Así funcionan las monedas locales en España (vídeo de 14′ y entrevista a Julio Gisbert)

, , 3 Comments

VIVIR SIN EMPLEO1 - Así funcionan las monedas locales en España (vídeo de 14' y entrevista a Julio Gisbert)

«Se trata de empoderar a las personas y comunidades. Estas otras monedas pueden facilitar el intercambio de productos y servicios. Sin depender del dinero legal y rompen ese monopilio de creación del dinero. Las personas puedan comerciar más allá del trueque. Estas monedas permiten trabajar con dignidad en situaciones de paro, te permiten obtener recursos y vivir dignamente»
Julio Gisbert

No es una moda pasajera en tiempos oscuros. Sino una economía alternativa real con más de 80 años de experiencia. Muy asentada en países como Inglaterra y Alemania y que no para de crecer en España.

Este vídeo de 14 minutos del programa Para Todos la 2 muestra la buena salud de las monades locales en España. Con nombres curiosos: Puma, Jara, Sol, Pepa, Boniatos, Ecos, Exproncedas, Ekhi en breve en Bilbao, … estos «papeles» o anotaciones están permitiendo trabajar, generar recursos e intercambiar bienes y servicios a numerosas personas y potenciar la economía y producción local.

De hecho, su longevidad viene dada porque es más que un parche para una necesidad de desempleo y constituye una auténtica filosofía y modo de vida.

En el vídeo podemos escuchar a Julio Gisbert, gran experto en estos temas y autor del libro «VIVIR SIN EMPLEO» a quien extrevistamos hace un tiempo, hablando de trueque, bancos de tiempos y especialmente del funcionamiento de las monedas locales en España y la vida económica que están generando en sus localidades, explicando que NO es dinero especulativo ni se puede acumular y estancar porque se trata de una economía real.

Se puede ampliar información en su libro, en su blog Vivir sin empleo y en el documental MONEDAS DE CAMBIO.

VENTA ONLINE LIBRO «VIVIR SIN EMPLEO»: Amazon, Casa del Libro

Más

 

 

pinit fg en rect gray 20 - Así funcionan las monedas locales en España (vídeo de 14' y entrevista a Julio Gisbert)
 

3 Responses

    Comments are closed.