SORTEO de 6 ejemplares del libro «Mis recetas anticáncer»

, , 331 Comments

mis recetas anticancer - SORTEO de 6 ejemplares del libro "Mis recetas anticáncer"

¿Qué encontramos en «Mis recetas anticáncer»?

Probablemente sea el mejor libro de esta temática del mundo porque su autora, Odile Fernández, no solo es médica e investigadora de esta temática sino porque ella misma superó en el 2010 un cáncer de ovario con metástasis, y explica su experiencia personal junto a toda la información científica revisada sobre la relación entre el cáncer y la alimentación, además de información relacionada con las emociones, el ejercicio físico, las terapias naturales y la fitoterapia en el origen y evolución de la enfermedad.

El resultado es una obra tan accesible como rigurosa (544 páginas y 1200 referencias bibliográficas) pues cuenta con una amplia bibliografia científica que lo avala. Es una libro muy cercano y ameno y de gran utilidad en una época en la que, por desgracia, el cáncer alcanza las proporciones de epidemia.

Ahora puedes conseguir uno de los 6 ejemplares del libro impreso «Mis recetas anticáncer» que la editorial URANO pone a disposición de los lectores de El Blog Alternativo. Participar es muy sencillo, estas son las reglas:

  • Deja un comentario en este post contestando a la pregunta ¿En qué medida crees que influye la alimentación en el cáncer: mucho, bastante, poco,…?
  • Sólo se permite un comentario por usuario
  • Unicamente se realizarán envíos a España
  • El último día para participar es el día 9 de Julio del 2013
  • El sorteo se realizará mediante www.random.org
  • Se comunicarán los ganadores en El Blog Alternativo y personalmente vía correo electrónico

¡Suerte!

pinit fg en rect gray 20 - SORTEO de 6 ejemplares del libro "Mis recetas anticáncer"
 

331 Responses

  1. ich

    3 julio 2013 10:40

    Yo creo que la alimentación influye en todo lo referente a la salud, no sólo en el cáncer, e incluso me atrevo a decir que en el estado anímico.
    En cuanto a la salud, un ejemplo muy claro lo vemos en el estado de la piel, la diferencia del estado de la piel de una persona que come «bien», por llamarlo de algún modo, y el de otra que practique una dieta desequilibrada, con exceso de grasas, carencia de frutas y verduras, … es más que notable y lo detectamos a simple vista. Con esta señal tan evidente podemos imaginar cómo puede beneficiar a nuestro organismo a todos los niveles una correcta alimentación. Cuidémonos!!!

    • Rafael

      4 julio 2013 08:25

      Por supuesto que la alimentación influye en el cáncer, y no solo en el cáncer si no en muchas mas enfermedades. La medicina preventiva empieza con una buena alimentación.

  2. Isabel

    3 julio 2013 11:25

    Creo que la alimentación influye mucho en el cáncer y cuando cambias tu alimentación realizas un acto consciente de cuidado sobre ti mismo y te prestas más atención que es lo que el cuerpo te pide.

  3. Sonia Giménez Guzmán

    3 julio 2013 11:28

    La alimentación es fundamental en nuestra salud. Nuestro cuerpo necesita alimentos lo más naturales y frescos posibles , evitando la ingesta de procesados y productos hormonados o conservados a base de elementos químicos que alteran el Ph alcalino de nuestras células. La verdad es que estoy empezando a interesarme por estos temas y aún no sé casi nada. Lo cierto es que en general somos bastante ignorantes y nos dejamos llevar por la fuerza de las costumbres y creencias aprendidas en nuestro entorno. Necesito formarme al respecto y empezar ya a alimentarme con conciencia . Cambiar de hábitos cuesta. El primer paso es conocer. Y en eso ando.
    Gracias, saludos y sonrisas!!!

  4. MONCHI

    3 julio 2013 11:36

    Hola! Batante, el sal y el azúcar son malísimos para el cuerpo , todo el mundo lo sabe, esto en su justa medida, las grasas saturadas provocan un exceso de todo ( colesterol, obesidad..) que en algunos casos puede influir en trastornos gravísimos como indica el post.

    Saludos

  5. Mario

    3 julio 2013 11:39

    Mucho! Lo que sucede a nivel celular con la alteración del PH a que le sometemos a través de la dieta es que esta se ve obligada a defenderse o morir. El cáncer no deja de ser un mecanismo de defensa celular que acaba con el organismo que la aloja. Gracias por la labor!

  6. Feli

    3 julio 2013 11:39

    Totalmente de acuerdo en que la alimentacion tiene que ver en nuestra salud pues «somos lo que comemos» por eso creo que debemos cuidar nuestra alimentacion para tener salud fisica y mental. ¡Animo y salud para todos!

  7. Esther

    3 julio 2013 11:42

    La alimentación es clave. Urge tomar conciencia de su importancia.

  8. pep

    3 julio 2013 11:43

    yo creo que influye bastante, aunque aún estamos lejos de conocer que alimentos (o derivados) pueden producir cáncer. Hay tantas variables que entran en juego : referente a los animales, lo que se les da de comer, vitaminas,medicinas,… Referente a las frutas/vegetales, pesticidas, vitaminas para que crezcan más rápido, gases que se aplican para hacerlos más bonitos, y muchas otras cosas que no sabemos !
    Lo mejor es tener tu huerto ecológico o comprar carne/fruta/verdura ecológica pero el bolsillo no siempre lo permite …

  9. Irene

    3 julio 2013 11:45

    Yo creo que influye bastante, aunque normalmente las cosas, en este caso el cáncer, no ocurren por una sola causa: hay factores ambientales, psicológicos, etc. de los que también depende mucho nuestra salud.

  10. Elisa Vega

    3 julio 2013 11:45

    Mucho. mucho, mucho. Cuidando nuestra alimentación y hábitos de vida cuidamos nuestro cuerpo, mantenemos el equilibrio q necesita y podemos darle a este herramientas para q se defienda. Me encantaría tener esas recetitas!!! gracias y comer respetando nuestro cuerpo!

  11. myriam gonzalez cueto

    3 julio 2013 11:47

    Pues siempre he dado importancia a la alimentación, pero desde que escuché a la autora hace unas semanas en el Foro de Nerja, estoy siguiendo suis consejos… A ver qué tal! Besos

  12. Elena

    3 julio 2013 11:49

    La alimentación toma un papel fundamental en la salud, no es que todas las enfermedades sean por causa de una mala alimentación, pero toma un valor importante. Solo hay que ver que de lo que comemos sacamos los nutrientes que absorve nuestro cuerpo para mantenerse vivo (junto con la respiración), si esos nutrientes no son los correctos (artificiales) o tenemos una falta o exceso de ciertos nutrientes o vitaminas, eso repercutirá de alguna manera en nuestro organismo sin ser realmente conscientes de ello.

  13. Nax

    3 julio 2013 11:51

    Mucho. La alcalinidad de los alimentos es básica para evitar tener cáncer. Así que con una buena alimentación, probablemente, estaremos evitando la tan temida enfermedad. Aunque creo que no es el único aspecto a tener en cuenta, ya que las células escuchan y se comportan según lo que oyen y sienten.
    Amar mas y comer mejor!!!

  14. Diana

    3 julio 2013 11:52

    Estoy convencida de que tiene una conexión directa…»somos lo que comemos».
    Siempre intento, tanto para mí como mi pequeño, alejarme de los alimentos procesados, con ciertos aditivos como los glutamatos, carnes de animales de los que desconozco la procedencia…incorporando a la dieta, fundamentalmente toda clase de alimentos naturales (legumbres, frutas, verduras, frutos secos, carnes y pescados «conocidos»…).
    Adicionalmente considero que las terapias naturales, ejercicio…colaboran en evitar estas malformaciones celulares.
    Para continuar con este aprendizaje, me parece muy interesante poder leer una experiencia profesional y personal tan interesante.
    Salud!

  15. Isa

    3 julio 2013 11:56

    Aún no teniendo mucha idea de medicina, y sin saber qué puede llevar a nuestro organismo a generar un cáncer, lo que sí se es que con buenos hábitos en nuestra alimentación, rica en variedad de vitaminas, nos sentimos mucho mejor en todo.

  16. mar corbelle

    3 julio 2013 12:03

    Creo que una buena alimentación puede ayudar a prevenir,pero al que le toca le tocó; de todos modos si nos alimentamos bien nos sentimos mucho mejor .

  17. Raquel

    3 julio 2013 12:12

    Yo creo q la alimentación influye mucho en nuestra salud y a la hora de padecer cáncer. Si nosotros le ponemos un buen «combustible» a nuestro cuerpo, este funcionará bien y no será tan fácil el desarrollar distintas enfermedades.

  18. Iratxe

    3 julio 2013 12:14

    Yo creo que influye muchísimo, no sólo teniendo en cuenta las propiedades anticancerígenas del alimento en cuestión, si no de la calidad de ese alimento. Deberíamos cuidar todos los aspectos de la alimentación, limpieza, cosmética…

    Y muchas gracias por la oportunidad!!

  19. Noelia García

    3 julio 2013 12:22

    Mucho, como dice un proverbio ayurveda «cuando la alimentación es mala, la medicina no funciona; cuando la alimentación es buena, la medicina no es necesaria».

    Muchas gracias por el sorteo!!

  20. Marta

    3 julio 2013 12:36

    Mucho! La base de tener buena salud sea para la enfermedad que sea, es la alimentación. Con una buena alimentación mitigamos la fuerza de las enfermedades!!!
    Por una alimentación consciente!!!
    Saludos!

  21. Marisa

    3 julio 2013 12:43

    La alimentación creo que es una base fundamental en nuestra salud y por tanto en el cáncer que es una de las enfermedades que más nos esta afectando. Lo que me produce tristeza es como las autoridades sanitarias se toman el tema de la alimentación en cuanto al cancer y el resto de enfermedades como algo sin importancia. A parte de la alimentación creo que nuestras emociones tienen mucho que ver en el inicio, proceso y final de la enfermedad.
    Mi sueño es que la medicina alternativa y la oficial se complementen y vayan de la mano.
    Yo con mi dermatòlogo quise hablarle de un tratamiento homeopático y se me echo a reir, pero él no me soluciono nada. Eso es lo que me preocupa que vayan separadas.

  22. Sole Jaén

    3 julio 2013 12:44

    Buenas!!!
    Tiene que ver muchísmo! con el càncer y con todas las enfermedades.
    Hay una cita de Hipócrates que dice: Que tu alimento sea tu medicina y que tu medicina sea tu alimento.
    Y creo que esto nos deberia hacer pensar cada vez que nos llevamos algo a la boca si es lo adecuado.

    Saludos!

    Sole

  23. Cristina

    3 julio 2013 12:55

    Supongo que influye bastante, de ahí que sea tan famosa la frase «Somos lo que comemos». Sin embargo, yo veo gente que se cuida (como estupendamente) y tienen un cáncer mortal y otros que hacen una vida normal, sin leer los ingredientes de los alimentos, dejándose llevar al placer de la comida rápida o incluso no realizan ningún tipo de ejercicio físico y están sanos como el que más. Hay muchísimos otros factores que influyen, imagino, si no, no podría comprender ciertas desgracias… Saludos Odile, a ver si tu libro me hace cambiar de opinión, o por lo menos me da el rigor necesario para poder confirmar la relación directa entre alimentación-no cáncer.

  24. Roxana

    3 julio 2013 12:58

    La alimentación influye, pero hay que tener claro que no es lo único.

  25. VdeVane

    3 julio 2013 13:05

    Sin duda alguna la alimentación es un factor importante en la aparición del cáncer Natualmente, no se pueden descartar otros factores pero si analizamos lo que comemos y lo que lleva oculto ese alimento (tratamiento con pesticidas, colorantes y conservantes químicos…) se puede llegar a una conclusión clara. Me encantaría tener un libro tan interesante como el de la doctora Odile.

    Un saludo

  26. Lara

    3 julio 2013 13:20

    La alimentacion influye mucho en nuestra salud tanto fisica como emocional. Y el cancer a su vez es influido por nuestra salud fisica y emocional. La relacion esta clara! Somos lo que comemos.

  27. Rafael

    3 julio 2013 13:23

    La influencia de la alimentación en muchos tipos de cáncer, no es cuestión de creerla o no, está demostrada. Muchos estudios avalan esta influencia tanto en lo negativo, es decir en facilitar la generación de cáncer; como en lo positivo, es decir, facilitar la cura, favorecer la recuperación e incluso paliar los efectos negativos tanto de la enfermedad como de algunos de sus tratamientos.
    Pero sobre todo está muy claro que los hábitos saludables, entre los que está la alimentación equilibrada, influyen en retrasar la aparición de esta enfermedad en las personas que son propensas a ello según su carga genética.
    Espero que se le de una amplia difusión a este libro ya que supongo que será muy práctico y beneficioso para la mayoría de las personas que lo tengan y para sus familias que también se beneficiarán del uso y disfrute de las recetas que en el se contienen.
    Un cordial saludo.

  28. Marisol

    3 julio 2013 13:24

    Influye muchísimo no solo en el cáncer sino en toda la salud, como decía Hipocrates en el siglo V: «Que tu comida sea tu remedio y tu remedio tu comida».

    Les invito a ver estos dos documentales que he subtitulado relacionado a los alimentos:

    Nuestro Veneno Cotidiano
    http://crianzaysociedad.blogspot.fr/2011/10/libro-y-documental-nuestro-veneno.html

    Polvos y Pociones de la Industria Alimentaria
    http://crianzaysociedad.blogspot.fr/2013/06/documental-polvos-y-pociones-de-la.html

  29. chose

    3 julio 2013 13:35

    La alimentación, como parte del ambiente en que vivimos, determina el grado de salud y enfermedad. El reto de los científicos en el futuro será analizar el ambienoma: cómo influyen en el organismo humano las diferentes formas de vida, grado de estrés, alimentación, horarios, etc.

  30. monica

    3 julio 2013 14:14

    Como escuche una vez:»la alimentacion no es todo pero todo lo demas sin la alimentacion no es nada»

  31. Cris

    3 julio 2013 14:22

    Hola! Supongo que influye mucho pero también otros factores como el emocional, medio ambiental etc. Veo muchos casos de personas con una buena alimentación y vida sana, a los que el cáncer ha vencido. Sería muy interesante poder leer este libro. Gracias por esta oportunidad :-D

  32. Juanjo Garcia Lopez

    3 julio 2013 14:48

    Hola,creo que esta totalmente interrelacionado,pero no solo a medida del cancer,que es de lo que hablamos,si no en todo tipo de enfermedades y problemas desde tipo fisico al tipo de problemas emocionales,cuesta cambiar los habitos pero se puede ,lo estoy logrando¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

  33. Sara

    3 julio 2013 15:09

    Buenas…
    Yo creo que la relación entre alimentación y cáncer es algo que muchos intuímos. Obviamente siempre hay muchos otros factores que pueden influir (¡todo está interrelacionado!), pero… sin lugar a dudas, la alimentación es uno de ellos. Eso no implica que ahora todos tengamos que cambiar radicalmente los hábitos alimentarios (todo cambio comienza con un pasito en la otra dirección).
    Besotes.
    Sara.

