La Pedagogía Blanca tiene como base y objetivo ofrecer a educadores y padres las herramientas necesarias para que ayuden a los niños y adolescentes a desarrollar todas sus potencialidades desde el respeto a sus procesos madurativos, fomentando su curiosidad natural, su espíritu crítico y su creatividad.
La Pedagogía Blanca ofrece cursos online y presenciales para maestros, educadores, profesores y padres comprometidos con la educación creativa.
Su curso estrella es un programa de formación y coaching para formadores muy completo. En él se aborda temas de psicología infantil, crianza, educación creativa, inteligencias múltiples, fomento de los talentos, aprendizaje por proyectos y enfocado en las necesidades de cada niño para que pueda desarrollar su espíritu crítico y su curiosidad.
En este curso se han formado ya numerosos maestros que transmiten el gran potencial renovador y transformador del curso. Además reciben herramientas prácticas que pueden implementar en su aulas para lograr ser agentes de cambio. Incluso con los cambios legislativos que puedan dificultarlo.
Ahora la Pedagogía Blanca abre las puertas para su Tercera Promoción. Con un programa renovado, nuevos expertos de extraordinaria experiencia y conocimientos muy variados.
¡Y con un campus privado enfocado en un aprendizaje flexible y moderno!
El curso de la Tercera Promoción de la Pedagogía Blanca es, posiblemente, el instrumento que muchos maestros y educadores están buscando. ¿Por qué? Pues les permite desarrollar su vocación con la intensidad que desean, hacer de sus aulas y espacios educativos ámbitos donde se hace real el cambio de paradigma educativo. Consiguiendo de esta forma crear esas sinergias que les harán desarrollar también su propio talento.
Los alumnos de las anteriores promociones ya están realizando acciones de impacto real en la vida de los alumnos como organizarse como activistas de la educación respetuosa, cambiando la forma de trabajar en sus aulas, transformando sus colegios y realizando cursos y talleres para otras personas.
Desde la Pedagogía Blanca ayudamos a padres y educadores a conocer las claves fundamentales de la educación del futuro:
- Capacidad para usar las nuevas tecnologías
- Pensamiento crítico
- Cooperación
- Innovación
- Liderazgo
- Incentivar la creatividad
- Espíritu de superación
- Iniciativa
- Empatía
- Creación de sinergias
Y trabajamos para que las escuelas, espacio de ocio infantil y centros educativos y lúdicos destinados a la infancia y la adolescencia se conviertan en entornos creativos. Ayudarán a que estimulen lo mejor de cada uno, valorando y respetando las distintas inteligencias que todos tenemos. Y desde el respeto, la voluntad de servicio y la comunicación continuada entre todos los miembros de la comunidad educativa.
Apoyamos a los profesionales para que en sus proyectos de centro y/o de aula puedan ayudar a los menores a abrazar la diversidad. Aprender a conocerse a sí mismos, generar autoconfianza, autonomía, que se sientan capaces de ir asumiendo riesgos. Actúando por propia iniciativa poco a poco. Creemos que nutrir en el sentido más amplio a los niños, invirtiendo en el ecosistema creativo es fundamental para el sano desarrollo de los menores. Así para ello acompañamos a educadores y padres mostrándoles diversas pedagogías, enseñándoles métodos dinámicos de aprendizaje, técnicas para potenciar el aprendizaje vivencial, recursos multidisciplinares, y mucho más.
Creemos que todos los seres humanos tenemos múltiples talentos innatos, y que la mejor forma de desarrollarlos es mediante la pasión y el compromiso.
Por ello trabajamos para dotar de herramientas a los docentes para que sepan como ayudar a los jóvenes a poner en valor todo lo que saben. Lo que quieren hacer, lo que pueden hacer.
Creemos en una educación en positivo. En la que un sí es más importante que un no, y en la que la capacidad de una persona no se ciñe solo a conocimientos y/o habilidades. Sino sobretodo a comportamientos, actitudes, y a una cierta agrupación de competencias que todos podemos desarrollar, y desde ahí fomentar el talento de cada uno.
Esas competencias debemos desarrollarlas todas mediante el disfrute. Y sabemos que es posible disfrutar del aprendizaje sin tener que renunciar ni al rigor y profundidad que la ciencia y el arte merecen. Tampoco a la amplitud y complementariedad que la curiosidad humana por una gran variedad de disciplinas puede mostrar. Para todo ello nos apoyamos en:
- Los vínculos sociales como eje de confianza y felicidad (maternidad, paternidad, relación profesor – alumno, amistad, etc)
- Perspectiva y actitud (adoptamos múltiples perspectivas)
- Aprender de otra forma
- Plena conciencia
- Fomento de la autonomía.
- Fomento de la creatividad
- Incentivar la pasión intelectual
- Uso del razonamiento lógico
- Diversas formas de estructurar contenidos académicos
- Fomento del juego y del tiempo libre
- Establecimiento claro y racional de normas
- Abolición de los castigos.
Nuestro programa formativo abre las puertas a partir del 20 de febrero para las inscripciones, y las clases empiezan el 4 de marzo 2014. Si deseas ser un agente activo del cambio de paradigma educativo, te estamos esperando.
21 febrero 2014 12:07
Hola! quería saber con quién debo contactarme para saber el costo del curso online y los horarios y fechas. Gracias y saludos!
21 febrero 2014 12:25
Hola Sonia.
Puedes encontrar toda la información en nuestra página: programa, los expertos que colaboran, el formato, los horarios-
El curso comienza en marzo y la matrícula la abrimos ayer, y quedan ya pocas plazas.
Dura seis meses pero si no te da tiempo sigues teniendo acceso al campus más tiempo. Los horarios y fechas son muy flexibles dentro de ese rango, ya que el curso es online y toda la información y clases están disponibles en nuestro campus 24 horas y 7 días a la semana.
http://www.pedagogiablanca.com
Para conocer precios y matricularte si quieres, aquí:
http://www.pedagogiablanca.com/unete
Si necesitas hacernos más consultas también puedes escribir a nuestra Secretaría:
info@pedagogiablanca.com
Un saludo
Mireia Long
25 febrero 2014 20:49
me pueden enviar información e inscribirme a algún curso.- gracias.- 2son las 13.48
25 febrero 2014 22:31
Anacleto, te estoy mandando un mail.
Saludos
Mireia Long
http://www.pedagogiablanca.com
26 febrero 2014 10:05
Aun quedan plazas para el curso?
2 marzo 2014 01:41
Tienen algún lugar en Argentina para tomar estos cursos? me gustaría saber porque me interesa mucho,gracias.
2 marzo 2014 02:11
Silvia los cursos son online, tenemos alumnos por todo el mundo, de hecho tenemos alumnas inscritas desde Argentina :)
18 junio 2014 10:35
VÍDEO: http://www.informativos.net/entrevistas/entrevista-a-azucena-caballero-directora-de-pedagogia-blanca-es-posible-educar-en-casa_54644.aspx
27 agosto 2014 14:04
Habra posibilidades de assitir a estos cursos en la ciuda de Rosario? Gracias
28 agosto 2014 04:44
Son online. La próxima empieza el 15 de octubre.