«En momentos difíciles, conflictos y situaciones negativas se dan muchas oportunidades para crecer (…) Llevamos en nuestro interior la bondad y la violencia. Cuando la calma se instala en tu mente, las cosas positivas suceden»
«He hallado mi senda, ahora soy Yogi Cameron. Gracias al yoga y al ayurveda tengo mi cuerpo en forma, he abierto mi mente y liberado mi espíritu. No como carne, ni huevos, tampoco uso prendas de cuero, y solo hago una o dos comidas al día. Tampoco tomo alcohol ni azúcar. Cuando te alimentas de forma natural, los productos que ingieres te sirven como medicina, en cambio, si comes mal te envenenas. Además, si cuidas tu espiritualidad, eso se refleja en tu piel y en toda tu apariencia exterior»
Yogi Cameron
Cameron Alborzian era un famoso modelo que desfilaba para los mejores diseñadores y aparecía en vídeos de Madonna hasta que el yoga, el ayurveda y la espiritualidad entró en su vida, dejó ese mundo que le había hecho muy feliz pero que ya no le aportaba sentido y se convirtió en Yogi Cameron: autor de libros de desarrollo personal (inglés y español), instructor de yoga, divulgador del poder transformador de la calma interior e impulsor de un proyecto solidario, Solayoga.org, para «curar las profundas heridas que atormentan a la población afgana».
No es el primer modelo o actor que apuesta por la vida sana y natural y el crecimiento personal, ya vimos las historias de Gisele Bündchen o Angela Lindvall, ni la primera vez que se demuestra el papel del yoga para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por conflictos o violaciones, pero sí es un ejemplo inédito de famoso que une ambos mundos y que vive lo que predica. En Afganistán, acudió a prisiones y se dedicó a enseñar meditación a los presos, a sus guardas, a soldados de EEUU y sus aliados, a civiles afganos e, incluso, a los talibanes
«Si diez años de guerra y 2.700 soldados aliados muertos no han acabado con la guerra, ¿por qué no probar con algo de espiritualidad? Es un proyecto viable, porque es aplicable a cualquier lado (…) Puede llevarse a cualquier país, incluso los más violentos, y puede triunfar, ya que solo basta con alcanzar a la gente y enseñarle».
«Uno no puede ir disparando a la gente para luego volver a casa a cenar con su familia fingiendo que todo está bien. No es algo realista. Si los soldados aprenden a meditar, entonces tendrán más consideración hacia el enemigo, verán que el enemigo es como ellos. De ese modo podríamos conseguir que no disparen, y si lo tienen que hacer, si lo hacen desde una postura más pacífica, pues ya es una mejora»
«Piensas que un taliban, un hombre con semejante historial violento no va a poder meditar, pero la meditación es espiritual, no material, física o mental, sino puramente espiritual»
Ya hemos hablado en numerosas ocasiones de los beneficios personales de la meditación y el yoga, pero también existen numerosos beneficios sociales consecuencia de nuestros cambios internos.
Este modelo de origen iraní-inglés, que no reniega en absoluto de su etapa de modelo ni de su vida anterior, es un testimonio de lo que puede aportar a una persona nuevos hábitos de vida sanos, -físicos, emcoionales, mentales y espirituales-, y de su compromiso para llevar esta filosofía y el yoga allí donde más se necesita, en el caos.
Aquí habla más de su experiencia y a continuación adjuntamos una entrevista publicada en la revista Woman 2012:
Llevaba el destino escrito en su rostro. De una belleza rotunda, producto de la mezcla racial de un padre persa y una madre inglesa, un cazatalentos lo descubrió mientras paseaba por las calles de Londres, donde se había trasladado después de pasar la infancia en Irán. Allí emprendió una carrera meteórica como imagen de distintas marcas (Dior, Saint Laurent…) hasta alzarse con el título de Mejor Modelo del Mundo, en el año 1996. Madonna también posó sus ojos en él y lo eligió para protagonizar el videoclip de su canción `Express Yourself’. Pero a finales de los noventa decidió dar un giro a su actividad y, de ganarse el sustento mostrando su exterior, tomó la decisión de dedicar su vida a la enseñanza de las técnicas orientales que subrayan la espiritualidad del individuo. Un cambio de rumbo que le ha llevado a convertirse en Yogi Cameron, como desea que ahora se le conozca.
Vinculado a nuestro país por su larga relación con la modelo Almudena Fernández, reconoce que aquí pasó buenos momentos pero que «los ha olvidado todos». Defiende los «beneficios» de una mala memoria para encontrar el camino a la felicidad. El lo ha hecho divulgando el yoga y el ayurveda, incluso tiene su propio reality en la televisión norteamericana, donde aconseja cómo llevar una vida saludable. Su último y ambicioso reto, conseguir que las armas dejen de oírse en Afganistán gracias a la meditación.