  34. Marta

    3 julio 2013 15:11

    Yo creo que sí influye. No creo que sea el único origen de las enfermedades, pero está claro que ayuda. Por mi parte, intento no comer cosas que no sé que son (aditivos, conservantes…) aunque eso implica pasar dos horas más para comprar

  35. Alicia Conca

    3 julio 2013 15:23

    Claro que influye lo que comemos. Somos lo que comemos, lo que sentimos, lo que pensamos
    Pero sobre todo la alimentación, la energia que tienen los alimentos k ingerimos que alimentan a nuestros organos, que son el motor de nuestra vida. Para estar sanos es imprescindible comer sano y es fundamenal saber que es comer saludable, muchoslo desconocen.

  36. Bamaam

    3 julio 2013 15:30

    Una alimentación sana es fundamental para tener una buena salud.

  37. Guayarmina

    3 julio 2013 15:40

    El tipo de alimentacion que llevemos influye en nuestra salud y vitalidad.

  38. Aurora

    3 julio 2013 16:24

    El tipo de alimentación influye muchísimo en todo tipo de enfermedad, en el cáncer es indispensable cambiar de alimentación ya que con ello obtenemos que nuestro sistema inmunológico esté más fuerte para luchar y y obtenemos también sustancias,vitaminas,…. que se ha visto que tienen un efecto anticancerígeno.

  39. Pilar

    3 julio 2013 16:37

    Una alimentacion sana, algo de ejercicio suave y una mente sana y positiva y todo esto basado en el amor, son la clave de una larga vida…

  40. susana

    3 julio 2013 16:57

    La alimentación en el cáncer influye muchísimo, es muy importante alimentarnos bien, alimentos naturales y poco o ninguno procesados (aunque hoy ne día esto e sun poco difícil). Cuanto mejor sea nuestra alimentación, más defensas tendrá nuestro organismo frente a cualquier enfermedad, y no sólo para defenderse de la misma si no incluso para prevenirla.

  41. Felicidad

    3 julio 2013 17:02

    Tremendamente importante alimentarse bien, cuidar el stress, y hacer ejercicio. Todo ello es la clave para no enfermar y tener buena calidad de vida.

  42. Eva

    3 julio 2013 17:59

    Creo que la alimentación influye en toda nuestra vida, no sólo en el cáncer. Echo de menos médicos y científicos que nos hablen de la importancia de la alimentación. En la sociedad actual nos hemos dejado llevar por la comodidad de los alimentos actuales y hemos dejado de lado lo más importante, la salud y la vida.

  43. Merche

    3 julio 2013 18:24

    Lo que comemos influye en nuestro nivel de energía, en nuestra capacidad de concentración, en nuestro estado de ánimo. En la aparición del cáncer pueden darse muchos motivos pero la alimentación es un acto fundamental en nuestras vidas, me parece básico cuidarla.

  44. María Arconada Ballesteros

    3 julio 2013 18:49

    Creo que influye bastante, tanto antes de que se instaure o no la enfermedad en un organismo como a la hora de tener un organismo sano y fuerte para luchar contra ella.

  45. lourdes

    3 julio 2013 20:13

    Todo lo que llega a nuestro cuerpo influye en su estado de salud. El aire que respiramos, el agua que bebemos, lo que sentimos y como lo gestionamos, y por supuesto lo que comemos. Proteínas, grasa, vitaminas, azúcares, forman el entramado de nuestra anatomía, son ladrillo y combustible, energía y reserva. Tal cual se obtienen de la naturaleza estan vivos, manipulados en exceso y añadidos, son materia distinta y su esencia desaparece.
    Si cuando enfermamos, nuestras células enferman, necesitarán alimentos diferentes, que modifiquen, el medio que las rodea, las baña y alimenta. Nuestros cambios en la salud, necesitan cambios en la dieta.

  46. Miguel Rueda

    3 julio 2013 20:58

    Yo creo firmemente que la alimentación influye un 100% en el desarrollo de un cáncer. Por eso la educación en buenos hábitos alimenticios desde la infancia es fundamental, y la mejor manera de que se aprendan es ponerlos en práctica entre toda la familia. Llevar una vida con una dieta más sana nos ayudará a prevenir enfermedades cancerígenas, además de otros muchos males.

  47. Laura

    3 julio 2013 21:32

    La alimentación es esencial para nuestra salud, y por supuesto, influye muchísimo en la prevención y curación del cancer.

  48. Pilar

    3 julio 2013 21:34

    Comer sano, comer rico, comer sin tóxicos forma parte de un todo y de una actitud ante la vida, una actitud en la que nuestra mente se encuentra sana, rica y sin tóxicos permitiendo que nuestro cuerpo se libere de los síntomas de la verdadera enfermedad que es alejarnos de nuestra auténtica identidad, lo que realmente somos.

  49. Teresa

    3 julio 2013 21:34

    Cuidar la alimentación es básico para prevenir el cáncer. Hay muchos factores que influyen en el aumento de la enfermedad: las comidas preparadas e industriales, los pesticidas utilizados en la agricultura, la ganadería industrial… Frente a ello estan los productos ecológicos, libres de sustancias nocivas para el organismo. Comer sano previene la aparición de enfermedades y nos ayuda a sentirnos mejor.

    • Caridad

      4 julio 2013 01:07

      La Alimentación es un Pilar fundamental para nuestra salud. Debemos tener una dieta sana, calidad y variedad. Conjuntamente con la Alimentacióndbemos llevar una vida sana, hacer ejercicio, actitud positiva ante la vida y controlar nuestro estres.

  50. eva

    3 julio 2013 22:00

    Creo que la alimentación y nuestro estilo de vida puede influir en todas las enfermedades, no solo en el cancer. Hoy por hoy es necesaria una alimentación consciente, saber de donde vienen los alimentos que nos comemos y entender que si queremos estar sanos debemos comer alimentos que también estén sanos!!!

  51. PILI

    3 julio 2013 22:35

    Lo que comemos pasa a formar parte de nosotros, por lo tanto la alimentación influye muchísimo en las enfermedades que podamos contraer, incluído por supuesto el cáncer.

  52. Carmen

    4 julio 2013 00:44

    La alimentación es fundamental para el cuidado de nuestra salud y la de nuestros hijos. Me gustaría mejorarla en lo posible para tener una vida mas saludable.

  53. Inma

    4 julio 2013 01:03

    Que tu alimento sea tu medicina y que tu medicina sea tu alimento…. Esta frase resume en pocas palabras lo importante que es la alimentación, no solo para un cáncer sino para cualquier enfermedad.

  54. Encarnación

    4 julio 2013 01:13

    Hace poco me he sumergido intensamente en la alimentación macrobiótica y he recordado lo importante que es el balance ácido – alcalino en nuestro cuerpo, esa es la base para el florecimiento de todas las enfermedades posteriores. Cuidar los alimentos que tomamos, teniendo en cuenta su procedencia, siempre de agricultura ecológica y de temporada, por supuesto eliminando carnes, envasados, congelados, embutidos, productos procesados, todo aquello que contenga tóxicos reconocidos, etc… es primordial para que el cuerpo pueda procesar adecuadamente y nutrirnos de todo lo que necesitamos. Si a esto le sumamos un profundo conocimiento de nuestra personalidad, un desarrollo emocional y una limpieza de traumas y conflictos pasados, conseguiremos que nuestra vida tenga una mayor calidad y cantidad.

  55. FRANCISCO

    4 julio 2013 01:14

    Creo que influye mucho. Nuestro cuerpo tiene que luchar cada vez más ante tanto toxico impuesto por la cadena alimenticia actual. Es hora de despertar y cambiarla.

  56. Cristina

    4 julio 2013 01:20

    No soy médica, pero sí tengo familiares con cáncer y he pasado por numerosas consultas de cirujanos, oncólogos… Nadie me daba un complemento a los medicamentos hasta que descubrí a Odile y al leer su libro y su blog me di cuenta de todo lo que influye lo que comemos y cómo lo comemos. Es muy importante. Y hay alimentos que son tan peligrosos como cualquier droga (azúcar por ejemplo, que lentamente va perjudicándote haciendo que tengas cáncer entre otros…) y la gente no se da cuenta… Así que sí, la alimentación influye en el cáncer, en el ánimo y en el día a día.

  57. lola carrasco martín

    4 julio 2013 01:25

    Creo qe influye y mucho pero desgraciadamente poco o nada te asesoran para seguir el camino más adecuado para ti, como persona qe ha padecido cáncer, y para toda tu familia. Te sientes perdida y un tanto desolada pues aunqe te recomiendan bajar de peso no te encaminan hacia las pautas para realmente cambiar de hábitos.

  58. Eliana

    4 julio 2013 01:37

    Yo creo que la comida influye mucho con el cancer, ya sea tanto para eliminarlo como para seguir alimentandolo. Esta en cada uno de nosotros en elegir cual camino seguir.

  59. Rocío

    4 julio 2013 01:47

    ¡Mucho! Además el cuerpo te habla y te va pidiendo lo que necesita, y hay mucha diferencia de cómo estamos cuando ingerimos, por ejemplo, bollería industrial a comida sana, nuestro estado anímico y nuestra energía no es la misma… Ojalá estuviéramos todos más mentalizados… Gracias Odile por tu libro.

  60. Giana Per

    4 julio 2013 02:10

    sin duda la alimentación tiene una vinculación directa con la salud y la enfermedad. El consumo de alimentos ácidos y su asociación con las enfermedades y el negocio de los medicamentos y la producción de alimentos con el calentamiento global, son determinantes en la necesidad de un cambio mundial en la alimentación. Imagino que estos temas estaran reflejados en tu libro. Soy cocinera y doy cursos de cocina vegetariana consciente en la patagonia argentina. Gracias

    .

  61. Feli N.

    4 julio 2013 03:03

    Yo creo que la Alimentación influye bastante en el cáncer, tanto así como el estado anímico de las personas, podría decir que todo es un conjunto, un todo.
    Las personas con nuestro nivel de vida, nuestro estrés latente, nuestro querer todo rápido, influye en la alimentación que aportamos a nuestro cuerpo, y éste manifiesta las carencias, todo ello adicionado con los malos hábitos y el consumo de sustancias nocivas.
    Yo estoy viviendo de cerca un caso de cáncer, y realmente desde que la persona cercana que conozco ha empezado a cuidar su alimentación, a hacer un poco más de ejercicio, a mantener aunque sea un poco más su mente relajada, su cuerpo ha manifestado un cambio muy positivo. También tengo que agradecerte Odile Fernández, que desde que te sigo en las redes sociales, he podido concienciar a esa persona y a mi misma, aprendiendo los hábitos de una mejor alimentación que potencie nuestras defensas y procure a nuestro cuerpo un bienestar diario y perdurable.
    Gracias de todo corazón por todo lo que me has enseñado y lo que he podido transmitir a todas las personas cercanas a mi.
    No sé si llegaré a tener un ejemplar del seguro que es un maravilloso libro que pretendo regalar a esa persona que tanto lo necesita para seguir viviendo, aún así, aprovecho para felicitarte por tu trabajo y tu tesón.
    Gracias, de todo corazón.

  62. Victoria

    4 julio 2013 05:58

    Personalmente creo que es fundamental la alimentación para prevenir cualquier enfermedad.
    Y por cierto, ejercicio, una mente limpia, mantener la alegría.
    Aprovecho de dar gracias a esta página que siempre me ayuda a reflexionar y mejorar mi vida.

  63. xio

    4 julio 2013 06:51

    Creo que la alimentación influye mucho en nuestro ser, en la energía, humor, apariencia, y también en la salud y enfermedad. Saludos!

  64. INMACULADA

    4 julio 2013 06:57

    Creo que influye bastante propiciando o no un medio donde las células cancerígenas se encuentren a gusto para crecer o crear un medio mediante la alimentación donde se mueran. Con una alimentación adecuada llena de energía hace que nos podamos enfrentar a los problemas de otra manera. Muchas gracias.

  65. Alicia Renovell

    4 julio 2013 07:02

    Creo que una buena alimentación es clave para el bienestar general. Además deberíamos cuidar nuestra mente, recomiendo este libro: «Entrenamiento en relajación creativa» de Eugenio y Julio Herrero Lozano, es un libro con ejercicios prácticos muy fácil de hacer.
    Un saludo

  66. Alba Pulido

    4 julio 2013 07:52

    Hola!

    Mi opinion es que la alimentacion en el cancer influye en un alto porcentaje, segun explica Odile en su libro era un 35%, pero ese 35% es tan importante y tan poca gente lo pone en practica… Tambien influye en gran medida los toxicos ambientales, los productos quimicos de limpieza y los productos de belleza… nuestro pobre higado no puede limpiar todo lo que le damos!!
    Gracias!

    Un saludo!

    Alba

  67. Montserrat Joan

    4 julio 2013 07:57

    La alimentación es un acto que realizamos cada dia y a lo largo de toda la vida. Es evidente su importancia en todo lo referente a la salud. Demasiados intereses en la industria alimenticia han desnaturalizado uno de nuestros hábitos mas naturales: la alimentación.

  68. Montserrat Joan

    4 julio 2013 08:01

    La alimentación es un acto que realizamos cada dia y a lo largo de toda la vida. Es evidente su importancia en todo lo referente a la salud. Demasiados intereses en la industria alimenticia han desnaturalizado uno de nuestros hábitos mas naturales: la alimentación.
    Me dice que no puedo enviar el comentsrio. No entiendo porque

  69. Kler

    4 julio 2013 08:01

    Estoy completamente convencida de la relación directa entre cáncer y otras enfermedades y alimentación. Somos lo que comemos. El problema es la gran ignorancia al respeto, en general, que hay sobre qué alimentos nos benefician y cuales nos perjudican. Así que el tuyo es un proyecto ideal para la divulgación. gracias

  70. Olga López

    4 julio 2013 08:05

    Entiendo que la alimentación es fundamental para tener un organismo saludable. Lo que comemos pasa a formar parte de nuestro cuerpo, de modo que, cuanto más sano sea lo que comamos, mejores serán los ladrillos con los que construir el edificio de nuestro cuerpo, que se renueva constantemente. Por desgracia, nos hemos alejado demasiado de la comida saludable lo que, junto con el estrés, hace que nuestro cuerpo se resienta y enferme.

