
«Nuestra casa está llena de sustancias que causan enfermedades. Infórmate y actúa para lograr un hogar más sano»
Yo ya intuía que en casa y en nuestra vida cotidiana estamos expuestos a sustancias tóxicas. Pero conforme te vas informando ves que el tema pasa de parecer algo poco importante a ser fundamental. Y para conocer el alcance del problema os recomiendo la página web Hogar sin tóxicos.
En Hogar sin tóxicos analizan el problema, las consecuencias del mismo, lo que depende de nosotros (utilizando productos alternativos) y lo que depende de otros (lo que está en manos de las administraciones y de las empresas, pero que nosotros podemos presionar para que cambien).
Tradicionalmente se han usado en los hogares productos y materiales naturales. Con los avances científicos han aparecido miles de productos nuevos sintéticos. Yo no estoy en contra del progreso pero sí creo que se debe toma con cautela. Puede que un limpiasuelos sintético sea más eficiente para fregar pero si desprende sustancias nocivas para nuestro organismo… entonces me quedo con los productos de siempre. A veces no se ha testado suficientementa la toxicidad de un producto, otras veces la industria ha ensalzado las ventajas de un nuevo producto y a la vez se ha «olvidado» de sus inconvenientes.
Infinidad de productos y materiales de uso cotidiano contienen sustancias tóxicas y también desprenden parte de esa toxicidad. Esta pasa a nuestros organismo, a veces teniendo cómo consecuencia algunas molestias (dolores de cabeza, congestión nasal, etc.) de las que no acertamos a saber el origen. En otras ocasiones la absorción continuada de determinadas sustancias ocasiona enfermedades mucho más importantes.
En la web Hogar sin tóxicos nos invitan a recorrer las estancias de casa, descubrir los tóxicos existentes y nos informan de las alternativas más saludables.
Actualmente hay en marcha una campaña de crowdfunding para editar el libro «Hogar sin tóxicos» y así poder tener siempre a mano toda la información para un hogar saludable.
Todos los viernes de Ecología Cotidiana