Incubadora de ECOALDEAS: jornadas de formación en Girona, junio 2013

, , 3 Comments

jornada ecoaldas - Incubadora de ECOALDEAS: jornadas de formación en Girona, junio 2013

 «Una invitación a todas las personas que se sientan atraídas por estilos de vida alternativos, para jugar juntas y aprender cómo llevar los sueños de uno a la realidad,  para VOLAR ALTO pero también para saber cómo se aterrizan los proyectos. Por algo esto fue un aeródromo…»

Sea alejados en el campo, o cerca de las ciudades, es un hecho que crece el interés por las ECOALDEAS, esas comunidades de convivencia que proponen una forma de vida alternativa a la convencional y que, aunque variando mucho de una a otra, tienen elementos comunes en su organización y formación. Para responder a todos los interrogantes de las personas interesadas, del 14 al 23 de junio 2013 se celebrará en la comunidad de La Base, Masarac (Girona) las Jornadas de Incubadora de Ecoaldeas y Comunidades en las que un grupo de miembros de la Red Ibérica de Ecoaldeas compartirán sus conocimientos para «atender a la creciente demanda de formación e información sobre el universo ecoaldeano, la autogestión rural o las comunidades».

Las jornadas serán eminentemente prácticas y operativas, se construirá una casita de balas de paja  y se tratarán temas como permacultura, yoga, salud integral, ejemplos de economía alternativa, monedas locales, bioconstrucción, agricultura ecológica, la espiritualidad en las comunidades, los micro organismos eficientes, el liderazgo, cuestiones de género, toma de decisiones, resolución de conflictos y mucho más.

Entre los ponentes se encuentran integrantes de la ecoaldea Lakabe, editores de la revista Ecohabitar, emprendedores sociales o expertos en economía alternativa como Jordy Alemany.

Toda la información en la WEB OFICIAL y estos son los títulos de los talleres:

jornada ecoaldeas2 - Incubadora de ECOALDEAS: jornadas de formación en Girona, junio 2013
  • La aventura de lo plural. La facilitación. Los Conflictos.
  • Liderazgo, estructura y toma de decisiones en los colectivos.
  • Cómo establecer un documento de Visión del grupo. Aprender a convivir.
  • Reconectando con la naturaleza. Yoga, respiración, meditación.
  • Danza: liberando el cuerpo, expresando el alma. Celebrando la Vida.
  • La Dimensión ecológica hoy en día. Criterios de sostenibilidad integral.
  • La Permacultura en los proyectos.
  • Siete pasos para destruir una comunidad. Experiencias de fracaso y transformaciones.
  • Autoconstrucción con balas de paja, superAdobe y barro.
  • Construcción de un temascal.
  • Dragon Dreaming y otras herramientas para crear proyectos sostenibles.

Sitio oficial: La Base

Relacionado en El Blog Alternativo:

 

pinit fg en rect gray 20 - Incubadora de ECOALDEAS: jornadas de formación en Girona, junio 2013
 

3 Responses

  1. Can-Men

    4 junio 2013 18:54

    CAMBIOS EN LA ORGANIZACIÓN DE LAS JORNADAS:

    Hola a todas,

    No hemos alcanzado las 30 personas que se necesitaba para organizar las 10 jornadas de Incubación. Pero ha habido muchas de vosotras que habéis mostrado interés y estamos intentando realizar al menos una primera convocatoria, confiando en que, a medida que se conozca la iniciativa, la asistencia será mayor (en próximas ediciones, claro). Esto es lo que os proponemos:

    4 Jornadas de Incubadora: del 14 al 18 de Junio.

    Podemos compartir con las personas que acudan nuestro trabajo diario en las huertas y bioconstrucciones varias (balas de paja, superadobe, bambú). Y seguiremos con el mismo programa de talleres sobre facilitación, resolución de conflictos, cómo tomar decisiones grupales, liderazgo. Además de conocer diferentes alternativas a la economía y de realizar un trabajo práctico sobre la construcción de una visión común. EN fin, un mi panorama completo de casi todos los aspectos necesarios para facilitar y hacer posible la vida comunitaria. Una caja de herramientas que cualquiera que empiece un proyecto comunitaria debería conocer.

    Estaremos los miembros de la Base, y contaremos seguro con la guía y ayuda de Mauge Cañada, de la ecoaldea Lakabe., y de Jordi Alemany, estudioso de las economías alternativas actuales. Contamos con que Ulises y Nuria se pasen algun día de los 4, y en cuanto a los demás queda siempre abierta la posibilidad a que se unan si conseguimos suficiente asistencia.

    Esto es lo que proponemos. Jugaremos durante esas 4 jornadas a ser un proyecto de comunidad que «toma tierra», es decir, que nos situaremos en ese momento, tras meses o años hablando de ello, en el que un proyecto de comunidad se instala por fin en el terreno de lo real. Los primeros tres metros de donde surge el primer arroyo que forma un río son los que marcan el recorrido total de ese río; cambiando una sola piedra o curva de esos tres primeros metros, hay quien consigue acabar con las crecidas o los remolinos kilómetros más abajo. Pues en la fundación de un pueblo, lo mismo. Creemos que es primordial el estar atento a todas las dinámicas que van a surgir en la convivencia de personas que, a fin de cuentas, aún no se conocen en realidad!

    Pues eso, algo divertido y creativo, pero altamente operativo y formativo. Lo tendremos que decidir todo entre todas!!!!
    EL precio sería de 120 euros los 4 dias por facilitación, servicios y estancias, y la comida sería algo a parte y a decidir entre ttodas, por lo que traer el dinero que queráis comer…,0)

    Poco tiempo queda, por lo que os ruego celeridad en vuestras respuestas…
    Abrazos
    Alf

  2. lorema garcia

    15 abril 2014 19:12

    quiero una ayudada quisiera emprender algo aca en veracruz mexico saludos!!!

Comments are closed.