Antes de comprar pregúntate si te hace falta. Los viernes de Ecología Cotidiana

, , 5 Comments

Preguntas antes de comprar - Antes de comprar pregúntate si te hace falta. Los viernes de Ecología Cotidiana

Podemos hablar (y practicar) mucho de reducir, reutilizar, reciclar, consumir ecológico. Pero lo que verdaderamente nos hace más eco es el hecho de no comprar aquello que no nos hace falta. El concepto «me hace falta» es realmente subjetivo. Si somos muy estrictos seguramente podemos prescindir de casi todo. Y para ayudarnos a descubrir de qué cosas podemos olvidarnos. Sin alterar demasiado nuestra forma de vida. Estaría muy bien plantearnos ciertas preguntas antes de adquirir un producto o servicio.

¿De verdad me hace falta?

Tenemos una enorme tendencia a comprar por impulso. Y esto es algo que los especialistas en marketing conocen perfectamente. Compramos porque es barato, la oferta termina pronto. Quedan pocas unidades, lo tiene el vecino, sale mucho en la tele, es algo de moda. Pero ¿de verdad me hace falta? Yo mismo he comprado cosas que me parecieron estupendas. Y que nunca he llegado a estrenar. Menos mal que intento aprender de los errores.

Consumo colaborativo

El consumo colaborativo explicado rápido es que un determinado objeto lo usen sucesivamente varias personas, es decir, usamos un producto en lugar de comprarlo. Si deseas una información exhaustiva no dejes de visitar la web www.consumocolaborativo.com. Es verdad que la expresión consumo colaborativo es reciente, también es cierto que internet ha ayudado a su crecimiento. Pero la idea es tan antigua como el alquiler de una casa o el préstamo de libros en la biblioteca municipal. Actualmente el consumo colaborativo abre una infinidad de posibilidades y, antes de comprar algo, piensa si puedes acceder a su uso de una forma sencilla sin tener que adquirirlo.

Envases y más envases

La próxima vez que vayas al supermercado fíjate en los carritos llenos (incluido el tuyo). ¿Qué parte son solo envases? ¿Me hacen falta tantos envases? Está claro que los productos tienen que estar dentro de algo que los contenga. En este tema poseemos un gran poder como consumidores conscientes eligiendo marcas que no usen envases innecesarios, comprando en cantidades mayores o a granel,… No dejes de ver este vídeo.

Todos los viernes de Ecología Cotidiana

pinit fg en rect gray 20 - Antes de comprar pregúntate si te hace falta. Los viernes de Ecología Cotidiana
 

5 Responses

  1. Concha

    31 enero 2014 18:02

    Tengo una estufa de Biomasa, y aunque estoy contenta con ella, estoy indignada,pues al comprarla, nadie me hablo del mantenimiento)yo no la uso todo el año.solo en primavera y otoño, pues tengo para las épocas de más frío, calefacción de gasoleo)el caso,es que ahora me dicen ,que una o dos veces al año,tienen que venir a revisarla, y cobran nada menos,que 120€ si quiero un seguro,y si no 100€,más IVA,CADA VEZ QUE VIENEN A REVISARLA. Yo esto lo considero una estafa, por no avisar cuando la compramos, pues sí encima de lo que costo,tengo que gastarme al año cien o doscientos € más el combustible,ya me dirán……..

    • Angel de la Guarda

      31 enero 2014 18:50

      Ya que no la usas durante todo el año, quizás puedes plantear hacer las revisiones más espaciadas en el tiempo.

  2. Seguros dentales baratos

    6 febrero 2014 13:05

    Y a veces una vez que lo compras te sientes como si hubieses malgastado el dinero.

Comments are closed.