Estufas de pellets. Ventajas e inconvenientes. Los viernes de Ecología Cotidiana

, , 20 Comments

Estufa de pellets - Estufas de pellets. Ventajas e inconvenientes. Los viernes de Ecología Cotidiana

Ahora están en auge sistemas de calefacción alternativos como son las estufas de pellets, que son algo así como la modernización de las estufas de leña de toda la vida. Se habla muy bién de ellas pero es como todo en esta vida, tienen sus ventajas y también sus inconvenientes. Si te estás planteando instalar una estufa de pellets conviene que conozcas pros y contras para poder decidir con conocimiento de causa.

Ventajas de las estufas de pellets

  • El confort térmico es muy agradable.
  • Se ve el fuego creando una sensación de hogar.
  • Su funcionamiento está automatizado.
  • La salida de humos es de un diámetro menor a la de una estufa de leña.
  • El pellet es madera triturada y prensada, por ello se considera ecológico. La naturaleza produce la materia prima en un periodo de tiempo insignificante en comparación con los combustibles fósiles.
  • Cada vez venden pellets en más establecimientos.
  • El pellet para calderas se comercializa en sacos que se pueden almacenar en cualquier lugar no demasiado húmedo.
  • Con el pellet no hay riesgo de explosión.
  • Si lo comparamos con la leña se necesita menos cantidad de combustible.
  • El gasto mensual en combustible es bastante menor comparado con electricidad, gas o gasoil.

Inconvenientes de las estufas de pellets

  • Requieren una limpieza semanal.
  • Necesitan electricidad para dosificar el pellet y para encender la llama.
  • Hacen algo de ruido.
  • Por mucho cuidado que se quiera tener siempre hay algo más de suciedad en casa.
  • Sirven para estancias o casas de pocos metros. Si lo que buscas es calefactar algo mayor será mejor decantarse por una caldera de biomasa.
  • Hay que traer, almacenar y mover sacos de pellets. Algo de lo que te olvidas si utilizas cualquier combustible canalizado cómo el gas o la electricidad. Hay empresas que te traen los sacos de pellets a casa pero te exigen comprar una cantidad mínima o te cobran el transporte.

Y ahora ¿qué hago?

Pues depende. Tienes que sopesar qué es más importante para ti: la ecología, la economía, si tienes más o menos espacio para el almacenaje… Mi opinión personal es que las estufas de pellets son ideales para las zonas rurales donde el espacio no es un problema y para estancias tipo merendero.

En El Blog Alternativo: Preguntas frecuentes sobre estufas de pellets
Todos los viernes de Ecología Cotidiana

pinit fg en rect gray 20 - Estufas de pellets. Ventajas e inconvenientes. Los viernes de Ecología Cotidiana
 

20 Responses

  1. Juanjo

    11 febrero 2013 22:31

    Primero ponte un jersey.
    Si sigues teniendo frío, entonces sí.
    Demasiadas veces he visto casas calefactadas y dueños en camiseta de manga corta.

    • elena

      18 octubre 2013 19:28

      tambien me ha tocado ver eso, y no salgo de mi asombro que esa misma gente hable sobre ecologia, cuidado del medio ambiente o temas por el estilo

  2. Joana

    17 febrero 2013 23:45

    Mis padres tienen una en casa,
    La verdad es que va bastante bien, no necesita demasiada limpieza y consume poco, ademas de no consumir gasoil ni cosas de esas, (una ventaja teniendo en cuenta los conflictos y abusos de los que somos victimas las personas por el control del crudo)
    Yo, la veo muy aconsejable para casitas pequeñas, muy pequeñas, y menos aconsejable pero no por ello no aconsejable en casas grandes.

    Aun asi yo lo veo una buena alternativa,y por cierto, mejor de pellet que de hueso de aceituna, conozco gente que comenta que les cuesta conseguir sacos de hueso de aceituna.

    Buen consejo el de juanjo, hay gente que parece tener alergia a abrigarse un poco…

  3. Jordi

    23 febrero 2013 13:32

    Me gusta mucho el post, os sugiero una visita a la Feria de Biomasa de este fin de semana a Vic.

    Saludos,

    Jordi

  4. Estufas de Pellets

    14 octubre 2014 10:34

    Gracias por la información, probablemente es uno de los futuros inmediatos de la energía en el hogar, sin duda.

  5. ClimAhorro estufas de pellets baratas

    20 enero 2015 13:06

    Como vemos en la siguiente tabla comparativa, el consumo en combustible (pellets) es mucho menor que el consumo en electricidad o gas: 
    1kgs de pellets (0,30€) = 5KWh (0,90€) / 
    24kgs de pellets (7,20€) = 1 bombona (17,25 €) / 
    2kgs de pellets (0,60€) = 1 litro de gaosil (0,91 €)
    En España cada vez más tenemos subvenciones tanto nacionales como con fondos Europeos para el cambio de una caldera de gas estanca, http://www.climahorro.es/calderas/calderas-gas/calderas-gas-estanca.html por calderas de pellets o biomasa, http://www.climahorro.es/calderas/calderas-biomasa.html aunque mayoritariamente estas son a nivel local para instituciones, colegios, ayuntamientos, etc.

