Meditación para niños: revista online Espacio Humano 177

, , 2 Comments

meditacion para niños - Meditación para niños: revista online Espacio Humano 177

«Los niños, son pequeños sabios y la esencia del futuro. Como padres, es inevitable sentir la necesidad de instruir, guiar, enseñar y educar a los niños para que así puedan tener una vida lo más plena posible. Todo lo que nosotros les enseñemos a los niños, queda dentro de ellos, haciendo que su sabiduría germine junto con su esencia para que así pueda abrirse a la vida como un nenúfar expandiendo sus conocimientos y predicando a través del ejemplo. Es por lo tanto esencial ayudarles no solo a encontrar la manera de sumergirse en su interior, sino también de tranquilizarse y de entrar en contacto con su mundo emocional, buscar un refugio o sanar las heridas internas.

La meditación es una herramienta fabulosa, para que los niños adquieran la plenitud en el día de mañana. Constantemente buscamos fuera lo que realmente se encuentra dentro de cada una de las personas. Si desde pequeños, les enseñamos a los niños a entrar en contacto con su mundo interior, con su maestría, si les enseñamos que lo que buscan realmente se encuentra dentro de sí mismos, sin duda contribuirán a cambiar el mañana»
Marta Cela

Para relajarse, para aumentar la creatividad, para equilibrar hemisferios cerebrales, para concentrarse, para superar el stress del día a día que también afecta a los pequeños, para evitar en muchos casos medicaciones para la hiperactividad, para entender su mundo emocional, para reforzar el vínculo con sus padres y mucho más.

La meditación es una excelente herramienta para adultos y niños. Este artículo explica los pasos y aspectos a tener en cuenta en la meditación infantil.

La revista Espacio Humano trata sobre temas de salud, ecología, terapias naturales, desarrollo personal y espiritualidad; distribuye más de 17.000 ejemplares gratuitamente en la Comunidad de Madrid y también puede leerse en issuu, pdf o en la web.

 

Y este es el ÍNDICE de su último número:

  • Silencio
  • Que tu medicina sea su alimento…
  • Otoño, emociones y energía femenina
  • ¿Existen las enfermedades incurables?
  • El camino del auto-cuidado
  • Expansión de la conciencia con Arteterapia
  • Ayurveda, el futuro de la Educación y la Salud,
  • El Arte de convertirse en un Terapeuta de Exito
  • Terapias: quiromasaje, reiki y chakras
  • Reflexología podal. Una técnica sencilla para invertir en tu salud y la de tu familia
  • Flores de Bach y personalidad emocional
  • Psicología Transpersonal y Flores de Bach
  • Chi Nei Tsang. La técnica taoista que trabaja el origen
  • El trabajo consciente sobre el cuerpo
  • Revitalizar el sistema nervioso con la práctica del Hatha Yoga
  • El arte de respirar correctamente
  • Los emplastes dentales: Amalgamas vs composite
  • Mindfulness en la educación
  • Evidencias científicas
  • Atravesar los ríos de las relaciones
  • El eneagrama de las virtudes
  • Cómo encontrar a tu pareja cambiando de escritura
  • Visión sistémica: Escuchar a nuestros síntomas
  • Bipolaridad y nuevos enfoques terapéuticos
  • La evolución de la competitividad
  • Avanzar es crecer. Y ahora ¿qué hago con mi vida?
  • Coaching es movimiento: objetivo y valores
  • La utopia como hogar
  • Meditación para niños
  • La espiritualidad cotidiana
  • El éxito en la meditación
  • La naturaleza sanadora del Sonido
  • Una nueva visión de Sanación…
  • La llamada del don interior
  • El Fenf Shui y los días de la semana

 

Sitio oficial: Espacio Humano

En El Blog Alternativo: Números anteriores de Espacio Humano

Más sobre MEDITACIÓN

 

pinit fg en rect gray 20 - Meditación para niños: revista online Espacio Humano 177
 

2 Responses

  1. serendipidad

    30 septiembre 2013 01:14

    Jiddu Krishnamurti y la Meditación;

    «La meditación es una de las artes más grandes en la vida quizá la más grande y no podemos aprenderla de nadie. Esa es su belleza. No tiene técnica y, por ende, no tiene autoridad. Cuando uno aprende acerca de sí mismo, cuando se observa cómo camina, cómo come, qué dice, la charlatanería, el odio, los celos; si está atento a todo eso en sí mismo, sin preferencia alguna, ello forma parte de la meditación. Por lo tanto, la meditación puede tener lugar cuando estamos sentados en un autobús o paseamos por los bosques llenos de luces y sombras, o cuando escuchamos el canto de los pájaros o contemplamos el rostro de nuestra mujer o nuestro hijo».15.

    Y recientemente ha escrito: «Todo esfuerzo que se hace para meditar, niega la meditación».16.

    15 Freedom from the Known (1969).
    16 Prólogo de Krishnamurti en Meditations (1980).

    KRISHNAMURTI
    Los años de plenitud
    MARY LUTYENS

    http://seaunaluzparaustedmismo.blogspot.com/

Comments are closed.