3 pasos para REFUNDAR el sistema económico y cambiar el mundo

, , 16 Comments

libre de deuda - 3 pasos para REFUNDAR el sistema económico y cambiar el mundo

La forma en que se crea y trabaja el dinero en la actualidad es uno de los responsables principales del actual estado del mundo, pero, conocido el diagnóstico, se puede curar eliminando esa causa. El movimiento Positive Money explica cómo refundar el sistema económico en 3 pasos y cambiar el mundo. Y no son unos románticos ilusos sino expertos que detallan el tratamiento y sus beneficios y cómo puede mejorar la vida de la sociedad al pasar del egoísmo de pocos a la economía de muchos y de un dinero endeudado y que tanto sufrimiento provoca a otro positivo y que trabaje por el bien común. Sí se puede pero cambiaría radicalmente el escenario actual. ¿Quién pondrá el cascabel al gato?

Este es el breve vídeo y sus sugerencias y abajo un resumen de las propuestas:

De una forma u otra el dinero afecta a casi todo lo que sucede en el planeta, si queremos solucionar los desafíos sociales, económicos y medioambientales a los que nos enfrentamos hoy en día tendremos que empezar a CAMBIAR LA NATURALEZA DEL DINERO que usamos.

Ahora tenemos un problema porque más del 97% de todo el dinero en nuestra economía, es creado por bancos cuando hacen préstamos y la mayor parte de este dinero se va a las burbujas inmobiliarias y a los casinos de los emrcados financieros. Esto ha conducido a una gran diferencia entre clases, el mayor endeudamiento personal de la historia y altos precios de la vivienda.

positive money deuda - 3 pasos para REFUNDAR el sistema económico y cambiar el mundo

Pero 3 simples cambios en la manera en la que funciona el dinero y la banca puede hacer que todo cambie. Estos 3 cambios producirían una economía más estable. Más empleo, menos endeudamiento gubernamental y personal y fundamentos sólidos para abordar los desafíos medioambientales.

¿Qué debemos hacer?

1. QUITAR A LOS BANCOS EL PODER DE CREAR DINERO y devolverlo a un proceso democrático y transparente que rinda cuenta porque la historia ha demostrado que los bancos crean crisis finacieras creando demasido dinero en momentos de bonanza y poco en recesión. Ellos invierten la mayor parte en especulación y burbuja inmobiliaria y muy poco en sectores ajenos al sector financiero. Simplemente no podemos confiar en ellos porque se centran en obtener beneficios a corto plazo. La regulación no basta y ha fracasado en tenerlos bajo control. No se puede volver a confiar en ello y tampoco en políticos que podrían tener el mismo comportamiento.

Se necesita crear un nuevo COMITÉ que decida cuando y cuánto dinero habrá que crear. Este comité rendirá cuentas al Parlamento y estará blindado de intereses personales. Asegurará que se crea la cantidad adecuada de dinero, ni demasiado para crear burbujas ni poco para recesión

2. Se debe crear dinero LIBRE DE DEUDA porque hasta ahora los bancos crean dinero cuando hacen préstamos y esto implica que actualmente haya que pagar intereses de cada euro que existe y si se saldan las deudas, el dinero desaparece de la economía.

Es el Estado quien debería crear el dinero libre de deuda. Y en lugar de prestarlo a la economía, a través de préstamos e hipotecas, debería UTILIZARLO en la economía. Y así, el dinero nuevo libre de deuda estimularía la economía real, crearía trabajo y haría que la gente rompiese la cadena de las deudas

3. El dinero debe llegar a la economía real antes de pasar por mercardos financieros y burbujas inmobiliarias. Si el nuevo dinero fuese usado en gasto público o para reducir impuestos en la población, el dinero empezaría su vida en la economía real apoyando negocios y empleos

positive money - 3 pasos para REFUNDAR el sistema económico y cambiar el mundo

Relacionado

 

pinit fg en rect gray 20 - 3 pasos para REFUNDAR el sistema económico y cambiar el mundo
 

16 Responses

  1. Xavier

    4 febrero 2014 12:33

    Queridos amigos,

    No quisiera aguar la fiesta a nadie, pero las cosas no son tan simples como pudiera parecer, y este vídeo destila el típico esquema problema-reacción-solución tan usado por el poder desde hace milenios. Detrás de cosas tan evidentes como las que se dicen (que son bien ciertas, como el concepto de dinero-deuda) lo que se está mostrando es que tenemos un problema de falta de dinero «real», de superpoblación y de medio ambiente, lo cual es rotundamente falso, si salimos de los parámetros de pensamiento que nos inculcan constantemente.