  6. Marc Comerç Turró

    16 noviembre 2015 10:37

    Entrada muy interesante. Estamos todos de acuerdo en que cada vez se utilizan más los combustibles bioenergéticos ya que suponen ahorro económico y actúan respetuosamente con el medio ambiente.

    Mucha gente tiene dudas a la hora de que combustible elegir. Si dudas entre estufas de leña o de pellets, en nuestro blog hemos echo una entrada para ayudarte.
    http://www.comercturro.com/blog/otros/elegir-estufas-lena-o-pellets.html

    Saludos a tod@s!

  7. ROSA

    18 diciembre 2015 00:41

    Hola.Yo tengo una Hrb160. Es una insertable y da mucho calor y muy bien el agua caliente. Problema es q todos los imvierno revienta la praila. Esta es la segunda. Esta en garantia . Y pierde toda el agua. Ya no se q hacer. Agradecería cualquier solución.

  8. Carlos García

    27 enero 2016 11:19

    Hola ! este año tras mucho sopesarlo, comparar y ver distintas opciones de calefacción instalé una estufa de pellets Salgueda (creo) en en salón de mi casa (es un chalet) y la verdad es que estamos muy contentos con ella. el salón lo calienta de sobra, de hecho hay que tenerla bajita porque te cueces sino, y además se nota que la temperatura sube un poco en las demás estancias de casa. Se enciende rápido y coge calor en un periquete.
    En cuanto al combustible, por suerte tengo espacio para almacenar los sacos que es lo que puede ser más engorroso pero de precio están muy bien. ( si compras un pallet entero encima es más barato). yo compro de la marca Naturpellet y son muy buenos. ( http://www.naturpellet.es/ ) ahora, os recomiendo que evitéis echar a la estufa el serrín suelto del final de los sacos. se puede obstruir el dispensador!

    Hasta aquí todo muy bien, eficiente y agradable. PEROOOOOO he notado que los muebles del salón cercanos a la estufa se me llenan de hollín. Imagino que es algo inevitable, y que también pasará con estufas de leña. Entonces pienso que también estaremos respirando ese hollín en el aire de casa…
    Alguna idea sobre por qué se produce ese hollín o si es normal? gracias !

    A pesar de este inconveniente, yo las recomiendo.

    • Angel de la Guarda

      27 enero 2016 12:53

      En teoría están bien selladas y no debería salir hollín, pero esa es la teoría y algo de hollín puede salir. Para mimiomizar este efecto yo recomiendo mantener todo lo más límpio posible: vaciar a menudo el ceniocero y los conductos de salida de humo.

  9. Distribuidores de pellets

    14 septiembre 2016 17:01

    Buena nota , en mi casa sobre todo que es una casa grande , funcionan bastante bien no hace mucho que lo empezamos a usar y lo recomiendo.

  10. herrenes

    18 octubre 2016 13:03

    Hola,

    El motivo que me ha llevado a escribir en este blog, es para informar a futuros
    compradores de estufas de pellets, de que en Madrid hay un instalador de dichas
    estufas donde NO son profesionales y para informaros de que os busqueis otro instalador.
    Os cuento mi caso.
    Vivo en la sierra de Madrid. Hace dos años decidimos comprar e instalar una hidroestufa
    de pellets ( conectada a los radiadores ). Contactamos con Francisco Tórtola, de la
    empresa Ahorra con Biomasa. Vino a nuestra casa y estuvo viendo donde iba a ir la
    ubicación de la máquina y la salida de humos. Le indicamos que los materiales de la
    salida de humos la queríamos con una buena calidad e instalación y que no reparase en
    gastos, ya que como tenemos niños pequeños y hay fuego de por medio, queríamos que todo
    fuese seguro. Nos indica que sin problemas y nos da el presupuesto con, según el,
    lo mejor de lo mejor.

    Nos instala la estufa y la salida de humos( casi 4.000 euros ). En el primer año,
    cuando llega la revisión anual, viene el servicio técnico de la estufa y nos dice que
    la salida de humos instalada, no es la que recomienda la marca, ya que nos han puesto
    una salida con tubos simples cuando hay que instalarla con tubo doble , y nos enseña
    que en el manual de la máquina viene indicado y que por tanto, el vendedor DEBERIA DE
    SABER COMO SE INSTALA, ya que si no, se corre el riesgo de la condensación ( y más en un
    clima frio donde vivo ) y podría entrar agua en la estufa y dañarla. Además, nos informa
    que el tope de la chimenea tiene que ir como mínimo, medio metro por encima del tejado
    ( nos la han instalado al ras del tejado ).

    Me pongo en contacto con Francisco Tortola de Ahorra con Biomasa y me dice que todo es
    correcto. Le comento lo que dice la marca de la estufa y me dice que si quiero tubo
    doble, le tengo que pagar de nuevo la instalación completa junto con el material.
    Le indico que ÉL, COMO PROFESIONAL, DEBERÍA DE SABERLO. Me responde que él ha puesto
    otras con tubo simple y que no ha tenido problemas.

