Huertos compartidos. Los viernes de Ecología Cotidiana

, , 3 Comments

Huertos Compartidos - Huertos compartidos. Los viernes de Ecología Cotidiana

¿Quiere tener huerto y no pagar alquiler? Bienvenido a: huertos compartidos. Es un proyecto que pone en contacto a hortelanos que buscan terrenos para cultivar con propietarios que no utilizan su huerto y lo ceden. No se trata de una agencia de alquiler a coste cero sino que va mucho más allá. Apuestan por el beneficio social y medioambiental. Por ello se han de cumplir unas premisas básicas. El huerto tiene que ser ecológico y cesión temporal del terreno gratuita. A cambio de compartir la cosecha (generalmente al 50%) y que las cosechas se destinen al autoconsumo, ya que no se permite su venta.

Huertos compartidos fomenta la horticultura urbana, la recuperación de huertas abandonadas. También la agricultura ecológica, el autoconsumo, la solidaridad y la cooperación. Además de los aspirantes a hortelanos y los propietarios, en Huertos compartidos tienen cabida aquellas personas con conocimientos de agricultura ecológica.  Y que deseen enseñar a los demás, quienes busquen propietarios sobre el terreno en zonas rurales donde la implantación de internet es menor. igualmente patrocinadores del proyecto (tanto económicamente cómo en especie) y, en general, todos aquellos que simpatizen y quieran unirse a la comunidad.

Existe una pequeña cuota de acceso tanto para hortelanos como para propietarios. Espero que sea disuasoria para aquellos que no tengan un mínimo interés pero que no lo sea para los demás. Ya que actualmente está fijada en una cuota única de 2 euros.

Cómo apoyo también cuentan con un blog y una red social donde compartir conocimientos.

Huertos compartidos lo veo especialmente útil para las zonas urbanas y alrededores. Yo vivo en un pueblecito de 250 habitantes y desde siempre quien no tiene tierras, y desea cultivar sus propios alimentos para casa, encuentra fácilmente a alguien que le cede un terreno. Otro tema bién diferente es la práctica de una agricultura ecológica, algo de lo que generalmente pocos están convencidos por aquí.

Huertos compartidos es una iniciativa de la asociación Reforesta, cuyo objetivo es ayudar a lograr el desarrollo sostenible, y cuenta con el apoyo de Socialnest, incubadora valenciana de emprendedores sociales.

Web oficial: Huertos Compartidos
Vía: Olokuti

Todos los viernes de Ecología Cotidiana

pinit fg en rect gray 20 - Huertos compartidos. Los viernes de Ecología Cotidiana
 

3 Responses

Comments are closed.