  71. Sonia Torres

    4 julio 2013 08:07

    Desde hace años me interesa mucho el tema de la nutrición y dietética. Gracias a eso he descubierto la importancia de la alimentación y de como influye en nuestra salud (y descubrí a Odile y su primer libro, que no dudé en comprar a pesar de que el cáncer no es una enfermedad, por fortuna, presente en mi entorno cercano); así que estoy completamente convencida de que la alimentación tiene muchísima influencia en enfermedades como el cáncer. Es una pena que existan médicos que no le den la suficiente importancia a esta relación alimentación-salud. Comer sano y hacer una buena combinación de alimentos forma parte de mi estilo de vida.
    Gracias por el sorteo.

  72. Pilar Navarro

    4 julio 2013 08:10

    Creo firmemente que la alimentación en es una piedra fundamental en la salud,aunque influyan mucho también el modo de vida factores como la contaminación,onda magnéticas etc,el saber como alimentarnos es fundamental para evitar la enfermedad.
    Gracias.

  73. Ingrid benito

    4 julio 2013 08:11

    La alimentación influye, en el cáncer y en cualquier tema de salud! Ya lo dijo hipócrates, » que tu alimento sea tu medicina»

  74. Elena

    4 julio 2013 08:14

    Sí, creo que es fundamentan, lo he experimentado este invierno, cómo con una alimentación sana y ecológica pueden cambiar todos los parámetros fisiológicos. Nuestro cuerpo es super agradecido y en cuanto nos preocupaos de él se recupera en muy poco tiempo, a pesar de haberlo maltratado durante mucho tiempo. En este invierno no he dejado de visitar la web de Odil y otras personas que son tan generosas de compartir este tipo de recetas, les estoy muy agradecida. Saludos muy cariñosos para todos ellos.

  75. Carmen

    4 julio 2013 08:15

    La alimentación es fundamental para tener una vida saludable, cuando ya te enfrentas a una enfermedad como ésta, se convierte en algo esencial, conocer las propiedades de cada alimento, ser consciente de cada cosa que te llevas a la boca es la diferencia entre ayudar a tu cuerpo a enfrentarse a ella o darle más material a la enfermdad para campar a sus anchas en tu cuerpo, y el libro de la Dra Odile es una joya, lo hemos regalado a dos amigas con cáncer y están encantadas, saber qué beneficios tiene cada alimento les está ayudando mucho a enfocar también su batalla de otra manera más positiva y más rotunda. Gracias a la Dra. Odile por su libro y a vosotros por su difusión.

  76. almu

    4 julio 2013 08:17

    La alimentación como parte de un estilo de vida influye sin lugar a dudas para mantener la salud. Y esto es una cadena, si te cuidas, te quieres, si te quieres, te ves bien te sientes feliz, si te sientes feliz, sonries y ves la vida con optimismo, si tu eres feliz haces feliz a os demás. Somos un ecosistema en el cual influyen muchos factores por eso un equilibrio en la alimentación, relaciones y emociones es primordial.

  77. Raquel

    4 julio 2013 08:23

    Creo que la alimentación influye muchísmo en la alimentación. Cada vez se come «menos natural», con muchos aditivos y demás. Creo que todo esto influye negativamente.
    Además, la alimentación influye en muchas más áreas no solo en el tema del cancer.

  78. Mª Luisa

    4 julio 2013 08:42

    Por supuesto que la alimentación es bastante importante, debemos tener conciencia de ello, y tener mejor calidad de vida.

  79. Irene Jiménez

    4 julio 2013 08:51

    Creo que es fundamental una alimentación sana y saludable en personas afectadas por la enfermedad. Somos lo que comemos. Ejemplos de personas concretas y queridas de mi entorno lo corroboran. Han tenido una recuperación absoluta modificando su alimentación. La calidad del alimento ingerido, que sea ecológico es lo que determina la calidad de nuestro interior, de nuestras células y órganos.

    Todo ello unido a un replanteamiento vital, a un trabajo personal y en ocasiones psicoterapeutico que nos haga descubrir que rasgos de nuestra personalidad han podido ayudar al desarrollo de la enfermedad.

  80. Aurora

    4 julio 2013 08:52

    Creo que la alimentación influye mucho, pero no solo en el cáncer, sino también en la prevención de esa y otras enfermedades.
    Es interesante saber las propiedades de los alimentos, que alimentos es mejor no comer, cuales nos aportan calcio o son antiinflamatorios. es la forma más natural de cuidar de uno mismo.
    Desde que fui a una charla de la Dra Odile que he modificado mi forma de ver los alimentos y soy más selectiva a la hora de elegir mi dieta diaria.

  81. Lorena

    4 julio 2013 08:57

    Suerte a todos!
    La alimentación es fundamental para prevenir enfermedades, pero no es lo único a tener en cuenta, ya que hay factores que también influyen como la contaminación, los radicales libres, factores hereditarios (que a su vez pueden verse influenciados por la alimentación)… En definitiva, el cáncer puede ser para cualquiera pero gracias a la alimentación podemos reducir esas probabilidades de padecerlo. Saludos

  82. Fini Garcia Juan

    4 julio 2013 09:08

    Mucho,de echo yo tenía unos problemillas de salud y cambiando la alimentación y con un poco de ejercicio fisico he mejorado bastante y ya no los tengo,llevo 4 meses estupendamente y encima he bajado de peso.¡Enhorabuena por el libro! y a ver si tengo suerte y me toca…besos

  83. Montse León

    4 julio 2013 09:09

    La alimentación es una de las maneras que tiene nuestro cuerpo de obtener energía. Si es deficiente puede llevar a desarrollar todo tipo de enfermedades, entre ellas el cáncer. Una buena alimentación es esencial para prevenir.

  84. Margarita

    4 julio 2013 09:20

    Somos lo que comemos. La alimentación es fundamental para la salud y la enfermedad, tanto física como anímica.

  85. Isabel

    4 julio 2013 09:24

    No solo estoy convencida de que la forma de alimentarse influye en la aparición o no del cancer, sino que pienso que cualquier patología que se padece tiene su origen en nuestro estilo de vida. Es decir en nuestra forma de alimentarnos y la forma de canalizar las adversidades y problemas diarios. Debemos mantener un equilibrio en nuestro organismo para estar libres de enfermar y esa es la vía para conseguirlo. Feliz día!!!

  86. MIRIAM

    4 julio 2013 09:26

    Creo que la alimentación es clave para mantener la salud del cuerpo. Somos lo que comemos. Los alimentos procesados, con escaso valor nutritivo y tan contaminados de químicos venenosos están privando a nuestras células de las condiciones necesarias para mantenerse en un estado óptimo de salud, tranaformándolas en células enfermas, y originando numerosas enfermedades, e ntre ellas, el cáncer…

  87. Anna Belén López

    4 julio 2013 09:26

    La alimentación influye mucho, muchísimo. Yo tengo comprobado que si ceno opíparamente y con proteínas animales duermo mal y al día siguiente estoy fatigada y con mal humor. Si ceno ligero y lleno mi plato de verduras y algo de fruta me despierto con mucho mejor humor, sin fatiga, sin cansancio…

  88. Inmaculada Pérez vallés

    4 julio 2013 09:27

    Para mi la alimentación es un «muchísimo» de quién eres. Esta semana he visto a Odil en CanalSur Andalucia y transmite muchas cosas más, aparte de su experiencia. Gracias por ofrecernos tanta información.

  89. Antonia Serrano

    4 julio 2013 09:30

    Yo creo que influye mucho. La gente ya empieza a concienciarse de la importancia de alimentarse bien y sano, y los médicos también. Remolachas, curry, tomate cocinado, tomar el sol 15 minutitos al día…¡antioxidantes al poder!

    Un saludo.

  90. Julia

    4 julio 2013 09:41

    Bajo mi punto de vista es lo que más influye en la enfermedad, la alimentación.

  91. Nefer

    4 julio 2013 09:48

    En mi opinión la alimentación influye mucho en la aparición de determinados tipos de cáncer, por no decir la mayoría. Claro está que hay otros dos factores: el ambiente en el que vivimos (lugar donde vivimos, contaminación, productos químicos…) y herencia, los cuales son más difíciles de cambiar. Pero mientras podamos llevar una alimentación sana y una vida emocional equilibrada podemos restar números en esta lotería que como bien habéis dicho se está convirtiendo en una epidemia.

  92. Ines

    4 julio 2013 09:48

    La alimentacion es un punto clave no ya solo en el cancer y en otras enfermedades sino tambien en el bienestar de uno mismo. Al final somos lo que comemos. Porque ultimamente hay tanta gente enferma? es normal, que comemos? fruta llena de pesticidas, herbicidas y demas, comida procesada, comida preparada.. carne con hormonas.. nos estan vendiendo una alimentacion sana cuando no lo es, desgraciadamente la comida sana y ecologica cuesta mas dinero y no todo el mundo se da cuenta de que merece la pena gastarse 4€ en manzanas ecologicas que 4€ en coca-colas! las manzanas son caras, pero la coca-cola, no? asi nos va

  93. Rosa by Barcelona

    4 julio 2013 09:50

    Cada vez me reafirmo que la alimentación tiene bastante que ver en el desarrollo del cáncer, junto a la condición ambiental y un pequeño porcentaje de predisposición genética.
    Hemos de ser conscientes y responsables de tener una alimentación lo más sana y adecuada. Aunque sea difícil entre todos lo debemos intentar, hace 20 años que dejé de fumar, hace más de 3 que dejé de beber coca-cola, bebía algo más de 1/2 litro al día.

  94. BEATRIZ CLERIES

    4 julio 2013 09:53

    La alimentación determina el estado del medio celular ácido o alcalino. La acumulación de tóxicos más estados de leucocitosis después de ingerir comidas «muertas» y sin enzimas, son el caldo de cultivo de la proliferación de células malignas que, en un principio emiten señales eléctricasimperceptibles, más tarde provocan algunos síntomas y daños tisulares y, finalmente la enfermedad se vuelve visible para la medicina tradicional,

    Un saludo a todos. Y muchiiiiisimas felicidades Odile. Te sigo desde que empezaste :-)

  95. Petri Escudero

    4 julio 2013 09:56

    La nutrición y el cáncer guardan una estrecha relación, por eso creo que la alimentación influye mucho en esta enfermedad hasta el punto de que ciertos alimentos pueden ser factores etiológico del cáncer, y así algunos factores dietéticos pueden aumentar el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer. De igual manera que las frutas y verduras, por ejemplo, han demostrado un efecto protector frente al desarrollo de la mayoría de los tumores.

  96. Montse

    4 julio 2013 10:00

    Influye muchisimo, todo lo que puedas hacer por tu parte es importante porque te permite formar parte del proceso, luchar y sentirte con fuerzas. A mi cuidar mi alimentacion para luchar contra el cancer me da tranquilidad, calma, serenidad y mucha mucha fuerza.

  97. Adela Flores

    4 julio 2013 10:03

    La alimentación influye mucho en el cáncer puesto que existe una larga lista de importantes y frecuentes tipos de cáncer que parecen estrechamente relacionados con la alimentación de cada día. Es de suma importancia convencer a la población de la utilidad de medidas higiénico-dietéticas más saludables, para conseguir el objetivo de prevenir el cáncer gracias a una alimentación más sana, más variada y en lo que a nosotros respecta, con los alimentos más tradicionales de nuestro entorno geográfico, la llamada dieta mediterránea.

  98. marga suau

    4 julio 2013 10:04

    Holaaaaa! que alegría ver que estás de sorteo! Si me tocaran estos libros, ya se a quien se los regalaría porque hay gente que se alimenta FATAL! y también tengo un familiar con cáncer, el cual me gustaría que abriera los ojos y se alimentara mejor… La alimentación influye a la hora de tener un cáncer, estoy 100% convencida de que si una persona se alimenta correctamente y lleva un vida tranquila, puede paliarlo o simplemente no tenerlo. Basta ver el caso de Odile. Un abrazo y me apunto al sorteito.

  99. Cristina Gálvez abril

    4 julio 2013 10:06

    La alimentación influye muchísimo en la salud tanto física como intelectual y emocional!!! Es un tema que me interesa mucho porque tengo dos niños y me encantaría saber como enseñarles a comer bien evitando todas las sustancias nocivas que incluye la alimentación actual. Somos lo que comemos!!! Y ellos son lo más importante!!!

  100. Lisabel García

    4 julio 2013 10:11

    La alimentación es un factor muy influyente en el desarrollo de Cáncer. Existen evidencias muy sugestivas de que la alimentación inadecuada es un factor de riesgo, en diferentes proporciones, para esta enfermedad. Sinceramente creo, que si mejorásemos nuestra alimentación, estaríamos desempeñando un papel clave en la prevención primaria de esta enfermedad.

  101. Manuel Escudero

    4 julio 2013 10:22

    La alimentación influye de manera directa en la aparición de un proceso tumoral. De hecho, muchos especialistas coinciden en que una dieta sana y equilibrada, en la que no pueden faltar los vegetales, actúa como una barrera para la enfermedad y varios estudios científicos muestran las propiedades anticancerígenas presentes en algunas verduras.

  102. Escarlata Micó Marco

    4 julio 2013 10:25

    La alimentación de la mayoría de la población no es la deseada, ya que no sabemos todo lo que comemos, alimentos manipulados en laboratorios, pescados con metales pesados, carne llena de hormonas y antibióticos. pero además de la alimentación creo que la actitud ante la vida, el stress contínuo y absurdo, la contaminación del entorno, del agua. Es normal que nuestro cuerpo tan saturado de todos estos tóxicos llegue un momento que se colapse. Creo que el cáncer es eso, cuando el cuerpo no da más de si para limpiar y eliminar. Me parece muy interesante un libro así que te informe y te de pautas para prevenir una enfermedad tan común hoy en día. Me encantaría que me tocara un ejemplar.
    Muchas gracias por toda la información y todo el trabajo que hacéis por la humanidad y por los niños. Mil gracias por vuestro blog, creo que es el más interesante y con informaciones más amplias que conozco.

  103. Antonia Rueda

    4 julio 2013 10:27

    Muchas personas creen equivocadamente que consumir abundante comida, es lo mismo que comer bien. Asimismo, pocos saben que la inadecuada alimentación puede ser un factor para desarrollar diversos tipos de cáncer así como otros males.

  104. monica

    4 julio 2013 10:28

    Desde que fui madre, he querido brindar a Mis hijos la mejor alimentación, empezando con lactancia materna a demanda, y aprendiiendo sobre alimentación, llegamos a los alimentos ecológicos, a quitar lácteos, a reducir carnes etc. Por eso creo q la alimentación repercute bastante en las enfermedades. Necesitamos el mejor combustible para que nuestro cuerpo funcione perfecto.

