
“Toda acción provoca una reacción.
Toda reacción proviene de una acción.
Toda causa tiene su efecto.
Todo efecto tiene su causa.
Todo Ser Humano reencarna según hayan sido sus encarnaciones anteriores”
Seguimos con las Leyes Universales formuladas por Hermes o los 7 principios básicos que rigen el Universo. Tras la Ley de Mentalismo, abordamos una de las más populares pero también incomprendidas y temidas: la Ley de causa-efecto o ley de boomerang o ley del karma.
En el vídeo de ALISH, distintos estudiosos analizan esta ley explicando que lo que enviamos al espacio, volverá a nosotros y que todo lo que sembramos en una encarnación, será recogido en las siguientes (a veces en la misma vida). También se hace referencia a las enfermedades karmáticas (se cita al profeta durmiente Edgar Cayce) y se desdramatiza esta ley del karma afirmando que no es un castigo propiamente dicho sino un aprendizaje, una re-ordenación y volver al equilibrio. La ley causa-efecto tiene que ver con la Geometría Cósmica y con patrones de Luz y orden que, si se alteran, deben re-establecerse de nuevo.
Deepak Chopra en estos artículos (1 y 2) también nos aporta claves para lidiar con ese karma y para generar buenas acciones desde el momento presente que influyan positivamente en el futuro. Y paralelamente, ampliamos la información con las explicaciones de la experta en Sabiduría Perenne Eva Monferrer* sobre estas leyes:
(Texto tomado de su libro “La Evolución de la Consciencia. Psicología del Alma 1“)
LEY DE “ACCIÓN- REACCIÓN” O CAUSALIDAD”:
“Toda acción provoca una reacción.
Toda reacción proviene de una acción.
Toda causa tiene su efecto.
Todo efecto tiene su causa.
Todo Ser Humano reencarna según hayan sido sus encarnaciones anteriores”Conclusiones:
- El azar no existe.
- En su lugar existe la Ley del Karma: “Según sembrares, recogerás”.
- La otra cara de la moneda del karma es el Dharma: “Todo tiene su parte positiva”. “Todo tiene un sentido y un porque”.
- Las vidas pasadas de un Ser Humano se reflejan en su rostro. Su estudio se realiza a través de La Fisiognomía, el Arte de Leer el Rostro.
- Los lazos de Amor y Odio subsisten de una vida a otra. Las Leyes de la Psique Humana según la Psicología Transpersonal se basan en el proceso de “Reencarnación”.
1. La suerte, buena o mala no es causal.
Cuando algo ocurre siempre tiene su razón de ser. La vida está llena de sincronicidades. Cuando el Alma tiene que aprender cualquier lección, sabe que resortes tocar, vía interna o externa, para que a la persona acaben llamándole la atención una serie de cosas que aparecen como “coincidencias”, como “sincronicidades”.
Cuando el Ser Humano quiere ver claro sobre algo que ha de decidir, es bueno pedir al cielo, señales o avisos, que se mostraran en forma de sincronicidades (y deben ser tres). Ocurre a veces que ¡¡el problema es interpretar las señales!! ya que influye lo que nuestro ego quiere ver, ¡¡o no ver!!. Es cuestión de práctica, por lo que es bueno empezar por cosas sencillas.
El camino de la Evolución es un sendero que va de menos a más consciencia. A más Evolución, el Ser Humano se equivoca menos, porque conoce mejor las reglas, las Leyes fundamentales de la Evolución. A menos Evolución, la persona se equivoca más porque no tiene conocimiento.
Estamos “condenados” a ir del Nivel 1 al 9, ¡¡esta es nuestra única condena!! Pero, el modo de llegar, el camino elegido, la velocidad de ruta…, es lo que podemos escoger, en esto consiste nuestro Libre Albedrío. A nivel de pensamiento, el Ser Humano elige según los parámetros de “verdad y error”, y a nivel de sentimiento según los parámetros de “agradable y desagradable”.
Al principio (primeras etapas de formación del ego) se tiende a elegir siempre lo agradable, que es lo que opone menos resistencia al plano emocional, pero cuando el Ser Humano se enfoca en el Plano del pensamiento, en el Alma, entiende que más allá de lo agradable y desagradable está la verdad, la cual, a veces, se conquista pasando momentos desagradables.
En las primeras Etapas Evolutivas, como hay menos conocimiento, los errores no son tan graves. Esto puede ayudarnos a entender a las personas y a no exigirles más de lo que pueden dar.
El mayor conocimiento también está determinado por la posibilidad de recordar lo aprendido en vidas anteriores. Ello es posible, pero no obligatorio, a partir del Nivel de Evolución ó Etapa 6. El hecho de no recordar las experiencias de vidas anteriores en las Etapas más bajas de la Evolución es también una defensa. Sólo en el Nivel 9 el Ser Humano es capaz de enfrentase a su Sombra.
2. Karma:
La Ley del Karma es un correctivo que la Vida aplica para devolver al Ser Humano al Orden de la Vida. El Ser Humano nace con un karma determinado que se acumula básicamente en los primeros niveles de Evolución, en el desarrollo del ego, ó yo inferior, (acción, emoción y pensamiento concreto). En tiempos de estrés personal o grupal, como ocurre actualmente, las experiencias se concentran y las transgresiones cometidas en la vida actual pueden recuperarse en la misma vida.
3. Dharma:
El Dharma es Karma evolucionado. En el momento en que desarrollamos Alma, nos damos cuenta de que eligiendo lo que corresponde a la Ley de la Vida, fluimos con ésta, y, como consecuencia, no sufrimos, hacemos las elecciones correctas, pero no vividas como una obligación, sino con comprensión, con una sabiduría propia de la persona que ya se ha equivocado muchas veces antes, entonces el karma se vive como una suerte de providencia, y a esto se le llama Dharma.
Dharma es ver lo que nos pasa como un aprendizaje. Cuando nos centramos en la parte dharmática de la vida, siempre lo vivimos todo como una suerte. El Alma siempre está contenta.
4. Fisiognomía

