FERTILIDAD NATURAL: «Las generaciones actuales entienden más de anticoncepción que de concepción». Entrevista

, , 5 Comments

fertilidad natural - FERTILIDAD NATURAL: "Las generaciones actuales entienden más de anticoncepción que de concepción". Entrevista

Imprescindible. Conocernos a nosotros mismos y el funcionamiento de nuestro cuerpo es imprescindible para tener mejor salud y una existencia más plena, pero especialmente cuando tratamos de conseguir algo y si ese «algo» es un hij@ aún más.

En la actualidad nos encontramos con un hecho muy curioso, a la vez que aumentan los problemas de fertilidad en ambos sexos mayor es el vacío de información sobre todo lo relacionado con la fertilidad. Este libro, «Fertilidad natural. Método Naturista de Fertilidad Shantivir» cubre esta carencia y propone un estilo de vida saludable que favorece y optimiza la fertilidad y la salud reproductiva de ambos progenitores, desde la perspectiva de la Medicina Naturista.

La autora, Virginia Ruipérez González, es una experta en la materia y explica que «las cada vez más frecuentes dificultades en la concepción y en lograr un embarazo a término, son un reflejo y una consecuencia de nuestro estilo de vida» pero que está en nuestras manos solucionarlo.

Los días fértiles; cuidar el útero; el sexo fértil; la alimentación fértil; la depuración del organismo; las emociones y pensamientos fértiles; el descanso, el sueño y la fertilidad; la reproducción asistida y más son los capítulos de esta obra imprescindible en una sociedad cada vez más alejada de la naturaleza.

Y en esta entrevista, la autora nos descubre el papel de la alimentación y ofrece útiles consejos para conseguir un embarazo. Y abajo adjuntamos dos conferencias de Virginia.

1. Hemos leído en tu libro que «las generaciones actuales entienden más de anticoncepción que de concepción». ¿Cómo afecta esto a la fertilidad?

Con esta afirmación, me refiero a que somos la generación heredera de los inicios de la anticoncepción efectiva en los años 60. En la pubertad, lo más normal, es que nuestro interés este puesto en disfrutar de un sexo seguro, gozoso y sin preocupaciones de embarazo y de enfermedades de trasmisión sexual.

Por esto cuando nos iniciamos en la sexualidad nuestro primer interés tras disfrutar de un sexo placentero, es la anticoncepción, por esto somos una sociedad con amplia información en como evitar un embarazo.

Además, desde los organismos públicos dedicados a la salud comunitaria también se han iniciado importantes campañas de educación desde la adolescencia sobre anticoncepción.

Y en cambio somos una sociedad que está desconectada de la Naturaleza a nivel global y de la naturaleza y la fisiología de nuestro organismos a nivel individual.

Hay un gran desconocimiento sobre cómo somos, sobre cómo funcionamos a nivel biológico, y sobre cómo cuidar y proteger nuestra salud, y especialmente hay un vacío de información en todo lo relacionado con la fertilidad.

No sabemos en qué consiste la fertilidad humana, qué factores la condicionan o cómo favorecerla u optimizarla.

 2. Asistimos actualmente a una «epidemia» de problemas de fertilidad ¿qué crees que está sucediendo?

Las cada vez más frecuentes dificultades en la concepción y en lograr un embarazo a término, son un reflejo y una consecuencia de nuestro estilo de vida. Ya que es nuestro estilo de vida, el medio ambiente cargado de sustancias toxicas negativas, la alimentación industrial, el estrés o las carencias de luz natural, los factores que están condicionando negativamente la fertilidad humana. Ya que estos factores, son los ingredientes que forman parte de la ecuación biológica de la fertilidad.

3. Las mujeres/parejas modernas estamos acostumbrados a obtener las cosas materiales cuando y cómo queremos. ¿Se compra la fertilidad?

Cuando digo estas palabras, me refiero concretamente a que en nuestra sociedad conseguimos todo lo material, relativamente de modo fácil e inmediato.