  105. Susana Gracia

    4 julio 2013 10:29

    Creo que influye mucho, muchísimo… Somos lo que comemos. Gracias por el sorteo :), es un tema muy interesante y, lamentablemente, a muchas personas nos toca vivirlo de cerca.

  106. laura anton

    4 julio 2013 10:29

    Creo q la alimentación influye al 90% en el cancer, osea mucho

  107. Maria

    4 julio 2013 10:31

    Absolutamente, sin lugar a dudas. ¿Qué más decir?, ¿que somos lo que comemos y que este mundo sacrifica la calidad en beneficio de la cantidad, sinónimo en este caso de producción, dinero, etc. ?
    Un abrazo

  108. MARIA ELENA

    4 julio 2013 10:31

    Desde que nacemos, empezamos a comer para vivir. Todo lo que ingerimos nos lleva al desarrollo físico, psicologíco. De cómo sean, tantos los pensamientos como los alimentos que nos llevamos a la boca, dependerá de manifestar un cuerpo/mente sana o enferma. Igual que nos influye la buena música en el estado de ánimo, de la misma forma el buen alimento, bien cocinado, nos nutrirá y nos alejará de la enfermedad.

  109. Rosy F.

    4 julio 2013 10:35

    Creo que la alimentación influye en nuestra salud 100%. Pero sé que no solo la alimentación de nutrientes, si no también lo que comemos emocionalmente, mentalmente, las cosas que hemos vividos y que hemos dejado ahi sin perdonar o sin «digerir» también están influyendo. Somos seres humanos, complejos, capaces de lo que nos propongamos, tanto de enfermarnos como de sanarnos a nosotros mismos, y sí, pienso que la alimentación puede ayudar a sanar, pero hay que mirar mucho más profundo de donde viene la enfermedad y sanar esas heridas!!
    Gracias!!
    Rosy Fernandes

  110. Eva

    4 julio 2013 10:37

    Muchísimo! es una de las causas del cáncer, me atrevo a decir que quizás lo sea en un 70-80% …. Un saludo!!!

  111. Beatriz Rodriguez

    4 julio 2013 10:37

    La alimentación es la base de nuestra salud, por lo tanto influye muchísimo.Por desgracia tengo un hijo celíaco y su salud depende y parte de la base fundamental de la alimentación pues si no llevase una alimentación adecuada a su salud podría llevarle a sufrir importantes enfermedades que prefiero no citar, por lo tanto, la alimentación es como el dicho:»dime lo que comes y te diré quién eres».

  112. Eva Sánchez

    4 julio 2013 10:42

    Somos lo que comemos. Así de importante es nuestra alimentación.

  113. Maria Dolores

    4 julio 2013 10:57

    Creo que el cáncer es una enfermedad multicausal y que la alimentación posiblemente es el factor que más influye, aunque al mismo tiempo cómo te alimentas tiene mucho que ver con cómo te tratas en tu vida día a día.

  114. Edurne

    4 julio 2013 11:07

    Yo creo que la alimentación es un gran influyente en el cáncer. Al fin y al cabo, somos lo que comemos. Una buena alimentación es la base para una buena salud. Sin embargo, creo que en el cáncer influyen también factores exteriores: hoy en día estamos rodeados de tecnología por todas partes y por lo tanto, de muchas ondas de todo tipo que, en mi opinión, influyen en ésta enfermedad. Por lo tanto, aunque la alimentación es importantísima, no sólo para prevenir, sino también en el momento de curar la enfermedad, hay que tener muy en cuenta los factores exteriores.

  115. Maria

    4 julio 2013 11:07

    Creo firmemente que la alimentacion y el estado animico lo es todo!! En estos momentos estoy viviendo en mi propio cuerpo un proceso similar al de la doctora Odile, en mi caso de cuello de utero. Mi manera de luchar? Cuidando al maximo mi alimentacion y siendo positiva,mente clara!! Gracias por escribir este libro estupendo!!

  116. monica

    4 julio 2013 11:07

    YO CREO QUE LA ALIMENTACION ES LA BASE POR LO TANTO UN 80 O 90 % DE LO QUE NOS PASE ES POR COMER MAL O BIEN. EL PROBLEMA ES QUE LA MAYORIA DE LA GENTE DESCONOCE QUE MUCHOS PRODUCTOS, SUSTANCIAS Y ALIMENTOS SON DIARIAMENTE PERJUDICIALES ASI Q MUCHA SALUD!!!

  117. Manuel Rueda

    4 julio 2013 11:11

    La alimentación es la principal fuente de energía y salud y sin lugar a dudas, influye muchísimo en la aparición de esta enfermedad. Llevar una vida más sana en general, nos ayudará a prevenir enfermedades cancerígenas, además de otros muchos males. Es de suma importancia, una dieta saludable y adecuada, para la prevención de esta enfermedad, una de las lacras de la salud mundial.

  118. Eva de la Rosa

    4 julio 2013 11:14

    Siempre he tenido la certeza de que somos lo que comemos y por experiencia propia, si la enfermedad aparece y tu cuerpo está preparado/acostumbrado a alimentarse bien, la respuesta es muy diferente a la hora de enfrentarse a los tratamientos y a la enfermedad en general. Tienes la tranquilidad de que estás haciendo lo que está en tu mano y eso ayuda a la curación. Las enfermedades creo que empiezan a curarse en el momento en que te empiezas a querer y rechazas de tu vida lo que te hace daño.

  119. Pepi Segura

    4 julio 2013 11:22

    Todo lo que ingerimos va directamente a nuestro organismo, con el correspondiente efecto.
    Desde luego considero que la alimentación es uno de los factores que mas influye en mantenernos saludables y combatir cualquier enfermedad y especialmente el cáncer.

  120. silvia

    4 julio 2013 11:27

    Yo creo que la alimentación influye mucho, pero no nos olvidemos que también hay otros muchos factores queinfluyen (ambientales, psico-físicos…)

  121. Jaime

    4 julio 2013 11:27

    El alimentacion para contrarrestar el cancer lo mas importante es conservar el equilibrio entre lo acido y lo alcalino de lo que ingerimos. En un aproporcion de cinco partes de alcalinidad por una de acidez

  122. Lola Sanchez

    4 julio 2013 11:28

    Es de vital importancia , no solo el «» Que «» comemos como parte importante de lo que nos » nutre » tambien el aire que respiramos y todo aquello susceptible de penetrar en nuestro interior ( cosmeticos, medicacion, metales , polución ) sin olvidar «» Como «» lo asimilamos, todo ello es un compendio que no se puede separar . Multiples procesos antes y despues del cultivo de alimentos alteran sus cualidades dejandolos vacios que al ser ingeridos producen alteraciones, el cancer es una de tantas . Yo hablo por mi , mi vida cambio al tomar conciencia de mi relación con los nutrientes , mi ulcera sanó, la alergia mejoró, me siento equilibrada, fabrico mis cosméticos la alimentación es bio y los ingiero sin prisas.

  123. Mª jESÚS

    4 julio 2013 11:30

    Creo nos influye todo, la alimentación tiene un papel importante, pero también nuestra calidad de vida, hacer ejercicio, estar bien con nosotros mismos y con los demás, forma parte de un conjunto armonioso

  124. Jesús Vida

    4 julio 2013 11:31

    Cuanto más natural y libre de sustancias químicas y artificiales sea nuestra alimentación, menos colapsado estará el sistema de desintoxicación del organismo, y por tanto más “limpio”, previniendo así la alteración genética de las células, preludio del cáncer.

  125. Sheila Rueda

    4 julio 2013 11:40

    Pienso que una alimentación saludable, y en especial ciertos alimentos, son capaces de potenciar notablemente el sistema inmune y, por tanto, las defensas del cuerpo contra muchos agentes carcinógenos. Mediante la alimentación, podemos conseguir que nuestro organismo suponga para el cáncer un terreno dificilmente colonizable.

  126. Adrián García

    4 julio 2013 11:45

    Está demostrado que los hábitos de vida, y sobre todo la alimentación, influyen enormemente en el desarrollo del cáncer. Una alimentación sana es un factor indispensable para mantener en óptimas condiciones nuestras defensas, las cuales cada vez tienen más trabajo dado el aumento progresivo de sustancias potencialmente dañinas en nuestro ambiente y alimentación.

  127. Rocío

    4 julio 2013 11:47

    La alimentación es un pilar básico de nuestra salud y obviamente también influye en el cáncer, aunque no es el único factor externo. Eso sí, es uno de los factores en los que más podemos trabajar para mejorar nuestra salud.

  128. Jaime Rueda

    4 julio 2013 11:53

    La alimentación influye notoriamente en la aparición de cáncer. Si bien no se conocen las causas de aparición de esta enfermedad, se ha comprobado la notable influencia que tiene la mala alimentación en la predisposición a la misma. Sería de gran interés, poder desarrollar recomendaciones dietéticas para la prevención general del cáncer, teniendo en cuenta que lo que comemos durante nuestra vida, influye de manera importante sobre la posibilidad de desarrollar ciertas variedades de esta enfermedad.

  129. Laura

    4 julio 2013 11:54

    La alimentación es fundamental para la vida,tu comida será tu medicina!!
    sobre todo hoy que somos bombardeados por cantidad de sustancias tóxicas. Todos debemos tomar conciencia de eso y recuperar un consumo consciente y respetado!

  130. Raul Perez

    4 julio 2013 12:09

    Mantener una dieta saludable, que incluya abundantes frutas y vegetales es fundamental para la prevención del cáncer. La dieta tiene un importante papel en la asociación entre estilos de vida y cáncer.

  131. Esther

    4 julio 2013 12:10

    Influye muchísimo! Más de lo que nos imaginamos y nos cuentan, por eso debemos trabajar en ello y llevar una buena alimentación.

  132. Nacho

    4 julio 2013 12:15

    Completamente de acuerdo. La dieta es esencial para tener una buena salud, ya sea para no contraer cáncer u otra enfermedad! Hay que alimentarse bien!

  133. Charo

    4 julio 2013 12:18

    Hola Odile, soy Charo y me encantaría participar y conseguir tu libro que ha tanta gente ayuda.
    Gracias por tu libro y compartir tanta cosas con nosotros. Muchas gracias.

  134. Raquel

    4 julio 2013 12:37

    Creo que hay mucha relación entre lo que comemos y nuestra salud. Esto tiene relación con el candcer y tambien con otras enfermedades, pues la alimentacion inluye mucho en nuestro sistema inmunitario, que nos ayuda a combatir enfermedades

  135. Sonia Castilla

    4 julio 2013 12:37

    La alimentación influye mucho. Prevenir el cáncer es uno de los grandes retos de la medicina actual por el gran número de nuevos casos y de muertes que causa cada año. Si tenemos en cuenta que a lo largo de nuestra vida ingerimos millones de toneladas de alimentos, es lógico pensar en el importante papel que juegan en mantener una buena salud. Además, el seguir una dieta saludable no sólo reduce el riesgo de padecer un cáncer sino que ayuda a prevenir otras enfermedades que pueden deteriorar nuestra calidad de vida.

  136. CRISTINA84

    4 julio 2013 12:38

    Considero que SOMOS LO QUE COMEMOS, la alimentación es básica para una vida sana y saludable, tenemos que cuidarnos por dentro y no solo por fuera…
    Nuestra comida es nuestra gasolina, debemos ser conscientes de que comemos y que nos aporta nutricionalmente…. hay tanto que desconocemos! q ese libro es una joya, un tesoro que ojalá acabe en mis manos!!!

    Cristina Miró

  137. Marcelo Carrasco

    4 julio 2013 12:41

    Comer bien contribuye a sentirse mejor, a mantener la salud, a prevenir el cáncer y otras muchas enfermedades por lo que, sí, podemos reducir nuestro riesgo de padecer cáncer con una adecuada alimentación. Apliquemos el refrán: «Quien bien come y bien digiere solo de viejo se muere».

  138. María J. Pardo Fernández

    4 julio 2013 12:41

    Comida-salud-vida.
    En función de nuestra comida así será la calidad de nuestra salud y por tanto de nuestra vida.

    Un abrazo grande comestible-saludable-vivo ;)

  139. sonia

    4 julio 2013 12:44

    Muchas gracias Odile, es maravilloso tu libro, lo acabo de recoger y ya he regalado uno. Es de vital importancia concienciar a las personas en nutrición y emociones….nuestro cerebro necesita nutrirse de alimentos sanos. Yo lo voy a poner en práctica especialmente con los dulces porque es lo que más me cuesta dejar, y eso q no tomo azúcar refinado, pero a veces si un bollo….el chocolate lo compro bueno… No es privarse de todo es mejorar nuestros hábitos alimenticios y también cómo cocinarlos que era mi gran duda… Este verano haré regalos a toda mi familia y amigos y será este libro. Muchas gracias Odile por tu esfuerzo y tu ejemplo.

  140. Cristina

    4 julio 2013 12:51

    Somos lo que comemos, y si comemos basura, esta crece en nuestro cuerpo.

  141. Paloma

    4 julio 2013 12:56

    Mucho. La alimentación es fundamental para nuestra salud y para el desarrollo físico del cuerpo. Cada vez tenemos más prueba de ello.

  142. Mª Teresa B.

    4 julio 2013 13:30

    Efecitvamente estoy convencida que somos lo que comemos y que los alimentos determinan nuestra salud, nuestras emociones e incluso nuestra espiritualidad. El alimento vivo nos da vida. El problema es que a estas alturas todavía hay mucho desconocimiento y comemos lo que nos «dicen» que comamos: comida rápida, bebidas azucaradas y carbonatadas, alimentos industriales y procesados, alimentos para el microondas… alimentos muertos en definitiva que alteran nuestro equilibrio natural.

  143. ana hernandez

    4 julio 2013 13:31

    Una buena nutrición es fundamental para evitar el temido cáncer y muchas otras enfermedades. Desgraciadamente hoy día todo esta manipulado en la cadena alimentaria, desde la semilla hasta su producción final, ¿Cómo no vamos a enfermar si todo lo que comemos esta de algún modo modificado? Comemos alimentos que no corresponden con la temporada que estamos, ingerimos pescado con alto índice de mercurio, carne hormonada, animales que comen piensos y no están en libertad.. Incluso consumiendo alimentos de agricultora ecología deberíamos conocer desde su origen de producción hasta el final porque también hay un gran negocio detrás.. Sin duda la alimentación lo es todo para una buena salud, pero hay otros factores que indicen negativamente en nuestro bienestar.
    Gracias por la conferencia en Ibiza Odile.

  144. Nuria C.R.

    4 julio 2013 13:48

    No solo la alimentación es importante para curar el cáncer, una actitud positiva, equilibrio emocional y amor por la vida también es necesario pero sin duda alguna creo que puede curarse con un cambio de hábitos alimenticios sin necesidad de cirugía ni medicina tradicional.