    Por otro lado, cambiar el poder de los bancos por el del Estado (¡y el estado sigue siendo de ellos, como ha sido siempre, desde el inicio de la civilización!) con un modelo de «crecimiento y prosperidad» es más de lo mismo, es el camino hacia el «mundo feliz» de Huxley. Es evidente que el mundo financiero es corrupto y que ha esclavizado las vidas de las personas, pero no veo ni un solo mensaje de tipo espiritual o de cambio de conciencia, sino de «reformar» el estado de las cosas. Esto ya lo vienen haciendo muy bien desde hace siglos. Véase que el «paraíso de los trabajadores» comunista no trajo ni libertad ni prosperidad (pese a ser aparentemente anticapitalista) sino que trajo más guerras, explotación y opresión en todos los ámbitos.

    Me gustaría saber quién hay detrás de este vídeo y qué intenciones tiene, si sólo se quiere informar, motivar o crear un estado de opinión. En fin, no se trata de devaluar las buenas intenciones y los cambios en la buena dirección, pero aquí algo me chirría, como cuando el «bueno» de Al Gore se propuso rescatar el planeta de la nefasta acción humana y empezó a proponer medidas globales para «salvarnos».

    Saludos cordiales

    • Oscar Viera

      4 febrero 2014 20:35

      excelente comentario, opino igual. además de que diferencia ese comite de los politicos??? y como se distribuye ese dinero que no tiene ni responsablkes en la emision, ni destinatarios? lo reparten burocratas?

  2. Can-Men

    4 febrero 2014 13:03

    Gracias Xavier por tus comentarios y ojalá no sea esto un Al Gore 2 :)

    La iniciativa es de POSITIVE MONEY, a saber quien está detras, https://www.positivemoney.org/ pero, aparentemente, no dicen nada diferencia a todas las iniciativas con conciencia que quieren elininar la Reserva Federal y similares y crear un dinero y una economía diferente.

    https://www.elblogalternativo.com/2012/01/06/thrive-documental-revelador-%C2%BFque-nos-estan-ocultando-quien-y-como-cambiara-el-mundo-con-la-energia-libre/

    Lo hemos publicado como ejemplo de que existen alternativas, como la renta básica, etc. Es decir, que no sea por ideas :)

    https://www.elblogalternativo.com/2014/01/08/renta-basica-es-posible-dar-un-salario-a-todo-el-mundo/

    Saludos esperanzadores, si no es esto q sea la Economía del bien comun o similar…

  3. Oscar Viera

    4 febrero 2014 20:45

    Estimados, si es verdad que hay muchas iniciativas pero desgraciadamente la mayoría dan golpes de ciego y sobre todo, hacen lo que hacen con la misma mentalidad capitalista que critican.
    Ello al margen de la cantidad de orientadores de opinión que dan vueltas por ahi y se meten en los gruposs, llegando a tener peso en ellos, que no son más que virus de la matrix
    Todos tratan de hacer cosas pero queriendo controlar el patio, algunos por interes o avaricia, otros porpureza ideologica, otros por lo que sea-
    La única forma de cambiar el sistema es creando un sistema dinerario donde teniendo una moneda unica, comun, virtual y nominativa, cada ciudadano puede emitirla, asumiendo su deuda y responsabilidad.
    Ello sumado a una evolución que nos haga superar el falso paradigma de la escasez. Como ien dice Xavier, ello es falso, solo hay escasez de dinero y eso es provocado.
    Ya la gran Margrit Kennedy, recientemente fallecida, nos lo decía. Hoy por hoy, no hay escasez de nada.
    Abundancia y no oligopolio en la emision
    Esa es la solución y la sintesis de la mentira del capitalismo y del comunismo.