La Fisiognomía estudia la manifestación en el rostro del comportamiento de una persona en sus vidas pasadas. Todo lo que hemos hecho, acaba por reflejarse en nuestra cara. Si la persona cambia positiva ó negativamente, este cambio se refleja en su cara, con el tiempo. Cada zona del rostro refleja una componente psicológica de la persona: la mente está escrita en la frente; el sentimiento, en la zona media: la nariz, los ojos con las cejas, los pómulos y las mejillas; y la acción esta reflejada en la boca y el mentón.
La forma geométrica del marco de la cara también refleja la vía evolutiva de las personas, desde una dominancia de la función pensante, con la frente ancha (triangular); desde una dominancia de sentimiento (ovalada); ó desde una dominancia de acción (rectangular). Y, todo ello guardando, en base a la geometría sagrada, una proporción entre los altos y los anchos.
Las partes duras –hueso- del rostro se modifican poco dentro de la misma vida, las partes blandas –músculos y cartílagos-, si lo hacen. En la cara, mirada de frente, se ve la herencia del padre y de la madre.
En cambio, en el perfil de la persona y en su oreja, (y se han de ver ambos lados porque pueden ser muy diferentes), se refleja su propio pasado A veces ocurre que uno hereda muy mala genética, pero puede tener muy buen fondo personal, y, a veces, es al revés.
Un Alma “vieja”, experimentada consigue siempre, si se lo propone, controlar una mala herencia, el Alma joven no lo consigue. En la Fisiognomía se trata de ver, en función de lo que la persona ha hecho, sentido ó pensado, cual va a ser su actuación en esta vida, en función de la herencia recibida, pudiendo ser muy distintas la del padre y la de la madre y pudiendo haber una lucha entre lo legado por uno y otra, porque no siempre los padres tienen el mismo Nivel de Evolución.
La herencia nunca es un caso de mala o buena suerte, ya que vimos que es el hijo quien elige a los padres. Antes de bajar a la encarnación, la persona valora las afinidades, lo que queda pendiente de aprender. No se elige en función de donde se va a disfrutar más, sino donde se va a trabajar más. El Alma elige los padres que cree más adecuados y se introduce en la madre que forma el cuerpo físico etérico (los 7 últimos subplanos), los otros cuerpos los forma la persona a medida que “desciende”.

5. Los Lazos de Amor y de Odio Subsisten de una Vida a Otra
El amor es la Gran Ley del Universo. Por esta razón, si la persona ha aprendido a amar mucho, a amar con calidad a muchas personas, esto es lo que ha sembrado, y lo que recogerá. Además, creando este lazo se asegura que, a las personas a las que ha amado, las vuelva a encontrar en otra vida. Pero lo mismo ocurre con las que ha estado a disgusto.
Si hay una persona a la que no se quiere volver a ver más, debemos aprender a sentir neutralidad. Porque en el punto muerto no hay atracción, y si la vuelves a encontrar, ¡no te importara! Será como una persona nueva.
Eva Monferrer

*Eva Monferrer es experta en Sabiduría Perenne, desde hace más de 20 años, difunde estas enseñanzas a través de clases y talleres presenciales en su escuela de Barcelona (Escuela de Estudios Evolutivos “Indra”), clases online y sus libros que están disponibles en bubok, impresos y en pdf. Ya ha publicado siete de su serie “La Evolución de la Consciencia. Psicología del Alma”.
Eva deja que su obra hable por ella, enseña con su propia autoridad y aúna los mensajes ancestrales, que siempre han estado al alcance de las personas interesadas en ellos, con las explicaciones más modernas de la Física Cuántica, la Psicología Transpersonal y otras disciplinas, transmitiéndolos con un lenguaje cercano y comprensible a quienes buscan respuestas y quieren vivir más conscientemente.
Sitio oficial: Escuela Indra
VENTA ONLINE de libros de la autora en papel o pdf
MAIL: info@escuelaindra.com
En El Blog Alternativo: Las 7 leyes universales de Hermes
En El Blog Alternativo: LOS 12 TRABAJOS DE HÉRCULES
En El Blog Alternativo: La Bella y la Bestia: enseñanzas perennes sobre la transformación alquímica del ser humano
En El Blog Alternativo: Más allá de la Vida, un ensayo sobre la existencia y realidad del Alma
En El Blog Alternativo: Las crisis como aliadas de nuestro crecimiento
En El Blog Alternativo: Artículos de Eva Monferrer
Otros artículos de SABIDURÍA PERENNE
- El mito de la caida de Lucifer
- Cosmogénesis y antropogénesis
- LA TIERRA HUECA
- Serie “El significado arcano de LOS SÍMBOLOS”
- El maravilloso Mago de Oz: viaje de retorno a casa
- Pitágoras, mucho más que un teorema
- El Kybalión y los 7 principios herméticos explicados en el siglo XXI
- Las 7 leyes espirituales, explicadas por Deepak Chopra