  145. nÚRIA

    4 julio 2013 13:52

    Pues claro que influye, nuestro cuerpo solo hace que absorver toxinas de todos lados, humo, aire contaminado, y todo lo que entra en nuetsro cuerpo se va algo pero mucho tambien queda.

    Si tenemos una dieta saludable y sobretodo ajena a elementos quimicos, nuestro cuerpo mejora mucho.

  146. Clara M

    4 julio 2013 13:53

    Estoy segura que la alimentación influye en nuestra salud, el problema es que en ocasiones no somos conscientes de lo que estamos comiendo, que la comida tiene otros componentes de los que se supone tendría que tener.
    Gracias por la oportunidad

  147. Antonio Garcia

    4 julio 2013 13:53

    Yo entiendo que la alimentacion es la base de nuestra energia, una alimentacion sana saludable, hace un organismo fuerte y libre, una alimentacion industrial a la que hoy en dia no prestamos ni la mas minima atencion, es la fragilidad del organismo y la causa de enfermedades.

    un saludo Odile.. espero que me toque .. tengo ganas de leer el libro..

  148. Felipe Soriano

    4 julio 2013 14:15

    La alimentación influye de gran manera. Realizar una dieta que asegure el aporte correcto de todos los nutrientes básicos para nuestro organismo hará que nos mantengamos en perfecto estado de salud, protegiéndonos contra el cáncer.

  149. Julián Moreno

    4 julio 2013 14:21

    Nuestra forma de comer juega un papel importante en el riesgo de aparición del cáncer. Estamos seguros de que habría menos, muchos menos casos de cáncer si comiéramos más frutas y más legumbres. Pero, estos alimentos no tienen un efecto «mágico», como un medicamento eficaz que funciona en todos los casos. Lo que sí se observa es que quienes comen menos frutas y legumbres, en una población determinada, padecen cáncer más a menudo que quienes comen una mayor cantidad de esos alimentos. Así que la influencia de la alimentación es importante.

  150. Agustín Romero

    4 julio 2013 14:28

    Los especialistas en alimentación nos animan a seguir una dieta equilibrada
    a través de la cual, obtener el aporte diario necesario para el desempeño de
    nuestras actividades, siendo esta la mejor estrategia para gozar de una
    salud óptima y/o reducir la posibilidad de desarrollar un cáncer. De nosotros depende tomar conciencia, o seguir exponiéndonos a esta extendida enfermedad.

  151. Marcos Zamora

    4 julio 2013 14:33

    Influye mucho. Por ello la realización de una alimentación saludable y equilibrada además de ayudar a prevenir la aparición de diferentes enfermedades, entre ellas el cáncer, contribuye a mejorar la calidad de vida de la población general. De hecho, hoy en día se sabe que existen determinados alimentos involucrados en la aparición de esta enfermedad, del mismo modo que existen muchos otros que poseen un acción protectora frente a la misma.

  152. Neus

    4 julio 2013 14:48

    Creo que la alimentación es la base de todo y por tanto influye muchísimo en el cáncer y en otro tipo de enfermedades. Pero no solo en eso, sino que pienso que influye en nuestro estado anímico.
    Es importantísimo alimentarse de manera adecuada y sentirnos bien en todos los sentidos!

  153. Inés

    4 julio 2013 14:49

    Como médico de atenciòn primaria creo que la alimentacion tiene un papel fundamental en el desarrollo de muchas patologías cancerígenas. Sobre una buena tierra es más fácil realizar buenos cultivos. Me encantaría poder disponer del libro para poder ayudar más a mis pacientes

  154. Inma Tercero

    4 julio 2013 15:11

    En este mundo en que vivimos en que la tecnología nos ha invadido y no podemos controlar nuestro entorno (materiales de construcción, químicos, pinturas, materiales… polución, etc.), todavía tenemos la opción de intentar cuidar al máximo nuestra alimentación, porque «somos lo que comemos». Una buena alimentación nos dará los cimientos para una buena salud y/o poder prevenir y/o curar enfermedades. La mayor de las pruebas, Odile a la que tengo el placer de conocer en persona.

    Gracias por organizar este sorteo!!!.

  155. Nerea

    4 julio 2013 15:18

    Como muchas personas, creo que la alimentación es parte muy importante en la creación de algunos cánceres, aunque no creo que lo sea en exclusiva. Tengo la sensación de que mucha de la investigación entre el cáncer y la alimentacíón darán grandes frutos, y tengo muchas ganas de leer este libro para ver de qué manera lo plantea. Aunque la alimentación no haya sido el origen en exclusiva del cáncer, sí creo que haciendo cambios profundos en la alimentación, logramos detoxificar el cuerpo, liberar emociones y soltar los patrones de condicionamiento, y así lograr hacer un cambio realmente profundo en el ser.

  156. Tina Cegarra

    4 julio 2013 15:45

    Yo pienso que influye muchisimo, pero en estos momentos en los que mi padre lucha contra un cáncer de pácreas me planteo sí el con una alimentación sana esta sufriéndolo ¿ como podemos afinar más y evitarlo con nuestra alimentación?

  157. Carolina

    4 julio 2013 16:04

    Yo creo que la alimentación junto con nuestros hábitos de vida (vida sedentaria, vida con estres, o por el contrario vida llena de ejercicio saludable) influyen muchísimo en nuestra salud. Si uno no se alimenta correctamente y lleva una vida sedentaria, lo normal es que enferme. Entonces, si llevamos una vida llena de alimentos saludables, con ejercicio y amor, lo normal es que nuestra salud mejore, y por tanto, podamos curarnos y estar bien sanos. Un abrazo y muchas gracias por organizar este sorteo :)

  158. Míriam

    4 julio 2013 16:12

    sinceramente….creo que la alimentación lo es todo…cuidándola nos estamos cuidando, es recíproco…sin duda el libro de Odile es un referente estupendo en alimentación, emociones y demás…enhorabuena!! :)

  159. Juan de Dios Martin

    4 julio 2013 16:26

    Eres lo que comes, esa es una verdad a toda prueba. Así que la alimentación influye no solo para prevenir el cáncer sino otras enfermedades.

  160. Carolina González Moreno

    4 julio 2013 16:28

    Hola! La alimentación es básica para nuestro bienestar, cuanto más nos cuidemos por dentro mejor estaremos por fuera. Para mi lo más importante es enseñar a mis hijos esa cultura de la alimentación, enseñarles a comer bien para que en un futuro sean adultos sanos. Un abrazo

  161. Antonia Barrera Pujol

    4 julio 2013 16:54

    Hola, para mi la alimentación es muy importante para la salud y el bienestar. Después de conocer a Odile entendí mejor todo lo relacionado con los alimentos y sus propiedades. Ademas me sorprendió lo mucho que podía influir en la prevención y curación de muchas enfermedades tanto físicas como emocionales. Me parece una gran labor la que Odile ha emprendido desde que padeció el cáncer y por ello animo siempre que puedo a otras personas que se interesen por estos temas y les recomiendo para ello el libro de Odile, que espero tener en mis manos muy pronto.
    Gracias.

  162. Miguel

    4 julio 2013 17:08

    Yo creo que la alimentacion influye bastante no solo en el cancer, sino en otras enfermedades e incluso en estado animico.
    Un saludo

  163. Verónica Caicedo

    4 julio 2013 17:50

    Considero que nuestra alimentación influye muchísimo para todos nuestros desórdenes orgánicos. Que tu alimentación sea tu medicina y tu medicina tu alimento como dijo un gran Maestro. El cáncer es sólo una más de las manifestaciones de nuestro cuerpo para decirnos !para, necesitas cambia! Hacernos reflexionar en todo lo malo que estamos haciendo, tomar las riendas de nuestra vida, hacernos responsables de nuestra salud y alimentación natural, hacer cambios en nuestra conciencia, una vida más humana y con un buen pensar, un buen sentir, un buen proceder y un bien hacer para con nosotros y el prójimo. Felicitaciones Odile por tu libro y mucho éxito. Verónica

  164. Vanesa Sáez

    4 julio 2013 18:16

    La alimentación y el estilo de vida poco saludables son dos de las causas principales de la formación de tumores. El consumo excesivo de grasas, carnes rojas, productos industriales y productos con muchas «E» en su composición son algunos de los hábitos alimentarios que contribuyen a generar cáncer. Somos lo que comemos, por eso uuna alimentación sana es fundamental para estar sano!

  165. Nuria

    4 julio 2013 18:53

    La mente es tan importante en lo que somos, que no solo influye en nuestra manera de pensar, sino en como nos sentimos a nivel mental y físico y esto incluye el desarrollo de los procesos fisiológicos en el cuerpo. Quien ha probado eliminar azúcares, harinas refinadas, alimentos procesados, etc habrá notado el cambio en su mente y por ende en su físico.
    Te agradezco tus expertas y sabias palabras en las charlas de Biocultura en Valencia y en el libro que has publicado ya. Y espero ganar uno de estos ejemplares también, por supuesto, porque además me encanta cocinar! :oD
    Sigue así, Odile! Eres una inspiración y una motivación!
    Un abrazo!

  166. Olga

    4 julio 2013 19:11

    Yo creo que es muy importante la alimentación. Y más cuando se ha sufrido un càncer y no puedes hacer mucho más que ponerte en manos de los médicos… La alimentación es un primer paso para tomar conciencia de una lucha personal para ganar la enfermedad. El cuerpo se revitaliza y todo tu ser se reactiva. Comes correctamente, te liberas de todo lo perjudicial y tu vida empieza a cambiar de color y de aspecto.
    Yo he tenido esta experiencia y cambiar la alimentación me ha ayudado a superarlo y a empezar una nueva vida.

  167. Zenaida Romero Lopez

    4 julio 2013 20:10

    La alimentación influye mucho en el cáncer, sobretodo por todos los aditivos, colorantes y conservantes que le ponen a todos los productos que consumimos. Por eso es muy importante alimentarse bien y comer productos integrales que tienen todas las vitaminas y minerales y eliminar los refinados que son los que intoxican al cuerpo y acaba saturándose. Incluir productos frescos y crudos asegurándose que sean de calidad. Es una lástima que permitan meter estos tóxicos en un bien tan preciado como es la alimentación ya que hay en peligro muchas vidas.
    Agradecer a Odile todo lo que publica y comparte con todos nosotros para que sigamos un estilo de vida sano!! felicidades!!!!

  168. Laura

    4 julio 2013 20:13

    La alimentación, la genética, el medio ambiente, la mente… Todo influye, sin en cambio, los alimentos deciden hacernos bien o mal. Tú eliges!

  169. Izaskun

    4 julio 2013 20:20

    Influye muchísimo. Somos lo que comemos, sin duda. Y cuanto mejor nos alimentemos, mejor nos sentiremos.

  170. Cikgu

    4 julio 2013 20:24

    No voy a decir que influye todo, porque también hay otras variables, como la contaminación, el stress, etc… pero si tuviera que valorar la influencia de la alimentación en el cáncer de 0 (no influye nada) a 10 (única causa) andaría por el ocho u ocho y medio.
    ¿Entro en el sorteo?

    :)

  171. mariángeles

    4 julio 2013 21:23

    su influencia es mucha, es esencial, un ingrediente básico para una vida de calidad y plenitud

  172. Isabel

    4 julio 2013 21:23

    Mucho, creo que la alimentación influye mucho en el cáncer y en nuestra salud en general, soy seguidora del blog http://www.misrecetasanticancer.com y estoy aprendiendo mucho.
    También estoy de acuerdo con la Odile en que nuestra salud mental también influye en nuestra salud.

  173. myriam

    4 julio 2013 22:15

    Creo que la buena y sana alimentación para prevenir enfermades es fundamental.

  174. Javier

    4 julio 2013 22:41

    Indubablemente que la alimentación influye en la salud, pero también la acttitud tiene un gran impacto.

  175. Rosa

    4 julio 2013 23:18

    Influye muchísimo, somos lo que comemos, y lo que pensamos. Los pensamientos y emociones de los que nos alimentamos también contribuyen a enfermarnos o mantenernos sanos. La alimentación saludable es básica, y más en una época en la que todo está tan desnaturalizado!

  176. Mercedes

    4 julio 2013 23:27

    Tiene que influir totalmente, al fin de cuentas siempre se ha dicho que «somos lo que comemos», no????

  177. Rafael Jimenez

    4 julio 2013 23:59

    Pues claro que influye, hay un dicho que dice que somos lo que comemos, si comemos sano pues estaremos sano, y pienso que en esta enfermedad influye mucho mas.

  178. Q.F.B. Beatriz Chávez Peña

    5 julio 2013 00:15

    Ya vi tu libro en la estantería ¡¡Felicidades!!, pues bien, en verdad quiero tu Libro, ya que trabaje en el Centro Oncológico Estatal, soy Q.F.B. especializada en el área Clínica y con todo lo que ahí viví y vi, estoy haciendo cambios en mi vida desde hace tiempo, entre ellos ya hace años deje de fumar, ya no tomo ninguna clase de refrescos, lácteos tampoco, cambios en la alimentación, en fin, lo que si se es que me falta camino por recorrer, de hecho estoy estudiando en la Universidad Autónoma de Tlaxcala Terapias Alternativas, y ya estoy atendiendo a pacientes, manejo principalmente la Aromaterapia, Herbolaria Tradicional y Milenaria, y Masoterapia, se que tu libro me será de gran utilidad, por lo cual quiero participar en el sorteo que llevarás a cabo, para aplicarlo tanto en lo personal como para mis pacientes. De resultar afortunada, del envío me hago cargo yo, vivo en México y honestamente no creo encontrar tu libro acá, por favor Dra. Odile Fernandez Martinez, no me dejes fuera de tu sorteo. Mil gracias por tu apoyo y enhorabuena.

    • Q.F.B. Beatriz Chávez Peña

      5 julio 2013 00:28

      En cuanto a la alimentación, es fundamental consumir los alimento en su estado más puro y natural, ya que todo alimento procesado industrialmente, pierde su potencial, todas la enzimas se pierden, la vitaminas se degradan, algunos minerales se conservan, y los conservadores añadidos son fatales para la bioquímica de ser humano, por lo cual es imperante rescatar las adecuadas combinaciones químicas de los alimentos para que se vuelva una realidad eso de que Tu Alimento Sea Tu Medicamento Sanador, y esto se consigue teniendo los conocimiento de la adecuada preparación de los alimentos, las combinaciones correctas y horas de consumo.

  179. Cristina

    5 julio 2013 00:28

    Pues creo que depende bastante porque somos lo que comemos. Cristina- Dos Hermanas.

  180. Ana

    5 julio 2013 01:02

    La alimentación es uno de los pilares más importantes para mantener el estado óptimo de salud.

