IV ENCUENTRO INTERNACIONAL THE WORK EN ESPAÑA. Entrevista a Maria Jesús Concha

, , 1 Comment

The Work grupo - IV ENCUENTRO INTERNACIONAL THE WORK EN ESPAÑA. Entrevista a Maria Jesús Concha

Del 29 de Mayo al 2 de Junio del 2013 se celebrará en Salobreña el IV ENCUENTRO INTERNACIONAL THE WORK EN ESPAÑA. Se trata de una ocasión única para participar en un taller intensivo de 4 días de la manos de instructores certificados y la participación de Byron Katie, todo ello en un cómodo hotel frente al mar en la bonita localidad de Salobreña (Andalucía).

En El Blog Alternativo hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Maria Jesús Concha, organizadora del IV ENCUENTRO INTERNACIONAL THE WORK EN ESPAÑA. Maria Jesús nos explica, tanto en vídeo cómo en forma escrita, qué es The Work – El Trabajo, cómo nos puede ayudar y en qué consiste el encuentro que está preparando en Salobreña.

¿Qué es El Trabajo/The Work y en qué se diferencia de otras técnicas de desarrollo personal?

El Trabajo de Byron Katie es un proceso que consiste en identificar las creencias que causan todo el stress, sufrimiento y limitación en nuestra vida y cuestionarlas con 4 preguntas.

Lo que a mí me gusta de este Trabajo es:

  1. Trabajo con los pensamientos que aparecen ahora, no necesito ir al pasado, revolver mi infancia ni buscar razones en mis antepasados. Busco donde está el estrés ahora, cuales son los pensamientos, hago las 4 preguntas y descubro qué hacer para sentirme mucho mejor, dónde merece la pena que yo ponga mi energía y donde no. Soy mucho más eficaz que antes y mucho menos dramática.
  2. Puedo hacerlo yo sola, cuando siento que lo necesito, cuando me apetece, cuando me viene bien, no dependo de otro. No necesito de un terapeuta, de hecho no existen terapeutas de The Work.
  3. Y es que The Work no es una terapia, es una indagación en uno mismo. Hago/me hacen una pregunta y espero la respuesta que aflore desde mi interior; desde un lugar, en mi experiencia, muy sanador.
  4. Me encanta que este Trabajo me devuelve la capacidad de pensar y responder por mí misma, desde mi más profunda verdad y me libera de las creencias que me “tragué”, que tomé de otros. En este Trabajo solo lo que la persona encuentre dentro de si misma puede hacerle libre. Yo, como Facilitadora del Work, cuando facilito a alguien me limito a preguntar, a observar mi mente, a confiar plenamente en la sabiduría de la persona que tengo delante, a sostener el espacio para que ella encuentre la respuesta que necesita.
  5. Trabaja con los Juicios, aprovecha el Espejo,  y me permite sacarles partido (la capacidad que tengo de ver y proyectar en otros, de saber lo otros necesitan hacer para mejorar su vida; para verme a mí misma y saber con total exactitud lo que necesito darme y hacer para estar en mi, en paz y alegría)
  6. Un Trabajo práctico, paso a paso, de qué hacer y cómo hacerlo en cuanto creo que algo o alguien me ha decepcionado, cuando me siento sola, cuando siento miedo a lo que sea, o cuando estoy frustrada, triste, amargada, etc… Es fascinante. De cada “enganche” salgo más humana, más grande.
    Tengo un sistema que me permite estando sola, en casa, salir del estrés en cuanto me encuentro mal/enfadada/triste y, no solo eso, sino conocerme; es fascinante, de cada enganche salgo más humana, más grande, más en paz.
  7. Yo había oído hablar de lo importante que es aceptar las cosas, realmente me volví loca cuando mis hijos vinieron al mundo.  Yo deseaba con toda mi alma apoyarlos, respetarlos y aprender a amarlos sin condiciones. La realidad es que no sabía. Este Trabajo me enseña, paso a paso, a amar y respetar tanto a ellos como a mí. Me permite vivir una vida preciosa y dejar ser a los que me rodean.Yo he aprendido con este Trabajo qué es el verdadero respeto por el otro y por mí mismo y cómo hacerlo en la práctica. Me da un sistema que me permite día a día vivir yo en mi máximo potencial y dejar vivir. Es vivir desde otro lugar.

