Dime lo que comes y te diré qué cáncer puedes tener

, , 10 Comments

libro mis recetas anti cancer3 - Dime lo que comes y te diré qué cáncer puedes tener

 

Existe una gran correlación entre lo que comemos y las enfermedades que desarrollamos. Habitualmente adoptamos la dieta y el estilo de vida del país en vivimos. Pues bien, según cual sea ese país, la repercusión del varía, así como la incidencia de los diferentes tipos de cáncer.

En los países asiáticos la incidencia de cáncer de próstata es 25 veces menor que en Occidente (Europa y Estados Unidos), y la de cáncer de mama diez veces menor. Cuando un asiático emigra y se va a vivir a Estados Unidos y adopta el estilo de vida y alimentación americano, las tasas de cáncer por las que puede verse afectado son similares a las de la población americana.

El 30-35% de los cánceres son debidos a la dieta, pero la dieta que adoptemos no sólo influye en la prevención del cáncer, sino que también lo hace, y mucho, sobre la evolución y progresión de éste.

Mucha gente piensa que una vez que le han dicho que tiene cáncer ya no hay nada que hacer y que por mucha fruta y verdura que coma lo único que puede ayudarle a vivir es la quimio. Pues no, los cambios en la alimentación pueden ayudarte a superar el cáncer y mejorar la calidad de vida durante los tratamientos de quimio y radioterapia.

La influencia de la dieta sobre el cáncer varía dependiendo del tipo de cáncer. En el caso del cáncer de próstata el peso de la dieta es de un 75%.

Dra Odile Fernández

dieta cancer odile1 - Dime lo que comes y te diré qué cáncer puedes tener

Estas palabras y este gráfico pertenecen al libro «Mis recetas anticáncer. Alimentación y vida anticáncer” de la Dra Odile Fernández quien en el año 2010 venció un cáncer potencialmente mortal, se negó a aceptar la versión oficial y decidió buscar por su cuenta las respuestas sumergiéndose en cientos de estudios científicos.

Tres años después, superada la enfermedad y habiendo sido madre de nuevo contra todo pronóstico, publica una auténtica biblia anticáncer porque en sus 541 páginas demuestra con rigor científico (cita 1196 investigaciones) que podemos hacer mucho para ayudar a nuestro organismo a eliminar células malignas, especialmente cambiando nuestra alimentación, pero también trata otros temas como tóxicos en el hogar, la importancia del ejercicio y la actitud mental o el papel de terapias alternativas y determinadas plantas.

¿Tu dieta es dieta rica en azúcar, alimentos refinados, grasas y proteína animal? Pues descubre en ESTE POST su relación con el cáncer de mama, prostata, estómago, colón o pulmón. La buena noticia es que el riesgo de padecer cáncer de cualquier localización disminuye si aumentamos el consumo de fruta y verdura. Por cada 200 g de fruta verdura que ingiramos al día nuestro riesgo de padecer cáncer disminuve en un 3%.

Más allá de la silueta, tenemos muchos motivos para apostar por una alimentación consciente…

VENTA ONLINE de “Mis recetas anticáncer. Alimentación y vida anticáncer”

Web de Odile Fernández

Índice del libro

En La Cocina Alternativa: DIETA Y CÁNCER24 alimentos anticáncer: nuestra despensa medicinal

pinit fg en rect gray 20 - Dime lo que comes y te diré qué cáncer puedes tener
 

10 Responses

  1. Sofás online

    30 julio 2013 11:14

    Buenas!! Me parece un post muy interesante y a tomar muy en serio. La alimentación es fundamental tanto para curar como para prevenir enfermedades. Enhorabuena y lo comparto en @delsofaES.
    Un saludo, Guillermo

    • Francisco Martín Acris

      16 octubre 2013 16:59

      Ni lo uno ni lo otro, las rutas del cáncer y su curación tienen una gran complejidad.

  2. Francisco Martín Acris

    30 julio 2013 22:30

    Los alimentos nunca son causa directa o lineal de cáncer, muchos millones de personas comen los mismos alimentos y son pocos los que desarrollan la enfermedad, dicho esto, una vez que aparece el cáncer, es absolutamente necesario adoptar un estilo de vida naturalizado, debiendo ser la alimentación exclusivamente de crudos: ENSALADAS Y FRUTAS

    • Odile

      31 julio 2013 07:12

      La alimentación es responsable del 30-35% de los canceres según la OMS. Si hay relación entre lo que comemos y como enfermamos. Los crudos son ideales tanto para la prevención como para el tratamiento de la enfermedad

      • Francisco Martín Acris

        13 enero 2014 18:59

        La OMS está controlada y dirigida por los convencionales. Nunca hay una relación directa entre alimentos y enfermedad, si podemos clasificar a los alimentos que contienen nutrientes esenciales para la vida y otros que provocan carencias nutricionales, pero ninguno de ellos es responsable directos de enfermedades no transmisibles.

  3. COSMETICA NATURAL

    31 julio 2013 19:12

    ES CIERTO, ES IMPORTANTE TENER EN CUENTA LA ALIMENTACION , PARA MEJORAR NUESTRO FUTURO SALUDABLE. PERO HAY QUE RECORDAR QUE LA GENETICA, EL TIPO DE VIDA ETC SON ELEMENTOS O VARIABLES DE LA MISMA FORMA

    • Francisco Martín Acris

      16 octubre 2013 17:01

      Es cierto, pero el «legado genético» recibido, puede ser silenciado

  4. Francisco Martín Acris

    16 octubre 2013 16:53

    Millones de personas en el mundo comen lo que les da la gana, fuman y beben alcohol y nunca tendrán cáncer… ESE NO ES EL CAMINO… pero sirve para ganar dinero.

Comments are closed.