Deja de buscar trabajo si quieres salir de la cola del paro. Consejos y entrevista a Ana Novo

, , 7 Comments

DEJA DE BUSCAR TRABAJO1 - Deja de buscar trabajo si quieres salir de la cola del paro. Consejos y entrevista a Ana Novo

No es una provocación, es una realidad. «Deja de buscar trabajo si quieres salir de la cola del paro» es el título de un libro, una declaración de intenciones y una nueva hoja de ruta

En el artículo «¿Quién se ha llevado mi empleo?«, Ana Novo, autora de desarrollo personal y Jefa de Personal en un ayuntamiento de una capital de provincia andaluza con más de 25 años de experiencia, nos explicó que las reglas de juego han cambiado y la diferencia entre trabajo y empleo y entre «ser» y «estar parado».

Ahora, en esta entrevista Ana nos habla del mensaje del libro y de su utilidad para que los 6 millones de desempleados «se den cuenta de que su verdadero problema no es el desempleo y que hay una solución», para cualquiera que tiene un puesto de trabajo y le angustia perderlo, para los recién titulados que no saben por donde tirar y para el que quiera renovar su vida.

Y estos son sus consejos:

1. ¿Te crees más lista que el Ministro de trabajo para escribir un libro como este?

Estoy aprendiendo a no compararme, así solo compito conmigo y ser algo mejor que el día anterior. Y con los demás comparto y colaboro. Entiendo que la Ministra tiene su responsabilidad, yo la mía y cada uno la suya. Todos podemos hacer algo, lo que esté en nuestras manos.

2. Una de las primeras frases que podemos leer en el libro es esta: «Más veces la gente no quiere escuchar la verdad porque no quiere que sus ilusiones se vean destruidas» (Nietzche). ¿Cómo se aplica en el contexto de paro en España?

Con la facilidad de conseguir información que tenemos en estos tiempos aún se ignoran cuestiones que podrían ayudarnos a vivir con sentido y alegría. En muchas ocasiones preferimos taparnos los ojos y los oídos porque supone menos esfuerzo que criticar, culpar y quejarse, sin levantarse del sofá.

3. ¿Qué nos transmiten 3 personajes que aparecen en el libro: Pepe Sin Rumbo, Juan Vital y Manolo Decidido?

Los 3 tienen algo en común que no depende de sus circunstancias personales, familiares, económicas o sociales: su actitud, en cuanto a la libertad y poder personal de responder a esas circunstancias. Y según sus creencias, pensamientos, emociones, hábitos y acciones, las experiencias de sus vidas son parecidas o diferentes.

4. Algunos expertos aseguran que la actual situación económica no es una crisis pasajera sino la nueva realidad. ¿Qué opinas tu? ¿A qué tipo de economía crees que vamos?

Confieso que de temas económicos no entiendo. Pienso que el dinero, la riqueza o la pobreza, en estos términos, son los resultados, los efectos de unas causas. Mientras las causas no cambien, las consecuencias serán las mismas. Cuanto más conciencia se tome a este respecto y cambiemos se estará ante un cambio de Era, en vez de una era de cambio. Y lo que sí es una realidad es la globalización, así que nuestro poder se concentra, como he dicho antes, en la elección y respuesta personal a las circunstancias.

5. ¿A quién se dirige tu libro especialmente? ¿Es solo para quienes estén en la cola del paro?

En absoluto. Aunque la intención es hacer mi particular contribución a esta lacra social, que es el desempleo, el contenido del libro es aplicable a quién desea una guía para una transformación, en cualquier área de la vida, ya que hay quién trabaja y se encuentra en la cola de la vida, profundamente infeliz. No solo de pan vive el hombre…

6. ¿Y qué puede aportar este libro en una situación de tanta desesperación?

A veces una idea, una frase, una herramienta, es el empujón que necesitamos. Mi libro zarandea la mentalidad de impotencia, conformista y derrotista, de manera que la persona se diga: ¡Puedo y voy a por ello. Porque otros lo han conseguido y yo también lo haré! Que sienta que no está solo. Todo el esfuerzo, trabajo, compromiso, disciplina, sacrificio… tiene que ponerlo uno, pero mucho mejor si sabe como y cuenta con herramientas que le ayuden.

7. ¿Qué 10 consejos les darías a quienes no tienen un «empleo»?

1. Que para contar con un medio de vida que cubra, como mínimo, las necesidades personales y familiares básicas, se puede tener un empleo o trabajar prestando un servicio. Trabajar es necesario, un empleo no.
2. Estar en desempleo, que no parado, es una situación temporal, no una condición de la persona: no es cierto que “seas” un parado, ni siquiera un desempleado, solo que en este momento no tienes trabajo.
3.  Estás loco si pretendes resultados distintos, haciendo lo que siempre haces.
4. Primero cambia tu forma de pensar y cambiará tus condiciones de vida.
5. Conócete para que lo que hagas exprese tus talentos, dones y habilidades. Así trabajar no será una condena.
6. Para recibir, antes hay que dar. Ese es el orden correcto. Es la ley. Da a los demás un producto o servicio que quieran.
7. El cambio es lo único estable de esta vida. Fórmate constantemente. El aprendizaje debe ser continuo.
8. En el momento de decidir que candidato es ideal para un empleo, la inteligencia emocional: tu persona, actitud, habilidades comunicativas… priman sobre la inteligencia racional y currículo.
9.  Mis 2 sugerencias estrellas:

a.    L.D.S: Levanta del sofá.
b.    A.L.T: Apaga la TV.

10. Aquello en lo que te enfoques y centres tu atención será lo que atraigas a tu vida. Céntrate en lo que quieres y siente que ya es una realidad. Lo que “veas” en tu mente, lo verás en tu vida.
11. Permitidme una última sugerencia: lee y trabaja este libro.

8. Has puesto en marcha una campaña “1×1=6 millones”. ¿En qué consiste?

Creo que todos podemos hacer algo para paliar el drama de 6 millones de personas. No es solo responsabilidad de los políticos. Y con un kg. de arroz o de garbanzos no podemos tranquilizar nuestras conciencias. Unos pueden ayudar para llenar el estómago, otros para que cuenten con luz, agua corriente y vivienda, algunos en llevar algo de entretenimiento. Yo puedo darles información y formación no solo para trabajar, sino para la vida,  una “caña” y que sepan pescar: UNA LLAVE DE ESPERANZA PARA 6 MILLONES.

Esta campaña promueve una cadena, de manera que quién esté trabajando regale este libro a quién actualmente este desempleado. Este, a su vez, cuando trabaje regala a otro conocido el libro. Y así.

Aprovecho para pedir ayuda en difundir esta campaña y que se participe.

Ana Novo
Comadrona Espiritual ®
Graduada Social. Jefa de Personal.
www.creoycreo.com
Venta online de sus libros

ana novo - Deja de buscar trabajo si quieres salir de la cola del paro. Consejos y entrevista a Ana Novo

En El Blog Alternativo: Otros artículos de Ana Novo

 

7 Responses

  1. Pedro

    12 junio 2013 10:15

    Interesante libro en principio.
    Creo que es muy importante también hacer autocrítica de uno mismo para ver que posibles aspectos se pueden cambiar o mejorar para encontrar un empleo, teniendo claro que la situación actual en cuanto al empleo es muy complicada, pero hay que hacer todo lo posible por encontrar trabajo empezando por mejorar uno mismo.
    Un saludo.

Comments are closed.