
«En el 2012 se organizó el Primer Encuentro Estatal de Monedas Sociales y Complementarias en la localidad barcelonesa de Vilanova i la Geltrú. Allí nos recibieron con muchísimo afecto y mimo a todos los que asistimos, grandes soñadores, BUSCADORES Y PERSEGUIDORES DE UTOPÍAS, como ellos mismos, por lo que todos nos sentimos la mar de a gusto. Tuvimos la posibilidad, aunque fuera muy brevemente, de exponer y conocer las iniciativas de cada grupo asistente. Desde Bilbao las iniciativas Gita y BilboDiru, desde Almendralejo en Extremadura, El Expronceda; la iniciativa Por Dos “X2″ de Totana en Murcia; el Osel de Novelda en Alicante; desde Huesca el proyecto Ecoguara; el Proyecto SEL de Madrid; y los diferentes “ecos” desde la comarca del Alt Congost, o desde las diferentes EcoXarxas de Cataluña, así como la iniciativa demoneda Minuto o los Bancos de Tiempo, desde Barcelona y el programa RES desde Girona. Asi mismo desde la Cooperativa Integral Catalana, y para todo el mundo, nos mostraron el proyecto CES Integral de gestión de monedas sociales. ¡Ah! y por supuesto la Turuta de nuestros anfitriones.
Desde Andalucía pudimos exponer y dar a conocer a todos, tres monedas, la veterana Zoquito de Jerez de la Frontera y las primas hermanas; la Jara desde el Aljarafe Sevillano y el Puma desde Sevilla capital»
No son cuatro gatos en un recóndito lugar de España, son un movimiento organizado y sincronizado que a lo largo y ancho del país, y del mundo, que desafía la economía oficial mostrando alternativas. Experiencias de décadas de éxito en algunos países en Europa les avalan y gracias a estos eventos anuales resuelven dudas, unen fuerzas y conocimientos y crean una red que agrupa todas las iniciativas.
El próximo Encuentro de Monedas Locales se celebrará en Sevilla el 10, 11 y 12 de mayo 2013 y tratará los siguientes temas:
1- MONEDAS LOCALES: QUÉ, CÓMO, POR QUÉ…: Historia y tipos/sistemas de monedas locales diferentes, objetivos y características de estas monedas respecto al euro, organización y dinamización de los grupos, herramientas de coordinación y gestión, promoción y difusión de las monedas, experiencias de las diferentes monedas, compartir aciertos y errores de los diferentes proyectos, claves exitosas de las monedas en funcionamiento, etc.
2- CONSTRUCCIÓN ECONOMÍA ALTERNATIVA/SOCIAL/SOLIDARIA: Central Abastecimiento, sustento, experiencias en transición, banca ética, financiación solidaria, agroecología y reciclado…
3- TEMAS JURÍDICOS-FISCALES: Legalidad de los diferentes sistemas de intercambio, posibles problemas de la convertibilidad entre monedas locales y el euro, desobediencia económica…
El programa aún es preliminar pero se compone de estas actividades:
- Charla sobre la moneda Social Jara y Puma.
- Exposición de cuatro experiencias de monedas diferentes.
- Mesa redonda sobre iniciativas de economía alternativa.
- Plenario sobre cuestiones jurídicas de la monedas locales.
- Primera sesión de microtalleres
- Exposición – Charla.
- Visión general de la Monedas Locales en el estado español y en el mundo.
- Debate: Las Monedas Locales y su relación con el sector público y privado.
- Open space: Debilidades y fortalezas (DAFO) de las monedas locales
- Asamblea sobre la consolidación de la red de redes de monedas.
- Conclusiones finales y elección del próximo organizador del encuentro.
Sitio oficial: Encuentro Monedas locales Sevilla