Vuelta al campo: reportaje sobre el éxodo urbano (1/3)

, , 4 Comments

vuelta al campo - Vuelta al campo: reportaje sobre el éxodo urbano (1/3)

«Ya sea empujados por la crisis, hastiados por la sociedad de consumo o atraídos por una vida más tranquila y natural, cada vez más gente pone la vista en el medio rural. Aquí van algunas claves para los que estén planteándose eso de «cambiar de aires»
Diego Montoya en la revista FHM

Serie de 3 posts con reportajes aparecidos en los medios de comunicación sobre el aumento del neo-ruralismo:

  • 1. Vuelta al campo: revista FHM, noviembre 2012
  • 2. Me voy al pueblo: El País, 9 diciembre 2012
  • 3. Volver al campo: revista Integral nº 393, septiembre 2012

Es una tendencia en aumento y no una moda pasajera (2% de la población en Francia y subiendo). Lo mismo que en la segunda mitad de siglo XX hubo un éxodo rural (provocado y manipulado), ahora, aunque de forma discreta, está ocurriendo lo contrario: un movimiento de la ciudad al campo pero que presenta muchas diferencias con el anterior: voluntario -en general-, con mayor formación, desetor de muchos aspectos de la sociedad, con internet y con las ideas claras de lo que quiere y no quiere.

Ni los medios de comunicación masivos ni los analistas están explicando y profundizando en el fenómeno como deberían (tal vez para que no cunda el pánico y parte de la sociedad siga amargada y enjaulada sin conocer que existen alternativas -tanto dentro como fuera de las ciudades-), pero a veces se publican artículos que con información a tener en cuenta.

La revista FHM publicó un reportaje titulado «Vuelta al campo» (PDF) en tono de humor y que se centra solo en una tipología de neorrural: okupas, comunitaristas, desencantados del sistema o personas con bajos ingresos. Y la realidad no es así porque, desde casos de ermitaños hasta eco-pijos o emprendedores, existe un amplio abanico de personas que desean vivir en el campo con circunstancias, presupuestos y conceptos de vida diferentes. Lo rural no está reñido con la modernidad, ni con la prosperidad ni con la comodidad.

La verdad es que después de leer el reportaje te quedan pocas ganas de irte al campo, sobre todo si no encajas en ese perfil, pero merece la pena leerlo porque apunta datos y webs interesantes y testimonios para reflexionar. Este es un resumen:

  • Existe una despoblación rural importante en España y 8.000 pueblos con solo de 1 a 10 habitantes y 3.000 en situación de abandono
  • El campo no es un camino de rosas. Las opciones dependen del presupuesto, motivación y circunstancias de cada uno
  • Son diferentes los motivos para abandonar la ciudad: desde estar harto del modelo urbanita a no tener trabajo y poco que perder, o querer una vida más tranquila y oxigenada
  • Opciones: okupar (llena de incertidumbre y citan colectivos a quienes han desalojajo), alquilar o comprar/rehabilitar.
  • Citan lo siguiente: pueblos abandonados, repoblacion pueblos rurales con pocos habitantes y repoblacion pueblos abandonados, ecoaldeas, Lakabe, ruralesenredadxs, Abraza la tiera, la serie LIBRES sobre okupación rural o los libros «Entre limones» o «La vida en el campo» de John Saymour
  • Como ejemplo de «ecoblogger» aparece Gamusino de Proyecto vivir en el campo, el testimonio más realista y útil de todos
John Seymour   La vida en el campo Ecoaldeas    www ecoaldeas bligoo com - Vuelta al campo: reportaje sobre el éxodo urbano (1/3)

Y siguiendo el tono informal y humorístico del reportaje, acaba con un comentario, exagerado pero con buenas claves, sobre lo que implica vivir en el campo:

«Eso no es tan facil ni tan bonito, va en la persona, aqui no se hablan de los mosquitos, moscas, hormigas, ratas, viboras, sapos venenosos, las espigas en las patas y cuerpo de los perros,g arrapatas, pulgas, robos o intentos a las 3:00 a.m. y tu solito, sin vecinos, no pasan tias pa poder decirles piropos, no hay peleas de dos marujas pa cotillear, la chimenea es acogedora y preciosa, pero hay que cortar leña, transportarla, encenderla, y que el tiro vaya bien o que no cambie el viento, calor extremo o frio extremo, el silencio llega a molestar al mas minimo ruido de una salamanquesa… y sí emiten sonidos aunque no lo creais.

Y el tema de el huerto es mu bonito, pero o tienes pasta para las maquinas o preparate a quitar malas hierbas, labrar la tierra, hacer compost, regar todos los dias, pa que venga una plaga de yo que se y te joda todo porque no lo fumigaste a tiempo. Eso si yo me levanto todos los dias a las 6:00 con el canto del gallo, salgo en calzoncillos a saludar a mis perros, me tomo un cafe con ron y mucha azucar e hielo, veo el amanecer y toda la ciudad desde lo alto de la montaña, saludo a los gallinos y les doy de papear y beber, cojo mi manguera y riego mis tomaticos, lechuguitas, calabazas, etc. miro las trampas de ratas y si ha habido suerte las meto en agua mientras me fumo un cigarro y les doy la bendicion.

Observo durante un buen rato, las decenas de especies de pajaros, comiendo de mis frutas o cazando los conejos y las ratas, le pego un par de chinazos con el tirachinas a los mirlos para que no se pasen con las moras y los higos. A continuacion hago un tsunami con la piscina para controlar las hormigas, desenchufo el bloom pa los mosquitos de dia no me hacen ná, reviso las espigas a diario en las patas asi como las garrapatas, y si tienen pos nada a cepillar y fumigarlos, me tomo una cerveza, me conecto a internet, los perros ladran salgo pa fuera y son los tipicos de todos los dias, o el cabrero, o el de la bici, o el que viene a coger chumbos y se cree que no lo se, si estoy aburrio suelto los perros, y salen corriendo, si no paso de ellos.

Me tomo otra cerveza, pillo un cigarro y voy a coger los huevos de los gallinos, me los como pasaos por agua o se los cuezo a los perros, les encantan, a la hora de comer, compro un pollo y lo hago a la barbacoa, o me bajo con la moto y me pillo algo del super, cuando llego hago un fuego pa cocinar, ya que no tengo gas y paso de comprarlo esta mu caro, y como el agua en este tiempo tiene buena temperatura me baño con la manguera y me enjabono fuera y me aclaro con la manguera, despues un chorroncito de lejia al agua de la piscina pa mantenerla limpita y ya esta.

Os dejo que me ha llamao mi ex que la niña esta mala, ella no aguanto este tipo de vida y se fue y se llevo la niña, es lo unico que realmente me fastidia de el campo, pero yo no me voy de aqui ni jarto de vino. Un saludo a todos y si quereis saber mas de mi y mi campo no dudeis en comentarmelo, podria estar dias escribiendo anecdotas»
Mitad del campo

REPORTAJE EN PDF

En El Blog Alternativo: otras historias de neorrurales

Sobre emprendedores

pinit fg en rect gray 20 - Vuelta al campo: reportaje sobre el éxodo urbano (1/3)
 

4 Responses

    Comments are closed.