
La noche del sábado 26 al domingo 27 de octubre se cambiará la hora. Concretamente cuando sean las 3h. pasarán a ser las 2h. ¡Qué bien! Dormiremos una hora más. Pero para mí, y creo que también para muchas más personas, empiezan dos semanas de adaptación. Por las mañanas me siento raro y si al mediodia como tarde casi es de noche después de tomar el café.
En España llevamos este extraño ritmo con los horarios. En otoño retrasamos las manecillas y en primavera las adelantamos. Para mi es una pequeña locura y siempre nos han dicho que era para ahorrar energía. La verdad es que no lo tengo tan claro, la semana que viene seguro que encenderemos más horas las luces. Por favor, que venga alguien y me lo explique.
Las ventajas energéticas no las tengo nada claras. Lo que si estoy totalmente seguro es que las desventajas para nuestro organismo existen: alteración en el sueño, diferentes ciclos de comidas, cambios de hábitos,…
Parece ser que los técnicos se están planteando dejar un horario fijo durante todo el año. La verdad es que yo prefiero esta opción, quecomo muy pronto será en el 2015.
Y tú ¿prefieres ir cambiando la hora cada medio año? ¿crees que tiene alguna ventaja el hacerlo? ¿las posibles desventajas para nuestro cuerpo justifican el ahorro energético? Cuéntanos que tal te afecta el cambio horario
Todos los viernes de Ecología Cotidiana
26 octubre 2013 16:58
A mí me encanta cuando, como ahora, cambian la hora y nos regalan una hora más. Pero luego tendremos que devolverla en primavera cuando se acerque el verano. En cualquier caso al menos ahora no será tan oscuro cuando suene el despertador por la mañana
26 octubre 2013 18:42
Tendremos un rato más de luz por las mañanas, pero sólo durante unas semanas. Pero, a cambio, anochecerá antes, que es lo que más pena me da a mi de que llegue el invierno.
Yo desearía que no se modificase la hora, nuestro cuerpo se adaptaría de manera normal al paso de las estaciones.
26 octubre 2013 21:54
Yo la verdad prefiero que no se cambie la hora en todo el año, no soporto las tardes tan largas, oscuras y con tantas horas de luz artificial. Lo del ahorro energético no me lo he creído nunca pues tenemos muchas horas entre la tarde-noche en que hay que encender la luz.
28 octubre 2013 09:05
Yo preferiría que no cambiara la hora; ahora perdemos una hora de la tarde, y cuando la recuperamos en primavera no es necesario porque la tarde ya es larga de por si.
y a fin de cuentas por la mañana creo que no la aprovechamos tanto.
Lo que tengo más que claro es que me cuesta adaptarme tanto ahora como en primavera.
28 octubre 2013 14:26
To prefiero cambiar el horario tanto en Octubre como en Abril, es nomal sentirse medio raro la primer semana, pero el cuerpo se adapata con facilidad. Definitivamente hay un ahorro energético imporante
¡Felicidades por la pagina!
24 octubre 2014 20:42
Fer Cortes: no hay ahorro energético ni importante ni nada. No existe tal ahorro. El problema es que os hacen creer en ello, y os lo creéis, no es más.
29 octubre 2013 09:16
Pués yo también odio los cambios horarios. Mi cuerpo tarda mucho en adaptarse, y cuanto mayor soy peor lo llevo.
No sé dónde está el ahorro, porque todos seguimos enciendo las luces en cuanto llegamos al trabajo, en las tiendas, en las oficinas, en las fábricas ¿o alguien ha ido a un gran centro comercial y están las luces apagadas? que me lo diga, por favor, y cuando llegamos a casa ya es de noche y tenemos que encender las luces ¿ahorro energético? ja! Quizá las compañias eléctricas «ahorren» con lo que nos cobran, porque como ciudadano de a pie, yo no veo mi ahorro por ningún sitio, ni por los demás costados tampoco.
Espero que alguien ponga freno a tantos años de estupidez y dejen la hora fija de una vez, todo el año.
29 octubre 2013 12:13
aprovechando el cambio de horario, por Valentina
http://valedeoro.es/cambio-de-horario
29 octubre 2013 14:16
Yo tampoco me creo lo del ahorro ( quizas funcione en los paises del norte con otros horarios) pero aqui lo que ahorras en una hora de luz por la mañana, lo pierdes por la tarde que seguimos trabajando o en casa consumiendo luz.
Espero que modifiquen el cambio de hora y de paso los horarios en general.
22 noviembre 2013 12:32
A mi entender es una forma burda de mostrar poder y desequilibrar a una población, así como en el mundo ganadero el tener que ajustar paulatinamente las horas de muñir las vacas, pués también se estresan, por lo tanto con riesgos de ingerir y propagar mas mala leche…….
24 octubre 2014 19:08
La naturaleza es sabia y ya acorta los días de igual manera que los alarga de manera natural, por eso lo va haciendo poco a poco, pero estos cambios brutales no naturales suponen un desajuste total para nuestros organismos. Quitar una hora de luz de golpe, cuando los días se acortan de manera natural, poco a poco, es una locura. Es una de tantas locuras de las que comete este sistema de locos. Esto se comenzó a hacer en los años 70 por una crisis de petróleo y todavía se sigue haciendo. Ni si quiera se hace en todo el hemisferio norte ni tampoco en toda Europa. Si de verdad quisieran ahorrar energía se podrían hacer muchas otras cosas para ello y no se hacen.
24 octubre 2014 21:06
Estoy completamene de acuerdo con tigo,Raquel.yo no quuiero ser mal pensao,pero en vez de ahorrar energia no sera para gastar mas.porque no le encuentro mucho sentido.
25 octubre 2014 11:13
Totalmente de acuerdo, es una manipulación más y no mira precisamente por el bien común.
26 octubre 2014 15:54
El cambio de biorritmos es mucho peor que el 0.05% de energía que se ahorra. La productividad de la semana posterior al cambio (2 semanas al año), el 4% del año, disminuye.
Y ya no hablemos de los niños, o como comentaban por arriba, el ganado.
En España tenemos el horario de Francia, Italia y Alemania, y eso que en Galicia anoche 2 horas más tarde que en Berlín. Y en Madrid 1 hora más tarde que en París.
Que no. Que deberíamos tener el horario de Gran Bretaña, Portugal y Canarias, que están en nuestro meridiano.
En España, con los días largos, nos hemos acostumbrado a horas de trabajo interminables.
Es mejor como hacen los europeos. Trabajar cuando hace sol, descansar al anochecer, y acostarse sobre las 23:00 horas.
Voto NO al cambio, y SI al horario igual con Canarias.
27 octubre 2014 00:05
Evidentemente, aunque se deje de cambiar el horario de invierno que, además, no es el horario real, y por todos los inconvenientes que supone, el horario y las horas de trabajo también se han de cambiar en España, aunque ese es otro tema que va con la mentalidad made in Spain y que va a costar cambiar, pero que hay que también hay que cambiar. Aquí está todo por cambiar.