  181. Maribel Arévalo

    5 julio 2013 01:39

    Tengo un cancer de páncreas con mtx hepática, llevo casi dos años conviviendo con mi enfermedad y estoy convencida de que el cambio alimenticio que he realizado es lo que me permite poder estar ahora mismo comentando en este blog y poder aguantar el tratamiento. Cada vez me intereso màs por la dietética y nutrición aunque veces no es fàcil tomar los alimentos màs convenientes cuando el tratamiento es muy agresivo y no te apetece ingerir alimentos fríos o crudos.
    También suscribo la frase «que tu alimento sea tu medicina y que tu medicina sea tu alimento» , aunque claro es mejor prevenir que curar .
    Yo intento con la medicación y la alimentación mantener las células dormidas y aunque las células tienen altibajos de actividad aqui seguimos.
    Animo a todos a cuidar su cuerpo y sus emociones para prevenir males mayores , uno no se da cuenta hasta que es tarde.

  182. Jp

    5 julio 2013 08:55

    La alimentacion es el punto clave de muchas cosas, y en las enfermedades es importantisimo, si el cuerpo esta bien nutrido, tiene lo que necesita, lo que le damos es de calidad, sera mas fuerte y estara mas preparado para luchar contra virus y contra las celulas cancerosas… si por el contrario nuestra vida no es sana y encima lo que se supone que comemos no nos alimenta.. el cuerpo esta desreglado y nada va bien.. tenemos que cambiar el chip, y el libro de Odile deberia abrir los ojos a mucha gente!

  183. Iker

    5 julio 2013 09:10

    Creo que la alimentacion es un punto clave.. pero hay que diferenciar entre comer y alimentar.. puedo comerme una pera.. pero no alimentarme.. si me como una pera pero esta llena de pesticidas y demas que son dañinos para mi cuerpo igual nos hace mas mal que bien por mucha fruta que sea! lo que da pena es que no se hable de todo esto, que sea mas importante el dinero que mueve el mercado antes que la salud de la gente.. que al final se paga, porque todas estas personas gastan dinero en su salud… no seria mejor prevenir?
    Y no hablemos de los medicos, cuanta gente podria evitar enfermar siguiendo una alimentacion sana? porque no enseñarles tambien eso a los medicos cuando estudian??

  184. Nacho

    5 julio 2013 09:18

    Somos lo que comemos. Así que creo que es fundamental e imprescindible llevar una buena alimentacion para mantener el cuerpo en buen estado.

  185. Montse Arias Rodriguez

    5 julio 2013 09:29

    Pienso que influye muchísimo lo que comemos con nuestra salud, estado de ánimo, enfermedades y alergias… Somos lo que comemos, si señor!

  186. Ana García

    5 julio 2013 09:55

    En mi opinión y por experiencia propia, la causa del cáncer, como de cualquier otra enfermedad, es multifactorial. No cabe duda que es esencial una limpieza del organismo, que está ácido e intoxicado. Una buena alimentación ayudará a mantener sus órganos limpios y fuertes para que esas células enajenadas no puedan alimentarse en ese medio y mueran, que es su cometido. ¡Gracias a Odile por aportar su luz y a vosotros por difundirla!

  187. Elisa

    5 julio 2013 10:55

    Ya lo dijo Hipócrates: «que el alimento sea tu medicina»
    Por supuesto, que la alimentación es la base de una buena salud, no sólo porque comer saludablemente es beneficioso para tu organismo, sino porque implica un cambio de dirección en la forma en la que entiendes la vida.

  188. Olga

    5 julio 2013 12:12

    Somos lo que comemos….. Y en la época en la que vivimos, en la que la mayoría de alimentos están manipulados tenemos que ser conscientes de lo que nos llevamos a la boca.. Nuestra alimentación influye en nuestra salud.

  189. Catherine

    5 julio 2013 12:13

    Yo considero que la alimentación influye de una forma preponderante en cuanto a la prevención, tratamiento y curación del cancer además de otras enfermedades seguramente; justo acabo de leer una nota en la que comentaban sobre todos los alimentos que le dan mas fuerza y vida a las celulas cancerigenas; ahora bien es cierto que muchos alimentos que actualmente encontramos en los mercados y que en teoria son frescos, están plagados de agentes que los han contaminado durante su proceso de crecimiento ya sea por pesticidas u otros tratamientos, he ahi la importancia de saber elegir donde compramos nuestros alimentos o si tuvieramos la oportunidad de nosotros mismos sembrarlos nos estariamos asegurando una buena procedencia y calidad. «Es muy cierta esta frase que dice: Que tu alimento sea tu mejor medicina y tu mejor medicina sea tu alimento»; alimentandonos de una forma correcta y sana conseguiremos una mejor calidad de vida, se puede superar de una mejor forma un cancer y si Dios nos lo permite tendríamos una larga vida.

  190. Verónica

    5 julio 2013 12:37

    Malthus predijo una hambruna que se haría efectiva sobre 1880, la ciencia ha conseguido evitarla tratando alimentos artificialmente, pero esto ha conseguido que ni frutas, ni verduras, ni carnes…. sean lo que eran antes, de ahí las carencias alimenticias, personalmente suelo alimentarme bien y aun así cada dos por tres tengo anemia…. Si encima no nos alimentamos bien y abusamos de comidas ricas en conservantes, azúcares y otros pueden surgir todo tipo de enfermedades….

  191. Elena

    5 julio 2013 14:03

    Yo creo que influye de la misma forma que la alimentación tiene consecuencia en todos los aspectos de nuestro cuerpo y nuestra mente. Durante un cáncer es fundamental cuidar la alimentación para el bienestar, es algo imprescindible!
    Elena

  192. Nerea González

    5 julio 2013 14:07

    Yo creo que la alimentación influye tanto en el cáncer como en el resto de enfermedades del cuerpo, la alimentación es un aspecto de nuestra vida muy importante. Tenemos que tener una alimentación equilibrada para eliminar o reducir la aparición de ciertas enfermedades.

  193. Paloma

    5 julio 2013 14:12

    Según estudio descubriendo últimamente, a través de las lecturas de varias publicaciones como esta de Odile, y de estudios científicos, documentales, …, se va viendo la luz de que la alimentación es un factor decisivo a la hora del desarrollo del cáncer. También habrá influencia de factores medioambientales y/o genéticos, pero yo estoy convencida (me están convenciendo) de que la alimentación juega un papel decisivo.

  194. José Luis

    5 julio 2013 14:44

    Creo que la nutrición influye bastante, pero tanto para curar o prevenir el cáncer como, incluso, para provocarlo. Nuestra comida es nuestra medicina desde siempre y debemos elegir el consumo responsable de aquellos alimentos que previenen las enfermedades evitando aquellos otros que las producen. Comer bien es una cuestión de sentido común y comer mal es la causa de la proliferación de enfermedades tan terribles como es el cáncer.

  195. Gemma

    5 julio 2013 15:34

    Una alimentación insana influye en la aparición de cualquier tipo de enfermedad. Comer saludable es la base de una vida llena de salud, por eso es tan importante crear una buena base entre la población infantil en temas alimentarios.
    Muchas gracias y felicidades a la dra. por este fantástico libro!

  196. belen

    5 julio 2013 17:13

    la alimentación es muy importante para evitar el cáncer y desde que te sigo a ti aun lo creo mas. Saludos

  197. Mari Carmen

    5 julio 2013 17:31

    Al igual que los demás, la alimentación juega un papel importante en nuestra salud. Estamos demasiado influenciados por las campañas de marketing de las empresas que nos cuesta cambiar el chip y tomar una alimentación más saludable aunque los amigos piensen que nos hemos vueltos locos.
    Saludos.

  198. terry

    5 julio 2013 18:30

    Por supuesto que la alimentación influye en TODA la salud. Lo que me parece increíble es que haya gente a la que no se le ocurra que pueda tener alguna relación. Cuando voy a algún hospital y veo tantísimos enfermos, instintívamente pienso en lo que comerán, a continuación veo en esos mismos hospitales máquinas de esas con snaks, bolsas de aperitivos fritos, máquinas de refrescos…etc Me indigna.

  199. Rubén

    5 julio 2013 20:44

    Yo creo que la alimentación es el factor más importante en cuanto a cáncer y cualquier otra enfermedad, mucho más que el estrés, la contaminación medioambiental, la falta de ejercicio o la falta de descanso.

  200. Lola

    5 julio 2013 22:16

    La alimentación es super importante para la persona e influye decisivamente en todo nuestro organismo físico y mental. Cuanto más verde es nuestra alimentación muchisimo mejor.

  201. Begoña

    5 julio 2013 23:56

    Somos lo que comemos, cuando tenemos ansiedad comemos chocolate, …… El cuerpo según la emoción que tengamos en ese momento nos va a pedir. Si a lo largo de la vida acumulamos los mismos alimentos eses alimentis que nos aportan energía también nos la puede robar.

  202. Juan Luis Espada Reyes

    6 julio 2013 01:26

    no se si la la alimentacion influye en la aparicion del cancer mi madre come de todo y aun asi tiene cancer de recto con nodulos en el pulmon asi que encantaria tener uno de los ejemplares gratis de tu libro para ver si eso la ayuda. gracias

  203. jose antonio

    6 julio 2013 14:09

    La alimentación debe ser la principal causa del cáncer,
    no hay otra explicaciión ante tal aumento de la enfermedad,

    la industria nos esta envenenando por acción u omsión, todo vale para enrriquecerse
    y los gobiermos hacen odios sordos…todo por las ganancias que les reportan

  204. Sandra M.A

    6 julio 2013 15:04

    La alimentación influye mucho en este enfermedad. Hace un año me diagnosticaron esta enfermedad y yo siempre he estado comiendo grasas. El cuerpo no necesita esa comida, solo comida sana y saludable: frutas, verduras, pescados… Fuera ázucar, bollería industrial, etc.

  205. MARIA

    6 julio 2013 15:30

    Influye mucho. Nuestro cuerpo es como una pecera, sino cambiamos el agua (bebemos agua para depurarnos) sino limpiamos los filtros (como si fuéramos un coche) sino nos alimentamos con frutas, verduras y hortalizas frescas, cereales integrales, legumbres, frutos secos, semillas, algo de carne y pescado, leches vegetales… nuestro organismo no se oxigena y pierde la capacidad de estar sano, somos como una maquina y así debemos entender nuestro cuerpo y tener hábitos saludables sobretodo con la alimentación y hacer ejercicio físico, así es como vamos a prevenir, a curar el cáncer y muchas enfermedades que hoy día nos amenazan.

  206. Julia

    6 julio 2013 16:56

    Somos lo que comemos!!! Sobran las palabras…..
    Debemos empezar ha darle la gran importancia que tiene…

  207. Emma

    6 julio 2013 21:01

    La Alimentacion juega un papel clave pero no unicamente por la calidad ( procedencia) del producto en si , tan importante es la manera -modo de prepararlo , como los mezclamos y los materiales que utilizamos para su preparacion.
    Y yo añadiria que el Amor , mimo y cuidado que ponemos en su preparacion se une al resultado final <3

  208. Marta

    7 julio 2013 00:31

    Para mi es muy importante la alimentación, somos lo que comemos, por lo que si llevas una dieta adecuada, estas previniendo en gran parte el desarrollar un cancer. Pero en mi opinión para prevenir un cancer todavia hay algo mas importante a tener en cuenta que la alimentación y es la salud mental.
    El vivir en armonia con la naturaleza, de forma tranquila y relajada con una aptitud mental positiva, evitando el estres y sufrimiento inecesario es vital.

  209. emilia

    7 julio 2013 08:15

    influye una combinación de factores: antecedentes familiares, alimentación,el tipo de vida que llevas..

  210. Lidia

    7 julio 2013 09:10

    La alimentación anticáncer es un regalo para el alma que en mi caso ha sido clave para superar la enfermedad, es un pilar en mi vida que intento difundir en la medida de lo posible, ya que no sólo es anticáncer es provida.

  211. Félix

    7 julio 2013 11:12

    Creo que la alimentación es tan dañina como una idea o emoción enferma y limitadora, a de ser variada y saludable.

  212. Rosario Álvarez

    7 julio 2013 11:40

    El factor con mayor influencia en la aparición del cáncer son las dietas ricas en grasa, por lo tanto hay que tener una dieta sana y equilibrada.

  213. toni

    7 julio 2013 13:28

    tanto los antecedentes familiares como la alimentación influyen…por ello este libro me parece interesante y todos habríamos de preocuparnos por nuestra dieta no solo por el peso sino por otros aspectos de nuestra salud

  214. Mireia

    7 julio 2013 14:47

    La alimentación es fundamental para tener una vida sana. Somos lo que comemos y nuestros hábitos de vida influyen directamente en nuestra salud.

  215. Sara

    7 julio 2013 17:21

    Ahora hemos descubierto que influye mucho ! Nos falta abrir más los ojos y querer cuidar nuestra vida para darnos cuenta que somos lo que comemos.

  216. Maribel

    7 julio 2013 17:45

    No hay ninguna duda al respecto. Una mala alimentación es la primera culpable de las enfermedades. Un saludo a tod@s.

  217. Isabel García

    7 julio 2013 17:56

    Unos buenos hábitos alimentarios y de ejercicio hacen de nosotros lo que somos y lo que seremos, puede alargar nuestra esperanza de vida y hacerla de mejor calidad.En eso vamos en cabeza con la dieta mediterránea, rica en vitaminas y antioxidantes, por lo que , aunque está muy bien acoger costumbres alimentarias de otros países, no debemos olvidar nuestras raices y continuar teniendo una alimentación sana y variada. ¿Por qué tanta comida rápida? ¿ qué hay más rápido que una rica ensalada y un filete a la plancha? No pongamos excusas y cuidemos nuestro cuerpo.

  218. Vania

    7 julio 2013 18:16

    La buena alimentación, impresindible!!!! Es el segundo cancer que estoy padeciendo, la primera vez no le di la importancia que realmente tiene y creo que fue una de las causas de que ahora esté nuevamente pasando por esta enfermedad. Me parece increible el libro y estoy convencida de que si sigo estas indicaciones me sera de ayuda y complemento ideal para superar esta etapa. Esta vez estoy segura que hay que cuidar y mimar al cuerpo para tener una buena calidad de vida.

  219. Piruli

    7 julio 2013 18:46

    Creo que la alimentación es una de las cosas que más influyen en la aparición de los cánceres y una de las cosas que menos se cuida. Bien sea por horarios, porque la sociedad incita a comer rápido y mal o por lo que sea, se prefiere dar importancia a otras cosas pero la comida es esencial.
    Creo que una buena alimentación debería ser una asignatura a estudiar en la misma escuela, desde pequeñitos porque tenemos mucho que aprender sobre ello.
    Saludos

  220. Maria

    7 julio 2013 19:21

    Supongo que la alimentación es una mas de los factores que influyen en el cáncer. De hecho, cuidar la alimentación es fundamental para nuestro cuerpo y lo considero de suma importancia.
    Saludos

  221. José Serrano Molina

    7 julio 2013 19:31

    Pues claro que influye, y muchísimo. Ya lo decía Hipócrates, que tu alimento sea tu medicina, y que tu medicina sea de lo que te alimentas.

