de la Universidad de Barcelona. Con la ponencia ‘Y así me hice mujer’. Con motivo del Seminario ‘El feminismo de las más jóvenes’
Entrevista a Erika: «Yo no tengo que conquistar nada, yo nací libre y poderosa, como todas»

Cristina Romero de Despertar en la Luz, es íntima amiga mía y uno de esos ángeles que encarnan en el mundo de vez en cuando. Además de 3 hijos varones, ha parido el libro «Pintará los soles de su camino» (impreso o gratuito en pdf). Y el recién publicado «Una revolución en la escuela. Despertando al dragón dormido» que marca un antes y un después en el tema del aprendizaje en la escuela.
Ha impartido talleres por España de magia personal y familiar en «Practicantes de sueños«. Actualmente es maestra-acompañante de una escuela activa y libre en la provincia de Barcelona por la que muchos suspiraríamos: LIBERI

Louma Sader de Amor Maternal es también una mujer muy fecunda. Aunque solo tiene, aún, un hijo, ha publicado su segundo libro «Reflexiones sobre crianza respetuosa«. Asimismo imparte talleres presenciales y online de SONRISAS SANAS y crianza y consultas odontológicas online. Y ha creado BLOG DESIGN en el que asesora y ayuda a madres y/o profesionales vinculadas con la crianza. A concebir y llevar a cabo sus proyectos y webs/blogs/presencia online.

Solo dos científicas y madres podían haber realizado el, hasta la fecha, más importante y meticuloso análisis comparativo sobre el sueño infantil. Nuestra María Berrozpe de Reeducando a Mamá es una de ellas. Gracias a su ex-profesión de bióloga en laboratorio, a su condición de madre de 3 hijos y a su gran investigación en temas maternales. Ha podido publicar «El debate científico sobre la realidad del sueño infantil» que cierra una edad oscura de llantos e incomprensión de las necesidades nocturnas de nuestros hijos.
Acaba de nacer pero dará que hablar. Hará una gran labor social de limpieza de prejuicios y falsas creencias respecto al sueño. Además de reconciliarnos a todos con las nanas y los felices sueños de verdad…

Raquel Tasa de Madre Tierra, junto a su pareja Enric Boix, fueron el alma mater del libro «Una Nueva Maternidad» . Y los coordinadores de todo y tras ello publicaron la extraordinaria revista MADRE TIERRA de la que disponemos de 6 números online gratuitos y uno impreso (info).
A nivel personal, se han mudado de la ciudad a la montaña y siguen enfrascados en numerosos proyectos como:
- Amigurumiando: talleres y venta de amigurumis y juguetes hechos a ganchillo
- Talleres de BOTIQUIN DE HIERBAS
- Organización de talleres en MamaGreen que acaba de abrir en Sant Joan d’Espí (Barcelona)

Vivian Watson de Nace una Mamá está ayudando a muchas madres a emprender proyectos. Y blogs a través de su curso online Mamá Bloguera. Colabora en la comunidad Mamá trabaja en casa, y compagina el mundo de la literatura, la crianza y el emprendimiento. Nuevamente embarazada, es una pluma crítica con el sistema obstétrico español. Éste incumple protocolos con el desconocimiento de las mujeres de su cuerpo.