    Le indico que como estoy dentro del plazo de dos años de garantía de la instalación,
    hay una junta de sellado que se está agrietando y me dice que ECHE YO UN POCO DE JUNTA.

    Pasado un tiempo, le pongo un wassap y un e-mail indicando que la junta de sellado me
    la tiene que arreglar y a fecha de hoy, no tengo noticias de él.

    Resumiendo. NO HAGAN QUE SE LA INSTALE ESTA EMPRESA, ya que después de leer sobre las
    estufas de pellet y su instalación, ESTE SEÑOR NO TIENE NI IDEA DE COMO FUNCIONAN,
    APARTE DE QUE, SI SALE ALGUN PROBLEMA DENTRO DEL PERÍODO DE GARANTIA, SE LAVAN LAS MANOS.

    Un saludo

  11. PRG

    26 diciembre 2016 17:03

    Buenas, las estufas de pellet están bastante bien, tienen sus ventajas… pero hay otro producto que cada vez se está poniendo mas de moda ya que tiene muchas mas prestaciones y tiene un diseño espectacular y además desprede el calor de la leña… infinitamente mucho mas confortable que el pellet… se trata de las cocinas de leña. un saludo

    http://dpmespecialidades.es/blog-cocinas-de-lena/

  12. Javi

    16 marzo 2017 17:25

    Sin duda la calefacción mediante estufas de pellets están cada vez más de moda. Buen rendimiento, calor ecológico y sostenible. Si estais interesados en la compra de una estufa podeis visitar Calefacción por pellets en Top Energía. Disponemos además de un nuevo sistema de calefacción compatible con calderas de pellets denominado Zócalo calefactor Radiante. Podeis ver toda la información en Top Energía.

  13. Angel

    23 febrero 2018 22:37

    Hola buenas, me voy a comprar una estufa de pellet de segunda mano a una pareja k se cambian de piso y me han dicho k llevan 4 años con ella… K tengo k tener en cuenta para saner si esta boen o no ??? Agradeceria vuestros comentarios gracias

  14. Fran

    12 febrero 2019 20:36

    Pues yo he de decir que a este tipo de estufas únicamente les veo como ventajas que son automáticas (más o menos) y que el precio del combustible que utilizan es bastante económico ahora mismo.

    Por lo demás, son un despilfarro de dinero mire por dónde se mire:

    -Requieren una inversión inicial que multiplica por casi 10 veces a una de leña de funcidión con el mismo poder calorífico en equivalencia. La obra que se requiere es casi la misma.

    -La mayoría de estas estufas sólo admiten pellets (y las que admiten otros combustibles acostumbran a ser más caras) . No puedes quemar hueso de aceituna, serrín, cáscara de almendras…dependes únicamente de un tipo de combustible cuyo precio puede variar en función del subvencionalismo del estado.

    -Requieren conexión eléctrica, y no consumen poco: de media unos 150 W por hora. Más que un frigorífico.

    -Hay que limpiarlas casi a diario, y más minuciosamente que una de leña normal: no basta sólo con sacar las cenizas del plato.

    -Las REVISIONES PERIÓDICAS suponen un buen SABLAZO. Pasada la garantía, llamar a un técnico para revisar la estufa como exige el fabricante, bien una vez al año, bien una vez por cada X horas de funcionamiento, suponen abrir la cartera y soltar de 80 a 100€. Podemos pasar de hacer las revisiones, asumiendo el riesgo de hacerlo. Éste punto es a mi parecer de los peores, puesto que casi nadie lo menciona cuando habla de las virtudes y defectos de éstas calderas.

    -Piezas móviles que se desgastan, electrónica que puede fallar y lo hace, ventilador, tornillo dosificador…un puñadito de cosas que, en menos de 10 años de uso continuado, seguro algo rompe y debe cambiarse.

    En fin, mi experiencia con las calderas de pellets es nefasta. Nos lo meten por los ojos tanto vendedores e instaladores por que dan mucho negocio tanto en la venta como en la post-venta. La única ventaja real es que puedes encender la caldera desde el móvil, regular el termostato, y llenar la tolva una o dos veces al dia.

    El supuesto ahorro y amortización por el precio del pellet es falso, ya que si tenemos en cuenta las revisiones del técnico (y contando que la máquina no tiene algún fallo), e inversión inicial, para cuando se amortice, me da a mi que tocará comprarse otra.

    Llamadme viejo pero prefiero usar briquetas en una estufa de leña de toda la vida. Limpio, barato,confortable…pero sin conexión wifi, eso si.

  15. zyz clima

    27 julio 2019 21:35

    Es un buen artículo, de esta manera vemos las enormes ventajas que tenemos al utilizar energías renovables como las estufas de pellets, el gran ahorro económico y el repeto por el medio ambiente que ello representa.

Comments are closed.