‘La única forma de vencer la locura era hacer algo aún más loco’.
El Lado Bueno De Las Cosas.
Los lectores asiduos de El Blog Alternativo habréis tenido la oportunidad de leer regularmente post dedicados a Arquetipos en el cine, personajes, etc… la generosidad de los gestores de este blog no tiene límites, y en cuanto inicié mi aventura personal como facilitador, formador y terapeuta enseguida me brindaron la oportunidad de poner sobre letra mis experiencias y el material con el que trabajo. Aprovecho para darles nuevamente las gracias.
En esta ocasión os presento un seminario que impartiré en un nuevo espacio cerca de Barcelona, Mímate Barcelona, del 17 al 20 de Julio de 2013.
El Seminario es un intensivo de psicología analítica por medio del cine, en el que usaremos la película «El Lado Bueno De Las Cosas» como punto de partida.
Los Arquetipos son una especie de modelos psicológicos de los que podemos tomar referencia para comprender el funcionamiento de nuestra psique.
El psicólogo y psiquiatra suizo Carl Gustav Jung los definió como un tipo de información común a todo el género humano, disponible para cada uno de nosotros, y que podemos “descargar” del inconsciente colectivo para aprender e integrar psicológicamente su funcionamiento y características.
El Lado Bueno De Las Cosas trabaja principalmente con el arquetipo de “La Pareja”, “El Loco” y “El Súper Yo”.
La película plantea la locura como un estado consciente o inconsciente, haciendo replantear al espectador quién está menos cuerdo: el enfermo o el supuestamente sano.
Por medio del visionado y análisis de la película, se hará una introducción sobre los arquetipos principales que aparecen y su funcionamiento.
Los arquetipos que desarrollaremos durante los 4 días de seminario: La Pareja (Los Enamorados), El Loco, El Súper Yo, Arquetipos de Padre/Madre, La Familia.
A QUIEN VA DIRIGIDO:
Aficionados al cine, personas interesadas en su propio crecimiento personal, psicólogos, coaches, creativos…
BENEFICIOS:
Conocer más profundamente la estructura de una pareja y cómo mejorar nuestras relaciones.
Comprender la repercusión y alcance de los desequilibrios mentales a los que estamos expuestos: la depresión, la bipolaridad, las adicciones… Las influencias y límites sociales como condicionamientos personales: ¿Son salvables? ¿Podemos aprender de ellos?
Visión global de la familia mediante el rol Padre/Madre/Hijo. ¿Cómo ejerzo de padre, de madre y de hijo?
Si deseáis tener más información y el programa completo, haced clic aquí.
Un Saludo
www.elecualizador.com
En Twitter: @elecualizador7
En Facebook: El Ecualizador