La revolución de la FRATERNIDAD: entrevista en la revista digital Espacio Humano 175

, , 1 Comment

la revolucion de la fraternidad 9788423346400 - La revolución de la FRATERNIDAD: entrevista en la revista digital Espacio Humano 175

«Para desmontar por ejemplo la idea de que todo va mal, hay un estudio de la ONU que dice que entre 1990 y 2005 el número de guerras civiles que llegaron a su fin por un proceso de negociación fue superior a los 200 años anteriores. Y hay un neurocientífico muy listo, llamado Steven Pinker, que es como una superestrella en el mundo de la Neurociencia, que asegura que en 1950 el conflicto armado medio mataba a 33.000 personas, y en 2007 a menos de 1000. Esto no es suficiente para lanzar las campanas al vuelo y decir que todo está bien, pero tampoco podemos caer en lo contrario y decir que todo está mal. Hay cosas que están mal. Esta crisis está dejando mucho dolor. Hay que intentar con empatía, con altruismo, con compasión, desmontar todo el dolor que esta crisis está poniendo en nuestro camino, pero hay cosas en que están yendo a mejor y el ser humano, como especie, en algunos aspectos está dando grandes pasos de avance»
Paloma Rosado

Es el lema olvidado de la Revolución francesa, «Libertad, igualdad y fraternidad«, pero la periodista Paloma Rosado lo resucita y asegura que la neurociencia demuestra el importante papel del altruismo en nuestra sociedad y que llega «La revolución de la fraternidad«, también el título de su libro.

Lo explica en detalle en esta entrevista en la revista Espacio Humano 175 y en el programa «Para todos La 2«.

La revista Espacio Humano trata sobre temas de salud, ecología, terapias naturales, desarrollo personal y espiritualidad; distribuye más de 17.000 ejemplares gratuitamente en la Comunidad de Madrid y también puede leerse en issuu, pdf o en la web. En su último número destacan los artículos sobre el cultivo de fresas ecológico, osteopatía y lesiones, Chi Kung, yoga en niños o limpieza de colón de entre otros muchos.

 

Y de la entrevista sobre «La revolución de la fraternidad» destacamos estos textos sobre el altruismo en el ser humano, los beneficios de la meditación y de lo que se arrepienten los moribundos:

Los estudios demuestran que los mamíferos tenemos un sentimiento de pertenencia a otros y a la camada, y que ante el sufrimiento de un congénere no podemos permanecer indiferentes. La rata con más libertad hasta que no libera a su compañera de un tubo donde permanece encerrada, no se relaja, no está tranquila, aunque le tienten con chocolate. Los seres humanos funcionamos igual y ahora la Neurociencia, que es la parte interesante donde el libro ahonda, lo está descubriendo.

El ser humano feliz es aquel cuyas acciones están guiadas por el altruismo, la compasión, la empatía, el amor,… Lo que las grandes tradiciones religiosas y la filosofía llevan siglos afirmando, y promoviendo, la Ciencia, las neurociencias, llegan por primera vez a las mismas conclusiones gracias a la introducción de las técnicas de neuroimagen en los laboratorios.

(…) El siguió adelante valientemente. Podía haber perdido el prestigio pero consiguió un montón de evidencias, con Matthieu Ricard como exponente máximo, donde se comprueba como la mente de los meditadores con más de 10.000 horas de meditación responden ante situaciones de estrés, de ansiedad,… ¡y les afecta mucho menos! Son capaces de mantener un bienestar estable y regular, que podemos definir como la gran felicidad. También los meditadores con sólo 3 meses de práctica regular ya pueden notar los efectos sobre todo en la atención.

Un estudio de una enfermera australiana dice que las 5 cosas de las que más se arrepienten las personas moribundas son: No haber hecho con su vida lo que le daba la gana por miedo a lo que pensaran los demás. No haber buscado más su felicidad. No haber buscado a los viejos amigos. Haber dedicado tanto tiempo al trabajo y también se arrepentían de no haber expresado más sus afectos: no haber dicho más te quiero, estoy a gusto a tu lado, me siento contento contigo…

Sitio oficial: Espacio Humano

En El Blog Alternativo: Números anteriores de Espacio Humano

pinit fg en rect gray 20 - La revolución de la FRATERNIDAD: entrevista en la revista digital Espacio Humano 175
 

One Response

Comments are closed.