Aulas de reciclaje, aulas con-ciencia: revista online esPosible 39

, , 1 Comment

esposible reciclaje - Aulas de reciclaje, aulas con-ciencia: revista online esPosible 39

¿Os es familiar la estampa de un niño pequeño riñendo a sus padres porque no reciclan o tienen un comportamiento medioambientalmente incorrecto? Pues esto es cada vez más habitual porque los más pequeños están más concienciados con el tema de la sostenibilidad que los adultos.

«Aulas de reciclaje, aulas con-ciencia» es el título de la publicación esPosible y explica en detalle cómo funciona la educación ambiental y sus efectos en la sociedad.

esPosible, la revista de la gente que actúa, se puede leer online o en pdf  y a continuación adjuntamos la editorial y el índice del nº 39:

Los cambios, por la base

Pocos asuntos se dejan sentir tanto en el día a día de nuestros hogares como la insistencia de los más pequeños recordándonos la importancia de reciclar. Se ve así cómo la educación ambiental que desde hace tiempo se viene desarrollando tanto en las aulas como fuera de ellas va dando sus frutos tanto en la actitud de los chavales como en el reflejo que luego este comportamiento tiene en cada familia. Es este, por tanto, un claro ejemplo de cómo esPosible avanzar en la sostenibilidad. De ahí que este número de la revista hayamos querido dedicarlo a visibilizar las buenas prácticas que se van generalizando en este campo, con especial énfasis en la Escuela de Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos.

Dos protagonistas destacan en estas experiencias: los propios jóvenes y los profesores. Con la política de las “tres R” en el frontispicio –reducir, reutilizar y reciclar-, nuestros jóvenes van adquiriendo conciencia de la importancia de los comportamientos individuales y su repercusión en el planeta. Y lo hacen, en este caso, poniendo atención en un tipo de productos que forman parte de sus actividades más cotidianas de una forma creciente: los aparatos eléctricos y electrónicos.

Los profesores, por su parte, vuelven a demostrar la importancia de su trabajo en la elección de los temas a trabajar en las aulas y ponen su rol como referentes de nuestros jóvenes al servicio de la sostenibilidad. No en vano, los educadores han sido siempre un actor clave en los avances ambientales de las sociedades. Sin ellos sería mucho más difícil hacer crecer esta conciencia ambiental.

Finalmente, no nos podemos olvidar de las entidades que hacen posible estas iniciativas. En este número hemos querido destacar esta experiencia de la Escuela de Reciclaje de la mano de Ambilamp, el Sistema Integral de gestión de residuos dedicado a aparatos de alumbrado. Se demuestra así que el margen de actuación de estas entidades es muy amplio, no limitándose a la recogida y reciclaje de los residuos, sino que puede –y debe– extenderse al amplio campo de la educación y la sensibilización ambiental.

Es este, por tanto, un buen ejemplo de cómo esPosible avanzar en sostenibilidad actuando desde distintos actores sociales. Con este número acabamos el año 2013 y aprovechamos para desearos un feliz 2014, un nuevo año en el que seguiremos demostrando que ya sois, somos, muchos y muchas los que incorporamos los criterios de la sostenibilidad en nuestro día a día. El año 2014 nos va a dar muchas oportunidades para ello.

Índice

Escuela de Reciclaje. Una visión global
Para sensibilizar a la comunidad educativa sobre la adecuada separación en origen de bombillas, pilas, móviles y consolas nace Escuela de Reciclaje, que va recorriendo todas las comunidades autónomas mostrando cómo hacerlo.

Aula móvil de escuela de reciclaje, una experiencia estimulante
Miles de alumnas y alumnos de toda España han visitado el Aula móvil de escuela de reciclaje para aprender a través de diferentes espacios nuestra relación con el medio ambiente y cómo es necesario cuidarlo a través del reciclaje de productos.

Experiencias en primera persona
Hemos pedido a las educadoras, profesores y alumnas y alumnos que han vivido la experiencia de la Escuela de Reciclaje que nos cuenten su utilidad y lo que más les ha gustado. ¡Animamos a que otros centros educativos sigan su ejemplo!

Entrevistas a diferentes protagonistas
Una serie de entrevistas nos dan los distintos puntos de vista que esta iniciativa genera en instituciones, políticos y expertos en educación, qué expectativas cubre y qué utilidades pueden aprovecharse de esta experiencia

Sitio oficial: Revista esPosible y pdf 39

En El Blog Alternativo: Otros números de la revista esPosible

pinit fg en rect gray 20 - Aulas de reciclaje, aulas con-ciencia: revista online esPosible 39
 

One Response

    Comments are closed.