¿Cómo decidiste involucrarte en el Sola Yoga Project en este país islámico?
El año pasado acudí a un encuentro con el Dalai Lama y conocí a una observadora de paz de Naciones Unidas que me invitó a dar clases allí. En cuanto vi la situación y conocí a la gente, decidí poner en marcha este proyecto. Afganistán fue durante tiempo una parte de Irán, el país donde nací, por eso aquí me encuentro muy cómodo. Es un lugar lleno de historia y eso se transmite.¿Se puede encontrar la paz en un país en guerra?
Cada uno de nosotros lleva en su interior la bondad y la violencia. Cuando la paz se instala en tu mente es porque ejercitas el espíritu con prácticas como el yoga: provocas que las cosas positivas sucedan. Por eso la paz se puede dar en cualquier lugar.¿Cómo ha influido tu cultura natal en esta inmersión en el mundo espiritual?
In Irán, la vida era mucho más sencilla, estábamos muy vinculados a la naturaleza y comíamos alimentos sanos. La gente no tenía grandes necesidades, solo se preocupaba de su familia y amigos. Pero cuando la gente del campo se trasladó a la ciudad adoptó costumbres occidentales y la cultura del materialismo se impuso sobre esta. Cuando desde Occidente se habla del `tercer mundo’ no se dan cuenta de que no hablan de gente que sea infeliz sino de personas que disfrutan con menos.EL MUNDO DE LOS FLASHES
¿Llegaste a la meditación para compensar la importancia que se da al físico en tu profesión?
No, me divertí muchísimo trabajando en ese mundo cuando era un veinteañero; todo sucedía muy rápido y viví experiencias muy interesantes. Entonces no tenía ni la madurez ni la paciencia para experimentar lo que hago en este momento.¿Piensas que el negocio de la moda es un mundo excesivamente frívolo?
Hoy en día, todo el mundo está demasiado preocupado por su físico y por su vestimenta. Alrededor de eso se mueve un negocio que marca unas tendencias que la gente sigue. Si hablamos de que el mundo de la moda es superficial, deberíamos aplicar ese adjetivo a toda la sociedad que adora un producto hoy y lo rechaza dentro de seis meses.¿No tienes ya ningún vínculo con ese mundo?
Solo me relaciono a través de algunos amigos que conservo y, por supuesto, de la ropa que llevo puesta. He pasado muchos años en India y me he desconectado de mi anterior actividad.UNA NUEVA VIDA
¿Consideras que los tiempos de crisis son un buen momento para reinventarse?
Me he dado cuenta de que, a menudo, en momentos difíciles, conflictos y situaciones aparentemente negativas se dan muchas oportunidades para crecer.Sin embargo, ¿tenemos miedo a los cambios?
Sí, porque somos animales de costumbres y nos da pavor perder el control en nuestro día a día. Pero debemos analizar cuáles son las habilidades que nos hacen felices y potenciarlas. Quizá seamos grandes comunicadores, cocineros o artesanos y tengamos oculta esa destreza.¿Cuáles son las ataduras que nos impiden cambiar?
Existe muchísima gente que es infeliz en su trabajo porque el capitalismo solo nos enseña a ganar dinero para comprar objetos que no necesitamos, porque… ¿para qué queremos un % teléfono modernísimo? Eso solo provoca guerras, enfermedades y divorcios.
VENTA ONLINE de libros de Yogi Cameron: inglés y español (Ahora es el momento)
Otra entrevista y El País
Relacionado
- Yoga para superar el trauma de la violencia y los genocidios
- Gisele Bündchen: yoga, solidaridad y crianza
- Angela Lindvall, top antistress y alternativa
- Jim Carrey, el despertar de la conciencia y la meditación
- Meditación, una cita contigo misma
- Los beneficios de la meditación en el siglo XXI
- Artículos sobre YOGA y MEDITACIÓN
21 agosto 2013 10:39
Me alegra saber que este hombre además de guapo por fuera, es guapo por dentro. Su proyecto en Afganistán me parece una locura maravillosa. ¡Adelante! Los humanos necesitamos centrarnos para ser capaces de ver con lucidez y amor.
23 septiembre 2013 00:22
MEDITACIÓN ENTRE REJAS – Los Hermanos Dhamma
http://www.preparemonosparaelcambio.com/2012/04/meditacion-entre-rejas-los-hermanos.html
22 octubre 2017 20:13
Q hombre maravilloso, yo tambien estoy en l busqueda de mi camino espiritual para llevar el conoimiento de Amor,Bondad ,Misericordia a la humanidad, me gustaria contactarme con el yogi cameron