ESCUELA DE PADRES online para crecer todos juntos. Entrevista a Mireia Long

, , 2 Comments

2 - ESCUELA DE PADRES online para crecer todos juntos. Entrevista a Mireia Long

Los hijos no vienen con manual de instrucciones y la inercia social y cultural es ya insuficiente. Y para muchos, está equivocada en distintos aspectos. Podemos aprender por nuestra cuenta y ensayo y error. O podemos aprender junto a otras familias y de la mano de expertos en crianza y educación alternativa y respetuosa.

Cada vez hay más opciones para los padres y madres del siglo XXI que quieren participar activamente en el camino de sus hijos por la Vida. La Escuela de Padres de La Pedagogía Blanca es una opción que nos ofrece lo mejor del nuevo paradigma educativo.

En esta entrevista, Mireia Long, una de sus fundadoras, nos lo cuenta:

1. ¿»Escuela» y «padres» son palabras compatibles? ¿No se supone que las escuelas son para los niños que son los que deben aprender?

El término escuela tiene diferentes acepciones. Desde definir una metodología o ideología de un grupo común de académicos,(la escuela marxista, por ejemplo), pero nosotras la entendemos como una palabra para referirse al espacio al que acuden personas para aprender.  Así que una escuela para cualquier grupo de seres humanos puede ser adecuada.

Las escuelas son para cualquier persona con ganas de aprender cosas nuevas en un espacio común. Y todos los seres humanos siguen teniendo cosas que aprender, no solo los niños.

2. ¿Qué ofrece una Escuela de Padres a las familias?

Ofrece un espacio de confianza en el que consultar todas las dudas que les surgen a los padres. Donde escuchar a otros, donde aprender técnicas educativas que nadie te entrega en un manual el día en que tienes un hijo…

Una escuela de padres permite contar con un equipo de docentes, psicólogos y expertos en relaciones de familia de forma cómoda. En grupo, compartiendo con otros, disfrutando de aprender y crecer todos juntos.

3. ¿Cómo es la Escuela de Padres online de la Pedagogía Blanca y en qué se diferencia de otras?

La escuela de padres de la Pedagogía Blanca es una escuela cercana. Con grupos limitados de personas para poder crear un círculo de confianza. Y donde resolver tus dudas y encontrar soluciones a tus problemas en un ambiente de seguridad y respeto.

Una de las principales diferencias de nuestra escuela de padres es que es online. Así que no importa donde vivas, si buscas apoyo y guía en tu día a día como padre o madre en lengua hispana, este es el lugar para ti.

Otra diferencia es que nuestra escuela de padres cuenta con profesionales de muy diversos ámbitos. Vinculados a la educación, crianza, docencia, psicología, biología, etc. Es una escuela de padres única en donde podrás contar con un amplio abanico de especialistas. Que abarcan todo el amplio espectro de la formación integral de un ser humano desde su nacimiento hasta llegar a su edad adulta. Ahora mismo no hay nada parecido a lo que estamos ofreciendo.

Y por último se diferencia en nuestra filosofía de educación y crianza, siempre respetuosa y empática, usando el sentido común y sin seguir a ningún gurú.

4. ¿En qué puede mejorar la crianza y educación de una familia que asista a esta Escuela de Padres?

En mucho. Mejorarán su comunicación, aprenderán a resolver conflictos de forma calmada, justa y consensuada. Se relajarán, disfrutarán más del día a día, forjarán relaciones más sólidas y armoniosas entre padres e hijos…

5. ¿Quiénes están detras de este proyecto y cuáles son sun objetivos?

mireia long y azucena caballero - ESCUELA DE PADRES online para crecer todos juntos. Entrevista a Mireia Long

Detrás del proyecto hay un equipo enorme. Las cabezas visibles somos Azucena Caballero y Mireia Long. Dos docentes que en su día decidieron educar en casa porque creían que se podía educar priorizando las necesidades del niño y no del sistema. Y que a través de su labor educativa en centros públicos y privados, y de su intensa labor divulgativa de más de 10 años ya, mediante su implicación en asociaciones, apariciones en prensa y medios, foros, etc, siempre han intentado que las familias sepan que educar de otra manera es posible.

Pero detrás del proyecto hay mucho más.  Madres, docentes, psicólogos y psicólogas, biólogos, pedagogos, artistas, filósofos, etc, etc.  Y también como en todo proyecto con cara y ojos tenemos asistentes en las tareas administrativas, de mantenimiento de la presencia online, etc.

Somos un equipo grande, y el objetivo común, el de todos, es que esta forma de entender la educación, enfocada en el respeto y la empatía hacia el niño, llegue a cuantas más personas mejor, que no quede nadie de habla hispana sin saber que se pueden transformar los colegios, y que ya hay una parte del profesorado haciendo cambios en su aula, que se puede hacer mucho desde casa, en los jardines de infancia, en las ludotecas, en los centros de educación primaria, y también en los de secundaria, que el cambio de paradigma educativo es posible y muchos lo estamos llevando a cabo ahora.

Nuestro objetivo es que cada día más personas se unan a este proceso de cambio para mejorar las vidas de todos. Porque cuando transformas en positivo la vida de una sola persona tiene un gran impacto en muchas más.

El objetivo de todo el equipo de la Pedagogia Blanca es transformar la forma de educar a los niños y jóvenes para mejorar sus vidas. Aumentar su autoestima, ayudarles a desarrollar su pasión, ayudarles a desarrollar una vida feliz, independiente y capaz.  Y que a su vez puedan impactar de forma positiva en la vida de otra persona transmitiéndole todo lo que han aprendido.

6. ¿Cómo percibis el futuro de la educación?

Con mayor sentido que el presente. Una educación enfocada en el ser humano, individualizada, respetuosa con ritmos, necesidades y deseos, muy interactiva. Aprovechando las ventajas que la tecnología nos da, optimizando el tiempo de estudio para tener mucho tiempo libre disponible para esas otras fases de la educación tan importantes como son autoconocerse. Descubrir aquello que te encanta, desarrollar talentos, aficiones y pasiones, con más tiempo para relacionarse. También creando entornos cooperativos, y donde la inteligencia emocional tendrá un lugar preponderante en todos los centros escolares.

Desaparecerá la etapa en que la educación se asemejaba a aburrimiento y apatía. Empezará una nueva etapa que se centrará en una educación para vivir y disfrutar. Donde todos tienen cabida y sacan lo mejor de sí mismos. Como todos los colores, que se reúnen en el blanco y reflejan luz, así será la educación del futuro. Porque la vemos como una educación donde la linea a seguir sea de Pedagogía Blanca, integradora, respetuosa, potenciadora de capacidades y lanzadera de despegue para sueños. Así es como vemos el futuro, un futuro educativo que ya se está forjando hoy.

Escuela de Padres

ESCUELA D EPADRES - ESCUELA DE PADRES online para crecer todos juntos. Entrevista a Mireia Long
pinit fg en rect gray 20 - ESCUELA DE PADRES online para crecer todos juntos. Entrevista a Mireia Long
 

2 Responses

  1. María García Verdugo

    7 febrero 2014 07:39

    Todo lo que sea ayudarnos en la educación de nuestros hijos es bien recibido. Muchas veces pienso que deberían venir con un manual de instrucciones, sobre todo cuando son pequeños.

Comments are closed.