ALGO QUE CELEBRAR: Guía sencilla para enriquecer la vida con bellas tradiciones

, , 7 Comments

Foto de Algo que celebrar por Lola Mayenco - ALGO QUE CELEBRAR: Guía sencilla para enriquecer la vida con bellas tradiciones

«Celebrar la vida no es una cuestión optativa, sino una necesidad esencial. Las fiestas y los rituales son la mecha que reaviva el fuego de la existencia. Sin ellos, poco a poco, ésta va perdiendo su intensidad»
Lola Mayenco

«Hay dos maneras de vivir la vida: una es creer que no existen los milagros y la otra es creer que todo es un milagro»
Albert Einstein

«ALGO QUE CELEBRAR: Guía sencilla para enriquecer la vida con bellas tradiciones» es el título del primer libro de Lola Mayenco, una periodista especializada en arte y antropología que hace diez años lo dejó todo para poder disfrutar de la vida al máximo. Sentía que el tiempo se le estaba escapando y decidió atraparlo viajando en un velero durante un año sabático.

Su marido y ella recorrieron tranquilamente toda la costa brasileña hasta el Caribe y vivieron, como era de esperar, momentos fantásticos. Sin embargo, una noche en que Lola estaba tumbada en cubierta mirando las estrellas, le asaltó la añoranza de su vida pasada: de sus amigos y su familia, de su trabajo y su casa, de las actividades más cotidianas. La angustia que sintió en esos momentos le permitió entender que, para ser feliz, no es necesario irse al otro lado del mundo ni hacer nada extraordinario. Todo lo contrario: a menudo la felicidad es más fácil de encontrar si se sabe apreciar de verdad “las grandes y pequeñas maravillas de lo cotidiano”.

Desde entonces, Lola se dedica a cuidar los pequeños placeres, las actividades más comunes, los gestos ordinarios. Intenta que no se le escapen oportunidades para percibir “el milagro de tener sensaciones, pensamientos, sentimientos e intuiciones, estar rodeada de personas, posesiones, animales, plantas y el alma de los muertos, vivir inmersa en los elementos de la naturaleza, en este lugar y en este preciso momento”.  Y lo hace a través de una estrategia que los seres humanos hemos utilizado desde la antigüedad para devolver periódicamente a la vida toda su intensidad.

Lola Mayenco está convencida de que, para vivir mejor, hay que celebrar más, de modo que ha dedicado su primer libro al arte de celebrar, una actividad que tiene poco que ver con la versión rutinaria y superficial que muchos practicamos. Para ella, celebrar no tiene por qué implicar ropa nueva, grandes comilonas o regalos caros, así que nos acompaña en un fascinante recorrido por las fiestas tradicionales más hermosas y significativas del mundo con el deseo de inspirarnos. De su mano atravesamos las laderas de las montañas que rodean el Machu Picchu para renovar, junto a los descendientes de los incas, nuestro vínculo con la tierra. En la India, agradecemos los regalos de la mente haciendo volar cometas. En Japón, nos sentamos bajo un cerezo en flor para aumentar nuestra conciencia de la belleza de la naturaleza. En México entendemos que la mejor manera de recordar a los que se han ido es hacerlo con alegría. En China aprendemos a festejar el fin de año como una oportunidad para pasar página y dedicarnos a una transformación personal, social y espiritual profunda. Y en otros rincones, distantes y cercanos, descubrimos rituales muy sencillos que nos enseñan a amar la vida y apreciar los detalles que enriquecen nuestra existencia a diario.

«Algo que celebrar» es un libro que nos enseña a mirar con nuevos ojos nuestra realidad. Porque, por muy duro que sea nuestro día a día, “siempre hay algo que celebrar”.

Sobre Lola Mayenco

Foto de Lola Mayenco por Monica Bedmar1 - ALGO QUE CELEBRAR: Guía sencilla para enriquecer la vida con bellas tradicionesLola Mayenco es la autora de «ALGO QUE CELEBRAR: Guía sencilla para enriquecer la vida con bellas tradiciones», publicado recientemente por Ediciones Urano.

Barcelonesa de nacimiento y cosmopolita de vocación, esta periodista y analista literaria soñó una noche que debía reservarse un año de cada década para viajar y, gracias a ese sueño, ha vivido en España, Francia, Canadá, Argentina, Brasil y Trinidad y tiene amigos repartidos por todo el mundo.

Actualmente pasa sus días leyendo, escuchando jazz, cocinando junto a su marido y jugando con sus dos hijos pequeños en una casa centenaria desde donde se admira la montaña y el mar Mediterráneo.

Desde 2008, escribe un blog sobre placeres cotidianos.

pinit fg en rect gray 20 - ALGO QUE CELEBRAR: Guía sencilla para enriquecer la vida con bellas tradiciones
 

7 Responses

  1. Joana

    26 noviembre 2013 12:23

    Me alegro mucho por ella, y por su «apreciar los pequeños momentos de felicidad en acciones cotidianas», yo personalmente despertandome cada dia con mi maravilloso marido, mis dos peques, en una casa centenaria donde se admira la montaña y el mar mediterraneo, pudiendo dedicar mi tiempo a lo que realmente me gusta ( escribir, escuchar jazz, leer…) seguramente tendria mas facil el poder entender y apreciar la felicidad en pequeños momentos….

    Espero que este libro sirva de ayuda e inspiracion a mucha gente…

    No es esto una critica…»El que la sigue la consigue» y espero que le haya costado conseguir todas esas maravillas que tiene (tanto no materiales como materiales), porque solo cuando realmente te esfuerzas es cuando realmente disfrutas de tus logros.

  2. Lola Mayenco

    27 noviembre 2013 07:54

    ¡Gracias por la reseña! Y por compartir el trailer de presentación del libro. Espero que os guste…

  3. Maria Pilar Navarro

    27 noviembre 2013 11:12

    Este libro parece una premonicion, sugiere una lectura interesante y apasionada; no quiero perdermelo por nada del mundo.
    QUIERO ENTRAR EN EL SORTEO DE LOS 3 LIBROS, PERO CREO ESTOY EN UN BUCLE, PUES SE ME PIDE UNA URL i no se que es esto.
    Gracias por ayudarme
    mpnavarrof@ub.edu
    M.Pilar Navarro
    Barcelona

  4. FRANCISCA PEREZ CRUCES

    29 noviembre 2013 13:08

    Yo me uno a ese acto de celebrar y dar gracias por cada instante nuevo y que me da la alegria de seguir compartiendo con los que me rodean. Felicito a la escritora por este regalo para que todos estemos alerta.

Comments are closed.