  222. Yeray

    7 julio 2013 19:58

    Hola a todos, yo también creo que la alimentación es muy importante de cara a prevenir la aparición del cáncer y otras enfermedades, así como para ayudar a su curación cuando ya ha aparecido. Desde que conocí el blog de Odile y su libro empecé a ser más consciente de ello y a intentar introducir algunos cambios en mi alimentación y la de mis hijos. Dejé de consumir lácteos, empecé a comer más productos integrales, ecológicos, menos productos de origen animal… En definitiva, pienso que la alimentación junto con el ejercicio físico (y mental) son dos pilares fundamentales para lograr tener un organismo sano y fuerte.
    Gracias por el sorteo.

    Un saludo,
    Yeray.

  223. Sonia

    7 julio 2013 20:03

    Cada día creo mas en que la alimentación es fundamental para mantener un cuerpo sano y evitar futuros problemas

  224. silvi

    7 julio 2013 20:58

    la alimentación es importante para nuestra salud en todos los niveles

  225. Adriana estevez

    7 julio 2013 20:59

    La influencia es grande,hay q Comer saludable de acuerdo con lo que dice doctora Odile en si Blog.

  226. Ana

    7 julio 2013 22:33

    Estoy convencida de ello. Pero desgraciadamente hay demasiados impedimentos hoy en día, para que se siga este tipo de alimentación y pautas. Empezando por muchos de los oncólogos que diagnostican un cáncer.
    Muchos pacientes creen ciegamente en los médicos que les tratan y si el médico está en contra o no cree en ello, a muchos pacientes se les está negando un oportunidad muy valiosa a favor de la mejoría y/o curación (en algún caso) de esta enfermedad. Es realmente triste y frustrante. Espero que algún día esto cambie por el bien de todos. Hoy en día hay demasiados intereses…..

  227. Noel

    7 julio 2013 22:54

    Creo que la alimentación es un elemento muy importante en nuestra salud en general.
    Sumado a muchos otros factores como deporte, ambiente, emociones, equilibrio, familia…
    constutuyen la base de una buena salud. Todo esto debe costituir un estilo de vida e intentar así disfrutar de una buena calidad de vida.
    HOPE

  228. Mercedes Novell

    8 julio 2013 00:43

    En verdad este blog es espectacular, benedictions Odill parquet tu eres medico de vocation.
    Dios the recompensara todo tu Transjo y lo que vendran.

    Gracias

    Por supuesto que la alimentalcion influeye en el cancer, es la razor pro la cual tus libros y tus conferencioas Estan hacienda despertar a la humanidad.

    Mucha surety

    Mercenovell

  229. tere

    8 julio 2013 07:58

    me encantar el blog, creo que la limentación influye en muchas enfermades

  230. Marise

    8 julio 2013 09:00

    Creo que la alimentación influye muchísimo, es más, lo es todo.
    Es como la gasolina para el coche. Si le suministramos otro producto, lo dañaría, no podría circular, incluso podríamos estropear el motor.
    El problema es que no estamos concienciados de esto. Solo pensamos en lo rico que está un determinado plato, el placer que nos da su sabor, como nos alivia incluso la ansiedad.
    Otras veces dejamos de comer para lucir un cuerpo delgado y abandonamos lo más importante, la salud.
    Cada vez que llevemos un alimento a la boca hay que pensar con la cabeza:» ¿Esto me beneficia o me perjudica?»
    Tenemos que observar nuestro cuerpo, que alimentos nos ayudan a estar más fuertes, más ágiles, más centrados, en definitiva, más sanos.
    Esto combinado con una forma de vida sana, como el yoga, es una forma de amar nuestro cuerpo, nuestro ser.
    Gracias, un abrazo

  231. Mariano

    8 julio 2013 11:11

    sin niguna duda, la alimentacion es la llave de la salud. La prueba es la epidemia de enfermedades y de obesos que hay ahora, no alimentamos a nuestro cuerpo y sino que comemos por comer, llenamos la tripa y ya esta, comemos lo mas barato posible sin darnos cuenta de lo que nos metemos dentro.. insecticidas, pesticidas… pocas vitaminas.. que mas da? tengo la tripa llena y ya esta…

  232. Cristina Sánchez Carrillo

    8 julio 2013 11:36

    Yo creo que la alimentación influye en todas las enfermedades y desequilibrios del organismo. Un organismo correctamente alimentado es más fuerte a la hora de combatir cualquier enfermedad que pueda adquirir. Un resfriado, una infección, un cáncer….. Por otro lado, preventivamente, creo que es más difícil enfermar si llevas un estilo de vida equilibrado y una buena alimentación. Así que como conclusión, creo que la alimentación influye mucho en el cáncer.
    Saludos.

  233. PATRICIA

    8 julio 2013 12:14

    Mucho, la calidad de la sangre que tengamos es consecuencia directa de la alimentación q demos a nuestro cuerpo y por tanto la salud de nuestro cuerpo.

  234. Susana

    8 julio 2013 12:22

    Creo que la alimentación es vital para un buen funcionamiento del organismo y que necesitamos dar tregua a todos nuestros sistemas para que pueden funcionar correctamente y no alterar sus ecosistemas naturales. La alimentación es la primera medicina y el primer preventivo de las enfermedades.
    Un saludo y gracias por toda la información y la oportunidad de recibir el libro.

  235. mayte

    8 julio 2013 12:28

    Bienvenido, el libro de esta mujer luchadora que a través de una dura experiencia pone a nuestra disposición multitud de buenas intenciones y experiencias a través de sus recetas.Enhorabuena y mucha suerte.

  236. pepa

    8 julio 2013 12:34

    Pienso que llevar una alimentación sana, es uno de los pilares importantes a la hora de evitar enfermedades, no sólo el cáncer. Esto acompañado de otras muchas cosas como el ejercicio, la positividad en el día a día , ser consciente de ti mismo, de tus sentimientos y saber transformar positivamente las experiencias que nos va surgiendo a través de la vida.

  237. marina

    8 julio 2013 12:42

    La alimentación es un reflejo de nuestro estilo de vida, nuestro estado de ánimo,…. Por tanto debemos tener una vida estable emocionalmente, lo que repercutirá en nuestra alimentación.

  238. Victoria

    8 julio 2013 13:06

    Somos lo que comemos. Por lo tanto creo que tanto la alimentación como la salud emocional, influyen muchísimo en los desequilibrios de nuestro cuerpo.

  239. Clara

    8 julio 2013 13:11

    La alimentación es básica, es de lo que se alimenta nuestro cuerpo para funcionar correctamente. Fundamental, y parecemos quitarle peso…

  240. Mónica Muñoz

    8 julio 2013 13:12

    Alimentarse de forma poco saludable es uno de los principales factores de riesgo de cáncer en el ser humano.Por lo tanto es muy importante mantener una dieta sana y equilibrada, libre de grasas y azúcares.

  241. Sacri

    8 julio 2013 13:18

    La alimentación, influye mucho en la salud de nuestro cuerpo, por eso una buena y correcta alimentación es lo mejor para tener nuestra salud en optimas condiciones.
    Saludos

  242. teresa

    8 julio 2013 13:42

    La alimentación junto con el manejo de las emociones son el equipo perfecto para mantener nuestra salud en niveles óptimos, el problema es que muchos piensan que llevan una alimentación saludable porque comen cosas que son recomendadas por médicos y nutricionistas ( lácteos, carnes, gluten….) y tal vez habría que indagar en canales menos convencionales sobre la comida.

  243. Cristina

    8 julio 2013 13:58

    Creo que si influye, sobre todo por la cantidad de pesticidas y, el exceso de azúcar y los aditivos tipo Aspartamo que añaden a los alimentos

  244. Laura

    8 julio 2013 14:29

    Yo creo que influye la alimentación pero no exclusivamente, es decir hay un conjunto de factores que te pueden inducir al cancer,la genetica, la contaminación, etc… Lo que si esta claro es que todo va sumando, entonces si mejoramos todo aquello en lo que nosotros podemos intervenir como es el caso de la alimentación, habremos ganado una batalla y esperemos que la guerra.

  245. Victor

    8 julio 2013 14:33

    Influye tanto, que no nos lo podemos imaginar… Una alimentacion basada en frutas y verduras es la mas saludable para el ser humano, por eso soy vegano con un 80-90% de alimentos crudos. Reboso vitalidad, energia positiva y muchas ganas de cambiar el mundo! :)

  246. patricia

    8 julio 2013 14:51

    la alimentación es vida , según como te alimentes, vivirás mejor o peor, tu estado anímico, tus defensas, tanto interior como exterior, la piel , el cerebro, se ven recompensados con una buena alimentación.
    mantengo que influye la alimentación en el cáncer totalmente.

  247. JVM

    8 julio 2013 14:53

    Pues pienso que somos lo que comemos exactamente como cualquier animal. Llevamos muchos años dando la espalda a la fruta, la verdura, las legumbres, etc., en favor de comidas rápidas, precocinadas e industriales y esto nos pasa factura tarde o temprano, amén de la cantidad de veneno que nos tomamos hasta los que intentamos comer más o menos equilibradamente, porque hasta lo que se cultiva lleva productos insalubres. Un desastre. Saludos.

  248. irune

    8 julio 2013 15:09

    Creo que la alimentación es el motor principal del cuerpo, siendo por tanto la dieta uno de los factores más importantes en su buen funcionamiento.. La relación entre una alimentación incorrecta y el cáncer se evidencia cada vez mas.

  249. Lorena

    8 julio 2013 15:29

    la alimentación debería ser nuestra fuente de salud, pero el mercado de globalización, las multinacionales, las patentes, la han convertido en un negocio sucio, como todo lo que tocan….. Espero que la gente abra los ojos y volvamos a los alimentos naturales, sin transgenia, sin pesticidas y así poder recuperar nuestro cuerpo

  250. Maria Jose

    8 julio 2013 15:43

    El cuerpo es el caldo de cultivo para cualquier enfermedad, si tu cuerpo está mal alimentado y nutrido es idóneo para la entrada de virus y el desarrollo de cualquier enfermedad, sobre todo del cáncer ya que también existe una predisposición genética a ello. Por lo tanto, claro que una alimentación sana y equilibrada influye no mucho, sino totalmente!… somos lo que comamos… o no?

  251. Gema

    8 julio 2013 15:52

    Hola:
    Realmente creo que si que puede influir bastante la alimentación, sobretodo en las personas con predisposición por antecedentes familiares. Ya hace tiempo que se conocen sustancias principalmente las usadas como conservantes de algunos alimentos que son cancerigenas. Apostemos por los productos más naturales y menos procesados (confieso: alguna vez he caido en la tentación de probar algun plato precocinado ;-) )
    Salud para todos

  252. Miriam

    8 julio 2013 16:07

    Influye muchísimo, no sólo en el cáncer sino en infinidad de enfermedades, por no hablar de cómo afecta a nuestro estado anímico. El «somos lo que comemos» no es sólo una frase hecha. Como en tantas otras cosas, tendríamos que mirar un poco más hacia atrás y recuperar el saber popular…

  253. Mònica

    8 julio 2013 16:07

    Creo que la alimentación es lo más importante para mantener la salud. Al fin y al cabo, SOMOS LO QUE COMEMOS.

  254. Mamen

    8 julio 2013 16:08

    La alimentación es un factor fundamental a la hora de afrontar cualquier enfermedad y, si se trata de un cáncer más aún ya que, el cáncer no es otra cosa que un organismo totalmente acidificado. Cualquier tipo de enfermedad, sea un cáncer, una enfermedad de crohn o cualquier otra, ha de afrontarse de forma totalmente holística, es decir, hay que tratar al «enfermo» desde una concepción globlal y afrontar la enfermedad desde todos los ámbitos. Todos sabemos que la alimentación es fundamental ya que será ésta la encargada de equilibrar nuestro cuerpo a nivel físico, hará que nuestras células, órganos, músculos, etc funcionen de manera óptima pero, también es cierto que, debemos tratar las emociones y adaptar nuestra mente a los cambios que irán transformando nuestra vida. La alimentación nos sana el cuerpo, las emociones y el alma, de nosotros depende (de nuestra mente) aceptar esos cambios e integrarlos en nuestra vida, hemos de desaprender todo lo aprendido para volver a aprender, evolucionar o como se quiera llamar. El ayurveda (La ciencia de la vida) es, una ciencia milenaria de la India que nos dice que, para conseguir un buen estado de salud, hay que alimentarse bien, cumplir unos horarios para que el cuerpo se vaya equilibrando, nos habla de lo importante que es cuidar nuestro cuerpo que no es otra cosa sino, nuestro Templo.

  255. adoracion revilla ruiz

    8 julio 2013 16:11

    yo creo que influye en esta enfermedad y en todas .somos lo que comemos dicen los esxpertos
    ahora bien creo que es dificil controlar todo lo que comemos
    pero hay que procurar comer lo mas sano posible

  256. Ana

    8 julio 2013 16:11

    Yo creo que si que influye y bastante, tanto lo que comemos como lo que dejamos de comer, ya que ultimamente nos hemos visto muy influenciados por otras «formas de comer», abandonando la alimentacion natural y los buenos habitos alimentarios, sustituyendolos por «sucedeaneos» nada saludables que no acarrean mas que insatisfaccion y enfermedades. Ojala que poco a poco se vaya tomando conciencia de algo tan esencial para la vida como es la manera de alimentarnos, gracias a obras como la tuya que tanta falta hacen.

  257. ssssssssssss

    8 julio 2013 16:14

    Deberiais dejar bajar el libro via digital gratis, seria una buena manera de contribuir a la expansión de estas buenas costumbres.

  258. MGA

    8 julio 2013 16:25

    Yo creo que influye bastante la alimentación en la aparición del cáncer (aparte de genética, contaminación, etc.), ya que hay alimentos que poseen conservantes nocivos y peligrosos para la salud, así como alimentos naturales, como frutas y verduras, que han sido cultivados con pesticidas. También la carne procedente de animales tratados con hormonas. Todo ese conjunto de factores son fundamentales en la aparición de un cáncer.