Y así cuando damos el paso de decidir buscar el embarazo, creemos que va a ser así, fácil e inmediato, en un par de meses, incluso sólo por dejar de usar los anticonceptivos, y la realidad que acontece es frecuentemente distinta, ya que en situaciones de salud y bienestar el tiempo medio de lograr un embarazo son 8 meses, esto refleja que a la naturaleza no le gustan las prisas y que se necesita un tiempo para lograr el deseado embarazo.

Respecto a tu pregunta de si se compra la fertilidad, yo creo que las actuales técnicas de reproducción asistida, han de ser bienvenidas ya que “asisten” y ayudan a esas parejas con dificultades en lograr el embarazo.

De todos modos no son totalmente efectivas y totalmente eficaces en lograr un embarazo en todas las situaciones, por esto no creo que siempre se pueda “comprar” la fertilidad.

De hecho, en vez de pensar en “comprar” fertilidad, actitud lógica para nuestra sociedad de consumo, deberíamos pensar más en descubrir y conocer nuestra fertilidad, para desde ahí saber como respetarla, favorecerla y optimizarla.

4. ¿Qué opinas de actual mercado alrededor de la fertilidad: reproducción asistida, invitros, vientres de alquiler, …?

Respecto a las actuales opciones de maternidad y paternidad, creo que la ciencia evoluciona y con ello la cultura y la sociedad.

Así, debido a los grandísimos avances en reproducción humana, estamos en un momento revolucionario respecto a cómo lograr el deseo de ser madre y padre.

Y como he dicho con anterioridad, todas las técnicas asisten, ayudan al deseo de maternidad y paternidad y creo que todas estas formas de maternidad y paternidad, independientemente de cual haya sido el camino, son igual de válidas y de maravillosas.

Honestamente, creo que madre y padre son quienes crían y no sólo quienes conciben, gestan o paren.

5. ¿Qué papel juega la fertilidad natural en un mundo que pone tantos avances médicos al alcance de las familias?

La fertilidad natural optimiza la biología, la fisiología de la fertilidad, por esto es efectiva, es así de sencillo, es una propuesta de estilo de vida saludable, que favorece la fertilidad y por lo tanto, mejora la efectividad de los tratamientos de reproducción asistida.

6. ¿Cuánto influye la alimentación y la depuración del organismo en la fertilidad?

La alimentación es esencial en nuestra fertilidad, ya que los alimentos, nos aportan esos nutrientes que intervienen en la bioquímica de la fisiología de la fertilidad, como ejemplo hay vitaminas fundamentales para nuestra fertilidad, como la vitamina E, que se encuentra en alimentos como las nueces, que es la vitamina que estimula la hipófisis para la formación de hormonas de la fertilidad.

Por esto, nuestra alimentación, es el factor que hoy esta condicionando en mayor medida nuestra fertilidad.

Una alimentación caracterizada por unos alimentos industrializados carentes de nutrientes esenciales para la fertilidad y cargados de sustancias como pesticidas o conservantes, negativas para la fertilidad.

La depuración de nuestro organismo es el segundo factor más importante para optimizar nuestra fertilidad, ya que es importantísimo depurar sustancias tóxicas que concentramos en nuestro interior que son negativas para la fertilidad, sustancias que respiramos en nuestro medio ambiente o que comemos con la alimentación industrial, como pueden ser las dioxinas derivadas de los plásticos o un herbicida utilizado en la agricultura.

7. ¿Por qué has escrito el libro «Fertilidad natural. Método Naturista de Fertilidad Shantivir» y a quién se dirige?

“Fertilidad Natural”, es una obra que contempla la fertilidad desde el seno de la biología. Es una invitación a ampliar nuestra mirada sobre como armonizar todo lo que conlleva la creación de una vida.

Nos aporta conocimiento sobre de la fisiología de nuestra fertilidad, femenina y masculina, para familiarizarnos con nuestra fertilidad, y para desde ahí saber como respetarla, como cuidarla y favorecerla. Através de factores, de esos ingredientes de la ecuación de la biología de la fertilidad, que intervienen en la concepción de una vida.