¿Qué puede aportar El Trabajo en estos tiempos de cambio tan convulsos?

Estamos viviendo un tiempo de cambios, donde lo que valía ya no vale. A mi este trabajo me sostiene cuando llega el miedo al cambio, a lo desconocido, a lo nuevo, a lo que puede pasar. Me da confianza, me trae a la realidad, al presente, al lugar en el que no pasa nada, todo está bien y tengo de todo, muchísimo más de lo que necesito. Me muestra cómo vivir desde otro lugar, mucho más amoroso conmigo misma y con los demás.

Un sistema claro, conciso, paso a paso:

  • Para resolver los conflictos con otras personas y uno mismo
  • Para abrir la mente y el corazón
  • Para ser una persona mucho más auténtica e íntegra
  • Calma en el caos, en el cambio
  • Una presencia que abre los ojos a las oportunidades que hay delante
  • Claridad en qué quiero y qué no quiero
  • Me devuelve el amor de la gente que amo. Me sana. Me cambia los ojos.

¿Quién es Byron Katie y cuáles son sus principales enseñanzas?

Byron Katie es una mujer que, tras 10 años de profunda depresión de un intenso sufrimiento, un día se dio cuenta de que cuando creía sus pensamientos sufría y cuando no los creía no sufría. Es la mujer que experimentó por primera vez el poder de 4 simples preguntas.

¿Sus enseñanzas?

JUZGA A TU PROJIMO, ESCRIBELO, HAZ 4 PREGUNTAS, INVIERTELO

¿Cómo definirías la aportación de Byron Katie en el mundo de las terapias y del crecimiento personal?

Un Jaque-Mate al ego, el mundo al revés. Un proceso práctico, paso a paso, eficaz, radical e inmediato.

The Work flor - IV ENCUENTRO INTERNACIONAL THE WORK EN ESPAÑA. Entrevista a Maria Jesús Concha

Y, en tu caso concreto, ¿Cómo decidiste hacerte Facilitadora Certificada de este Trabajo? ¿Qué te ha aportado a ti?

Yo había hecho muchas formaciones y terapias: hoffmann, sanar el niño interior, PNL, kinesiología, Constelaciones, Vipassana, Tao ….  Para mi no era suficiente sobrevivir, conformarme, yo quería vivir una vida que mereciera la pena ser vivida. Yo quería ser feliz y encontrar la paz dentro de mí y yo quería ser un apoyo para mi familia, no un impedimento.

Estaba cansada de visitar mi niñez, mis antepasados, etc…. y yo tenía 2 realidades en mi casa que me tenían desesperada: mis 2 hijas adolescentes por “el mal camino”, mis miedos me aterrorizaban y parecía que cuanto más hacía peor iban las cosas. Llevaba también años separada y me sentía completamente cerrada al amor de pareja, yo vivía en un mundo de mujeres, tenía demasiado miedo a volver a sufrir. Necesitaba irme a retiros de meditación y, en cuanto mis hijas me daban un grito, adiós paz.

Parecía que lo peor que podía ocurrir ya estaba ocurriendo y yo no podía hacer nada, así que, dado que no podía cambiar nada fuera, decidí dejar todo lo demás y cuestionar mi pensamiento. Ya no esperaba ningún cambio fuera, tan solo deseaba encontrar algo de paz dentro de mi. En ningún momento me planteé compartirlo con otros ni dedicarme a esto. Yo lo quería para mí,  profundicé en este Trabajo porque quería más, me servía, cambiaba mis ojos y, ante mi sorpresa, se transformaban las cosas fuera. Me apasionó.

