
Estamos en pleno verano: tiempo de sol, playa, montaña, vacaciones y… ¡Horror! moscas y mosquitos. Ya vimos cómo atrapar los mosquitos sin el uso de tóxicos, también comentamos con todos vosotros maneras de ahuyentarlos. Pero desgraciadamente algun que otro mosquito nos acaba picando. Curiosamente algunas personas son continuamente atacadas y otras casi nunca. Será cuestión de olores, tipo de sangre o no se sabe qué.
Pues para estas inevitables picaduras hay multitud de productos en el mercado. Estos compuestos no sabemos qué contienen. Bueno, siendo más exactos contienen elementos con nombres impronunciables. Sabemos su nombre y nada más.
Hace unos días me llegó una infografía (ver al princiopio de este post) en la que se detallan remedios caseros y de lo más normales para aliviar las picaduras de mosquitos. Dichas soluciones son (y espero que funcionen):
- Frotar la picadura con la superficie interior de la cáscara de un plátano o banana.
- Aplicar directamente vinagre de sidra de manzana.
- Crear un ungüento usando agua y bicarbonato sódico.
- Aplicar una rodaja de limón en la zona afectada.
- Mezclar aceite esencial de lavanda y aceite de árbol del té (éste es el remedio más oneroso y por lo tanto menos apropiado para nuestros bolsillos).
Ya nos diréis qué tal os funcionan. Bueno, en realidad es mejor que no os piquen.
Descubierto en Blog Sin Dinero
27 julio 2013 01:20
Otro remedio: frotar la picadura con un diente de ajo partido por la mitad.
Un saludo
27 julio 2013 12:50
Tengo una amiga que le pone a su hijo antes de dormir unas gotitas de aceite del árbol del te en el cuello y muñecas y les ahuyenta.Ya no le pican.Buen día a todos!
20 septiembre 2013 21:48
Hace unos días me aconsejaron frotar la picadura con ajo que es un antibiótico natural y ciertamente da resultado. Saludos y gracias por los consejos.