Factores esenciales como la alimentación saludable y optima para la fertilidad, la depuración del organismo, la sexualidad fértil y el equilibrio emocional y mental positivos.  Se contemplan también otros factores importantes para la fertilidad como son, la actividad física adecuada, el peso corporal equilibrado, la luz natural y el contacto frecuente con la Naturaleza.

También nos muestra, esos factores negativos de nuestra vida moderna para la fertilidad, para minimizar su influencia negativa o evitar nuestra exposición a ellos.

Por esto, este libro, nos llevará ser conscientes de cuál es la realidad actual de nuestra fertilidad, qué factores la están condicionando, y por qué hoy, hay tantos problemas de fertilidad.

“Fertilidad natural”, es una propuesta del estilo de vida saludable que favorece y optimiza la fertilidad y la salud reproductiva de ambos progenitores, desde la perspectiva de la Medicina Naturista.

Su intención es acompañar y preparar a la mujer y al hombre a la hermosa tarea de dar vida a otro ser humano, a través de la salud global de ambos progenitores, creando las condiciones óptimas, para la concepción en un equilibrio en el plano físico, biológico, emocional y mental de la pareja.

En realidad es el camino para la concepción, pero también, para un embarazo saludable y una vida para el futuro de la persona saludable.

Ya que hoy la vanguardia de las investigaciones científico médicas confirman, las repercusiones de la vida prenatal en la salud durante toda la vida de una persona.

Todo esto es lo que se comparte en las páginas de “Fertilidad Natural”, dando luz a nuestro conocimiento sobre nuestra fertilidad. Ya que el camino de la salud y la fertilidad es un descubrimiento y un respeto de nuestra propia naturaleza.

Esta invitación es para las madres y padres que deseen concebir con consciencia, para aquellos que estén con dificultades de fertilidad y para aquellos profesionales que deseen conocer la biología e la fertilidad.

8. ¿Quién es Virginia Ruipérez González?

Soy una fascinada y enamorada de la infinita sabiduría de la Naturaleza, esta fascinación ha hecho que dedique toda mi energía al estudio de la biología de la vida, en un intento de buscar respuestas al milagro de la vida. Para así comprender, y especialmente para así poder respetar y proteger a la vida.

9. ¿Encajan tus planteamientos de la fertilidad en las recomendaciones oficiales y en el tipo de sociedad en que vivimos?

¡Claro! El método naturista de fertilidad, es una propuesta que encaja perfectamente con los tratamientos de reproducción asistida, es más, aumenta la efectividad de dichos tratamientos.

Con nuestra sociedad, pues cada vez es más fácil seguir un estilo de vida saludable en nuestra sociedad, afortunadamente el concepto wellness de bienestar y salud está creciendo como prioridad, así cada vez es más sencillo seguir una vida saludable y por lo tanto fértil.

10. ¿Qué 10 consejos darías a quienes quieran concebir un hijo o lo intentan y no lo consiguen?

  1. Que busquen información sobre la biología de la fertilidad, para comprender como optimizarla
  2. Que descubran su fertilidad
  3. Que se otorguen tiempo, que comprendan que a la Naturaleza no le gustan las prisas
  4. Que elijan alimentos fértiles
  5. Que eviten sustancias dañinas
  6. Que favorezcan emociones y pensamientos positivos
  7. Que disfruten mucho de una sexualidad plena
  8. Que se den baños de luz natural
  9. Que disfruten del masaje
  10. Que se regalen unas vacaciones

11. ¿Qué crees que nos deparará el futuro cercano respecto a la fertilidad y las concepciones?

Creo que  afortunadamente va a ver más información y conocimiento sobre la fertilidad humana, y así, se va a producir el encuentro entre las técnicas de reproducción asistida y el enfoque naturista.

 VENTA ONLINE del libro «Fertilidad natural«

Sitio oficial: Shantivir y Editorial La Casita de Paz

PRESENTACIÓN DEL LIBRO

 

RECUPERANDO NUESTRA NATURALEZA DE MUJER

 

pinit fg en rect gray 20 - FERTILIDAD NATURAL: "Las generaciones actuales entienden más de anticoncepción que de concepción". Entrevista
 

5 Responses

Comments are closed.