Nohemí Hervada de Mimos y Teta, tuvo a su segundo hijo (Mencía) casi a la vez que el libro. Ella es un ejemplo de que crianza y trabajo externo pueden funcionar con una conciliación que una y no separe. Experta en porteo y maternidad, imparte talleres de estos temas. También de otros como el empoderamiento femenino y sacar partido a nuestra belleza.
Podéis disfrutar de ella en Gran Canaria, Sevilla, Madrid y allí donde la soliciten.
—
¿Y el resto de las 15 autoras?
No es necesario publicar libros ni montar negocios (lo público) para triunfar o tener una vida plena. El día a día silencioso, privado, anónimo y profundamente enriquecedor también es algo de lo que tenemos que enorgullecernos.
- Ileana Medina de Tenemos Tetas está a punto de tener a su segundo hijo y sigue siendo un referente en la blogosfera maternal por su discurso tan potente y amoroso a la vez. (Entrevista a Ileana)
- Irene García de Ser Mamás ha superado un año de duras pruebas personales pero sus posts siguen siendo constructivos y lúcidos y es una gran activista para mejorar los partos.
- María José García de Sant Feliu Lactancia Materna se dedica a su trabajo de madre de familia y funcionaria, es asesora de lactancia voluntaria y apoya muchas causas relacionadas con el parto, la infancia y la maternidad
- Carolina Garcinuño de La Mamá de Mateo sigue deleitándonos con su sentido del humor, criando a su familia y manteniéndose al día en internet, y participa en las reuniones del grupo local de Córdoba de El Parto es Nuestro
- Mireia Long de Bebés y más publica entrevistas interesantísimas en ese blog, estudia y profundiza en historia y antropología de la crianza, ha organizado el I Congreso Nacional de Maternidad Multitarea y tiene varios proyectos entre manos que verán la luz el año que viene
- Azucena Alfonsín de Aprendiz de Madre ha llevado el mundo de la maternidad a los medios de comunicación generales y continua con su blog en el periódico La voz de Galicia
Y servidora, María del Mar Jiménez de El Blog Alternativo, aunque no he publicado ningún libro nuevo, continúo en plena transición. Vital e inmersa en mi faceta de madre. Madre de un hijo que acude -pocas horas- a una escuela rural. Bloguera y divulgadora de un nuevo paradigma y de cocinitas:
- me entrevistaron sobre el libro «Una Nueva Maternidad» en El País SModa y en EuropaPress
- también me entrevistaron como madre emprendedora (o intentándolo) en Familias en ruta
- me entrevistaron sobre mi evolución personal y catarsis en el blog Km personal
he impartido varios cursos de cocina sana, sencilla y con estilo por distintos pueblos de La Rioja
- he elaborado cientos de magdalenas y cupcakes que estaban de rechupete
- presenté la ponencia sobre CRIANZA Y CONSPIRACIÓN en el Congreso de ObStare de crianza en red
- publiqué el artículo sobre ALQUIMIA, OXITOCINA Y PODER EN LA COCINA en la revista ObStare dedicada a la oxitocina y me considero una activista del poder del mundo doméstico, tema silenciado donde los haya.

Y, aunque no lo he escrito yo, mi marido ha publicado «101 pasos hacia la felicidad» .
Y digo yo que algún mérito tendré que tener. Que mi marido escriba sobre la felicidad y no sobre la infelicidad :)

«Una Nueva Maternidad» está dando mucho de sí: un año fecundo y enriquecedor. Siempre cerca de nuestros hijos y poniendo nuestro granito de arena para dejar un mundo mejor.
FELIZ CRIANZA y felices proyectos a todos para el 2013
Y muchísimas gracias a Editorial ObStare por apostar por este resurgir de la nueva energía femenina…
—
Venta online del libro «Una Nueva Maternidad»
23 diciembre 2012 19:14
Esta vez paso para desearte una Feliz Navidad lleno de mucho amor y serenidad con los Tuyos.
Abrazo inmenso.
Montse.
23 diciembre 2012 22:00
Muchas gracias Montse e igualmente te deseamos unas felices fiestas
SERENIDAD, palabra mágica…
22 febrero 2013 10:24
Como premio a tu labor por incentivar la lectura sobre temas relacionados con la maternidad, os hemos dejado un regalito en nuestro post de hoy http://planeandoserpadres.com/2013/02/22/premio-de-incentivo-de-la-lectura-otra-vez-ganadores/ ¡Enhorabuena!
22 febrero 2013 11:20
Muchas gracias por la mención
20 marzo 2013 10:18
y más proyectos de La Tribu en el 2013
http://estudiosobreelutero.blogspot.com.es/2013/03/proyectos-de-la-tribu-20.html?