
Polémico y revelador vídeo que muestra la distribución de la riqueza en EEUU para llegar a unas conclusiones tan escandalosas que ni caben en los gráficos. Economistas serios han avalado sus conclusiones (otros no) y sobre todo la necesidad de preocuparse y ocuparse de tal injusticia.
¿Cómo es posible que en los últimos 30 años no solo la clase alta en general, sino una minoría -considerada como casta- haya acaparado casi toda la riqueza del país y el 80% de los ciudadanos se hayan agrupado en una masa social que junta pobres con clase media y solo posean el 7% de la riqueza? Desde luego, no será porque la economía o la política haya perseguido el bien común…
Semejante desigualdad demuestra muchas cosas y una es que la lucha de clases se ha convertido en «la lucha contra la casta». Recordamos la portada que la revista Fortune nunca llegó a publicar (porque se censuró) que mostraba al país a los pies de 500 corporaciones y que criticaba el capitalismo feroz.
Estos son los datos:
Un profesor de economía de Harvard preguntó a 5.000 personas en EEUU cómo creían que estaba distribuida la riqueza en su país y cuál sería el modelo ideal. Todos reconocían tener un sistema injusto en el que los ricos dominaban demasiados recursos e idealmente preferían algo más igualitario, pero el análisis económico demostró que incluso la percepción de la realidad estaba alejadísima de esta.
El 40% de los ciudadanos no tienen ninguna riqueza y el 1% superior tienen más riqueza que 9 de cada 10 personas. En el ideal, los ricos ganan 20 veces más, en la percepción social de lo que ocurre en la actualidad la diferencia es de 100 veces más, pero la cruda realidad muestra que la desigualdad es muchísimo peor: los pobres no aparecen el gráfico, la clase media apenas se diferencia de ellos y el 1% de la población domina el 40% de la riqueza del país frente al 80% que posee el 7%.
Además, esta desproporción ha empeorado en los últimos 30 años llegandose a la situación que un empleado medio de una empresa gana en un mes lo que uno de sus grandes directivos en 1 hora.
El vídeo apela a tomar conciencia de estos datos para poder cambiarlos.
¿Es esto un hecho aislado y que afecta solo a EEUU o es un virus occidental propio de un modelo de civilización/economía que perece?
¿Existen alternativas justas?
Muchos creemos que sí…
- “Hay alternativas” 115 propuestas para crear empleo y bienestar social en España”
- “Lo que España necesita: alternativas a los recortes”
- ¡REBELAOS! o cómo autogestionar nuestras vidas
- Desobediencia económica
- “Se puede vivir dignamente sin dinero oficial“ y entrevista
- Publicaciones Crisis y Podemos vivir sin capitalismo
- “Liquidar la banca” libro en pdf de Enric Duran
- Manifiesto alternativo: juntos sí podemos cambiar la economía
27 marzo 2013 19:02
Es hora de moverse hacia una economia alternativa basada en la cooperación que cambie esta actual injusta e inmoral.
Gracias por el artículo.
15 agosto 2013 10:37
Variable del ajuste social: Quién es quién en la pirámide de la crisis global