    Saludos
    olviera@icab.cat

  4. Xavier

    5 febrero 2014 18:48

    Amigo Oscar

    Estoy básicamente de acuerdo con tu planteamiento, y me temo que estas nuevas propuestas sean una vuelta de tuerca para hacer más digerible un «mundo feliz» libre de bancos que sería sustituido por otro sistema de mayor control. No obstante, me cuesta digerir esto de asumir personalmente la «deuda», porque éste es el principio de todos los males. La deuda es una obligación que coarta el amor y la libertad, y que encima, en el mundo actual, es una estafa gigantesca que sostiene un sistema de esclavización masiva porque no se maneja riqueza real sino dinero ficticio especulativo.

    El dinero es fudamentalmente energía (trabajo, servicios, productos) que deberíamos dar a los demás sin esperar nada a cambio. Nuestra mente no está preparada para esto, porque sólo funcionamos en términos de intercambio o comercio (y esa es la razón de ser del dinero). Ahora bien, dentro de lo malo de esta realidad de «quid pro quo», por lo menos se debería evitar que el dinero fuese objeto de especulación, de aplicación de interés y de acumulación. En efecto, todos deberíamos poder emitir y dar nuestro propio dinero (con valor universal), sin necesidad de intervención de bancos, estados, comités, etc.

    saludos cordiales

  5. Oscar Viera

    5 febrero 2014 20:04

    Xavier, totalmente de acuerdo pero estoy convencido de que no se podrá dar el salto tan largo de pasar del sistema actual a la eliminación de lucro personal y pretender que todo el mundo trabajo y ejerza sus profesiones por el solo bienestar de dar lo mejor de sí a los demás.
    Debemos pasar una etapa intermedia donde todos podamos ser libres, disponer de nuestra riqueza como querramos, asumiendo nuestras deudas como acto de responsabilidad personal, nuestri papel como productores de bienes y servicios autónomos de cualquier amo de mercado y ejerciendo nuestro rol, tambien responsable, de consumidores en la abundancia. Ello llevará indefectiblemente al bienestar y a la evolución personal, lo que abre el camino para el conocimiento y la evolución espiritual, lo cual abrirá la puerta para lo que vos exponías y ambos esperamos.
    abrazo y te mando un saludo
    Oscar

  6. Jo Lin

    10 febrero 2014 20:55

    Sugiero estas dos lecturas muy relacionadas e interesantes:
    – Un Origen de la Insostenibilidad: El Interés de Prestar Dinero, la Usura (NO TODAS LAS DEUDAS HAY QUE PAGARLAS): http://blogsostenible.wordpress.com/2012/02/13/un-origen-de-la-insostenibilidad-el-interes-de-prestar-dinero-la-usura/
    – Entrevista a Susana Martín Belmonte: “Siempre hay más deuda que dinero para pagarla, por eso es impagable” (Economía Insostenible): http://blogsostenible.wordpress.com/2013/03/22/susana-martin-belmonte-siempre-hay-mas-deuda-que-dinero-para-pagarla-por-eso-es-impagable-economia-insostenible/

    • Oscar Viera

      11 febrero 2014 00:00

      Jo Lin, lo que dice Susana no es el camino ya que siempre se caerá en la decisión o en la ética de unos iluminados, por mejores intenciones que tengan
      El único camino es liberar el dinero y que cada uno emita su propia deuda, de acuerdo a sus intereses y posibilidades.
      si interés, sin gobernantes, sin fiscalizadores, algo realmente libre, que fluirá, aparecerá y desaparecerá

  7. Oscar Viera

    24 febrero 2014 14:03

    Para hacer un dinero libre de deuda, debes hacer un dinero que esté vinculado directamente con riqueza preexistente, lo cual limita las posibilidades de desarrollo.

    Obviamente que sería super sano economimcamente hablando, pero dada la manifiesta desigualdad en la distribución de la riqueza hoy en día, ya se partiría de situaciones de dominio y poder, que redundarían en nuevos abusos.

    saludos

  8. Oscar Viera

    12 marzo 2014 10:54

    Estimado Can Men, eso del video no es lo que digo yo, eso solo dirime la lucha subyacente de hoy en dia, entre los banqueros y los politicos, que ambos se quieren eliminar y correr de la escena

    Yo digo que todos los ciudadanos podamos emitir dinero con capacidad de extinguir obligaciones

    te cuesta imaginarlo? ya sé que es dificl pero es posible

    saludos

  9. Can-Men

    12 marzo 2014 11:15

    Gracias por tus aportaciones Oscar. Con los enlaces que pongo solo trato de agrupar información relaciona sobre el tema del artículo.

    Saludos

Comments are closed.