¿Qué me ha dado a mí en este tiempo (5 años)?

  • Soy mucho más eficaz
  • Menos dramática
  • Más valiente, hago lo que deseo aunque me de miedo, porque tengo una herramienta que me sirve, que me saca de cualquier lugar oscuro en el que me meta.
  • Comprendo y acepto mejor lo que es
  • Más límites y claridad en lo que yo quiero.

Por ejemplo:

  • Me hizo comprender a mi padre y, no solo respetarle, sino amarle como es.
  • Cuando yo comencé este Trabajo yo tenía mucho resentimiento, dolor por antiguas relaciones y miedo a volver a sufrir. Desapareció el dolor y me abrí al amor
  • Me enamoré locamente hace unos años de un hombre. Este Trabajo me permitió no solo entregarme, sino crecer con cada desafío de esta relación.
  • El último año quiso la vida que un cáncer de estómago acabara con su vida. Recuerdo que, en sus últimos días, ante mis lágrimas, él me decía: si tú eres una persona feliz. Te va a ir muy bien. Creo que tenía razón. Pase lo que pase, hacer The Work siempre me deja en un lugar en el que estoy bien y soy feliz.
  • En un momento en el que me quedé sin trabajo, sin dinero y con un montón de gastos; me permitió estar tranquila y me abrió los ojos a todas las posibilidades que había a mi alrededor. El año siguiente fue el año de más trabajo de toda mi vida.
  • Me ha devuelto el amor de la gente a la que yo amo, especialmente a mis hijos. Dios, me odiaban y parece magia lo que ha ocurrido en nuestra relación. Una intimidad y un respeto mucho mayor que el que jamás soñé.

¿Qué es el IV Encuentro Internacional de El Trabajo en España y en qué consistirá?

Mira, ser Facilitador Certificado del Trabajo de Byron Katie requiere, en mi experiencia,  un trabajo y un compromiso intenso, profundo con uno mismo y un mínimo de 2 a 4 años de certificación (en inglés); quizás sea por esa razón que haya pocos Facilitadores Certificados Hispanohablantes. Además, ir a EEUU o a Alemania supone un coste económico que mucha gente cree que no puede afrontar.

Este Encuentro es la oportunidad de:

  • Participar en un Taller con 4 Facilitadores Certificados Hispanohablantes que vienen de Canadá, Alemania y Francia. La riqueza de esto es que cada uno aporta su propia experiencia, su propio estilo y es la única ocasión de enriquecerse de todos ellos a un coste realmente bajo.
  • Hablar con la propia Byron Katie que este año estará con nosotros, en directo vía skype, una noche, respondiendo directamente a los participantes y con traducción simultánea.
  • Conocer una parte de la Comunidad Internacional de The Work, conocer y convivir con la comunidad española que lleva ya un tiempo haciendo El Trabajo.
  • Profundizar en este Trabajo y en España.
  • Tener 24 horas de crédito para el programa de Certificación (incluso si aún no estás y en los próximos 2 años decidieras entrar).

¿A quien se dirige este Encuentro?

A cualquier persona con la mente abierta a experimentar estas 4 preguntas.

Muchas gracias por acercarnos a The Work

Para más información e inscripciones:

IV Encuentro Internacional The Work en España

Ten en cuenta que hay un descuento muy especial de 100 euros para inscripciones hasta el 30 de Abril 2013

Facebook The Work en Español: www.facebook.com/TheWorkespanol
Blog de Maria Jesús Concha: misexperienciasconthework.blogspot.com.es
Web mundial de The Work: www.thework.com

The Work cartel - IV ENCUENTRO INTERNACIONAL THE WORK EN ESPAÑA. Entrevista a Maria Jesús Concha
pinit fg en rect gray 20 - IV ENCUENTRO INTERNACIONAL THE WORK EN ESPAÑA. Entrevista a Maria Jesús Concha
 

One Response

    Comments are closed.