Biocultura BILBAO del 4 al 6 de octubre 2013: por fín¡¡¡¡¡¡¡

, , 4 Comments

biocultura bilbao - Biocultura BILBAO del 4 al 6 de octubre 2013: por fín¡¡¡¡¡¡¡

España es el primer productor de alimentos ecológicos de la Unión Europea pero está a la cola en consumo interno, y BioCultura es una feria que trabaja intensamente para promocionar el consumo local de alimentos ecológicos. Tras 30 ediciones en Madrid, 20 ediciones más en Barcelona y 4 en Valencia, la gran feria de referencia del sector «bio» en el estado español llega a Bilbao con más de 200 expositores y una previsión de 20.000 visitantes.

BioCultura, la Feria del los Productos Ecológicos y el Consumo Responsable, es un verdadero revulsivo para el sector de los productos ecológicos, una feria que crea tendencias, que crea modelos, que despierta a mucha gente… público, nuevos emprendedores, agricultores que se pasan a lo “bio”… Es decir, una cita que no te puedes perder si te gusta este mundo.

El visitante encontrará cerca de 150 actividades paralelas a la actividad comercial –AQUÍ ESTÁ LA LISTA– y los peques cuentan con el Festival Ecológico de la Infancia MamaTerra con talleres de cocina, huerto biológico, talleres de reciclaje y energías renovables… Música, teatro, marionetas…

portrada guia BIOCULTURA BILBAO - Biocultura BILBAO del 4 al 6 de octubre 2013: por fín¡¡¡¡¡¡¡

Para entender el significado de Biocultura y del mundo que representa, dejamos estas palabras de su directora, Ángeles Parra:

«El sector ‘bio’ es el sector más pujante, dinámico y creativo de toda la economía española. Los sectores convencionales se desploman y la ciudadanía despierta y quiere optar por grandes cambios. Y estos grandes cambios en la mentalidad conllevan también grandes cambios en los hábitos de consumo.

Cada vez hay más personas que no quieren ser cómplices de un sistema económico y financiero que conduce a la Naturaleza y a la sociedad humana a la sobreexplotación, a la contaminación y a la degeneración. Otras formas de economía, de producción y de consumo son posibles y están en BioCultura. En los últimos años, el sector ecológico no ha dejado de crecer en el estado español, situándose como primer país europeo y sexto mundial en  superficie dedicada a la reproducción ecológica con cerca ya de 2 millones de hectáreas, y un mercado de alrededor de 1.000 millones de euros. Y, a pesar de la crisis, el sector «bio» no sólo se mantiene, sino que sigue creciendo alrededor del 10% anual.

El secreto está no en grandes diseños de marketing ni en el nulo apoyo institucional, sino en que los productos ecológicos se defienden por sí mismos y cuentan con la clientela más fidelizada. Los productos ecológicos son buenos para los consumidores, para el medio ambiente, para la eco-nomía local, fijan poblaciones en el entorno rural, crean más empleo, combaten el cambio climático, fomentan una sociedad más sana en todos los ámbitos… La gente no es tonta: los productos ecológicos y locales son el futuro. Y esto no está ocurriendo gracias a la clase política, sino a su pesar. En este campo, la ciudadanía le lleva décadas de adelanto a la clase legisladora, que está todavía del lado de los que contaminan»

Nosotros también estaremos en Biocultura Bilbao 2013 porque siempre hemos reconocido que esta feria nos pone las pilas. Nos vemos allí…

Info: BIOCULTURA

 

pinit fg en rect gray 20 - Biocultura BILBAO del 4 al 6 de octubre 2013: por fín¡¡¡¡¡¡¡
 

4 Responses

    Comments are closed.