Cómo ser feliz en el trabajo. Los lunes Felices

, , Comentarios desactivados en Cómo ser feliz en el trabajo. Los lunes Felices

Feliz en el trabajo - Cómo ser feliz en el trabajo. Los lunes Felices

Escucho a muchas personas decir «Estoy harto de mi trabajo y tengo unas ganas enormes de jubilarme». Esta claro que para ellas el trabajo es un mal por el que hay que pasar de lunes a viernes y que sirve para «ganarse la vida». Están suspirando para que llegue el fin de semana, las vacaciones y, sobre todo, la jubilación. Invertimos unas 85.000 horas de nuestra vida trabajando. ¿No sería mejor que estuviésemos a gusto?

Trabajar en lo que te apasiona

Para ser feliz en el trabajo es condición necesaria, pero no suficiente, que te dediques a lo que te apasiona. Imagina que eres un médico que trabaja en un hospital. Lo primero que ha de ocurrir para que disfrutes trabajando es que lo de ser médico sea vocacional (que no lo seas porque en la facultad no parabas de ver el dinero que podías ganar). Pero la ilusión y las ganas de hacerlo bien sirviendo a los demás no garantizan la felicidad en el trabajo. Imagina al mismo médico en un hospital desorganizado, sin medios económicos para invertir en nueva maquinaria o mantener la existente. Este médico no estará precisamente a gusto.

¿Y cómo saber qué es lo que te apasiona? Pues es aquello a lo que dedicarías tu tiempo en un mundo idílico donde no hiciese falta el dinero. La lección es que si deseas ser feliz en el trabajo y no te estás dedicando a lo que te gusta lo mejor es que identifiques tu pasión y después intentes vivir de ello.

Déspide a tu jefe antes de que él te despida a ti

Hace años ser funcionario o trabajar en la banca eran garantía de puesto de trabajo de por vida. Muchas personas se apuntaron al carro dejando de lado, en la mayoría de las ocasiones, sus vocaciones y su libertad por un sueldo seguro. Y algo que nos está enseñando la actual crisis es que no existe nada seguro, en cualquier momento puedes ir a la calle y sin saber muy bien que hacer con tu vida. Pues antes de que esto ocurra, empieza a montarte tu propio empleo, emprende y pasa de depender de tu jefe a depender de ti mismo.

Si te estás planteando independizarte de tu jefe te recomiendo la lectura del libro de Sergio Fernández «Vivir sin jefe», del que hemos hablado aquí y aquí.

Cómo mejorar el ambiente en el puesto de trabajo

Quizás seas ese médico vocacional en ese hospital desmotivacional. O quizás seas alguien convencido en montar un negocio propio pero que aún no se siente preparado. Quién sabe quizás seas alguien que soporta un mal ambiente de trabajo y desea mejorarlo. En cualquier caso no te resignes porque se pueden hacer cosas:

  • Al mal tiempo buena cara. Un «Buenos días» con alegría al llegar o una sonrisa en cualquier momento. Estos detalles hacen que los qiue están a tu alrededor se relajen, al menos un poco.
  • Habla con tu compañero. Conversa con ese compañero de trabajo que te hace la vida imposible, hazle saber cómo te sientes y ofrécele alternativas. Pero, importante, no lo hagas en el transcurso de una discusión acalorada sino que busca un ambiente y momento relajado para exponerle lo que piensas.
  • Habla con tu jefe. Algo parecido se puede aplicar con tu jefe. Además proponle nuevas formas de trabajar que favorezcan el estar más a gusto, algo que hará que aumente la productividad.

Todos Los lunes Felices

101 pasos hacia la felicidad portada 100 - Cómo ser feliz en el trabajo. Los lunes FelicesArtículo escrito por Angel González, autor del eBook «101 pasos hacia la felicidad» y la serie los lunes Felices en El Blog Alternativo.

pinit fg en rect gray 20 - Cómo ser feliz en el trabajo. Los lunes Felices