  259. ANACLETO SANDOVAL

    8 julio 2013 16:35

    Personalmente he estado consumiendo el agua de los bulgaros de agua,pedazos de jengibre,ajo,y he tenido una mejoría tremenda,he consumido el kafir de leche y he mejorado mucho.-

  260. cathy mendez

    8 julio 2013 17:05

    Es fundamenteal la alimentacion para tener una vida sana. Una buena digestion y la alimentacion con productos frescos, sin pesticidas, sin modificaciones geneticas y recien cocinados, con amor y combinados de una manera balanciada y apetitosa son el principal pilar de la salud y de un buen sistema inmune.
    ES la mejor prevencion frente al cancer y la mejor ayuda en la recuperacion

  261. Olga Solís

    8 julio 2013 17:12

    Creo que la alimentación influye tanto en el cancér como en otras enfermedades. Aunque estés sano, basta probar a comer determinados alimentos y ver la reacción que tienen en el cuerpo y en el estado anímico.

  262. Espe

    8 julio 2013 17:45

    Yo creo que la manipulación industrial de la alimentación está incrementando de forma exponencial en la ultima década las personas afectadas por el cáncer

  263. maria teresa castan

    8 julio 2013 18:04

    Claro que influye !! Más que bastante !! Pero la humanidad prefiere la comodidad de la comida preparada y multiprocesada y acabará pagando por ello. Le importa un pepino si esto o aquello provoca cancer. De algo hay que morir, dicen por ahí…!!!!

  264. cecília pallarés

    8 julio 2013 18:08

    Claro que influye, somos lo que comememos…comer sana y concientemente nos hacer estar sanos en cuerpo y mente.

  265. Rosa Herreros Cano

    8 julio 2013 18:09

    La aimentación es el factor externo a nuestra genética ´que más influye en la salud. Y pienso que los cambios en nuestra alimentación sean los que más han influido en el ascenso del número de casos de cáncer.

  266. Rubén

    8 julio 2013 18:30

    Tengo 58 años, y en mi años de juventud era extrañísimo escuchar sobre personas con cancer, creo que tanto transgenico y tanto negocio de las compañías alimentarias son la causa principal de tanto cancer.

  267. Aurelia

    8 julio 2013 18:39

    La alimentacion es un medicamento preventivo en todas las enfermedades! pero una alimentacion ecologica y lo mas local posible, de nada sirve comer 5 frutas/verduras al dia si estan llenas de insecticidas y si ademas no nos nutre, tenemos que ser conscientes de lo que nos llevamos a la boca.. si todo el mundo pensara asi habria comida para todos, menos gasto en salud y seriamos mejor todos!

  268. Yolanda

    8 julio 2013 18:54

    Mucho; hemos olvidado el sabor original de los alimentos y el placer de prepararlos, de crear píldoras de salud preventivas para nuestro cuerpo. Es necesario reinventarse y volver a la comida SANA, con mayúsculas.

  269. Salu Gómez

    8 julio 2013 19:02

    Claro que influye, muchísimo. Yo estoy cambiando mi alimentación y comenzando a notar la diferencia. Tengo a mi alrededor demasiadas personas que no comen bien, incluso a mi me queda un largo camino de aprendizaje en este tema. Pero me gustaria concienciar a ciertas personas importantes para mi y creo que este libro lo conseguiría. Gracias Odile por compartir tu sabiduria.

  270. Sil Lorenzo Aguilar

    8 julio 2013 19:28

    No solo creo q influya, creo q es fundamental, al final SOMOS LO QUE COMEMOS

  271. Mateo Garreta Alonso

    8 julio 2013 20:35

    Por supuesto que influye, la alimentación es fundamental para una buena salud

  272. Ana

    8 julio 2013 20:38

    Creo que las causas delcancer son todas debidas a la alimentación, pero no sólo a lo que comemos sino a todo lo que consumimos, entrono, relaciones, noticias, actitudes…creo que aunque tal vez no en todos los casos, esta teoría se rompe en casos de niños con cancer, es imprescindible cuidar TODO lo que nos alimenta.

  273. Aran

    8 julio 2013 20:42

    Hola, bueno, creo que influye bastante la alimentación en la salud en general…por ejemplo, el cuerpo nos pide alimentos diferentes en verano o en invierno, justo lo que hay en la huerta es la que nos viene bien en cada estación…si es que la naturaleza es sabia….

  274. Karola Bercedo

    8 julio 2013 20:47

    Creo que la alimentación influye enormemente sobre nuestra salud y a la hora de prevenir o combatir enfermedades es fundamental. También creo que la actitud mental, los pensamientos y emociones juegan un papel muy importante en nuestra salud física.

  275. manuela

    8 julio 2013 21:29

    Yo creo que la alimentación…la mala alimentación es la causa de las enfermedades crónicas y del cáncer. No sé donde lei una vez: hay gente que come para suicidarse….es una muerte lenta pero te lleva a la muerte al fín y al cabo…peor, te lleva al sufrimiento

  276. Fernando

    8 julio 2013 22:25

    Como decia Hipocrates (padre de la medicina): «Que tua limento sea tu medicina y que tu medicina sea tu alimento»
    Salud!

  277. Natalia

    8 julio 2013 23:11

    en primer lugar agradeceros los sorteos tan chulos q organizáis! Pienso q la alimentación y en general, el estilo de vida es fundamental en preservar un estado saludable, igual q lo son las actitudes y las expectativas q tenemos de nosotras mismas y de nuestro entorno… un estilo de vida respetuoso con una misma y con los demás, con lo q comes, lo q consumes, lo q ofreces y lo q recibes… Felicito a Odile por compartir su experiencia y su saber!

    un abrazo

  278. lunera

    8 julio 2013 23:15

    la armonía entre lo q somos, lo q respiramos, lo q comemos, lo q sentimos y lo q nuestro organismo manifiesta es clave. El cáncer es uno de esos procesos q lo muestra con claridad

  279. Noemi

    8 julio 2013 23:36

    Si, creo que influye bastante.Es fundamenteal la alimentacion para tener una vida sana.

  280. Margarita

    8 julio 2013 23:54

    La alimentación influye en todo, de ahí viene la frase eres lo que comes.

  281. ROSA

    9 julio 2013 00:10

    Mucho, ya que según la OMS el 80% de los tumores tiene un origen ambiental, y los alimentos son la expresión del medio ambiente que los genera.

  282. Sonia

    9 julio 2013 00:11

    Bastante. Evidentemente que no es el único motivo para desarrollar un cáncer, aunque influye de manera importante. No deberíamos olvidar que tanto mente como cuerpo se relacionan entre sí, y que aparte de nuestra herencia génetica (la cual podría predisponernos a padecer cualquier tipo de enfermedad, no solo cáncer), es importante saber que el tipo de vida que llevamos (alimentación, emociones, cuidado corporal, exposiciones a tóxicos, etc) influye mucho más de lo que a la mayoría de la gente nos gusta reconocer. Y aun

  283. Lorena

    9 julio 2013 00:56

    El ser humano es un ser influenciable por naturaleza, nos influyen la genética, los pensamientos que tenemos, las leyes sociales que seguimos, el entorno en que vivimos, la alimentación? Por supuesto que influye, y bastante como cualquier otra cosa externa, ahora bien, no es la única cosa que influye, pues sino siguiendo una dieta X todos estaríamos a salvo del cáncer, aunque es cierto que tratar de llevar una dieta lo más saludable posible puede reducir en gran medida los efectos nocivos del cáncer e incluso puede mejorar nuestra salud, y ayudarnos a luchar contra el mismo.

  284. Ana Mtnez

    9 julio 2013 01:58

    Por supuesto que la alimentación influye mucho en el desarrollo de un cáncer. Somos lo que comemos y si nos alimentamos mal y tenemos malos hábitos a la larga tendremos una mala salud y a veces no somos conscientes de ello pues la misma sociedad marca unos cánones alimenticios que se rigen más por un consumismo atroz y el dinero que ello genera, lo demás queda en segundo plano …´y lo peor es que a veces nos dejamos llevar

  285. Belén

    9 julio 2013 07:34

    La alimentación y el estilo de vida la base de una buena salud, muchos estudios han demostrado que la alimentación sobre todo la actual, llena de azúcares, aditivos, y los modificados y manipulados por la industria es el causante de muchas enfermedades que hoy tiene el ser humano.

  286. AIRIS

    9 julio 2013 08:41

    Si entendiéramos todos hasta que punto somos lo que comemos y exigiéramos a los lobbys de la alimentación que dejen de envenenarnos las cosas nos irían mucho mejor a todos.

    Está claro: influye mucho, muchísimo.

  287. JOan

    9 julio 2013 09:25

    Cada vez hay más evidencias de la relación directamente proporcional entre cáncer y alimentación.
    Lo que influye muchísimo a confundirlo todo son los intereses de las grandes multinacionales farmaco-químicas.
    SAlut! JOan

  288. silvia

    9 julio 2013 11:19

    creo que influye bastante ya que a traves de la comida ingerimos la mayoria de los toxicos

  289. Eugenio Algaba

    9 julio 2013 12:43

    Creo que la alimentación influye mucho en el desarrollo de un cáncer. Somos lo que comemos y si nos alimentamos mal y tenemos malos hábitos a la larga tendremos una mala salud, y más predisposición a padecer esta temida enfermedad.

  290. Pablo Nogales

    9 julio 2013 12:47

    Tanto nuestra mente como nuestro cuerpo se relacionan entre sí, y aparte de nuestra herencia ó genética, es importante saber que el tipo de vida que llevamos , y sobre todo nuestra alimentación, influye mucho en el desarrollo del cáncer.

  291. Sandra Campos

    9 julio 2013 12:50

    Está claro que la alimentación influye enormemente sobre nuestra salud y a la hora de prevenir o combatir enfermedades es fundamental. Por eso llevar una dieta adecuada seguro que nos protegerá frente al cáncer. Apuesto por ello.

  292. Carolina Galván

    9 julio 2013 12:57

    Podemos afirmar que la alimentación influye tanto en el cáncer como en otras enfermedades. Curiosamente se ve una asociación mayor en positivo; entre la alimentación sana y equilibrada y la prevención de enfermedades, pero no somos conscientes de que una mala alimentación influye de manera negativa, en la aparición de enfermedades, entre ellas, el temido cáncer.

  293. Amparo Valentín

    9 julio 2013 12:59

    La mala alimentación influye muchísimo en la aparición de enfermedades, entre ellas, el cáncer. Por eso pienso que para evitarlas, el secreto está en seguir una alimentación basada en frutas, hortalizas y verduras, legumbres y alimentos integrales. Todo ello combinado con un estilo de vida responsable y activo.

  294. almudena

    9 julio 2013 13:24

    Influye MUCHO. Una alimentación sana (ecosana), hábitos de vida buenos; ejercicio físico y mental, respetar el descanso del cuerpo (por la noche y por la tarde), un punto de vista positivo, una risa sana y amor y respeto por la vida propia y ajena.

    • Pilar

      9 julio 2013 13:57

      Desde mi punto de vista la alimentación es un pilar basico de nuestra vida, porque somos lo que comemos y n me refiero a tener un cuerpo diez, sino a tener salud y bienestar. Si no nos cuidamos nuestro interior y exterior se descontrola.

  295. Mónica Suárez

    9 julio 2013 14:27

    Creo sinceramente que la alimentación influye directamente en la aparición de un proceso tumoral. Está claro que lo que comemos puede influir en el funcionamiento de ciertos genes del cáncer. El mejor consejo es consumir una alimentación bien balanceada y evitar concentrarse en un alimento para combatir el cáncer.

  296. Penélope Molina

    9 julio 2013 14:31

    Influye mucho ya que los hábitos alimentarios implican un rol significativo en la salud y enfermedad de un individuo, los cuales están condicionados por diversos factores (el estado de salud, la situación económica, la sociedad, la cultura y la religión).

  297. Valentina Gómez

    9 julio 2013 14:35

    La alimentación influye a grandes rasgos. La clave es aprender a alimentarse y conocer la importancia de la cantidad, la calidad, y la armonía de los alimentos que componen nuestra dieta, para evitar el padecimiento de todo tipo de dolencias o problemas de salud.

  298. Benito Arenal Jiménez

    9 julio 2013 14:38

    Influye mucho. Sólo debemos observar que una buena alimentación nos ayuda a evitar el estrés, nos fortalece y da energía para contrarrestar el daño que la tensión y la angustia nos causan. Por otro, lado cuando estamos estresados no tenemos el ánimo o el tiempo de pensar y prepararnos comida sana y balanceada. Como consecuencia, la alimentación se vuelve pobre en nutrientes y quizás alta en grasa y azúcares, con una mayor predisposición a enfermedades de todo tipo.

  299. SERGIO BLANCO

    9 julio 2013 14:41

    La alimentación influye mucho en el cáncer. No existe una alimentación que acabe con el cáncer, pero una buena alimentación nos mantiene sanos y fuertes frente a este mortal enemigo.

  300. Angel Sierra

    9 julio 2013 14:47

    Si hay una frase que no creo que se me olvide jamás, es la siguiente: “eres lo que comes”. Si comes basura, no hace falta que te diga de que estas hecho. Evidentemente, si somos basura, seremos mucho más proclives a tener todo tipo de enfermedades. A muchas de ellas no las daremos importancia, pero hay otras, como el cáncer, que hacen que a uno se le caiga el alma al suelo.

  301. Virtudes

    9 julio 2013 16:00

    Muchísimo. La alimentación y el ejercicio físico juegan un papel fundamental en la prevención de todas las enfermedades psicologicas y física, aún más cuando hablamos de temas como el cáncer, una de las enfermedades más graves que existen actualmente. Una alimentación saludable ayuda a sentirse mejor interiormente, exteriormente y a estar de mejor humor. Es un papel fundamental.

  302. Ainara

    9 julio 2013 17:14

    Hola

    La alimentación es una de las necesidades básicas para la vida , así q creo vital el cuidarla.

    Saludos y gracias!

  303. Jose Manuel

    9 julio 2013 18:34

    Hola

    Creo que lo que debemos es de despertar y darnos cuenta que el cancer es una enfermedad creada por la industria farmaceutica para asi año tras año multiplicar sus ganancias……Es muy triste que los gobiernos untados por estas multinacionales permitan que envenenen las comida con aditivos, conservantes y colorantes cancerigenos, envenenen el agua con fluor, hagan creer a la población que la carne y la leche es buena cuando es uno de los peores venenos que existen para el organismo, nos hagan creer que el azúcar es sano cuando el azúcar es cien veces peor que la cocaina y la heroina juntas y decenas de cosas que hace el sistema para aniquilarnos lentamente y enriquecerse ellos. Lo que nos hace falta es que despertemos y eso significa APAGAR LA TELE Y ENCENDER LA MENTE. Mientras sigamos asi nos mantendran aborregados, anulados mentalmente y nos seguiran envenenando cada dia mas.

  304. Pedro

    9 julio 2013 23:13

    Ya lo decía Hipocrates, que tu alimento sea tu medicina y que tu medicina sea tu alimento. Además, existe toda una rama de la medicina, la ortomolecular, que se basa en la alimentación como base. Saludos

Comments are closed.