
La biodiversidad nos rodea por doquier, incluso nosotros formamos parte de ella. Podemos distinguir tres grandes elementos: los distintos tipos de especies que viven en la Tierra (animales, plantas, hongos, algas, bacterias y virus), las diferencias de tamaño, forma y color entre individuos de una misma especie, los distintos ecosistemas (océanos, bosques o arrecifes de coral, etc.) y las especies que viven en ellos y sus interacciones.
La biodiversidad es el producto de 3.800 millones de años de evolución e indispensable para la supervivencia. Gracias a este patrimonio natural podemos alimentarnos, cuidar de nuestra salud u obtener materiales de construcción, sólo por poner unos ejemplos.
Las personas, con nuestras acciones y nuestra forma de consumir, estamos degradando el medio ambiente con la consiguiente pérdida de biodiversidad. Es urgente cambiar nuestros hábitos para detener procesos destructivos antes de que sea demasiado tarde. En este sentido el pdf gratuito «52 gestos por la biodeversidad» puede ayudarnos y sería estupendo tenerlo siempre a mano.
En «52 gestos por la biodiversidad» encontramos cosas sencillas que podemos hacer todos para conservar el medio ambiente: utilizar productos no contaminantes, comer local, alargar el uso del móvil, pasear respetando la naturaleza…
«52 gestos por la biodiversidad» ha sido publicado por la Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco Ihobe, basado en la publicación del Real Instituto de Ciencias Naturales de Bélgica «366 gestes pour la biodiversité».
Vía: Ihobe
Descarga: «52 gestos por la biodiversidad»
Todos los viernes de Ecología Cotidiana
27 marzo 2013 19:08
Queridos autores,
soy profesora de ciencias naturales y justo en mi tema siguiente tengo que hablar de la biodiversidad, voy a utilizar este pdf en la clase me ha gustado mucho tiene un lenguaje perfecto para mis alumnos.
Eskerrik asko.